Categoría: Rumores

Aquí encontrarás todos los últimos rumores

  • Nuevos renders confirman la existencia de un Xiaomi Mi Mix 4

    Nuevos renders confirman la existencia de un Xiaomi Mi Mix 4

    Desde hace algún tiempo vienen surgiendo rumores de un supuesto Xiaomi Mi Mix 4, incluso la misma empresa nos ha dado algunas afirmaciones sobre ello. Sin embargo, esta marea de información bajo un poco desde el lanzamiento del Mix Fold; atrayendo la teoría de que este móvil plegable era verdaderamente la cuarta generación de la familia “Mix”.

    Muchos de los fanáticos se habían resignado ante la idea de ver un dispositivo todo pantalla, pero existe una pequeña probabilidad de que esto finalmente se materialice en los meses venideros. Es muy pronto para afirmar o descartar la existencia del Xiaomi Mi Mix 4, pero puede que el fabricante nos tenga alguna sorpresa a lo largo de este 2021.

    Lo que nos trae a realizar este post, son unos renders que se han ido colando en las últimas horas en internet, afirmando de que se trataría del Smartphone Mix en cuestión; y pues hemos decidido analizar un poco estas imágenes que puede llegan hacer toda una realidad.

    Xiaomi Mi Mix 4 un dispositivo sin existencias de marcos  

    El encargado de difundir los renders del supuesto Xiaomi Mi Mix 4 ha sido Ice Universe, un afamado filtrador que se encarga de brindar pistas sobre los dispositivos que están por salir al mercado. A pesar de su gran trayectoria, es importante recordar que debemos mantener cautela en todo momento; porque pueden surgir cambios de último minuto. Teniendo claro esto, nuestro amigo ha relevado diversas ilustraciones de este Smartphone; donde nos ha dejado completamente impresionados por sus biseles prácticamente inexistentes.

    Xiaomi Mi Mix 4

    El concepto que siempre ha tenido el fabricante con respecto a la familia “Mix” es el de ofrecer terminales con diseños impresionantes, teniendo como punto de referencia un dispositivo todo pantalla. Con estos nuevos renders se observa como Xiaomi continua y cumple con su objetivo de aislar casi en su totalidad los marcos, protuberancias, agujeros con el fin de que el teléfono tuviera un frontal muy bien aprovechado.

    Si finalmente, esta teoría que nos deja Ice Universe son ciertas será interesante observar que estrategia habría aplicado la marca para lograr este diseño. Puede que hayan apostado por un sistema mecánico para la cámara selfie, o también aplicando dicho sensor debajo de la pantalla. Solo el tiempo responderá todas nuestras dudas, así que solo nos queda estar atentos a los movimientos del gigante asiático.

    Filtración por Ice Universe, imágenes por RealMiCentral

  • Samsung Galaxy Tab Fold: La primera tablet plegable

    Samsung Galaxy Tab Fold: La primera tablet plegable

    Samsung parece estar trabajando discretamente en la Galaxy Tab Fold. Este sería uno más de sus tantos proyectos de plegables y enrollables que podrían ser lanzados los próximos años. Muchas compañías están compitiendo actualmente por ofrecer el mejor teléfono plegable del momento, sin embargo Samsung ha sido el líder indiscutible desde el lanzamiento del Galaxy Z Fold2.

    Esta nueva patente revela un diseño de tablet plegable muy interesante por sus finos acabados. Quizá podamos ver este dispositivo como un producto premium de la marca dirigido a un público menor.

    Tablet plegable de Samsung

    La patente mencionada anteriormente fue publicada el día 16 de febrero de 2021 para la USPTO (Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos) y la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual).

    Cuenta con un diseño muy interesante por su minimalismo. A primera vista no se observan cámaras en la parte delantera o trasera, lo que deja a la vista un aspecto muy fino y elegante. Sus delgados bordes no permiten la incorporación de un sensor de cámaras.

    Sin embargo la Galaxy Tab Fold si cuenta con una cámara que está integrada junto a un flash led en uno de los notch de la pantalla. No hay módulo trasero en esta patente, podría estar pensada para realizar conferencias por videollamada pero no mucho más que eso.

    En cuanto a botones y conexiones, estas se colocan en los bordes situados sobre la bisagra. En la imagen se puede ver que por un lado se encuentra la conexión USB tipo C con el parlante altavoz y por el otro está el botón de encendido/apagado y otro parlante.

