Cómo limpiar tu celular de manera correcta
Dicen algunos especialistas que hay más gérmenes en un celular que en un inodoro y si tenemos en cuenta que muchos de nosotros vivimos utilizándolo, se hace muy necesario en estos tiempos limpiar nuestro celular.
En Andro UY Tips te diremos cómo sí y cómo no limpiar tu smartphone de todo tipo de gérmenes y bacterias.
Productos a considerar
No es necesario que tengas uno de esos productos químicos que sirven para limpiar celular u otro dispositivo electrónico, son caros y lo que nosotros te proponemos resulta igual de efectivo, esto es lo que debés tener:
- Un paño de microfibra (franela).
- Alcohol etílico (alcohol normal) o isopropílico.
- Un cotonete (hisopo).
- Paciencia (ya verán por qué).
Con estos productos ya estamos listos para limpiar nuestro dispositivo.
Paso a paso
Para limpiar nuestro celular es necesario que lo desconectemos y le quitemos la carcasa (si tiene alguna).
- Tomamos nuestro paño de microfibra y lo doblamos a la mitad.
- Aplicamos alcohol en él de manera proporcionada.
- Tomamos nuestro dispositivo y lo limpiamos SOLAMENTE en la parte de atrás.
- Dejamos el equipo sobre una servilleta unos minutos y si es necesario lo secamos cuidadosamente.
Para limpiar la carcasa:
- Tomamos la carcasa y la limpiamos con agua y jabón, de manera prolongada durante varios minutos.
- Con el mismo paño de microfibra doblado a la mitad utilizamos la parte seca para secar la carcasa.
- El agua y el jabón son más efectivos que el alcohol y no producen manchas.
Para limpiar los puertos y auricular del terminal:
- Tomamos un cotonete (hisopo) seco y lo pasamos por lo puertos del teléfono (entrada de auriculares, puerto USB).
- Con la otra punta del hisopo mojada en alcohol la pasamos por el auricular para limpiar toda partícula de polvo.
Por último, para limpiar la pantalla:
- IMPORTANTE: No utilizar alcohol de ningún tipo ni productos abrasivos en la pantalla, se puede dañar la capa oleofóbica.
- Mojamos un paño seco con agua y lo pasamos por la pantalla del smartphone.
- Para que quede correctamente higienizado debemos realizar movimientos circulares frotando con un poco de fuerza, pero no excesiva.
- Luego secamos la pantalla del smartphone.
La clave es la periodicidad
Esto puede ser básico y muchos de ustedes podrán estar de acuerdo o no, pero sinceramente la clave es hacerlo de forma periódica, para prevenir que transportemos con nuestro dispositivo bacterias y gérmenes.
En una próxima entrega, hablaremos de los auriculares y nuestra PC o notebook, cuidémonos entre todos y de paso saber esto nos sirve para que nuestros dispositivos estén higienizados, algo que nunca está de más.