Etiqueta: huawei uruguay

  • Alianza Educativa: HUAWEI y el Polo Binacional presentaron Plan de Formación en tecnologías de vanguardia

    Alianza Educativa: HUAWEI y el Polo Binacional presentaron Plan de Formación en tecnologías de vanguardia

    En colaboración, HUAWEI y el Polo Binacional Educativo, Científico y Tecnológico en Salto Grande, presentaron juntos en conferencia de prensa, el Plan de Formación 2021, nacido de una alianza entre ambas partes.

    Huawei TIC y el Polo Binacional

    Huawei, comprometida a invertir en conocimiento en los países donde la compañía está presente a través del Programa de Academia HUAWEI TIC, y el Polo Binacional ofrecen a todas las personas, sin límite de edad y sin necesidad de formación previa, la oportunidad de continuar su desarrollo profesional en las tecnologías más avanzadas, al ofrecer cursos gratuitos.

    Desde HUAWEI queremos fortalecer a la población uruguaya; para ello proveemos las herramientas necesarias en la era del mundo inteligente. Por eso desarrollamos la Academia Huawei TIC, que es un programa educativo sin fines de lucro establecido a nivel mundial. Desde ella brindamos soluciones mediante capacitación y aprendizaje para cumplir con los requisitos de la industria de las TIC y construir así un ecosistema de talentos avanzados en la industria. Trabajamos con contenidos en habilidades tecnológicas y habilidades transversales. Nuestros entrenamientos son totalmente gratuitos como también sus certificaciones”, explicó Luis Xie, Gerente General de HUAWEI Uruguay.

    Listado de cursos

    La temática de los cursos, a cargo de expertos en la materia, abarca una variedad de temas de interés general, relacionados al emprendedurismo y las nuevas tecnologías

    • Habilidades laborales, neurociencia y negocios, dictado por el Investigador Cristian Montiel
    • Wireless 5G, dictado por el Ing. Vito Fiorentino y la Ing. Tatiana Skorubsky 
    • Networking IP, dictado por la Ing. María Jesús Cresci
    • Tecnología IT, dictado por el Ing. Diego Alonso y el Ing. Gonzalo de León 
    • Tecnologías de Nube, dictado por el Ing. Arnildo Cardozo 
    • Gerencia de Proyectos, dictado por el Ing. Mario Ortiz 
    • Introducción a la Contabilidad Empresarial, dictado por la Cra. Sofía Carsillo
    • Introducción a las Finanzas Comenzando a Emprender, dictado por el Cr. Guillermo Ferrari 

    Transmisión en vivo

    El Plan de Formación para el Polo Binacional se presentó en el CTM Salto Grande, y transmitió en vivo vía streaming para todo el país.

    Estuvieron presentes autoridades del CTM: el Dr. Carlos Albisu, presidente de la Delegación del Uruguay de la CTM; el Cr. Juan Domingo Orabona, vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM; y el Anl. Michello Breventano, coordinador del Polo Binacional Educativo Científico, Tecnológico y Productivo.

    ¿Cómo inscribirse?

    Las personas interesadas en realizar los cursos podrán inscribirse online, a partir del 5 de marzo, ingresando al sitio web del Polo https://polobinacional.saltogrande.org/

    A la fecha de escribir el artículo están habilitados los sitios de los dos primeros cursos: Introducción a red 5G y Finanzas para emprendedores. Haciendo click podés visitar el sitio, a lo largo de las siguientes semanas se irán publicando el resto de cursos.

    La duración de los cursos se extenderá hasta junio, finalizando con la entrega de diplomas, en donde además, se dará un reconocimiento a quienes hayan obtenido los dos mejores puntajes de cada curso.

    Visita nuestra página y así te vas a poder enterar de toda la información relevante sobre tecnología en nuestro país.

  • Review Huawei FreeBuds 3i: Unos excelentes auriculares True Wireless

    Review Huawei FreeBuds 3i: Unos excelentes auriculares True Wireless

    Nueva review y en esta ocasión analizamos unos auriculares que si bien no son de los más baratos, tampoco son los flagship. Esta gama media de Huawei sin duda ha ido mejorando con cada nuevo lanzamiento, hoy los Huawei FreeBuds 3i pasan por la lupa de Andro UY.

    Contenido de la caja de los Huawei FreeBuds 3i

    Huawei FreeBuds 3i contenido de la caja

    Contamos con un cable de carga USB tipo C a USB tipo A, unas gomitas para elegir (en tres tamaños) y por último los manuales y guías de inicio rápido.

    Aspecto físico

    Huawei FreeBuds 3i en blanco

    El diseño de estos auriculares de Huawei es bastante similar a otros productos del estilo True Wireless, posee LEDs estilo semáforo con los colores rojo, amarillo y verde, siendo verde el que nos indicará si la carga está completa.

    Además cuentan en la parte posterior con un puerto USB tipo C para cargarlos y al lado de este en la izquierda un botón para poder emparejarlos si así lo quisiéramos.

    En el auricular en sí contamos con dos micrófonos, uno ubicado en la parte inferior y otro en el lateral del auricular, un panel táctil para pausar o reproducir (entre otras funciones) y las gomitas que se pueden intercambiar.

    Una cosa que no nos ha gustado de estos auriculares Huawei es que no son tan prácticos a la hora de colocarlos o sacarlos de su estuche ya que los debemos girar.

    Usabilidad y confort

    Son unos auriculares muy cómodos, no molestan y no se caen con facilidad, no presentan molestias tras usarlos por varias horas de uso continuado.

    Los controles táctiles es bueno que distinguen entre dos toques y mantener pulsado los auriculares, así podemos configurar otras funciones, pero son algo limitados en ese sentido ya que no podemos controlar el volumen directamente (aunque sí podríamos hacerlo pidiéndole al asistente). Esta cuestión suele ser habitual en este formato de auriculares y los 3i no se salen de la norma.