    Su diseño grueso en el pliegue recuerda ligeramente al teléfono plegable de Huawei, el Mate X2. Este se hacía más fino en las puntas, lo que mejoraba significativamente la distribución de peso haciéndolo más cómodo para sostener.

    Los futuros dispositivos plegables de Samsung

    Si bien esta patente deja en vista lo que podría llegar a ser la Galaxy Tab Fold de Samsung, no hay indicios de que efectivamente vaya a ser fabricada. La razón es el posible nicho de mercado que pueda obtener, hay que recordar que el teléfono Galaxy Z Fold2 ya es capaz de abrirse dejando una pantalla de 7,6″ muy similar a una tablet.

    Además Samsung también está trabajando en la tercera generación de este teléfono como también de otros tipos de plegables como el Galaxy Z Flip 2, incluso se rumora sobre un posible dispositivo enrollable.

    Samsung tiene muchos proyectos de plegables y enrollables para su futuro y de momento no se conocen cuales serán sus intenciones con estos. De momento la línea Galaxy Z sigue siendo un sinónimo de «lujo» que hace difícil su integración al mercado masivo. Xiaomi por su parte parece ser el encargado de ofrecer plegables ligeramente más económicos que en el futuro sean más accesibles.

    Fuente: LetsGoDigital

  • Rumorado el Redmi 20X: sería un Redmi Note 10 5G versión China

    Rumorado el Redmi 20X: sería un Redmi Note 10 5G versión China

    Xiaomi no tiene ninguna intención de quedarse con los brazos cruzados. Ahora se han filtrados los primeros detalles del Redmi 20X, un dispositivo de gama media que tiene la intención de ocupar un lugar importante dentro de la gama media.

    Este nuevo dispositivo que está a la vista, viene como una variante del Redmi Note 10 5G, la incógnita que tenemos aquí; es que no sabemos si este Smartphone saldrá de las fronteras chinas. Si bien recordamos el Redmi 10X fue un dispositivo exclusivo de su país de origen, y puede que el sucesor que estaría por presentarse sufra el mismo destino.

    En fin, por lo poco que se vió del Redmi 20X, pensamos que podría ser un dispositivo interesante, y es por ello que no podemos ignorarlo; veamos de que se trata todo esto.

    Redmi 20X un dispositivo 5G gracias al Dimensity 700  

    Redmi 20X

    Hoy se ha colado por Weibo un poster del Redmi 20X, y como se puede ver este Smartphone conserva un diseño muy parecido a los Redmi Note 10; diferenciándose solo de algunos detalles en su parte trasera. Algo que nos ha parecido sorprendente, ha sido lo bien aprovechado que están los biseles en el panel; pero ante esto debemos tener mucho cuidado porque se trata de una imagen promocional, y mucho de lo que se muestra puede llegar hacer distinto a la realidad.

    Pero esto no es lo único que se ha colado el día de hoy, según los últimos reportes este nuevo dispositivo de la familia Redmi traería el afamado Dimensity 700. Este pequeño chip es capaz de dotar al Redmi 20X de la compatibilidad con la red 5G, siendo también un procesador suficiente para un óptimo funcionamiento.

    En cuanto a su panel este conservaría un panel IPS de 6,5 pulgadas, nos hubiese encantado tener AMOLED pero lo compensa los 90Hz que este dispositivo integraría. Con estas especificaciones, intuimos que el 20X podría llegar al mercado a un costo bastante tentador, así que en China puede que se convierta en todo un top ventas.

    Fuente: Gizmochina via Twitter

  • Filtradas posibles especificaciones del Sony Xperia 1 III: mejoraría mucho

    Filtradas posibles especificaciones del Sony Xperia 1 III: mejoraría mucho

    El próximo 14 de abril lo conoceremos mejor al Sony Xperia 1 III, pero si los rumores son ciertos estaremos ante un terminal de lo más competitivo en la gama alta 2021.

    Sony Xperia 1 III: Snapdragon 888, pantalla 4K y batería mejorada

    Sony Xperia 1 III según los renders
    Sony Xperia 1 III según los renders

    Empecemos por el procesador, no es ninguna noticia que este terminal equipará el procesador más potente actualmente, hablamos del Qualcomm Snapdragon 888.

    Lo más llamativo quizá sea el apartado de la memoria RAM, ya que según los rumores contaremos con una versión de 12GB de RAM y otra (exclusiva para China) de 16GB ambas con 512GB de almacenamiento interno UFS 3.1.

