Review Samsung Galaxy A21s: Luces y sombras
En esta oportunidad traemos un nuevo análisis de la serie A de Samsung. Te contamos todo sobre el Samsung Galaxy A21s.
Si preferís ver nuestro análisis en video:
Samsung Galaxy A21s
Dimensiones | 163.7 x 75.3 x 8.9mm de grosor. 192g. |
Materiales | Plástico |
Resistencia | No |
Pantalla | 6.5″ TFT PLS 1600x720p HD. 270ppi Relación de aspecto de 20:9 y ocupa el 82.8% del frontal. |
Sistema Operativo | Android 10 con OneUI Core 2.1. |
CPU | Exynos 850 Octa-core 8nm |
GPU | Mali G-52 |
Memorias (RAM/internas) | 3/32 4/64 6/64 El tipo de memoria es eMMc y es expandible mediante microSD. |
Cámaras | Normal: 48MP f/2.0 26mm Ultrawide: 8MP f/2.2 13mm Macro: 2MP f/2.4 Información: 2MP f/2.4 Video: 1080p 30fps – Selfie: 13MP f/2.2 25mm Video Selfie: 1080p 30fps |
Conectividad | Wi-Fi Doble banda, Bluetooth 5.0, GPS, NFC (en algunos modelos), USB-C, jack de 3.5mm y Radio FM. Acelerómetro y Giroscopio. |
Batería | 5000 mAh Li-Po. Carga rápida hasta 15W (incluida en la caja). |
Precio | Global: USD 174.99 (4/64GB) En Uruguay: USD 276 (4/64GB) |
Contenido de la caja
En la caja nos encontramos con lo siguiente:
- Cable USB tipo C a USB tipo A.
- Cargador de 15W.
- Pin para remover la bandeja SIM.
- Auriculares con entrada de 3.5mm.
No incluye funda protectora.
El diseño del Samsung A21s
En cuanto a diseño el A21s trae detalles característicos de teléfonos como el A51 o A31, cuenta con una configuración de cuádruple cámara en forma de L. Los colores son muy llamativos reflejando la luz con efectos visuales que no van a pasar desapercibidos.
Aunque el A21s sea enteramente de plástico da una sensación premium a simple vista.
Viene en estos colores: Rojo, Azul, Negro y Blanco.
Apartado estético
En el apartado estético vemos que el A21s tiene algunos detalles que le dan un aspecto más moderno como el agujero en pantalla y la disposición en L de las cámaras traseras. Sin embargo los grandes bordes que rodean el panel HD dan una apariencia un poco atrasada en el tiempo.
Samsung Galaxy A21s en todos sus lados
En la parte frontal nos encontramos con un altavoz y la cámara en un agujero en pantalla.
Por la parte superior vemos únicamente el micrófono.
En el inferior, de izquierda a derecha vemos el jack de 3.5mm, la entrada USB tipo C, otro micrófono y el parlante/altavoz.
En el lateral izquierdo tenemos la bandeja para la SIM.
Por el otro lado está el botón de encendido/apagado y la barra de control de volumen, ambas con un acabado mate.
En la parte posterior se encuentra la configuración de cuádruple cámara en forma de L y el flash led en un saliente de forma rectangular. En el centro se encuentra el lector de huellas capacitivo y la firma de Samsung grabada por debajo.
Cuenta con conectividad 4G LTE para todas las compañías de Uruguay.
Podremos expandir la memoria mediante una tarjeta microSD y además cuenta con doble SIM.
OneUI Core 2.1 con Android 10
El Samsung A21s cuenta con una capa de personalización ligeramente diferente a lo que solemos ver en otros terminales de la marca, la versión Core tiene algunas limitaciones con respecto a los teléfonos de gama alta de Samsung, como la ausencia de panel edge o carpeta segura.
No creemos que sea un aspecto preocupante y de todas formas sigue siendo una de las capaz más completas de la gama al incluir pantalla dividida y vista emergente.
Al navegar por el sistema el rendimiento es bueno, no hay tirones considerables. El reconocimiento facial funciona bien, aunque el rendimiento del lector de huellas es superior.
Potencia y Hardware
En las pruebas AnTuTu nos dió un resultado de 125.000 puntos, terminales como el Redmi Note 9 da unos 200.000, el procesador Exynos se queda por detrás en este aspecto.
Las pruebas de almacenamiento dan un resultado decente con la memoria eMMC, estándar para este rango de precios.
En una prueba de estrés al CPU, el teléfono no se ve afectado en rendimiento. Tampoco apreciamos un aumento de temperatura después de la prueba.
Rendimiento en juegos
En el apartado de juegos el A21s tiene algunos problemas para conseguir un rendimiento óptimo en juegos pesados como Asphalt 9, que se mueve entre 25 y 30fps y en Call of Duty alrededor de los 55fps. A21s logra un rendimiento en juegos aceptable incluso en juegos que requieran muchos recursos, aunque considerando su precio esperamos algo más. En juegos más ligeros como Free Fire podremos disfrutar de una mejor experiencia y un juego más estable.
