
Review Samsung Galaxy S21: un espectáculo que no dura mucho
En esta oportunidad realizamos el análisis del Samsung Galaxy S21; el compacto de la serie S de 2021.
Si preferís ver nuestro análisis en video:
Samsung Galaxy S21 características
Dimensiones | 151,7 x 71,2 x 7,9mm con un peso de 169g. |
Materiales | Plástico (atrás), metal en los bordes. |
Resistencia | Certificación IP68 |
Pantalla | 6,2″ Dynamic AMOLED 2X FHD 120Hz VRR. 2400 x 1080p, 421ppi densidad de píxeles y HDR10+. |
Sistema operativo | Android 11 con OneUI 3.1 |
CPU | Exynos 2100 Octa-core 5nm. |
GPU | ARM Mali-G78 MP14 |
Memorias (RAM/Internas) | 8/128GB 8/256GB Memoria LPDDR5, almacenamiento UFS 3.1 no expandible. |
Cámaras | Normal: 12MP f/1.8 26mm con OIS, Dual Pixel Gran angular: 12MP f/2.2 13mm Telefoto: 64MP f/2.0 29mm con OIS Video: 8K 24fps/ 4K 60fps – Selfie: 10MP f/2.2 26mm Video selfie: 4K 60fps |
Conectividad | Wi-Fi 6, Buetooth 5.0, NFC, GPS, 5G. No incluye RadioFM y jack de 3,5mm. Acelerómetro y giroscopio. |
Batería | 4.000mAh Li-Ion Carga rápida cableada de 25W, carga inalámbrica de 15W y carga inalámbrica reversa de 4.5W. No incluye el cargador en la caja. |
Precio | Global: 8/256GB – USD739 Uruguay: 8/128GB – USD1110 |
Contenido de la caja
Al igual que los demás modelos de la serie S de 2021, el Galaxy S21 no incorpora el cargador en la caja, ni funda, ni auriculares. Únicamente disponemos de un cable USB tipo C a USB tipo C.
Diseño del Samsung Galaxy S21

Samsung renovó la serie S con este nuevo “diseño de contorno” que se trata de llevar el módulo de cámaras hacia la esquina superior izquierda y fusionarlo con el borde metálico del teléfono. Mantiene la misma disposición de cámaras que S21+.
Sin duda es un cambio muy característico y favorable que lo separa del resto de teléfonos de la competencia. Muchos teléfonos como los iPhone 12 o el OnePlus 9 ponen su toque personal en sus módulos pero mantienen cierta consistencia.
El teléfono es bastante compacto para los estándares de hoy en día, es tendencia lanzar teléfonos con una relación de aspecto un tanto alargada (20:9) que da una sensación de ser un teléfono más pequeño.
Está disponible en: blanco, negro, lila y rosa. También está disponible una versión en color rojo en mercados selectos.
Apartado estético

Así luce el Galaxy S21 en la mano, es un teléfono bastante compacto que puede ser un factor muy importante para quienes buscan un teléfono de estas dimensiones.
Samsung Galaxy S21 en todos sus lados

En la parte frontal tenemos la pantalla y el parlante/altavoz arriba. Sus bordes son realmente finos, sin embargo el borde inferior el ligeramente más grande que los demás, aunque es casi imperceptible.

Por la parte superior nos encontramos con dos micrófonos.

Si lo vemos por debajo encontraremos, de izquierda a derecha, el slot para la tarjeta SIM, otro micrófono, el conector USB tipo C y el parlante principal.

En el lado izquierdo se encuentran únicamente bandas de red.

En el lado derecho, se encuentra el botón de encendido/apagado y la barra de control de volumen.

La parte posterior está integrada por el módulo de tres cámaras fabricado en metal, el flash LED y la cubierta de plástico con la firma de Samsung debajo.

Cuenta con conectividad 5G aunque por desgracia esta red no está disponible en nuestro país. Sigue siendo compatible con todas las compañías del Uruguay con 4G LTE.
No es posible extender su memoria mediante microSD, por lo que hay que tener muy en cuenta la capacidad de almacenamiento al momento de adquirirlo. Nuestra recomendación es saltar la versión de 128GB e ir directamente por la de 256GB para no quedarnos cortos de acá a unos años.
OneUI 3.1 con Android 11
El Galaxy S21 posee la capa de personalización de Samsung, OneUI en su versión 3.1, una de las capas más completas para Android 11 actualmente.
Cuenta con características interesantes como ventana emergente, pantalla dividida y Samsung DeX, que permite utilizar el teléfono como una computadora. Un paso adelante de Samsung al momento de integrar mejor con los demás dispositivos del hogar.
El sistema de desbloqueo del S21 se centra principalmente en su lector de huellas ultrasónico que es uno de los más rápidos que hemos probado hasta la fecha. También existe la posibilidad de usar desbloqueo facial que funciona suficientemente bien, aunque no es de los más seguros.
Potencia y Hardware
En las pruebas de AnTuTu el Galaxy S21 obtuvo un resultado alrededor de los 600.000, un rendimiento bastante positivo.

Las pruebas de memoria también fueron satisfactorias para este teléfono que posee memorias UFS3.1.