    La pantalla tampoco parece defraudar, a los ya conocidos paneles 4K de Sony se le suma una tasa de refresco de 120 Hz.

    Si hablamos del tamaño de la pantalla esta será de 6.5″ HDR OLED a 10 bits y con un pico máximo de brillo de 1300 nits.

    La batería subirá hasta los 5.000 mAh, y la carga rápida también tendrá una evolución importante ya que se ubicaría en los 65W.

    Apartado fotográfico

    Sony incluirá un sensor de 64MP wide, otro de 12MP ultrawide y por último otro de 12MP un telefoto periscópico con zoom sin pérdida de hasta 60x.

    La cámara frontal de momento es desconocida pero lo que sabemos es que las principales tendrán optimizaciones CyberShot de fábrica.

    Estas optimizaciones serían algoritmos propios de la marca para mejorar el ISP de las capturas tomadas con el terminal.

    Posible precio

    Según se informa este Sony Xperia 1 III costaría cerca de USD 1.400 en el mercado asiático.

    Sony por el momento mantiene en secreto el precio del terminal, no hay detalles filtrados aunque podemos esperar un precio elevado.

    Eso sí, como sucede desde hace algunos años Sony no lanzará este terminal en Latinoamérica, lo cual nos parece una lástima porque nos gustaría poder probarlo y tener una alternativa así en el mercado.

    Fuente de la noticia

  • Nuevo concepto del Huawei P50 Pro con nuevo diseño de cámaras

    Nuevo concepto del Huawei P50 Pro con nuevo diseño de cámaras

    Hace un tiempo escribimos en la página sobre un render del Huawei P50 Pro donde se veía un enorme módulo para lo que parecían dos grandes sensores de cámaras. Este nuevo concepto propone algo diferente, se mantiene el gran sensor superior pero debajo se ubican dos sensores más pequeños probablemente para un gran angular o un telefoto/periscopio.

    La llegada de la nueva serie P estaría conformada por tres teléfonos, el Huawei P50, P50 Pro y P50 Pro Plus. Este año la compañía tiene mucha competencia por delante por los exitosos lanzamientos de Samsung y Xiaomi.

    Todas las imágenes utilizadas en este post fueron creadas por Concept Creator.

    Concepto del Huawei P50 Pro

    Comenzando por su pantalla de 6,6″ OLED con resolución QHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. Curvada en sus cuarto lados y con el agujero para la cámara centrado. Los marcos de este teléfono son muy ajustados gracias a el acabado curvo que crea la sensación de inmersión.

    Los bordes superior e inferior muestran una superficie plana como ya habíamos visto en el anterior render.

    Video de Concept Creator

    Detrás se ubica el enorme módulo de cámaras donde se puede ver un sensor principal acompañado por dos sensores más pequeños debajo (Igualmente no llega a ser tan grande como el reciente Mi 11 Ultra).

    Este cambio significativo entre ambos renders puede tratarse de una vista más realista de lo que puede llegar a ser el producto final, difícilmente Huawei lance un teléfono Pro con únicamente dos sensores de cámaras.

    El sensor principal podría tratarse del Sony IMX800, un sensor de 1 pulgada que sería una mejora contundente a lo que se vio el año anterior con el P40 Pro y el Mate 40 Pro.

    Este nuevo sensor de Sony está estipulado para lanzarse en abril, por lo que se puede esperar que el P50 Pro lo integre. Además una reciente filtración en Twitter reveló las posibles configuraciones de los tres modelos de este año, donde se mostraba que el P50 Pro contaría con un gran angular y un lente periscópico.

    Sobre especificaciones

    No se ha filtrado mucho sobre las especificaciones técnicas de este teléfono, sin embargo es seguro que será lanzado con el sistema HarmonyOS.

    Además posiblemente cuente con el procesador Kirin 9000, el mejor procesador del mercado que puede ofrecer la marca en este momento.

    Por último, si hablamos de fechas de salida es posible que el Huawei P50 Pro llegue como temprano a fines de abril o inicios de mayo. La serie P40 fue lanzada en marzo de 2020, por lo que la nueva generación ya debe estar a la vuelta de la esquina.

