
Review Redmi Note 9: El superventas mantiene su esencia
Xiaomi no para de lanzar modelos de su gama Redmi Note 9, tuvimos al Redmi Note 9s, al 9 Pro y ahora tenemos al Redmi Note 9, un terminal que teníamos ganas de analizar, para más adelante comparar.
Redmi Note 9 características
Dimensiones | 162.3 x 77.2 x 8.9 mm, 199 g de peso |
Materiales | Plástico |
Resistencia | A salpicaduras |
Pantalla | 6.53″ con resolución Full HD+ (2.340 x 1080 píxeles) ratio de aspecto 20:9 con agujero en pantalla en el lateral izquierdo y protección Corning Gorilla Glass 5 |
Sistema Operativo | Android 10 con MIUI 11 (Actualización a MIUI 12 confirmada) |
CPU | MediaTek Helio G85 (12nm) Octa-core (2×2.0 GHz Cortex-A75 & 6×1.8 GHz Cortex-A55) |
GPU | Mali-G52 MC2 |
Memorias (RAM/Interna) | 3/64GB, 4/64GB. y 4/128GB Soporta Micro SD Memoria interna del tipo eMMC |
Cámaras | Normal: 48 MP, f/1.8, 26mm (wide), 1/2.0″, 0.8µm, PDAF. Ultrawide: 8 MP, f/2.2, 119˚ (ultrawide), 1/4.0″, 1.12µm Macro: 2MP f/2.4. Profundidad: 2MP f/2.4. Video: 1080p@30fps. – Selfie: 13MP f/2.3, HDR. Selfie: 1080P/30FPS. |
Conectividad | Wi-Fi AC, Bluetooth 5.0, GPS, USB tipo C, acelerómetro, giroscopio, GPS y en algunos mercados posee NFC. |
Batería | Li-Po 5020mAh Carga rápida cableada: Hasta 18W. Cargador de 22.5W. |
Precio | En Origen: 11999 Rupias (USD 160) (precio de lanzamiento en India versión 4/64GB). En Uruguay (actual USD 219, versión 3/64GB). |
Contenido de la caja
El empaque del Redmi Note 9 es muy completo, básicamente es el mismo que en el Note 9s.
Apenas hacemos el desempaquetado y abrimos la caja vemos lo siguiente:
- Cable USB tipo A a USB Tipo C.
- Funda protectora TPU transparente.
- Cargador rápido de 18W.
- Pincho para remover la bandeja SIM.

Un gama media que mantiene la calidad en construcción

El diseño de este terminal es muy similar a los otros Redmi Note 9 que hemos probado. (Note 9s y Note 9 PRO)
Contamos nuevamente con cuatro variantes de color, Forest Green, Midnight Grey y Polar White, todos con acabados muy vistosos y una calidad de construcción muy acorde a su gama.
Si bien este diseño es actualizado, vemos una reducción en cuanto a la calidad de materiales, ya que Redmi Note 8 estaba construído en cristal y plástico en los bordes, este Redmi Note 9 presenta una construcción muy similar a la de Redmi 8, totalmente de plástico. Al tacto se siente un buen material, pero se podría arañar con más facilidad que el cristal.
Apartado estético

Contamos con un panel de 6.53″ que ofrece una resolución Full HD+ y ofrece unos ángulos de visión correctos, aunque notamos algunas sombras alrededor de la cámara perforada y el brillo máximo no es de lo mejor.
Tenemos lo que para nosotros es la mejor ubicación dentro de esta moda de las cámaras perforadas, esta es de 13MP y se encuentra ubicada a la izquierda y no en el centro como sus hermanos. Estar en el lateral hace que nos entren más notificaciones en pantalla (en torno a unas 10) en comparación a por ejemplo unas 5 que nos permite un equipo como Redmi 9 con Notch.
Redmi Note 9 de lado a lado

En la parte frontal, cámara estilo punch hole (agujero en pantalla) y un pequeño parlante/altavoz frontal.

Parte superior, de izquierda a derecha, micrófono y puerto de infrarrojos

Parte inferior: de izquierda a derecha tenemos el jack de 3.5mm, micrófono, puerto USB tipo C y un parlante/altavoz.

Lateral izquierdo, tenemos la bandeja para la doble nano sim y micro SD.

Lateral derecho, de arriba hacia abajo, este equipo tiene una barra única para subir y bajar el volumen, por último contamos con un botón de encendido/apagado del equipo.

La parte posterior cuenta con una cuádruple cámara, el diseño tiene similitudes entre sus hermanos, aunque el lector de huellas es físico y se ubica en la parte trasera.

Conectividad 4G LTE para las tres compañías uruguayas garantizada.
Contamos con una entrada para la doble SIM y una microSD, la bandeja permite combinarlas con lo cual es algo que agradecemos.
MIUI 11 con Android 10
MIUI 11 es la última versión de la conocida capa de personalización de Xiaomi y Redmi.
En este terminal contamos con la última versión de Android disponible, Android 10, la actualización a MIUI 12 está confirmada así que seguramente en las próximas semanas o meses dicha actualización se encuentre disponible vía OTA.
A nivel de rendimiento, nuestra versión es de 3/64GB, lo que encontramos fue que a nivel de sistema sí que ha tenido algo de Stutter, y no ha sido capaz de mantener muchas apps abiertas en segundo plano. Queda en evidencia que 3GB de RAM para MIUI en este momento no son suficientes si queremos una experiencia más bien fluida y rápida como Xiaomi nos tiene acostumbrados.
Es por esto que les recomendamos encarecidamente ir por una de las configuraciones con 4GB de memoria RAM. Aún así, pensamos que esto tiene capacidad de mejora, y que para MIUI 12 se solucionarán al menos parcialmente.
Potencia y Hardware
Primeramente corrimos la clásica prueba AnTuTu la cual nos brindó un resultado de 190438 puntos. Por encima de Note 8 del año pasado (cerca de 160.000)

El almacenamiento de este dispositivo es eMMC y posee un rendimiento acorde a la gama. Notar que Note 9S y 9 Pro ya sí traen memorias UFS que son más rápidas.

