
Así está el mercado de smartphones 2020 en Uruguay
Hablando del mercado de smartphones, recientemente, StatCounter publicó un informe de las marcas de celulares más vendidas en Uruguay en el último año. Hoy, analizamos estos datos y además ampliamos información, comparando con las cifras de 2019 y 2018. ¿Qué cambió?
Samsung reina, Apple cae, y Huawei junto a Xiaomi crecen lentamente en 2020
Source: StatCounter Global Stats – Device Vendor Market Share
A la derecha del grafico se muestran ordenados de mayor a menor %, haciendo click podes ocultar los graficos.
Según los datos de Statcounter (junio 2019 – mayo 2020), los números del último mes muestran que Samsung lidera con un 42.26% del mercado, le sigue Xiaomi con un 16.23% en tercer puesto Apple que se posiciona con el 15.65%. Y cuarto Huawei con un 15.16%, que en los 3 meses anteriores sí logró superar a la marca de la manzana.
La lectura que podemos hacer es que en lo que va del año, las marcas que ofrecen buenos equipos precio/prestaciones o calidad/precio (como Xiaomi o Huawei) han crecido.

Xiaomi y Huawei ya lograron desbancar a Apple, siendo esta una marca que invierte muchísimo en publicidad, y que al parecer ya no está logrando los números de antaño en nuestro país (Apple siempre venía detrás de Samsung, lugar que hoy ocupa Xiaomi).
No tenemos información sobre los modelos más vendidos de todas estas marcas pero no es díficil imaginar que los equipos precio/prestaciones son los que más se venden hoy. Sin ir mas lejos, la mayoría de las consultas que nos llegan a nosotros en privado se tratan sobre equipos de gama media, mostrando más interés en el rango de precios de entre 200 hasta 500 dólares.
Terminales como el Redmi 9 (USD 199), o hasta el Huawei Y7p (USD 240) pueden hacer que la balanza se incline hacia estas dos marcas, pero las gamas A y S de Samsung siguen siendo las que reinan.

Así estaba el mercado de smartphones en 2019
Source: StatCounter Global Stats – Device Vendor Market Share
Podemos ver que básicamente los números se mantienen similares, décimas más, décimas menos.
Así estaba el mercado de smartphones en 2018
Source: StatCounter Global Stats – Device Vendor Market Share
En la gráfica podemos apreciar que Samsung superaba incluso el 50%, Apple segunda con un gran crecimiento hacia fin de año (los lanzamientos de iPhone se producen en setiembre y acá demoran un poco en llegar).
Motorola sorpresivamente aparece en la gráfica en la posición actual de Xiaomi (Fruto de la reaparición de la marca en Antel con equipos como el Moto G6), y LG en la de Huawei.
Ambas marcas se encuentran actualmente por debajo de Alcatel o Nokia que son las que le siguen a Apple.
Huawei y Xiaomi quintas y sextas, han escalado en dos años de manera brutal gracias a el boca a boca de Xiaomi y la publicidad de Huawei.
¿Qué nos deparará el futuro?

El futuro parece indicar que Samsung podría caer un poco más, pero no mucho, debido a que sus precios están subiendo en todas sus gamas, y la competencia es cada vez más fuerte en el rango más económico.
En tanto Apple seguramente tendrá una escalada de cara al lanzamiento del iPhone 12 a fin de año, aunque breve, y Xiaomi y Huawei podrían crecer dependiendo de los lanzamientos que presenten y el interés de nuestros consumidores por ellos.