    Fuente: LetsGoDigital

  • Rumor: OnePlus canceló el Nord SE, ahora preparará un competidor para el Mi 11 Lite 5G

    Rumor: OnePlus canceló el Nord SE, ahora preparará un competidor para el Mi 11 Lite 5G

    OnePlus tenía preparado un Nord SE el cual sería presentado en breve, pero hubo cambios sobre la marcha y visto el lanzamiento del Xiaomi Mi 11 Lite con 5G la firma ha decidido saltarse al Nord 2.

    Te contamos lo que se conoce hasta ahora.

    OnePlus Nord 2 Posibles especificaciones

    En julio del año pasado conocimos al popular OnePlus Nord, el primer terminal de gama media de la marca y en su momento había sido un producto muy destacable, pero el tiempo ha pasado y toca renovarse.

    Se menciona que el OnePlus Nord 2 (nombre provisorio) tendrá el mismo procesador que el recientemente presentado Xiaomi Mi 11 Lite 5G, el Qualcomm Snapdragon 780.

    Según otro rumor también podría tener el procesador MediaTek Dimensity 1200, aunque OnePlus hasta el momento no ha lanzado equipos con procesadores MediaTek.

    También se habla de la carga DART Charge de 65W, aunque realmente no creemos que esta sobrepase los 50W, más teniendo en cuenta que se trata de un gama media, y no de un gama alta.

    Es muy importante recordar una vez más que OnePlus comparte mucho con Realme, Vivo y Oppo, así que seguramente este Nord 2 tome prestado mucho de estos equipos.

    ¿Cuándo lo veremos?

    Por el momento no tenemos fecha de lanzamiento del Nord 2, aunque viendo que el primero se lanzó en julio del año pasado, lo más seguro es que veamos este Nord 2 antes de julio.

    Y decimos antes porque estamos viendo que a los 9 meses ya se están actualizando los modelos de terminales, rompiendo con el famoso ciclo anual que existía hasta no hace mucho tiempo atrás.

    OnePlus ha sido criticada por muchos (y en parte por nosotros) por sus gamas altas de este año que no introdujeron nada diferencial, la gran pregunta es:

    ¿Qué novedades tendrá esta segunda versión del Nord? ¿Seguirán apostando por Hasselblad también en la gama media?

    Fuente: Gizmochina, vía Voice

  • Samsung Galaxy S21 FE: Lo que se espera que llegue en 2021

    Samsung Galaxy S21 FE: Lo que se espera que llegue en 2021

    Luego del exitoso lanzamiento del Samsung Galaxy S20 Fan Edition, este año podría llegar el próximo. Se trató de un dispositivo con algunos recortes frente a S20, pero que otorgaban el mismo rendimiento que los demás teléfonos dejando de lado detalles prescindibles o materiales de construcción premium.

    Este año fueron anunciados los Galaxy S21 que traen un diseño renovado, con pequeños detalles de especificaciones. Es probable que logremos ver este año nuevamente la versión Fan Edition del Samsung Galaxy S21.

    Diseño Galaxy S21 Fan Edition

    Los renders que presentaremos a lo largo del post pertenecen al diseñador gráfico Guiseppe Spinelli de LetGoDigital, @Snoreyn.

    En el frontal encontraremos el agujero en pantalla para la cámara selfie con unos biseles muy estrechos. Los bordes laterales serán metálicos como la serie S21 y contará con la bandeja SIM en el inferior del teléfono, por desgracia no veremos un jack de 3.5mm.

    En la parte trasera se encuentra el módulo de cámaras con tres sensores, el módulo se integra completamente en la tapa trasera construida en plástico como la que tiene el S21, o el nuevo y recién presentado Galaxy A52.

    Por cuestiones de costos es probable que el S21 FE no tenga el mismo diseño innovador «de contorno» del módulo integrado al borde metálico como el resto de la familia.

    Se espera que estos S21 FE lleguen en varios colores disponibles con tonalidades muy vivas y colores llamativos al igual que el S20 FE, en este caso se muestran cuarto colores: blanco, celeste, morado y verde.

    Especificaciones técnicas

    En primer lugar la pantalla tendría 6,5″ SuperAMOLED con resolución FullHD+, siendo ligeramente más grande que el S21 base y más pequeña que el S21 Plus. La tasa de refresco será de 120Hz.

    En cuanto a rendimiento, el Galaxy S21 FE tendrá el mismo procesador que toda la serie S, el Exynos 2100. Sin embargo no tendrá las mismas memorias, en este caso serán de 6 y 8 GB de memoria RAM, y probablemente 128 y 256GB de almacenamiento interno.

