
Review Huawei P40 Pro: un teléfono único en su especie
El Huawei P40 Pro es un teléfono bastante distinto a lo que estamos acostumbrados, se trata de un teléfono muy capaz, con muchísimas funciones agregadas, que conforman un producto completísimo. Hoy, lo conoceremos a detalle.

Huawei P40 Pro características
Dimensiones | 158.2 x 72.6 x 9 mm, 209 g de peso. |
Materiales | Cristal (glossy/matte) y metal. |
Resistencia | IP68. Resiste Agua y polvo (1.5m por 30 minutos) |
Pantalla | 6.58″ OLED Quad-Curve con resolución 2640 x 1200 píxeles (por encima de FHD, menor a QHD), tasa de refresco a 90 Hz, agujero doble en pantalla, soporte HDR10 y lector de huellas óptico integrado en la misma. |
Sistema Operativo | Android 10 con EMUI 10.1. Sin servicios de Google |
CHIP | Kirin 990 5G 7nm+ Octa-core (2×2.86 GHz Cortex A-76 & 2×2.36 GHz Cortex-A76 & 4×1.95 GHz Cortex-A55). |
GPU | Mali-G76 MP16. |
Memorias (RAM/Interna) | 8/128GB, 8/256GB, 8/512GB. Soporta tarjetas NM Card (hasta 256GB). Memoria interna del tipo UFS 3.0. RAM LPDDR4X Quad-Channel |
Cámaras | Normal: 50 MP f/1.9 23mm 1/1.28″ SuperSensing, Matriz RYYB, OIS, PDAF Telefoto: 12MP, f/3.4, 125mm Periscopio (óptico 5x) Matriz RYYB, OIS, PDAF. Ultrawide: 40 MP f/1.8 1/1.54″Cine Camera, PDAF. Sensor ToF Video: 4K@60, 30fps. – Selfie: 32MP f/2.2, 26mm HDR. Sensor ToF Video Selfie: 4K/60, 30fps. |
Conectividad | Wi-Fi AX, Bluetooth 5.1, GPS, USB tipo C 3.1, acelerómetro, gyro, infrarrojo, NFC, 5G. |
Batería | Li-Po 4200mAh Carga rápida cableada: Hasta 40W. Carga inalámbrica: Hasta 27W. Carga inalámbrica reversa: Hasta 27W. |
Precio | En Origen: USD 999 (precio de lanzamiento). En Uruguay por determinar. |
Contenido de la caja
- Cable USB tipo A a USB tipo C.
- Cargador de carga rápida (40 W).
- Herramienta de expulsión de la bandeja para la SIM.
- Carcasa flexible transparente.
- Auriculares USB Tipo C.

Huawei apuesta por un diseño curvo y diferente

Este Huawei P40 Pro cuenta con un diseño único, protagonizado por la pantalla Quad Curve Overflow Display, que es curvada en los 4 laterales (noten la gran curvatura que toma en las fotos siguientes). La curva superior hace que a la hora de hacer llamadas el teléfono se sienta más suave, la de debajo de la pantalla hace que al hacer gestos como swipe up (por ejemplo cuando vamos a home, algo que se hace todo el tiempo), también se sientan más agradables al tacto.
Visualmente es muy atractivo, los materiales y la construcción acompañan: Tapa trasera de cristal con metal en los bordes. La construcción es de primera, al tacto en general la sensación de suavidad se mantiene incluso en los bordes, los botones tienen una pulsación muy satisfactoria y no tienen juego.
Este año viene en 5 colores, algunos de ellos de acabado glossy (brillante) o matte, nuestra unidad es la “Ice White” de acabado glossy. Hay bastantes opciones a elegir, pero mi recomendación sería que opten por un color matte ya que en estos las huellas se notan menos.
Los detalles del apartado estético del P40 Pro se aprecian hasta en cosas tan pequeñas como la visual de la cámara trasera, la cual fue diseñada teniendo muy presente la calidad percibida, o detalles como la bandeja de las nano SIM, la cual se aprecia como una chapita gruesa de buen material, en este respecto, el P40 Pro es de los mejores teléfonos del mercado.
Eso sí, a 208g de peso se nos hizo un teléfono un poco pesado, aunque no incómodo de usar, nos gustaría que el próximo P50 Pro se aligere un poco.
P40 Pro al detalle

