Inicia la convocatoria del programa educativo de Samsung: Soluciones para el futuro 2021

Inicia la convocatoria del programa educativo de Samsung: Soluciones para el futuro 2021

Soluciones para el futuro 2021 está dirigido a estudiantes secundarios de escuelas públicas de Argentina, Uruguay y Paraguay, y abre su convocatoria por 8vo año consecutivo. Para todos aquellos que tengan una idea innovadora cuyo objetivo sea colaborar con sus comunidades.

Octava edición de Soluciones para el futuro

El desafío regional invita a los estudiantes a presentar proyectos innovadores cuyo objetivo sea dar solución a problemáticas presentes en sus comunidades a través del uso de la tecnología. Alienta las vocaciones científicas y técnicas y busca desarrollar la capacidad de innovación con impacto social en los más jóvenes.

A través de esta iniciativa se intenta incentivar el compromiso social y el talento creativo de los y las jóvenes, partiendo del desafío: ¿cómo las matemáticas, la ciencia, y/o la tecnología pueden mejorarlos?

Luego de diferentes etapas, un prestigioso jurado elegirá los 5 proyectos finalistas.

En esta nueva edición el jurado está conformado por:

  • Valentina Avetta de Argentina, ex ganadora Soluciones Para el Futuro edición 2016, estudiante de Bioingeniería.
  • Tomás Giovanetti de Argentina, Fundador de TGA (The Gaming Agency), incluido en la lista de los «35 Latinoamericanos más innovadores» publicada por el MIT.
  • Ricardo Braginski de Argentina, Periodista de educación y tecnología.
  • Nelson Duboscq de Argentina, Fundador y CEO de Digital House.
  • Soledad Núñez de Paraguay, Ex ministra de Vivienda y Hábitat de ese país.

Las iniciativas que se presenten en el programa podrán corresponder problemáticas relacionadas con la construcción de una Sociedad justa, Cuidado del ambiente, Salud y Educación.

Soluciones para el futuro 2021 consta de tres instancias: ideación, co-creación y consolidación. La etapa de Ideación se extiende desde el 27/4 al 25/7. En esta instancia los equipos deben cargar sus ideas y propuestas a la plataforma www.soluciones-futuro.com. Se dictan talleres virtuales de ideación con foco en la innovación social en escuelas de Paraguay y Argentina y liceos de Uruguay.

Gran participación de estudiantes en el país

En 2020 se presentaron 133 proyectos uruguayos, y participaron más de 71 escuelas de todo el país, lo que implicó a 460 estudiantes y 73 docentes.

En total han participado más de 17.400 estudiantes y docentes y se han presentado más de 4300 proyectos entre los tres países. La visión de Samsung es la de conseguir equipar a las generaciones futuras con las herramientas, el conocimiento, la creatividad y la empatía.

En este sentido, María Eugenia Mayans, Head de Asuntos Públicos de Samsung Argentina explica:. “Año a año reafirmamos nuestro compromiso con la educación y con los más jóvenes, empoderándolos por medio de nuestros programas, Soluciones para el Futuro es parte de esa misma visión.”

Para participar ingresa en www.soluciones-futuro.com.

También te puede gustar