El Redmi Note 9 es un equipo que no presenta problemas de temperatura o caídas de rendimiento durante lo que dura esta prueba, que son 15 minutos de estrés al chip. Es un equipo bastante fresco, no hay ningún problema respecto a esto.

Rendimiento en juegos

En cuanto a juegos, debemos considerar que el chip de este Redmi Note 9 se promociona como un “procesador gamer”, como toda la serie MediaTek Helio G, lo que encontramos en este equipo es un rendimiento en general bastante correcto, y que te va a permitir jugar juegos como Call of Duty bastante próximos a unos 60FPS, así como más juegos como PUBG, y Free Fire, que corren sin demasiados problemas.
Claramente si bien no iguala en cuanto a juegos a equipos de alta gama, y sus hermanos mayores (Note 9s y Note 9 Pro) proporcionan una mejor experiencia en este aspecto, no podemos negar que la experiencia jugando con Redmi Note 9 es una de las mejores del segmento.
Calidad de pantalla y multimedia

La pantalla es del tipo IPS LCD, 6.53″ en la diagonal, resolución Full HD, dentro de esta gama de precio es un panel bastante correcto a nivel de colores, y notamos que los ángulos de visión han mejorado frente a la versión anterior.
A nivel de audio, su parlante no destaca, sí suena decente y con buen volúmen, pero notamos que está en línea con la competencia. El jack de 3.5mm sigue estando, con el cual podremos usar además radio FM
Cámaras

Este Note 9 cuenta con una cámara principal de 48MP, la misma cumple y bastante bien, aunque como es evidente en la noche la calidad baja un poco.
Además de su cámara principal contamos con un sensor de 8MP gran angular, otro de 2MP macro y por último un sensor de 2MP para la profundidad de campo.
Fotos
Haciendo click se pueden ver las imagenes en tamaño completo.
El apartado fotográfico es correcto, de día especialmente, notamos buena nitidez y colores agradables aunque bastante fieles a la realidad, tal cual lo hemos mencionado previamente.
De noche la calidad en general disminuye un poco, especialmente empezamos a notar algo de falta de nitidez, algo que se aprecia más que nada en el sensor ultrawide, pero a nivel de colores se mantiene firme, y eso nos pareció destacable
La cámara macro y la cámara para profundidad forman parte del terminal, la macro tiene algo de utilidad pero se las recomendamos usar solo en ambientes de buena luminosidad. A la cámara de profundidad realmente no le encontramos demasiado sentido.
Además, la grabación de video podemos hacerla hasta en 1080p/30FPS, algo inentendible considerando que Note 8 podía grabar en resolución 4K. Investigando más, notamos que se trata de una limitación de este chip Helio G85, que incluso por especificación permite grabar hasta 2K/30 o 1080p/60FPS, pero estas opciones no están disponibles en Redmi Note 9.
Eso sí, el video es súper estabilizado y es de una calidad muy notable para ser Full HD y para ser de este precio, aunque en breves comparativas que realizamos con Note 9 Pro se aprecia un montón la diferencia de detalle. (Recordemos que 4K es el cuádruple de resolución que Full HD).
En general, unas cámaras bastante buenas por el precio, aunque echamos de menos la grabación en 4K.
Conectividad
En el apartado de la conectividad Xiaomi y Redmi sí que saben dejarnos contentos.
Este equipo cuenta con Wi-Fi 802.11AC (Wi-Fi 5), Bluetooth 5.0, Puerto USB Tipo C, microSD y Doble SIM, además de un sensor de infrarrojos, en cuanto a sensores están acelerómetro y giroscopio así que no hay limitantes con este Redmi Note 9.
Autonomía de la batería
Xiaomi incorpora una enorme batería en su Redmi Note 9, contamos con 5.020 mAh lo que se traduce en prácticamente un día y medio de uso o hasta dos si hablamos de un usuario poco exigente.
La carga rápida cableada es de 18W, el dispositivo se carga por completo en torno a una hora y media, lo cual es bastante rápido, apreciamos que en la caja nos viene un cargador de 22.5w, capaz de enviar los 18w (y más) que para aprovechar la carga rápida de nuestro Redmi Note 9 son necesarios.
Conclusiones finales
“El Redmi Note 9 es un muy buen equipo, aunque puede mejorar en algunos aspectos”
Lo vamos a decir claro: no es un mal equipo. Pero sí notamos algunos retrocesos frente al Note 8 del año pasado: ya no tenemos led de notificaciones, no graba 4K, ahora está construído en plástico. Aunque también es importante notar sus mejoras: a mismo precio, trae más memoria interna, mejoró la pantalla, mejoraron ligeramente las cámaras, y ahora incluye el cargador de carga rápida en la caja.
Por el resto, Redmi Note 9 sigue siendo una opción muy redonda e interesante para aquellos que busquen un equipo en el rango de los 200-260 USD en Uruguay.
✔️ A destacar
- Pantalla mejorada
- Batería muy duradera y con carga rápida
- Conectividad muy completa para el segmento
❌ A mejorar
- Rendimiento mejorable con 3GB de RAM.
- No tiene grabación 4K.
- Nos hubiera gustado ver mejores materiales.


Si les interesa este terminal, les dejamos links de compra a continuación:
Uruguay:
Comprar Redmi Note 9 en Uruguay
Todo el mundo: