Etiqueta: compras por internet

  • Cómo comprar por Tiendamia Uruguay en 2022

    Cómo comprar por Tiendamia Uruguay en 2022

    En esta oportunidad te vamos a contar a detalle todos los pasos a seguir y las precauciones que deberías tomar al momento de comprar por internet en Tiendamia en Uruguay, que ya te adelantamos es un medio muy sencillo para empezar a realizar compras en Amazon, eBay y otros.

    También tenemos una guía para comprar por internet a través de couriers privados.

    Si lo preferís, te dejamos esta guía en video:

    Registro y requisitos

    Lo primero que debemos hacer es ingresar y en la página de Tiendamia,

    Si usás mi cupón ALEXIS-MIA vas a recibir un 10% de descuento en tu primer compra de más de 70 USD 😁

    También, podés usar el cupón: IMPORTS-ALEXIS para llevarte USD 25 de descuento en tu primer compra de importación de más de USD 200 en productos ✈️

    Al registrarse los datos deben coincidir con los datos del medio de pago que vayamos a usar más adelante. Por lo tanto la persona que realice la compra debe ser mayor de 18 años.

    Recomendamos que si no tenes una tarjeta internacional, desde la página de tiendamia hay un link para solicitar la tarjeta Prex que es totalmente gratis y por lo general hay promociones exclusivas para esta tarjeta.

    Categorías de productos

    En la página vamos a ver que hay una infinidad de productos de todo tipo, para facilitar la búsqueda de estos, en tiendamia hay una lista de categorías para que puedas encontrar el producto que mejor se adecue a tus necesidades.

    Existen algunos tipos de productos que tienen una normativa diferente de la mayoría, en Uruguay podremos comprar libros, revistas, CDs y DVDs de manera ilimitada, sin impuestos y sin consumir franquicias (explicaremos esto más adelante).

    Otro tipo de producto especial son los radioeléctricos, es decir los que se conectan a Wi-Fi, Bluetooth o a las ondas de radio, llevan el trámite de URSEC. Pero como mencionamos antes, en Tiendamia es muy sencillo comprar productos ya que ellos se encargan de todos estos trámites, sí con un costo extra de 9 dólares, pero no te tenés que preocupar por ellos.

    Búsqueda de productos

    Cuando sepamos qué productos estamos buscando nos encontraremos con muchas opciones diferentes ya sea por marcas o precios. Es importante fijarse en la demora de entrega, la disponibilidad, si el producto tiene devolución y el peso con empaque porque esto influye en el precio final del producto. (señalado en rojo)

    tiendamia uruguay

    También podremos buscar los productos directamente en las páginas oficiales de Amazon, eBay o Walmart y luego pegar el link en la barra de búsqueda de Tiendamia para acceder directamente.

    Sobre compra en eBay y Walmart en Tiendamia Uruguay

    Tiendamia se limita a traer productos desde Estados Unidos y solo aquellos que sean nuevos, por lo que en los casos como eBay y Walmart donde la gente puede publicar productos usados o que son de otras partes del mundo, únicamente podríamos adquirirlos si son nuevos. Si queremos adrede comprar usado, debemos usar un Courier privado siguiendo al guía de compras que les mostramos más arriba.

    Recomendamos buscar mayormente en Amazon ya que por lo general hay eventos especiales con descuentos para Tiendamia como por ejemplo en termos Stanley.

    Productos prohibidos y topes

    En la aduana de nuestro país tenemos un tope máximo de precio para traer desde el extranjero por franquicia, no es posible traer productos que se excedan de los 200 dólares, ni más de 200 dólares en productos por franquicia.

    Para comprar productos de más de USD 200, salió el programa «Importá fácil». A través de este, tenés que pagar los impuestos de importación, Tiendamia los detalla todos en el carrito. Lo bueno de este servicio es que podés simplemente comprar y recibir directo en tu casa, cuando al hacer una compra así de forma «manual» deberías contratar un despachante de aduanas, etc. Tiendamia hace todo por vos.

    Productos prohibidos son por supuesto armas, explosivos, perfumes, cosméticos, dinero en efectivo, entre otros.

    Igualmente de esto no hay que preocuparse porque si podemos agregarlo al carrito, entonces vamos a poder traerlo, TiendaMia Uruguay hace que elegir los productos sea muy intuitivo en este aspecto.

    Explorando el carrito

    Cuando hayamos agregado nuestros productos deseados al carrito, podremos verlos clickeando en el ícono en la esquina superior derecha.

    tiendamia uruguay

    Lo que nos interesa ver ahora mismo es el desglose de nuestra compra donde vamos a ver lo que cuesta cada etapa de esta. Algo importante a tener en cuenta es el tope permitido para facturación en el extranjero que es de USD 200, podemos ver una barra verde indicando cuánto nos queda de margen para comprar.

    Recomendamos tratar de aprovechar al máximo el tope de USD 200, ya que son limitadas las compras que podemos hacer en el extranjero al año, concretamente, 3 por persona física de forma anual (es decir, en enero 2023 se reiniciaría tu contador por así decirlo)

    Si te querés asegurar de cuantas franquicias tenés a disposición, podés consultar en la página de la aduana

    Sobre las franquicias

    Esta parte es muy importante para tener en cuenta, por reglamentación, cada uruguayo tiene permitidas hasta 3 compras por año por internet fuera del país excentas de impuestos.

    Si tuvieramos que hacer una cuarta compra, o si comprásemos algo de más de 200 USD ahí nos estaríamos saliendo del régimen de las franquicias, por lo tanto tendríamos que pagar los impuestos por compras en el exterior, que es un 60% del costo original del producto (sin envío).

    tiendamia uruguay

    Desde Julio 2020 incluso desde TiendaMia podemos hacer la cuarta compra, pero es importante marcar la opción «No consumir franquicia» y así dejar los impuestos pagos por adelantado, de otra forma el paquete quedaría retenido en Aduanas.

    Finalizar la compra

    El paso siguiente es definir cómo concretar el envío del producto. En el caso de ser enviado a tu domicilio se agregaría un costo de envío de unos USD 5 extras.

    tiendamia uruguay

    Por último solo quedaría definir el método de pago, como mencionamos antes con la tarjeta prepaga de Prex solo tendríamos que tener el monto disponible en la tarjeta y no habrían problemas.

    En el caso de las tarjetas de crédito, las cuotas se efectúan en pesos y quedan congeladas sin importar el valor del dólar más adelante.

    Una vez finalizada la compra vamos a tener un número de rastreo de nuestra compra y también nos saldrá un aviso de que es necesario una foto de nuestra cédula para que al momento de llegar a la aduana se facilite el trámite y el pedido llegue lo antes posible.

    Chuequear la orden

    tiendamia uruguay

    Haciendo click sobre nuestro usuario podemos llegar a nuestro estado de orden donde se nos muestra en qué etapa de la compra está el pedido.

    Es importante estar al tanto del mail mientras esperamos nuestro pedido por precaución.

    Conclusiones de la compra

    Aunque puedan parecer muchos pasos, no tuvimos que salir del sitio de Tiendamia en ningún momento, no hicimos trámites extra y eso es realmente beneficioso para el cliente.

    Considerar esta guía como una introducción, una vez ya haces tu primer compra, luego cuando compres por segunda vez todo te resultará mucho más facil 😊

    Cuando hacemos pedidos donde se incluyen varios productos de diferentes tiendas, Tiendamia Uruguay se encarga de consolidar el pedido de forma que el total de nuestra orden va a llegar a la puerta de nuestra casa el mismo día.

    Conclusiones de Tiendamia Uruguay

    Realmente los clientes tenemos una experiencia muy cómoda al momento de comprar en este sitio, nos brinda a todos la posibilidad de comprar por internet sin ninguna complicación y acercar a mucha gente al mercado internacional donde podemos llegar a encontrar productos más baratos (o que ni se consiguen) en Uruguay.

    Algo que podemos criticarle al sitio es la imposibilidad de comprar productos usados y también puede llegar a ser un poco más caro que otros couriers de forma «manual», aunque esto se amortigua con su simplicidad para personas que no están tan afianzadas con este método.

    Recomendamos Tiendamia en Uruguay especialmente para aquellos que están haciendo su primer compra por internet, por la facilidad pero no hay que descartar la experiencia de comprar directamente en Amazon o eBay por medio de un courier privado donde las posibilidades son mayores y hay más opciones en el mercado.

    Pronto haremos una guía sobre cómo es comprar productos desde China a través de Aliexpress.

    Si usás mi cupón ALEXIS-MIA vas a recibir un 10% de descuento en tu primer compra de más de 70 USD 😁

    También, podés usar el cupón: IMPORTS-ALEXIS para llevarte USD 35 de descuento en tu primer compra de importación de más de USD 450 en productos ✈️

    Nota importante: Para evitar algunos inconvenientes en caso de que los productos no lleguen en buenas condiciones, al momento de abrir el paquete, recomendamos grabar el proceso. Para cualquier compra que hagas en internet puede ser un recurso valioso si tenés una disputa

    Sin más, que tengas buenas compras 😁

    Fuentes y documentación

    Normativa compras en el exterior (general): https://www.aduanas.gub.uy/innovaportal/file/13243/1/nuevo_procedimiento_para_compras_y_envios_web_arribados_correo_nacional_actualizado_2017.pdf

    Normativa del trámite URSEC: https://vuce.gub.uy/ursepf2/

    Resumen de normativa sobre libros, revistas y CD: https://aerobox.com.uy/comprar-libros-uruguay/

    Resolución 2020 (4ta compra con pago de impuestos por adelantado): https://www.aduanas.gub.uy/innovaportal/file/21765/1/rg-51-2020.pdf

    Artículo de elaboración propia, publicado el 24 de noviembre de 2020, actualizado el 25 de enero de 2022.

  • Como comprar en Aliexpress Uruguay 2021

    Como comprar en Aliexpress Uruguay 2021

    En esta oportunidad te presentamos esta guía para comprar en Aliexpress Uruguay, si preferís ver nuestro video te lo dejamos acá:

    Sobre Aliexpress

    Este es un sitio que aloja vendedores independientes (como ocurre en Mercado Libre) y ofrece un catálogo muy grande de todo tipo de productos, pero hay que tener en cuenta que en muchos casos no es Aliexpress el que nos vende los productos.

    Requisitos para comprar en Aliexpress Uruguay

    Como te contamos en el video de Como comprar por internet en Uruguay, se necesitan algunos requisitos para poder realizar compras desde el exterior.

    • Ser mayor de edad.
    • Poseer una tarjeta a tu nombre.
    • El total de los productos no debe superar los 200 dólares.
    • Menos de 20kg en pedido.
    • No traer mercadería prohibida por Aduana (baterías, maquillaje y otros).
    • No haber realizado más de 3 compras en el exterior al año. Consultalo acá

    En caso de traer productos que emiten radiofrecuencias como Wi-Fi, Bluetooth, 4G u ondas de radio, es imprescindible realizar el trámite URSEC lo antes posible.

    Te dejamos un video sobre Como hacer los trámites URSEC.

    Registro en Urubox

    El primer paso a la hora de comprar en Aliexpress es seleccionar el courier que se va a encargar de traernos los pedidos al Uruguay.

    En este caso usaremos Urubox para mayor facilidad, ya que tiene centros de distribución también en Reino Unido y España, que están más proximos a China que Estados Unidos. Esto hace que paguemos menos en envío y las cosas nos lleguen más rápido.

    Pero podés usar otro perfectamente.

    Luego de llenar los datos marcamos que aceptamos los términos y condiciones y se nos enviará un correo de verificación donde también se incluyen las direcciones de envío de las que dispone Urubox.

    Registro en Aliexpress

    También debemos registrarnos en Aliexpress, les recomendamos usar nuestro link de registro donde van a recibir varios descuentos por un valor de USD 24 en total y nos apoyan a nosotros para seguir trayendo más guías e información interesante.

    Agregar dirección de Urubox

    Una vez tengamos una cuenta creada en Aliexpress vamos a entrar en nuestro perfil y se muestra un panel al lado izquierdo donde dice Dirección de envío. Debemos agregar una de las direcciones disponibles en Urubox y se guardará como predeterminada.

    Recomendamos utilizar la dirección de España ya que para muchos productos el envío es gratuito.

    Comprar productos

    Cuando tengamos claro que productos queremos comprar, tenemos que fijarnos en el costo del envío (ya que este sí cuenta en la franquicia de los 200 USD), en el caso de la imagen de arriba nos dice que enviarlo a España es gratuito, aunque si hubiéramos elegido otra dirección de Urubox nos cobrarían alrededor de 20 dólares extras.

    Añadimos a la cesta los productos que vamos a comprar.

    Si hacemos click en el icono del carrito podemos ver los productos que tenemos seleccionados.

    Como vemos en este caso, la cesta es un poco diferente a lo que vemos en otras páginas ya que como comentamos anteriormente en Aliexpress hay muchos vendedores intependientes y por esta razón los productos se dividen según el vendedor y los compramos uno a la vez.

    Ahora solo queda seleccionar el producto y proceder al pago, este paso es muy sencillo, solo debemos seleccionar la tarjeta que utilizaremos y luego le damos a confirmar.

    Importante, los cupones no se descuentan del valor de la factura, sino que se descuentan de tu pago. No se modifica el valor de los productos, sino que abonamos el monto descontando el cupón.

    Ejemplo: no comprés 210 USD en productos (con 20 USD en cupones), porque por más que estés pagando 190, la factura te dirá 210 y te cobrarán impuestos adicionales por pasarte de los 200 USD.

    Preparar el pedido

    Cuando hayamos comprado todos los productos podemos ir a nuestro perfil y luego a Mis pedidos.

    Es importante conocer el Estado del pedido donde podemos ver en que etapa se encuentran nuestros productos.

    Registrar los productos en Urubox

    Cuando todos nuestros productos se encuentren Pendientes de entrega podemos registrarlos en Urubox para gestionar el envío a nuestro país.

    Estando en la pestaña de Mis pedidos veremos que ahora hay un nuevo botón que dice Seguir pedido, si clickeamos en el podemos ver en que etapa de la entrega se encuentra nuestro pedido y también el código se seguimiento que usaremos para registrar el producto en Urubox.

    Una vez tengamos el código de seguimiento podemos ir a la página de Urubox y clickear en la pestaña Registrar Paquete, donde podremos llenar todos los datos de cada producto por separado.

    En el campo Tracking Number debemos pega el código de seguimiento.

    Importante, en caso de que hayamos adquirido más de un producto es importante marcar la opción Esperar para consolidar con otro/s de esta forma cuando nuestros paquetes lleguen a las oficinas de Urubox pueden retener nuestros productos hasta un máximo de 20 días y así enviarlos en un solo paquete.

    Consolidar pedidos en Urubox

    Una vez que todos nuestros productos se encuentren a disposición de Urubox, en la pestaña Mis Paquetes podemos ver el seguimiento de los productos.

    Cuando todos los productos tengan el estado Recibido Origen es momento de consolidar el paquete y traerlo nuestro país.

    Ahora nos vamos a la pestaña Mis Consolidados, seleccionamos el centro de distribución y clickeamos en Consolidar Nuevo, luego seleccionamos los productos que vamos a traer en un único paquete.

    Por último debemos elegir como será despachado el paquete cuando arribe a Uruguay.

    En la pestaña Mis consolidados ahora nos mostrarán el paquete que incluye los productos que seleccionamos anteriormente, importante, cuando ya tengamos creado nuestro nuevo consolidado, debemos Cerrar el consolidado clickeando el icono amarillo, de esta forma ya está todo listo para que nos envíen nuestro paquete a las oficinas de Urubox en Uruguay o en caso de haberlo seleccionado, en nuestro hogar.

    Conclusiones de comprar en Aliexpress en Uruguay

    Si bien este procedimiento es un poco más complejo que comprar en el exterior mediante otros couriers como Tiendamia (también tenemos una guía para comprar en tiendamia), Aliexpress nos ofrece la posibilidad de acceder a un mercado diferente y mucho más amplio por lo que puede ser para muchas personas una opción más que interesante.

    Siguiendo los pasos que mencionamos a lo largo de esta guía no deberían encontrarse con muchas sorpresas al momento de comprar por Aliexpress en Uruguay.

    Para personas que anteriormente hayan realizado comprar por internet este no debería ser un desafío ya que el proceso es prácticamente el mismo en todos los casos.

    Recuerden utilizar nuestro link de registro para conseguir descuentos en sus próximas compras

    Nota importante: Para evitar algunos inconvenientes en caso de que los productos no lleguen en buenas condiciones, al momento de abrir el paquete, recomendamos grabar el proceso. Para cualquier compra que hagas en internet puede ser un recurso valioso si tenés una disputa.

  • Cómo hacer los trámites de URSEC para compras por internet

    Cómo hacer los trámites de URSEC para compras por internet

    Esta guía del trámite URSEC es una continuación de la guía que publicamos previamente de como comprar por internet, que tan bien ha sido recibida por todos ustedes.

    En esta ocasión te diremos como podés tramitar tus dispositivos radioeléctricos (inalámbricos o con Wi-Fi o bluetooth), que compraste por internet, mediante la plataforma que URSEC pone a tu disposición.

    Si preferís ver esta guía en video, donde homologamos y pedimos el permiso de importación de un Amazon Fire TV Stick 4K:

    ¿Cuáles son los trámites de URSEC?

    Es importante notar que existen 2 trámites:

    • Homologación de equipos: en este trámite nosotros avisamos que queremos traer al país un equipo radioeléctrico, que hasta ahora no ha sido registrado (profundizaremos en eso más adelante). En resumen es notificar que producto es, y que conectividad tiene para que URSEC tenga constancia de ello.
    • Permiso de importación de equipos (obligatorio): en este trámite simplemente lo que se hace es, una vez ese equipo está homologado (ya sea por nosotros, o porque ya esté homologado por alguien más), nosotros en el trámite contamos que vamos a traer X unidad(es) de ese producto.

    A la fecha de escribir este artículo (agosto 2020) estos trámites tienen un coste de $645 para homologación y $181 para permiso de importación.

    ¿Como sé cuál de los dos tengo que hacer?, o más bién, ¿como sé si ya está homologado mi producto?, de eso hablaremos al final del artículo, a continuación, es más importante mostrarte como es que funciona la web de VUCE para que comprendas más fácilmente el funcionamiento, y al final verificas si tu producto fue homologado o no. 😁

    Ingreso y registro en VUCE

    VUCE es la Ventanilla Única de Comercio Exterior, es aquí donde tenemos que hacer nuestros trámites. Cuando ingresemos a la plataforma mediante su sitio web veremos una pantalla que nos permite ingresar o registrarnos.

    Una vez que nos registremos por primera vez nos llegará a nuestro mail un enlace de verificación y acto seguido podremos loguearnos con nuestra cédula de identidad o con ID Uruguay.

    VUCE registro previo por C.I.

    Una vez entramos, así es la página principal:

    Homologación de URSEC

    Homologar un producto

    Hacemos clic en «Iniciar trámite» y nos aparecerá una pantalla como la siguiente:

    Dentro del apartado «Código régimen» debemos seleccionar «Franquicia» si vamos a importar un dispositivo que pertenece a las tres franquicias anuales o «Importación» si deseamos traer más de uno (por ejemplo para revender).

    En el campo siguiente denominado «Entidad» seleccionamos «URSEC: Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones» y optamos por «Homologación de equipos».

    En la pantalla siguiente en la esquina superior derecha veremos unos puntos naranjas, hacemos clic y se desplegará un menú, optamos por la opción «Ejecutar».

    Paso 1: Ingresando nuestros datos y los datos del producto

    Luego de haber hecho clic en «Ejecutar» nos aparecerá una pantalla que nos solicita los siguientes datos:

    • Nombre (tal cual como aparece en el documento de identidad).
    • Dirección.
    • Correo electrónico.

    Luego, debajo de estas opciones dentro de «Tipo de producto» tenemos otro desplegable en el cual podemos seleccionar el tipo de dispositivo que queremos homologar.

    Esto puede ser desde una antena inalámbrica, pasando por routers, teléfonos celulares, tablets y hasta cargadores inalámbricos.

    Luego de ingresar la marca y el modelo debemos ingresar el tipo de conectividad que este dispositivo posee, sea Wi-Fi, Bluetooth, etc.

    Seleccionamos el tipo de antena de nuestro dispositivo (si es interna, externa o intercambiable), luego en «especificaciones técnicas» debemos ingresar un PDF con los datos del producto.

    Para tramitar nuestro producto lo que hicimos fue armar un PDF con la captura de los datos que aparecen en Amazon, como no podíamos seleccionar el texto hicimos un recorte de pantalla de las especificaciones y lo pegamos en un Google Docs, luego lo editamos y guardamos con formato PDF.

    Luego le damos en «Guardar» y en «Enviar«.

    Paso 2: Abonando la tramitación

    Esta homologación no es gratuita, tiene un costo de $645 al momento de realizar esta guía, debemos elegir el medio de pago y abonamos el trámite.

    Una vez elegimos como abonamos el trámite nos aparecerá una pantalla con el documento a imprimir en el caso de que nuestra forma de pago seleccionada sea una red de cobranzas (Abitab o Redpagos).

    Una vez nosotros pagamos, en cuestión de minutos ya se procesará y enviará al sistema. Acabamos de Homologar nuestro producto.

    Permiso de Importación

    Ahora bien, ya una vez lo que vamos a traer está homologado, debemos avisar que vamos a traer ese producto, para esto, tenemos que pedir el certificado de ingreso de transmisores radioeléctricos, para ello volvemos a la home y nuevamente hacemos clic en «Iniciar trámite» y nos aparecerá una pantalla idéntica a la del paso 1.

    En lugar de seleccionar la «Homologación de equipos», ahora tenemos que elegir «Certificado para el ingreso de transmisores radioeléctricos».

    Una vez seleccionamos la opción en el desplegable nos dirigimos a la parte inferior y hacemos clic en «Agregar» una vez hecho esto nos aparecerá una pantalla que nos solicita datos personales y del dispositivo.

    Por ejemplo, en esta pantalla vemos que nos piden «Datos del equipo» y de ellos hablaremos tras el siguiente salto de línea.

    Tipos de homologación

    Queremos aclarar que en este desplegable si o si debemos seleccionar una de las opciones, las cuales son:

    • Homologación autorizada: Podemos utilizar el buscador para buscar nuestro dispositivo, las opciones son «tipo» «marca» y «modelo».
      Si el dispositivo en cuestión aparece en la lista, signifiica que ya está homologado, solo debemos hacerle clic y automáticamente aparecerá seleccionada.
    • Solicitud de Homologación enviada: En este listado están los productos cuya homologación ya fue enviada pero no ha terminado de procesarse. (aunque no se termine de procesar, podemos traer el producto igual no se preocupen). Si acabamos de enviar nuestra homologación como vieron recien, nos aparecerá acá.
    • No requiere homologación: Este debería ser el primer paso a la hora de verificar si nuestro dispositivo se encuentra homologado o no, es decir, si se permite ingresar a nuestro país o no.
    Pantalla de «Homologación autorizada»
    Pantalla de «Solicitud de homologación enviada»

    Una vez hayamos seleccionado un equipo el paso siguiente es ingresar la cantidad de unidades que pensamos traer.

    Otra información que nos solicitan es la siguiente:

    • Dirección: Debe coincidir con nuestra dirección física, esto es muy importante.
    • País de origen: Acá debemos ingresar de dónde proviene el envío con nuestro dispositivo.
    • Factura (PDF): Importante ingresar la factura en PDF de la compra, Amazon y otras tiendas permiten imprimir como PDF la factura, pero AliExpress por ejemplo no permite esto.
      Para ello debemos crear un documento o una captura de pantalla con el producto en cuestión..

    Este proceso también sirve para chequear si el equipo que vas a traer está homologado o no. Podés iniciar una operación y llegar hasta el punto de adjuntar la información del equipo, si ves que no está, entonces te tocará homologarlo.

    Una vez completados los datos nos queda hacer clic en «Enviar«.

    Para que URSEC continúe con el trámite debemos abonar el mismo, para que podamos abonar el trámite debemos hacer clic en «Enviar» y nos aparecerá una página con el trámite pendiente, lo seleccionamos y hacemos clic en «Seleccionar medio de pago».

    Se puede pagar en redes de cobranza o directamente con medios de pago electrónicos al igual que la homologación.

    ¿Cuánto tarda el proceso?

    Para chqeuear el proceso de homologación debemos dirigirnos a la pantalla inicial y en el apartado «Trámites pendientes» veremos un ítem que es nuestro trámite a procesar por parte de URSEC.

    Para conocer en qué estado se encuentra nuestro trámite solo debemos hacer clic en la parte derecha (en dónde hay círculo naranja) y seleccionar «Historial».

    Luego de abonar, VUCE se toma unas 48 horas en promedio para autorizar o no la homologación.

    Aprobada!

    Cuando estemos autorizados, URSEC nos va a enviar un correo electrónico con un número de VUCE (lo que ellos llaman «URSE»).

    Por último, en la página principal de VUCE dentro del apartado «Mensajes» veremos un icono verde, al costado aparece un texto, copiamos ese texto (figuran un montón de números y letras) y ese número de URSE lo pegamos en el buscador de arriba (modificando la barra por un espacio antes de URSE) y luego presionamos «Enter«.

    Si queremos podemos ver el documento en PDF, el cual nos será útil a la hora de adjuntárselo al courier, hacemos clic en los puntos naranjas y elegimos «Ver PDF«.