Para las pruebas de estrés del CPU el S21 tuvo los mismos problemas que sus hermanos mayores, según nuestra prueba luego de unos diez minutos el procesador comienza a trabajar al 50% de su capacidad por tema de calentamiento.
En la práctica no se observó una caída de rendimiento tan drástica en ningún momento. Sin embargo el teléfono sí tiende a ponerse tibio con relativa facilidad a la hora de usarlo para cámaras o en aplicaciones más exigentes.

Rendimiento en juegos

El S21 ofrece una experiencia bastante buena en gaming, cuenta con el mismo procesador que el S21 Ultra por lo que se puede esperar un rendimiento excelente.
Es posible que luego de largas sesiones de juego (+1h30m) el teléfono comience a perder algo de rendimiento como vimos más arriba, eso podría afectar el rendimiento en juegos muy exigentes como Call Of Duty Mobile. Por esto seguimos pensando que no es un equipo ideal para gamers entusiastas, y a ellos les seguimos recomendando ir por un teléfono con chip Snapdragon 888
Calidad de pantalla y multimedia

Samsung no decepciona a la hora de poner paneles en sus teléfonos de gama alta. Galaxy S21 cuenta con un panel D-AMOLED de 6,2″ y una resolución de 2400x1080p, cuenta con una tasa de refresco variable de 120Hz. Además dispone de HDR10+ y cuenta con 421ppi de densidad de pixeles.
Como era de esperarse el panel tiene unos excelentes ángulos de visión, reproducción de colores y brillo máximo.
En cuanto a multimedia, la serie S21 se lleva el una gran recomendación por sus paneles que cumplen con todos los requisitos para tener una excepcional experiencia. Los parlantes también consiguen estar al nivel de la pantalla lo cual refuerza aún más nuestro comentario.
Cámaras del Galaxy S21

El Samsung Galaxy S21 cuenta con una configuración de triple cámara en la parte trasera. Te mostramos una galería de fotografías tomadas en situaciones de luz solar y otras en la noche para que tengas una visión más acertadas de los resultados del teléfono.
Fotos del Samsung Galaxy S21
Después de leer esta Review, podés hacer click acá abajo para ver el álbum entero en Flickr y poder apreciar los videos y fotos a máxima calidad.
En el caso de las fotografías de día los tres sensores dieron muy buenos resultados, el sensor principal lograba captar una buena cantidad de luz y representar de buena manera los colores. El sensor gran angular también dio buenos resultados, aunque tiene algo de distorsión en los bordes. El sensor telefoto lograba mantener una buena calidad de detalle incluso con el zoom máximo se podía observar sin problemas gracias a la nitidez de las fotos.
En las fotografías de noche el cambio principal es que ahora el modo noche se activa automáticamente en todos los sensores y por consiguiente vimos resultados fantásticos, con una gran cantidad de luz y buen detalle en general.
Hablando de los videos, el S21 es capaz de grabar hasta en 8K a 24 fotogramas por segundo, lo que puede ser de utilidad en situaciones especificas, sin embargo el modo 4K 30fps es el que ofrece la experiencia más sólida incluso con peores condiciones de luz. Por alguna razón el teléfono no puede cambiar de sensores mientras graba en calidad 4K 60fps, ni ve tanta luz en ese modo, pensamos que acá podría mejorar para el próximo.
Conectividad
El Galaxy S21 cuenta con Wi-Fi 6, bluetooth 5.0, NFC, 5G y GPS. Es un apartado que logra dominar sin problemas, aunque no dispone de RadioFM ni jack de 3,5mm para auriculares.
Cuenta también con acelerómetro y giroscopio.
Autonomía de la batería
Si hablamos de la batería el S21 da un paso en falso, cuenta con los mismos 4.000 mAh que S20.
Esta batería logra una autonomía suficiente pero lejos de los estándares a los que acostumbramos en Android, es posible que durante un día de uso exigente el teléfono llegue al final del día con nula o muy poca batería restante.
En cuanto a las cargas, mismos comentarios que a los hermanos. Posee una carga rápida cableada de 25W, una carga inalámbrica nada sorprendente de sólo 15W y una carga reversa de 4,5W con la que podremos cargar tanto auriculares o teléfonos con carga inalámbrica.
Es momento de que Samsung mejore tiempos de carga tanto cableada e inalámbrica, la competencia ahora mismo completa la carga de sus teléfonos en apenas unos 45 minutos, mientras que un S21 se llena de forma cableada en 70. Se sigue percibiendo como carga rápida pero no es puntera tecnológicamente, esperamos mejoras para el próximo
Conclusiones
“El Galaxy S21 es un compacto espectacular, pero su batería sigue sin ayudarlo”

Para resumir, el S21 es un muy buen teléfono que además cuesta menos que su generación anterior. No es para todo el público, es un teléfono más pequeño de lo habitual y (tristemente) por consecuencia con menos batería. Si esta cuestión no es un problema, entonces el S21 te va a encantar ya que da la talla en todos los apartados.
✔️ A destacar
- Excelente panel que cumple las expectativas.
- Sistema con buen rendimiento y muy rico en funciones.
- Tamaño compacto que se adapta a un público específico.
❌ A mejorar
- Velocidades de Carga rápida por detrás de la competencia.
- Autonomía de la batería sumamente justa.
- El video 4K60 y las fotos de macro podrían ser mejores.

Comprar Samsung Galaxy S21 en Uruguay
Con el código “androuy100” tenés 100 dólares de descuento en tu compra!, además sin costo nos ayudás a seguir con este proyecto, muchas gracias! 😁