Calidad de pantalla y multimedia
Con un panel de 6.5″ TFT PLS este Samsung Galaxy A21s ofrece una calidad de pantalla decente pero observamos que los ángulos de visión no son muy buenos en cuanto a brillo, sutilmente mejor a los que vemos en el Samsung A11.
Como pasa en otros dispositivos con el panel TFT, este teléfono tiene algunas dificultades a la hora de representar los colores, tiende a una tonalidad fría y carece de saturación. Además no contamos con una opción en el software para ajustar algunas características de la pantalla. Terminales como el Redmi Note 9 ofrecen una pantalla considerablemente mejor en todos los aspectos y a un menor precio.
Sorprende que con lo que sale este teléfono no tengamos siquiera un IPS o Amoled, ni Full HD (como tenía Galaxy A30 un gran panel AMOLED Full HD), la competencia en este rango de precios es feroz.
Hablando de sonido el A21s tiene un único parlante en la parte inferior que es fácil de tapar cuando lo sostenemos horizontalmente. Llega a saturar cuando ponemos el volumen al máximo así que recomendamos bajar unos puntos el volumen para conseguir resultados más adecuados.
El Samsung A21s no es un dispositivo recomendable para multimedia cuando la competencia corre con tantísima ventaja.
Cámaras del Galaxy A21s
El A21s cuenta con cinco cámaras en total, cuatro en la parte trasera y una en el frontal.
Fotos del Samsung A21s
Haciendo click pueden ver las imágenes y videos en tamaño completo en Flickr.
El sensor principal ubicado en la parte trasera que es de 48MP logra dar resultados bastante buenos de día en cuanto a iluminación y detalles, en fotografía nocturna mantiene cierta calidad aunque ligeramente sobreexpuestas.
El Ultrawide en entornos de buena iluminación logra resultados muy buenos, aunque notamos algunas diferencias con el sensor principal. En la noche, este sensor pierde en parte las cualidades que conseguía con buena iluminación, pero sigue haciendo un trabajo decente.
La cámara macro es bastante nítida, recomendamos su uso con buena luz.
La selfie por otro lado no tiene problemas para capturar buen nivel de detalle, en el día como en la noche, además cuenta con la posibilidad de ampliar el rango de visión para fotografías grupales.
En cuanto a video el A21s logra resultados decentes en la cámara principal, pero la frontal y el ultrawide de noche no son su punto fuerte, se observa un nivel de ruido considerable y no logran captar mucha luz.
Conectividad
En el apartado de conectividad el A21s está bien equipado con Wi-Fi Doble banda, Bluetooth 5.0, GPS, NFC (consultar con el vendedor), USB-C, jack de 3.5mm y radio FM.
En cuanto a sensores, cuenta con acelerómetro y giroscopio.
Autonomía de la batería
Con una batería de 5000 mAh Li-Po este equipo no tiene dificultades para superar el día y medio de uso casual.
En la caja viene incluido el cargador rápido de Samsung de 15W así que no tendremos problemas para cargarlo en una hora y media.
El Samsung A21s tiene una excelente autonomía, que se apoya en una sólida carga rápida.
Conclusiones
“El Samsung A21s no es un mal teléfono, pero tiene un precio elevado para competir con otros dispositivos.”
En resumen, el A21s es un teléfono que cumple pero no destaca en ningún apartado, consideramos que no llega a la altura de la competencia en la pantalla, el cual es un punto muy importante.
Nuestra recomendación dentro de Samsung sería ir por un A11 (considerando precio) o directamente saltar a un A31 (que actualmente no cambia tanto en precio contra este A21s), pero tiene una pantalla y un rendimiento notablemente superior.
Sin dudas, A21s sería un teléfono a considerar si tuviera un panel IPS o Amoled y Full HD como si pasa en el Redmi Note 9 y el Huawei Y8p.
Nos extraña tener que comentar de esta forma la pantalla de un equipo de Samsung dado que fabrican paneles de excelentísimo nivel (mírese serie A 2019), esperemos para A22 mejoras en este apartado, es un dispositivo con bastante potencial.
✔️ A destacar
- Buen desempeño al navegar por el sistema.
- Batería con una autonomía excelente.
- Cámaras que cumplen.
❌ A mejorar
- Calidad de la pantalla, se queda muy por detrás.
- El Rendimiento en juegos cumple aunque no destaca
- Nos hubiera gustado una mejor construcción
El Samsung A21s no sería la mejor opción en comparación con dispositivos como el Redmi Note 9 o el Huawei Y8p.
Comprar Samsung Galaxy A21s en Uruguay
Agradecemos a Samsung Uruguay por prestarnos este dispositivo para su Review.