El P40 Pro es un teléfono que si bien trae 6.58″ de pantalla, a la mano no es un teléfono demasiado grande. En concreto, su relación pantalla-cuerpo es del 91.6%, una cifra altísima, que denota el esfuerzo de Huawei por reducir los bordes del teléfono.

En el frontal tenemos la doble cámara frontal, es importante notar que la cámara de la derecha es la de Selfies, la izquierda es el sensor de información, y entre ellas se encuentran diversos sensores como lo son el sensor de proximidad, infrarrojos (hablaremos de él más adelante), o luminosidad ambiente.
Se trata del agujero en pantalla más completo que hemos visto hasta la fecha, es muy importante notar que este teléfono tiene la misma funcionalidad que el Mate 30 Pro, pero ocupando menos espacio en pantalla.
Este arreglo de cámaras permiten tener un desbloqueo facial sin rival, rapidísimo, incluso sin luz el teléfono nos ve y desbloquea enseguida

Parte superior: en una distribución súper limpia, de izquierda a derecha tenemos solamente un micrófono y un sensor para infrarrojos. Aprecien la notable curvatura de la pantalla

Parte inferior: de izquierda a derecha contamos con la bandeja para Nano SIM y NM Card/otra Nano SIM, micrófono principal, conector USB tipo C, y el parlante altavoz.

Lateral derecho: contamos únicamente con un botón de encendido y apagado en color rojo, con el control físico de volumen.

En el lateral izquierdo no tenemos nada a destacar.

Estas son sus 4 estilizadas cámaras traseras, profundizaremos en ellas más adelante.

Android 10 y EMUI 10.1 con Huawei AppGallery

La capa de personalización de Huawei dice presente en su versión más reciente. En esta ocasión es una capa con algunos extras con respecto a EMUI 10, que mantiene sus animaciones rápidas y muy fluidas.
En este teléfono tenemos muchos extras, además, hay otras funciones que son nativas de EMUI 10.1, y también estarán llegando a otros teléfonos de la marca a medida que se vayan actualizando.
El agujero en pantalla le da un surtido de funciones únicas: primero, puede detectar nuestra palma, cerrándola podemos tomar una captura de pantalla, o mismamente también hacer scroll sin tocar la pantalla del equipo.

También, cuando está apoyando sobre la mesa, si nos ve, el equipo no va a apagar su pantalla, útil para cuando estamos leyendo por ejemplo. Además, analiza desde que perspectiva lo estamos mirando, y rota automáticamente la pantalla hacia nosotros, útil para cuando dejamos el teléfono cargando en una mesa y lo miramos de costado, todo funciona de manera casi perfecta cuando hay luz, pero cuando es de noche directamente estas funciones dejan de ser efectivas.
También encontramos la función AI Private View, que es que si nos detecta a nosotros, nos mostrará nuestras notificaciones, pero cuando no seamos nosotros quienes ven el teléfono (en un primer plano), va a ocultar su contenido, le da una capa extra de privacidad.
Este año veremos la incursión de Celia en Huawei, su nuevo asistente de voz, este es un asistente que aún se encuentra en fase de pruebas y está solo en pocos países (Uruguay no incluido), le pudimos dar un vistazo y podemos confirmarlo. El reconocimiento de voz es bastante bueno, pero aún tiene bastante que aprender en lo que se refiere a comandos y funciones se refiere, para la corta de programar una alarma o algo sí funciona bien, pero al preguntarle “¿quién es el presidente de Uruguay?” ya no nos sabe responder

Y como es clásico en la marca, soporta gestos con los nudillos, bastante enfocados a partir la pantalla para multitareas o realizar diferentes tipos de Screenshots

Aplicaciones
P40 Pro se trata de un AG Phone (AppGallery phone), este equipo no cuenta con el núcleo de servicios móviles de Google (GMS), únicamente cuenta con los servicios móviles de Huawei (HMS) y su tienda de aplicaciones, AppGallery, de la cual les hemos hablado varias veces en nuestra web.