    Una de las características más llamativas del S20 FE del 2020 fue su gran capacidad de batería de 4.500 mAh. Por otra parte el S21 FE aumentaría este número hasta unos 4800 mAh. La velocidad de carga probablemente sea de 25W cableada y 15W de manera inalámbrica como en S21.

    Como pasó con los S21, este teléfono tampoco contaría con un cargador incluido en la caja, siguiendo la tendencia que empezó Apple el año pasado como medida para cuidar el medio ambiente.

    Sistema de cámaras

    En cuanto a las especificaciones de la cámara, es probable que no hayan diferencias sustanciales con el modelo Fan Edition del 2020. El Galaxy S21 FE contaría con un sensor principal de 12MP, un ultra gran angular de 12M y un sensor telefoto de 8MP con zoom óptico de tres aumentos. Es capaz de grabar videos en 4K y reproducirlos en resoluciones hasta 8K. La cámara selfie es de 32MP.

    Igualmente si se podrían ver varias mejoras a nivel de software, ya que habría varias novedades por parte del sistema Android 11 y también su capa de personalización OneUI 3.1.

    Disponibilidad y precio

    Al igual que el S20 FE, la nueva generación llegaría tiempo después del lanzamiento de la línea S. Esto se debe a una mejor liberación de equipos a los largo del año, ya que la serie de los S21 se lanza anualmente, entre cada lanzamiento se podría ver la versión Fan Edition.

    El Samsung Galaxy S21 FE podría ser lanzado en la segunda mitad de 2021 junto a otros teléfonos de la marca como el Note, o los Galaxy Fold y Flip.

    EL S21 FE podría llegar al mercado por un precio aproximado de 700 dólares, un precio bastante interesante sabiendo que este teléfono llega con conectividad 5G. el S20 FE tuvo un precio de salida de 800 dólares que igualmente era bastante más barato que los S20, sin embargo los S21 contaban con recortes como el cuerpo de plástico o la pantalla plana que hicieron que su precio baje considerablemente.

    Fuente: LetsGoDigital

  • Qualcomm quiere crear un rival para la Nintendo Switch pero con Android

    Qualcomm quiere crear un rival para la Nintendo Switch pero con Android

    Qualcomm estaría pensando en ofrecer una especie de Nintendo Switch pero con Android 12 y conectividad 5G.

    Lo que se sabe sobre este dispositivo de Qualcomm

    Nintendo Switch
    Nintendo Switch

    Al parecer según el medio Android Police esta ‘Nintendo Switch’ tendrá un aspecto muy similar a la consola de Nintendo, aunque llevará una pantalla de 6.65″ (de la cual no hay más detalles) y conectividad 5G.

    Claro, la idea es potenciar los juegos en Android y en plataformas como Google Stadia, se comenta que dicha consola (la cual no tiene nombre aún) equipará controles desmontables al igual que los Joy Con de Nintendo.

    Según la noticia este dispositivo podría ser ‘un terminal Android pero bastante voluminoso’ con lo cual pensamos que se trataría de otro intento por ofrecer un smartphone gamer que permita jugar de manera más natural si se quiere que en una pantalla táctil.

    Lo que falta por conocer

    No conocemos ninguna especificación técnica sobre este dispositivo de Qualcomm.

    No hay detalles del hardware, solo se sabe en lo que a software se refiere que llevará Android 12 y que la batería sería de unos 6.000 mAh (por lo menos).

    Nosotros pensamos que esto podría ser una excelente idea, actualmente mucha gente ha logrado modificar la Switch para ejecutar Android en ella, esto reduciría ese ‘riesgo’ y además serviría para posicionar más plataformas como la ya mencionada Stadia.

    Teniendo en cuenta que llevará Android 12 lo más seguro es que si se confirma este rumor estemos viendo a la ‘Switch con Android’ en el primer trimestre de 2022 no llegando a tiempo para las ventas navideñas.

    Su precio podría rondar los USD 300 con lo cual nos eleva un poco la expectativa por este dispositivo.

    ¿Y a ustedes?