    Solo nos restará guardarlo al documento y adjuntarlo al courier mediante su panel de administración web.

    Listo!, con esto ya tendremos nuestro trámite de URSEC listo, y luz verde para traer nuestra(s) compras por internet sin ningún problema! 😁

    Si tienen dudas, consultas o desean tramitar algo en AndroUY estamos dispuestos a ayudarte.

    Web de VUCE

  • Cómo comprar por Internet en Uruguay

    Cómo comprar por Internet en Uruguay

    Comprar por internet en Uruguay puede ser una tarea no muy amigable para aquellas que compran por primera vez, seguramente a la hora de querer traer comprar por Internet te surgen muchísimas dudas, tantas que en esta nota vamos a tratar de resolverlas todas, este artículo será largo, pero lo dividiremos en partes.

    Resumen en video (hablamos de la normativa y compramos un producto en vivo):

    Normativa actual (a Julio de 2020) al comprar por Internet

    Requisitos y consideraciones para comprar por Internet en Uruguay

    Al comprar por Internet tenemos que tener en cuenta lo siguiente:

    Podemos traer los productos como franquicia (sin pagar impuestos) o como importación simple (abonando el 60% del valor total en impuestos)

    • Si vamos a comprar para uso personal (no para revender), nuestro paquete será tratatado como franquicia. Respecto a esto, compren lo que sea que compren, no les recomendamos traer 3 artículos (o más) iguales, ya que podrían dudar de que sea para uso personal, y entonces cobrarte impuestos como si de una importación se tratase.

    Ejemplo: si quiero traer una bolsa de 50 cables de China, es casi 100% seguro de que lo retendrán, y me harán pagar los impuestos. Pero si yo quiero traerme dos pares de auriculares (supongamos son distinto modelo), no habría ningún problema!.

    • Tenemos hasta 3 franquicias por año, y estas pueden ser por correo expreso (usando un courier como Gripper), o no expreso (usando correo uruguayo). Si optamos por el correo expreso, el valor de cada franquicia es de hasta USD 200, y mediante no expreso es de hasta 50 USD cada vez.
    • Cualquiera sea la que elijas, está el máximo de las 3 franquicias anuales. Si queremos seguir comprando y nos pasamos de los 3 envíos al año, podemos comprar y traer lo que queramos aunque debemos abonar al valor del producto el equivalente al 60% de tasa por impuestos. (se entiende como importación simple). A partir de Julio 2020, este 60% se puede dejar abonado por adelantado desde el panel del courier, de este modo nos llega directo a nuestra casa!

    Es importante considerar que los 50 (o 200) USD máximos a comprar, lo que cuentan es cuánta facturación nosotros compramos del exterior (contando costo del producto, posible costo de envío hacia nuestro casillero, y posibles impuestos aplicables que surjan a la hora de agregarlo al carrito).

    Pero no cuenta lo que Gripper, Envía mi compra, o nuestro courier nos cobre por traerlo a Uruguay, esto es porque estas ultimas empresas facturan en el Uruguay.

    • Tenemos que ser personas mayores de edad (si sos menor, deberás pedirle a un tutor legal que te haga el favor), y los últimos cuatro dígitos de la tarjeta estén a nombre de mi persona, no de otra y los extranjeros no pueden comprar, esto es válido dentro de todo el territorio nacional.
    • No pasar los 20 Kilogramos. Tampoco les aconsejamos comprar cosas muy pesadas porque el envío hacia Uruguay les saldrá caro, típicamente los courier cobran en torno a USD 20 el kilo

    Nosotros les aconsejamos usar Courier por las ventajas que vieron, pueden traer y consolidar varios productos en una sola franquicia, viene más rápido y en general tienen más control sobre lo que están comprando.

    También es posible comprar productos de más de 200 dólares pero en todos los casos que el valor de la factura de compra exceda los USD 200, es obligatoria la intervención de un Despachante de Aduanas (emitiendose un DUA) y se deberá recurrir al Régimen General de Importaciones para liberar el paquete.

    Las personas físicas solo pueden realizar dos DUA por año. De superarse ese número deberán registrarse ante DGI y cumplir los requisitos que correspondan para la importación. La carga impositiva puede llegar a ser más de un 100% del valor de los bienes a importarse.

    Los productos que NO podemos comprar por Internet

    Productos gravados con IMESI:

    • Bebidas alcohólicas.
    • Bebidas concentradas sin alcohol (como complementos nutricionales).
    • Cigarrillos y tabacos.
    • Aceites y grasas lubricantes.
    • Artículos de perfumería.
    • Cosméticos.

    Productos prohibidos:

    • Semillas, alimentos frescos, plantas y flores naturales.
    • Productos inflamables, gases comprimidos, explosivos, infecciosos o corrosivos, armas, etc.
    • Pornografía, drogas o sustancias controladas.

    Respecto a baterías, si son un repuesto para dron o para celular y viene «sin protección» digamos, es probable que no se la dejen traer, pero si se trata de una power bank, o la batería en cuestión ya está adentro de un dispositivo (celular, etc) no hay problema.

    Legislación especial para equipos radioeléctricos (URSEC)

    Todos aquellos equipos radioeléctricos que compremos (usen ondas de radio, bluetooth, Wi-Fi, tecnología infrarroja, o sean productos inalámbricos en general), deben pasar por un trámite de URSEC (la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones).