Así luce Huawei AppGallery
Se trata de la tienda #3 mundial para aplicaciones móviles, un proyecto en constante evolución y al cual Huawei le invierte muchos recursos para convertirla en una excelente tienda de aplicaciones. Está muy bien lograda y su interfaz nos encanta, incluyendo Quick Apps (apps a las que podemos acceder sin tener que descargarlas), o links directos en la propia tienda.
Como les contamos en un a nota hace poco, ya hay varios desarrolladores uruguayos en la plataforma, incluyendo aplicaciones como: Pedidos Ya, Paganza, Prex, Claro, Movistar, Servicios Ya, entre otras que se están sumando al listado
Sin embargo, sigue sin incorporar (de momento) aplicaciones como Whatsapp, Facebook, Instagram, Twitter, entre otras.
¿Que alternativas tenemos?
Incluso desde AppGallery, si buscamos “Instagram“, el primer resultado es un enlace que nos lleva al foro de Huawei, en el cual usuarios recopilaron aplicaciones y adjuntan links de descarga hacia medios como APKMirror, APKPure, APKMonk, entre otros.
El primer método que tendría en cuenta es Phone Clone, con este, podemos copiar apps completas desde nuestro equipo anterior a nuestro nuevo P40 Pro.
Una alternativa es descargar AppSeeker, directamente desde AppGallery, esta aplicación lo que hace es reunir bastantes apps muy usadas y te va a decir de donde las podés descargar, o te llevará a su sitio web en caso de que no sean compatibles con el teléfono

Aplicaciones en Huawei P40 Pro
Nuestra configuración fue: descargar siempre que se pueda de AppGallery, y en caso de que una app no esté, buscarla en Aurora Store, un cliente FOSS de Google Play (las descargas corren a través de sus propios servidores, por lo cual son seguras)

Así luce Aurora Store
Si con los métodos de arriba te está faltando alguna app, siempre es una opción volver a repositorios como APKPure y los mencionados más arriba, para poder así descargar e instalar el APK. Destacamos que el teléfono tiene un sistema anti-virus, a la hora de instalar aplicaciones, las chequea para ver si puede encontrar algún componente malicioso.
A pesar de que el 90% de la funcionalidad funciona y se puede acceder, echamos de menos el lanzamiento de un módulo de mapas por parte de Huawei: en apps como Pedidos Ya (descargada propiamente desde AppGallery) se solicitan servicios de Google (maps) para poder seleccionar nuestra dirección, o ver el repartidor en el mapa, lo mismo aplica en Uber, Uber eats y Rappi (aunque desde el navegador se pueden visualizar). Creemos que esta es la incompatibilidad más fuerte a solucionar, pero se puede arreglar con actualizaciones.
A los servicios de Google podemos acceder siempre mediante el navegador. Sin embargo, hay métodos para instalarle GMS, incluyendo las aplicaciones como Play Store (si bien ni Huawei, ni Google los recomiendan en un principio, hay muchos usuarios que las usan en su día a día y no les da problemas). Si los necesitan realmente, los pueden utilizar, estén tranquilos.
La conclusión es que, si bien a primeras, únicamente desde AppGallery no encontramos todas las aplicaciones que usamos a diario, con la ayuda de medios oficiales y seguros como lo son Aurora Store y repositorios de APKs, podremos lograr descargar todas las aplicaciones que podamos necesitar para el uso en el día a dia; y si así lo necesitamos, aunque no es lo ideal, los servicios de Google los podemos instalar.
Nada niega que a futuro este conflicto entre EEUU y China se solucione, y Google tenga el permiso para volver a trabajar con Huawei, lo mismo pasó con Microsoft, durante el año pasado, algunas laptop de Huawei han salido con sistema operativo basado en Linux, pero en la actualidad, y lo vimos en nuestro artículo de la nueva Matebook X Pro, incorporan Windows. En caso de que se solucione, estos teléfonos se actualizarán e incorporarán el núcleo de Google.
Potencia para dar y regalar
Acá llegamos al apartado de pruebas sintéticas
En AnTuTu obtenemos unos espectaculares 466562 puntos

