
Review Samsung Galaxy A20s: Luces y sombras
El hermano más chico del A30s también pasó por nuestras manos y como es costumbre hablaremos del A20s detalle por detalle en la siguiente review.

Contenido de la caja
- Cable USB tipo A a USB tipo C.
- Cargador Samsung de carga rápida 15 W.
- Manuales y guías de inicio rápido.
- Carcasa TPU.
- Pincho para la SIM.
El diseño es típico de la gama “A”

Si bien el aspecto del terminal no es para nada feo, el lenguaje de diseño de este A20s se parece muchísimo a todos los de la serie “A” para este año.
Cómo pueden apreciar en la imagen que se encuentra acá arriba el equipo está disponible en cuatro colores, negro, azul, verde y rojo.
El material empleado se denomina “Glasstic” según Samsung y no es otra cosa que un plástico el cual imita al vidrio.
Apartado estético

La parte frontal no difiere (tal cual mencionábamos antes) mucho del resto de la gama “A” y es que la principal diferencia notoria son los marcos que esta vez al tratarse de un equipo de gama media baja se ven menos reducidos que en el A30s por ejemplo.
La pantalla es de unas generosas 6.5″ el panel es del tipo LCD y la resolución es HD+ con 1560×720 pixeles, disponemos de un notch en forma de gota y la cámara, de la cual hablaremos luego.
Las dimensiones son las siguientes: 163.3 x 77.5 x 8 mm y un peso promedio de 183 gramos.

Por otra parte en el costado superior del equipo tenemos un micrófono para cancelación de ruido y además de la rejilla para el parlante/altavoz la cámara frontal, la cual es de 8 MP.

En la parte inferior encontramos un parlante/altavoz, el puerto USB tipo C, un micrófono y el jack de 3.5mm.
Parte posterior y laterales

En el lateral derecho tenemos el botón de encendido del equipo , es lo único que posee en dicho lateral debido a que la bandeja microSD/SIM y los botones de subir y bajar el volumen se encuentran ubicados en el lateral izquierdo del terminal.


El equipo es compatible con 4G de todas las compañías, además podemos utilizar dos SIMs en el terminal y una memoria microSD para expandir el almacenamiento interno del mismo.

En la parte posterior del equipo tenemos tres cámaras como viene siendo norma en este 2020, las mismas son una principal de 13MP f/1.8, una secundaria de 8 MP f/2.2 y una terciaria de 5MP f/2.2 para profundidad de campo, la grabación de video llega hasta 1080p/30 FPS.
Un software ya conocido por todos
El A20s no presenta sorpresas en el apartado del software, tenemos Android 9 con One UI de Samsung, la nueva capa de personalización de Samsung que reemplaza a Experience UI, obviamente al estar frente a un terminal de gama media las funciones que posee One UI en equipos más costosos no están presentes.
Lo que podemos destacar es que el sensor de huellas funciona bien, a diferencia del A30s este sensor es capacitivo y se encuentra en la parte posterior del terminal.
Apartado del hardware
Comenzando con las primeras pruebas, corrimos la clásica prueba de AnTuTu, dónde conseguimos 82131 puntos, una puntuación que está bien, pero no destaca.

Continuando con las pruebas sintéticas tenemos la de AndroBench la cual mide la velocidad de lectura y escritura de la memoria interna del dispositivo.
Los números bajos se deben a su memoria, del tipo eMMC 5.1, el terminal consigue unos 289.46 Mb/s de lectura y 123.4 Mb/s de escritura, números similares al A30s, aunque alejados de la transferencia que ofrece el almacenamiento del tipo UFS (ya sea 2.1 o 3.0).

Por último tenemos la prueba de rendimiento bajo stress, este test exige el equipo durante un periodo determinado de tiempo.
Como resultado podemos apreciar que este equipo no presenta problemas de rendimiento ni calentamiento al ser exigido.

Ahora vamos con el rendimiento en juegos.

En Asphalt 9 en gráficos bajos funciona de manera decente y se puede jugar sin problema alguno.
En el Call of Duty Mobile con los gráficos seteados en medio y bajo se puede jugar a unos 40 FPS.
PUBG Mobile logra unos 30 a 40 FPS también en la resolución equilibrada.
Por último el FreeFire se puede jugar sin problemas.
Calidad de pantalla y apartado multimedia

La pantalla del A20s no es su fuerte, pero la calidad de la misma es bastante normalita, los ángulos de visión son pobres y los colores no se ven del todo bien, se perciben algo pálidos y la temperatura de estos no se pueden modificar desde ajustes.
Sobre el apartado multimedia contamos con un solo parlante/altavoz monoaural que emite un sonido correcto y alto, aunque al máximo volumen tiende a saturar un poco, les recomendamos bajarlo uno o dos puntos del tope para una experiencia óptima.
Está presente como no podía ser de otra manera la Radio FM además del jack de 3.5mm.
Cámaras que se quedan algo cortas
Las cámaras del A20s tienen un problema, graba video en máximo 1080p/30 FPS, de día tienden a sobrexponer las fotografías, y de noche, sus cámaras en algunas circunstancias manejan una cantidad considerable de ruido.
En video se nota bastante el ruido y la calidad de la cámara no es mala, aporta un resultado decente para redes sociales y necesidades promedio, pero dentro de su gama no es tan versátil.
Conectividad y batería
La conectividad del A20s no está nada mal para lo que es su precio tenemos Wi-Fi Dual Band 5 Ghz, Bluetooth 5.0, GPS, Puerto USB tipo C, Radio FM, acelerómetro y giroscopio.
No contamos con NFC, lo cual es evidente debido al costo y la gama a la que pertenece este equipo.
La batería es de 4.000 mAh con carga rápida de 15W y nos ha rendido un promedio de 5 horas o 6 de pantalla, lo que se resume en un día y medio de uso o dos, dependiendo del usuario.
Conclusiones finales
Este A20s es difícil de recomendar, es más, dependiendo del tipo de usuario recomendamos o saltar al A30s o quedarse con el A20 el cual posee por ejemplo un panel AMOLED de mayor calidad y que no sufre los problemas de este LCD IPS.
Este es uno de los equipos que más difícil nos pone la tarea de recomendarlo por encima del modelo anterior, es difícil recomendar el A20s sinceramente habiendo tan buenos competidores.
Eso no quita que si les gusta Samsung cuando lo compren se sientan decepcionados, es un buen equipo, pero la competencia ofrece más.
Pueden ver nuestra video review en este enlace.
✔️ A destacar
- Sistema más completo que parte de la competencia.
- Rendimiento correcto.
- Incluye giroscopio, de los únicos de la gama en traerlo.
- Muy buena autonomía.
❌ A mejorar
- La pantalla no es buena, se percibe como un panel de años atrás.
- Las cámaras podrían ser mejores.
- No es una evolución en ciertos aspectos con el A20.


Y así es como se compara contra otros equipos de precios similares:

Muchas gracias a Samsung Uruguay por habernos cedido este A20s para su review.
Si quieren conseguir el suyo, pueden hacerlo en el siguiente enlace.