    Fuente de la noticia

  • Primer concepto del Huawei P50 Pro Plus, lo mejor que verás hoy

    Primer concepto del Huawei P50 Pro Plus, lo mejor que verás hoy

    Hoy toca el turno de hablar del Huawei P50 Pro Plus, un dispositivo el cual no sabíamos nada. Recientemente un diseñador realizó un posible diseño que éste teléfono podría traer, recomendamos como siempre ser un poco cuidadosos con estos tipos de informaciones; ya que al final solo podríamos confirmarlo el día de su presentación.

    Cuando un dispositivo es tan importante en el mercado como la serie P50 de Huawei, es muy común que se aparezcan datos de este tipo; donde en ocasiones le quita ese momento sorpresa a los fanáticos, pero es una situación casi inevitable donde todo se revela en el internet.

    Ahora bien, ante esta ola de rumores sobre los flagships del fabricante chino estos han ocasionado gran expectativa; algo que no ocurría desde todo el inconveniente con el gobierno americano. Sin más contratiempos conozcamos el posible aspecto del buque insignia, que estaría por dar su paso en escena.

    Huawei P50 Pro Plus integraría 5 sensores en su espalda  

    Ante nosotros tenemos al que sería el Huawei P50 Pro Plus, un Smartphone que viene para romper en el mercado no solo por su diseño curioso y diferencial; sino también evidentemente para mostrarnos un sistema fotográfico de un verdadero gama alta. Ha sido un creador de conceptos llamado Hoiindi el que nos ha dado la oportunidad de echar un vistazo a este dispositivo, y la verdad es que nos ha dejado con la boca abierta.

    Aquí se aprecia un terminal que lleva en su espalda dos protuberancias de gran tamaño (coincidiendo con la filtración real que vimos hace poco), en el superior nos encontramos con el que sería la cámara principal, y abajo con los otros cuatros sensores dedicado a la captura de imagen. Lamentablemente no tenemos conocimiento sobre las funcionalidades de cada una, pero ante esto se nota que el fabricante ha puesto mucho empeño y trabajo para obtener un resultado impresionante, de eso no podemos tener dudas.

    En cuanto al panel tenemos un dispositivo con pantalla curva, el cual ha logrado extenderse hasta en las esquinas; de esta forma tendremos un Smartphone donde los biseles son prácticamente invisibles. En fin, solo nos queda esperar hasta el momento de su lanzamiento oficial, que estaría por ocurrir en las próximas semanas.  

  • El diseño del POCO X3 Pro revelado al completo en una filtración

    El diseño del POCO X3 Pro revelado al completo en una filtración

    Era cuestión de tiempo para conocer a todo color el diseño del esperado POCO X3 Pro, un dispositivo que estaría entre los mejores dentro del mercado móvil por diversas razones. Ahora bien, es importante recordar que ante estos rumores siempre es mejor ser cautelosos y cuidadosos; siendo la mejor solución esperar hasta el momento de su lanzamiento oficial.

    Sin embargo, siempre es bueno conocer antes de tiempo sobre los posibles aspectos de los Smartphone que están por presentarse; mucho de ello nos sirve de guía para prepararnos a lo que se avecina.

    En este sentido os traeremos una fotografía del posible POCO X3 Pro que se ha filtrado el día de hoy; y que ha dado mucho de qué hablar por su gran parecido al reconocido POCO X3, veamos de que se trata todo esto.

    POCO X3 Pro un dispositivo continuista y atractivo

     

    POCO X3 Pro

    Un filtrador llamado Ishan Agarwal en su cuenta de Twitter ha difundido una imagen sobre el POCO X3 Pro, y como se puede observar tiene muchas similitudes con el X3 NFC que ya lleva un tiempo en el mercado. Pero hay que reconocer que existen diversos detalles que lo hacen lucir aún más elegante.

    Si nos fijamos bien en la imagen, encontramos un dispositivo que conserva un diseño prácticamente calcado a su antecesor; tan solo han logrado pulir algunos detalles en su parte trasera, pero no es algo que se visualice demasiado. Si los ponemos uno al lado del otro, habrá muy pocas cosas que se diferencien; así que el fabricante ha decidido ir por lo seguro en este caso.

    Si algo está bien ¿Por qué cambiarlo? Si echamos la mirada al pasado el X3 NFC destacaba por conservar un aspecto diferencial y atractivo a simple vista, nos parece una decisión más que acertada que POCO no haya abandonado esta esencia que sin duda logra resaltar ante los demás.

    En fin, debemos esperar hasta el 22 o 30 de marzo para confirmar todo lo que se ha venido circulando en la web; así que atentos a nuestros post.