
Review Monitor Samsung C49HG90: Lo mejor de los dos mundos
Tras casi dos semanas de prueba, hoy les presentamos nuestro veredicto sobre el monitor gamer Samsung C49HG90, una pantalla con muchísimo nivel hasta con fines de productividad.

Empaque con todo lo necesario para dominarlos a todos
Incluído con la caja de nuestro nuevo monitor, encontraremos (además de los componentes para su armado):
- Hoja de calibración de colores
- Cable HDMI
- Cable DisplayPort
- Cable USB-B a USB-A 3.0
- Cable Mini-DisplayPort
- Cable de alimentación
*Para nuestro análisis, nos fue provista una unidad de review, la cual no incluye el packaging retail, la información está basada en el video Unboxing de Unboxing Enthusiast, lo pueden ver haciendo click aquí.
Está completísimo y listo para conectar, recordarles que para aprovechar al máximo la pantalla, deben usar la interfaz DisplayPort.
Gran pantalla, gran construcción
Sobre su aspecto físico, este mide 120cm de largo, por 52cm de alto, 30cm de profundidad y 15kg de peso una vez está armado con su stand, es un monitor que sí, es muy grande y pesado, pero debido a su gran tamaño de pantalla.

Es importante considerar la medida de la profundidad, ya que dependiendo el setup, puede que no entre del todo bien, ocupa bastante para atrás, como pueden ver en nuestro video review, la distancia mínima desde el centro de la pantalla hasta la base es de 25cm, lo cual es bastante.

A nivel de botones, este monitor solo incorpora 4, 3 son para cambiar rápidamente entre 3 modos de visualización diferentes, y el último es un botón que también hace de Joystick, lo podemos mover con el dedo para desplazarnos por las diferentes opciones del menú OSD, la navegación es bastante intuitiva.
El monitor además, por detrás tiene una luz led circular que la podemos activar desde el OSD (Menú sobre la pantalla), la cual es blanca y tenue, para reducir la fatiga de noche especialmente cuando se proyecta en la pared.
A nivel de materiales, está completamente hecho de plástico, tanto la base como los bordes del monitor, sin embargo, se percibe de calidad, es un producto de alta gama que está bien terminado.
Buena conectividad

Sobre su conectividad, encontraremos (de izquierda a derecha):
2x HDMI, 1x DisplayPort, 1x Mini DisplayPort, 1x Jack 3.5mm auriculares, 2x jack 3.5mm micrófono (entrada y salida), 2x USB 3.0 tipo A, 1x USB tipo B (para conectar a la pc)
Es una conectividad bastante completa, destacamos que todos los cables vienen en la caja, no todos los monitores los incorporan, forzándonos a comprar cables de forma adicional.
Pero esto no termina acá, Samsung hizo un trabajo fantástico para el manejo de cables, como verán en el siguiente punto.
¿Los cables?, bajo control
El manejo de cables del monitor es espectacular, una vez conectamos todo, tapamos la cubierta con la tapa que viene en la caja, y podemos levantar el brazo del monitor para así pasar los cables, resultando en un setup súper limpio, sin cables visibles en el escritorio.


Display de alta gama para gamers y diseñadores

Esta pantalla tiene una diagonal de 49″ (curva 1800R), su resolución es de 3840x1080p (relación de aspecto 32:9), ya hicimos un video comentando todas las ventajas de este tipo de monitores, pueden verlo en este enlace.
Se trata de un panel VA, QLED, con soporte de HDR, características de gaming como 144Hz, 1ms de tiempo de respuesta MPRT, soporta AMD FreeSync 2 (que también se puede aprovechar con gráficas de Nvidia).
Sobre la productividad tampoco se queda corto, a lo anterior, agregamos que este panel es de 10 bits (posee 1.07 billones de colores), cubre el 125% del espectro sRGB, 92% del Adobe RGB, y 88% del NTSC 1976.

Es un monitor que realmente se ve espectacular, los angulos de visión están bastante bien y los juegos se disfrutan mucho, la amplitud extra aporta una mejor sensación de inmersión, como ocupa más de nuestro campo de visión.
En cuanto a productividad, con él podremos manejar hasta 3 ventanas en un gran tamaño en simultáneo, lo que es verdaderamente genial.
En nuestro video review le hicimos varios test de la respuesta del monitor, en concreto, para probar el blur, ghosting en diferentes colores, el tiempo de respuesta, pixel skipping y más, todas las ha superado de forma satisfactoria, siendo un panel muy estable y sin problemas.
Conclusiones del Super Ultrawide de Samsung
Como conclusión, vimos que el monitor es espectacular, realmente está en el top de las opciones que se pueden comprar en Uruguay, con un montón de especificaciones técnicas interesantes, que en la práctica le aportan mucho valor. Es una compra muy recomendable para aquellos que planean invertir en un setup de 3 monitores, ya que con este, también tendremos experiencia surround, ocupando menos lugar en el escritorio, con una experiencia más pura al no tener biseles en el medio, y con menos cableado, que además se puede esconder muy bien.
✔️ A destacar:
- Pantalla muy rica en características de gaming y productividad
- Muy buenos ángulos de visión y colores en general
- Que responda tan rápido hace que sea ideal para los dos mundos, la combinación 144hz+1ms funciona de 10.
- Buena conectividad.
- Menú bastante intuitivo, se maneja con un dedo
❌ A mejorar:
- Quizás para un modelo futuro, rediseñar la parte del brazo que sostiene el monitor a la base, protubera demasiado haciendo que en ciertos setup’s quede muy hacia adelante.
Me encantó la experiencia de haber podido probar este monitor, a veces está bueno salirse de la temática principal y ver un poco más allá. Muchas gracias a Samsung Uruguay por hacer esto posible.