    Concretamente debemos homologarlo (registrarlo) en caso de que ya no lo esté, es decir, que no haya sido traída al país antes, y pedir un permiso de importación en el cual indicaremos cuántos estamos trayendo.

    Puede sonar complicado pero no lo es, pero que sepan que si se traen por ejemplo auriculares bluetooth o un celular deben pasar por estos trámites. La homologación cuesta $645 y el permiso $181 (pesos uruguayos a la fecha de hoy).

    Como homologar productos radioeléctricos en URSEC (guía completa escrita)

    Les dejamos nuestro video en el cual homologamos y pedimos permiso de importación de un producto con bluetooth:

    Legislación especial para libros, cd’s, dvd’s, vinilos y blu-ray’s

    Si te gusta leer estás de enhorabuena, hay una normativa que permite que las compras que ingresan dentro del rubro CULTURA, no consuman franquicias, es posible traer la cantidad de artículos que el cliente desee (hasta USD 1000 por paquete), las veces que guste y todo esto sin consumirle las franquicias que se tienen por año.

    ¿Qué pasa si quiero traer (respetando el costo de la franquicia) dos o más productos diferentes?

    Consolidar paquetes al comprar por Internet.

    En este caso las empresas postales privadas (conocidas como couriers) ofrecen la opción de consolidar paquetes.

    ¿Cómo es esto?, cuando llega a nuestra casilla tenemos la opción «consolidar» en nuestro panel. Básicamente lo que hacemos es, juntar dos o más productos en una caja de mayor tamaño, y así cuando llega a Uruguay cuenta como un solo envío.

    Del lado de nuestro panel lo que vemos es como suma los costos de los productos y su peso para dejarlo en un único paquete. (les recuerdo, en este punto no puede pasar de 200 USD ni 20kg si lo queremos traer como franquicia)

    El servicio postal tradicional (correo uruguayo) no permite consolidación de paquetes.

    Hablemos de servicios especiales: Amazon Global

    Amazon Global

    Este servicio nos permite comprar los productos que venden Amazon de manera global para fuera de los Estados Unidos.

    Amazon Global cuenta con varias ventajas, la primera es que al venir directamente de los EE.UU. los envíos llegan mucho más rápido que desde China.

    Otra de las ventajas es que Amazon Global calcula lo que vamos a pagar de impuestos de manera automática, nos cobra eso y listo. Para que lo dimensionen, es como si Amazon te cobrase el producto, y te lo trae en una importación.

    La contra es que aún así puede que en muchas situaciones nos cobre demasiado en cuanto a costos de envío, haciendo que no nos salga rentable. Pero por mirar no perdemos nada!.

    Lo único que hay que hacer es loguearnos en Amazon y poner nuestra dirección de Uruguay, y si les sirve el precio, le dan a comprar y listo!

    TiendaMía

    TiendaMía es una especie de tienda que permite traernos desde los EE.UU. con el cálculo de impuestos y trámites correspondientes lo que nosotros deseemos.

    Lo bueno de tiendamia es que compramos, pagamos, y nos llega a nuestra casa, no lidiamos con tramites ni demoras ni nada similar, es muy amigable para aquellos que compran por primera vez en internet!

    Posee un amplio abanico de productos de todo tipo, además si bien por defecto busca en Amazon esta tienda virtual también permite traer de Walmart o eBay.

    Si usás nuestro cupón ALEXIS-MIA vas a recibir un 10% de descuento en tu primer compra de más de 70 USD😁

    Gift Cards, ofertas Flash y cupones

    Las tiendas por lo general ofrecen ofertas puntuales conocidas como ofertas flash, y cupones de descuento como Gift Cards.

    Tengan en cuenta que este tipo de cupones si bien nos descuentan el total real que pagamos, sigue contando la factura el costo total, y ese es el que computa.

    Ejemplo: Si un producto sale 250USD y tengo una gift card de USD 100 (yo pago USD 150), aún asi la factura dice que vale 250USD, y me harán pagar impuestos por él.

    Las que sí podemos aprovechar a pleno son las flash sale (ofertas relámpago), o en general las ofertas que son accesibles para todos los usuarios. Si una camarita estaba USD 210, y hay una oferta que la deja a USD 160, la podremos comprar y la factura dirá USD160.

    ¿Como pagar?

    Prex ─ Sin Contacto

    Hablando de tarjetas aconsejamos utilizar tarjetas prepagas, varias entidades bancarias ofrecen tarjetas prepagas para compras internacionales, tenemos la AlfaBROU, Prex o Midinero por solo nombrar tres.

    La gran ventaja de estas tarjetas es que al ser prepagas podemos controlar el dinero gastado o depositado en la misma. aunque también podemos pagar con tarjetas internacionales de crédito y débito.

    IMPORTANTE: Las tarjetas regionales NO sirven para comprar en el exterior.

    Si usan PayPal, asegúrense de hacerlo con una tarjeta asociada a su cuenta (no usar saldo de PayPal), porque sea como sea, cuando llegue les pedirán los ultimos 4 dígitos de la tarjeta con la cual hicieron la compra, y el saldo de PayPal no los tiene.