La velocidad de lectura y escritura de la memoria es sobresaliente y todo ello gracias a su memoria UFS 3.0. Con este teléfono obtenemos unos 1768 MB/s en lectura y 400 MB/s en escritura secuencial, con número en Random por encima de 200MB/s, números excelentes que demuestran que la carga de aplicaciones es muy rápida.

Esta es una prueba de stress al CPU, el teléfono tras 15 minutos de estrés no pierde rendimiento, remarcamos que el sistema de enfirmiento hace un trabajo fenomenal, el teléfono se siente apenas tibio tras pruebas exigentes

El rendimiento en juegos es digno de un gama alta, ejecuta todo lo que instalemos, con buena tasa de FPS.

Pantalla y multimedia

La pantalla OLED destaca por su excelente calidad, buenos ángulos de visión y brillo, es lo que podemos esperar de un panel de semejante nivel, que además tiene el extra de la curva, que le aporta un extra de inmersión ya que hace que los bordes se vean difuminados o más oscuros que el frente de la pantalla, haciendo que nuestra atención se concentre ahí.
Lamentablemente no contamos con jack de 3.5mm, el parlante/altavoz posee un buen sonido aunque no destaca, nos hubiera encantado que suene en estéreo con el parlante de llamadas pero no es el caso, lo único que de verdad echamos en falta en este teléfono.
Apartado fotográfico

Las cámaras del P40 Pro superan a cualquier otro teléfono que hayamos visto antes.
Las fotos de día son excelentes, apreciamos un nivel de detalle espectacular y colores muy fieles a la realidad. Destacamos puntualmente la ultrawide, que si bien no es la cámara más amplia en cuanto a campo de visión, de lejos consigue los mejores resultados que hemos visto hasta la fecha en smartphones, podemos hasta hacer zoom desde esa foto y mantener mucha nitidez.
A continuación verán una prueba de Zoom de día, este llega como máximo a x50, y el resultado es genial, a pesar de estar a más de 1KM, podemos ver muy detallado el edificio.
0.5X 1X 10X 25X

Todas las imágenes están a tamaño completo, si desean inspeccionarlas, click derecho, abrir imagen en pestaña nueva y las pueden ver a pantalla completa
La calidad del Zoom por la noche se mantiene ya que en gran medida es óptico (ejemplo 50x)


La cámara frontal de 32MP en modo automático consigue un detalle excelente y colores notables, difumina el fondo (a pesar de que no fue tomada en modo retrato) haciendo un perfilado correcto

Si bien este equipo no cuenta con el modo SuperMacro que incorporan otros equipos de la marca, podemos acercarnos a objetos y desde la camara principal hacer fotos de cerca con un gran detalle, desde luego no se extraña su ausencia.
Donde P40 Pro brilla es en la noche, donde obtenemos resultados nunca antes vistos. Mate 30 Pro ya era muy especial en este apartado, pero P40 Pro lo supera. El sensor puede ver muchísima luz, haciendo que aún de noche, las fotos salgan bien iluminadas, con un buen nivel de detalle y colores bastante vivos y definidos.
El resultado es simplemente alucinante, desde luego, la mejor cámara que hemos probado para fotografía nocturna.
La cámara nos da juego con ciertos modos como la cámara lenta a 7680 fps, pueden ver un video de ejemplo en nuestra video-review en YouTube, soporta Timelapses en 4K, así como también está el modo de 409.600 de ISO, que solo nos servirá cuando tengamos absoluta oscuridad, ya que incluso de noche ve demasiada luz, el nombre desde Huawei “SuperSensing” le queda bien.
Para que lo puedan dimensionar:



Video mejorado, ahora en 4K 60 tenemos una gran fluidez, y podemos mientras grabamos pasar entre la cámara principal, la ultrawide y la periscopio manteniendo la calidad 4K 60 sin cortes. Lo mismo en la cámara frontal, tenemos la misma resolución y tasa de cuadros por segundo. El micrófono mejoró, por lo cual P40 Pro es un todoterreno, para fotos y videos en absolutamente cualquier situación, es sencillamente espectacular.
Conectividad

En Uruguay, soporta 4G en Antel, Claro y Movistar por lo cual, no se preocupen.
El slot tiene ranuras por los dos lados, por lo cual nos permite colocar una NanoSIM y una NM card (una memoria externa propietaria de Huawei), o bien podemos usar dos SIMs.
Destacamos que P40 Pro es el primer teléfono comercial que llega a Uruguay con capacidad 5G, esta soporta la infrastructura NSA y SA, por lo cual está preparado para los años venideros. De momento, no es una capacidad que se pueda testear dada la falta de infraestructura, pero estará llegando pronto de la mano de Antel.
En el apartado de la conectividad este Huawei incorpora prácticamente todo, todo nos ha funcionado perfecto, no mucho más a destacar.
Batería

Este teléfono presenta números interesantes en el apartado de la batería, esta es de 4200 mAh, soporta carga rápida cableada a 40w (el cargador es provisto en la caja), carga inalámbrica rápida a 27w, y soporta carga inalámbrica reversa, al apoyarle algún dispositivo compatible como los auriculares Huawei Freebuds 3 en la parte trasera, los va a cargar de forma inalámbrica.
La carga rápida cableada es excelente, obtuvimos los siguientes números:
Desde apagado, a 2 minutos de conectado: 9%, a los 10 minutos, 26%, en 30 minutos, 60%, y la carga completa se realiza en un poco menos de una hora.
La duración de la misma acompaña, es un equipo al cual se le puede exigir, al punto de unas 7-8 horas de pantalla bajo uso intensivo, al final de la noche, el teléfono nos va a seguir respondiendo con un buen porcentaje restante.
Una experiencia muy buena, ya que la batería dura, y a la hora de cargarlo, lo hace rapidísimo, otro de los puntos más fuertes de P40 Pro
Conclusiones finales
“El HUAWEI P40 Pro es un teléfono distinto y espectacular en todos los sentidos”
Como conclusión, vimos que P40 Pro sin lugar a dudas es uno de los mejores teléfonos que podemos comprar en Uruguay, un aspecto físico único, con un software correcto y lleno de funciones, buen rendimiento, notable pantalla, cámaras de primera, y una batería muy generosa.
A primera impresión, el enterarnos que no trae los servicios de Google causa cierto rechazo, sin embargo, les comentamos más arriba que, las aplicaciones que necesitamos, se pueden descargar y usar sin problemas, y en el último de los casos, podemos descargarnos la suite de Google y es el fin del asunto. Está todo abierto y apuntando a que Google volverá a trabajar con Huawei, por lo cual, es probable que en el futuro este y los próximos equipos de Huawei se actualicen y vuelvan a incorporarlos de nuevo.
No le tendría miedo a este asunto a la hora de considerar el equipo, si te gustó lo que viste en este análisis, no te equivocarás decidiéndote por él, es de los teléfonos más completos de la nueva gama alta.
✔️ A destacar
- Estéticamente es precioso e innovador.
- Rendimiento excelente en todo el sistema, lleno de funciones de valor.
- Cámaras excelentes para foto y videografía (especialmente nocturna), con un montón de funciones añadidas.
- La batería es notable, no solo por duración, sino que la carga rápida es de las líderes en el mercado
❌ A mejorar
- No tiene parlantes en estéreo para ver contenido multimedia
- Nos hubiera gustado ver grabación en 8K, característica que ya está en la competencia


Muchas gracias a Huawei por habernos cedido este terminal para su review.