    Con tarjetas como Prex, traer este saldo de PayPal a su balance de Prex es muy fácil!, por eso les aconsejamos este tipo de tarjetas

    Ahora sí ¡a comprar por Internet!

    Antes que nada debemos registrarnos en la web del courier, y de la tienda en la que queremos comprar por Internet, esto es tan simple como llenar un formulario con datos personales.

    Les dejamos algunos!:

    Gripper: https://www.gripper.com.uy/androuy

    Si te registrás en Gripper desde nuestro link y hacés tu primer compra tenés 30% de descuento en el envío y nos ayudás a seguir creciendo sin costo adicional! muchas gracias 😁

    Urubox (tienen centros en EEUU, España e Inglaterra!): http://www.urubox.com.uy/

    Exur: https://www.exurenvios.com/

    Aerobox: https://aerobox.com.uy/ … y hay muchos más!

    Cuando te registras en el courier (correo privado) te darán una dirección física en los EE.UU. Esta es la que vamos a poner en Amazon o la tienda donde compremos.

    Para ello es necesario al ingresar o crear nuestra cuenta introducir en el campo dirección o «Address» la direccion del courier.

    Una vez seleccionamos el (o los) productos que deseamos comprar estos se agregan al carrito y podemos pasar a lo que se conoce como checkout o la pasarela de pago o el lugar en dónde ingresaremos los datos personales nuestros y pasaremos a la etapa final, la del pago.

    Pero antes de pagar debemos prestar especial atención a los datos de nuestra cuenta, que sean los correctos.

    Algo que debemos tener a mano es la tarjeta y especialmente los últimos cuatro dígitos de ésta.

    Luego pasamos a la pantalla siguiente y finalizamos la compra.

    Te llegará un mail a tu casilla indicándote que el producto ya se encuentra en proceso de ser preparado, hasta que el vendedor o tienda no prepare el producto y lo envíe no podrás rastrearlo, por lo general demora este proceso entre 24 a 48 horas.

    Cómo obtener una factura de compra

    Es muy importante tener a mano la factura de compra, aunque tené en cuenta que en algunas tiendas la opción de factura no se encuentra disponible.

    En Amazon y en algunas tiendas, en nuestro pedido tenemos la opcion de «ver recibo», cuando lo vemos hacemos click en imprimir, y en el menú que se despliega ponemos «guardar como PDF».

    Si no te ofrecen la factura, te aconsejamos que le solicites a nuestro vendedor la misma.

    Notificar envío

    Una vez tengamos la información de rastreo de nuestro pedido:

    Con Courier:

    En nuestro panel del Courier (Gripper por ejemplo), tenemos un boton de «Notificar envío».

    En ese menú debemos indicar donde lo compramos, el seguimiento que nos da la tienda, agregamos el costo, y los 4 dígitos de la tarjeta. Toda esta es información valiosa y requerida para la aduana.

    IMPORTANTE: no es obligatorio hacerlo por adelantado, podemos hacer este proceso una vez nuestro paquete llegue a nuestro casillero y no cambia nada, pero podemos hacerlo por adelantado para ganar tiempo.

    Mediante Correo Uruguayo:

    Deben notificar envíos desde el panel de correo uruguayo, de forma obligatoria!, ya que no hay pasos intermedios, de donde compramos, ya nos va a llegar directo a Uruguay y debemos notificarlo.

    El paquete arriba al servicio postal

    Cuando el paquete arribe mediante courier a nuestra dirección en EE.UU, nos notifican que llega mediante mail.

    Una vez todos los articulos que queremos comprar hayan llegado, y ya hayamos adjunto todos los papeles que les comentamos en esta guía (factura, información de costo y 4 digitos de la tarjeta, y posible tramite de URSEC), le podemos dar a «consolidar» (si son mas de un artículo), y ya podemos darle a enviar a Uruguay!

    Mismo caso si el paquete (mediante correo uruguayo) arriba a aduanas o a nuestro domicilio

    Aquí pueden suceder dos cosas:

    • El paquete es retenido, por lo cual Aduanas nos solicita comprobar que el valor de factura (precio producto + envío) es real y el producto el declarado, aconsejamos presentar TODA la documentación.
    • El paquete llega a nuestro domicilio, lo recibimos y listo. (si siguieron todos los pasos como en esta guía, les llegará sin problemas!)

    Conclusiones

    Hasta aquí llega esta guía, si tienen dudas sobre el proceso estamos disponibles para ayudarlos, de todas formas a veces los couriers o mismo la Aduana posee canales de comunicación vía telefónica o chat virtual que nos pueden aclarar cualquier tipo de duda.

    Fuentes y documentación

    Normativa compras en el exterior (general): https://www.aduanas.gub.uy/innovaportal/file/13243/1/nuevo_procedimiento_para_compras_y_envios_web_arribados_correo_nacional_actualizado_2017.pdf

    Normativa del trámite URSEC: https://vuce.gub.uy/ursepf2/

    Resumen de normativa sobre libros, revistas y CD: https://aerobox.com.uy/comprar-libros-uruguay/

    Resolución 2020 (envíos con pago de impuestos por adelantado): https://www.aduanas.gub.uy/innovaportal/file/21765/1/rg-51-2020.pdf

    Nos leemos pronto, esperamos esta guía les haya servido, y, que disfruten sus compras! 😁