    Sonido y cancelación de ruido

    Estos auriculares cuentan con un gran sonido, por encima de la media sin dudas, seguramente existan otros productos que ofrecen mejor calidad aún, pero los 3i no decepcionan, especialmente a nivel de bajos hacen un buen trabajo, son unos auriculares bastante nítidos y muy disfrutables para escuchar música.

    La cancelación activa de ruido funciona muy bien, reduce notablemente los ruidos que oímos a nuestro alrededor y eso es algo muy interesante porque permite concentrarnos en lo que estamos escuchando y que no molesten los ruidos exteriores.

    Conectividad

    Cuentan con Bluetooth 5.0, lo que asegura un gran alcance y no tuvimos pérdidas en la conexión Bluetooth.

    Gracias a la app AI Life podemos configurar a nuestro gusto los auriculares de Huawei.

    Esta cuenta con algunas opciones para poder tunear el sonido, las funciones del toque en el panel táctil, etc.

    Prueba de latencia

    La baja latencia para juegos es vital y nosotros obtuvimos una latencia de 611ms que nos pareció correcta, sin más. Podríamos jugar con ellos pero no sería lo ideal.

    Batería

    En cuanto a la batería los números que nos arrojaron con la cancelación de ruido activa es de unas 2 horas y media.

    Lo bueno es que podemos utilizar el estuche de carga el cual según Huawei otorga una 13 horas extras para poder tenerlos siempre cargados.

    En nuestras pruebas la autonomía de dicho estuche ha sido de unos 4 o 5 días, lo cual está bastante aceptable.Por otro lado la carga mediante el puerto USB tipo C no es de las más rápidas, 2 horas tardan en cargarse al 100%.

    En un uso urbano si daría bien para ir y volver al trabajo todos los días durante una semana, pero si es para usarlos en viajes largos definitivamente les recomendaríamos otro tipo de auriculares como los Freelace de la misma marca.

    Conclusiones de los Huawei FreeBuds 3i

    Los Huawei FreeBuds 3i son unos excelentes auriculares inalámbricos, los cuales deberían mejorar en algunos aspectos como su autonomía o agregar carga inalámbrica, esos nos parecen los puntos más mejorables.

    Pero sí, nos han gustado y te los recomendamos.

    Comprar HUAWEI Freebuds 3i en Uruguay

  • Huawei nos muestra de lo que es capaz Petal Search

    Huawei nos muestra de lo que es capaz Petal Search

    Además de darles acceso a los usuarios a una gran cantidad de aplicaciones, Petal Search es la herramienta ideal para compras, viajes y mucho más.

    Petal Search es un motor de búsqueda que proporciona a los usuarios de dispositivos Huawei un acceso rápido y fácil a muchas aplicaciones y una gran cantidad de información.

    Está disponible en más de 170 países y regiones, y admite más de 50 idiomas.

    Huawei Petal Search pantalla inicial

    La app es impulsada por una serie de avanzadas tecnologías para brindarles a los usuarios lo que buscan, tales como Big Data, inteligencia artificial (IA), y PLN (procesamiento del lenguaje natural).

    Es posible buscar aplicaciones e información en una amplia gama de categorías, lo que incluye noticias, videos, compras, viajes, imágenes y música.

    Gracias a su constante crecimiento e integración, Petal Search proporciona información sobre servicios locales, como restaurantes cercanos y otros puntos de interés (POI).

    Los resultados de la búsqueda se presentan en recuadros de información o tarjetas, en lugar de grandes bloques de texto, permitiéndoles a los usuarios encontrar con mayor facilidad lo que están buscando.

    Lo próximo para Huawei Petal Search

    En un futuro muy cercano será posible monitorear desde Petal Search el mercado de valores, seguir un partido de fútbol o reservar boletos de avión sin necesidad de salir de la aplicación.

    Además, hay muchas más funciones interesantes a explorar, como la personalización de la interfaz, el Modo oscuro, los Favoritos, y el Modo niños.

    Los mil y un usos de este asistente de búsqueda

    Admite búsquedas por voz en 16 países: India, Malasia, Filipinas, Singapur, México, Colombia, Chile, España, Irlanda, Francia, Alemania, Italia, Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos.

    Si planeas hacer un viaje, puedes encontrar una gran variedad de contenidos sobre pronósticos del clima, vuelos, hoteles y restaurantes, simplemente diciendo lo que está buscando.

    Esto es particularmente útil en situaciones en las que se tienen las manos ocupadas y no se puede escribir.

    Petal Search también tiene una función de búsqueda visual. Esto es particularmente útil cuando ves un producto que te gusta pero no estás seguro de cuál es la marca.

    Para buscar por imagen, solo tienes que abrir Petal Search y presionar el ícono de la cámara en la barra de búsqueda principal, puedes tomar una foto con la cámara o elegir una imagen de su galería. Petal Search recoge los detalles sobre el producto en la foto que proporcionaste. Podrás ver cuánto cuesta y dónde comprarlo, y Petal Search incluso devolverá imágenes de otros productos similares. También recibirás enlaces de donde puedes comprar el producto, ¡así puede conseguirlo rápidamente!

    Es más, Petal Search es capaz de buscar y detectar múltiples objetos en una imagen al mismo tiempo.

    La tecnología de búsqueda visual hace las compras mucho más fáciles, con Petal Search, podrás encontrar tus aplicaciones favoritas y más, junto con casi cualquier otra cosa que se te ocurra, como videos, noticias de última hora y música.

    Sencilla, elegante, directo a lo que buscás

    Además de tener acceso por medio de la aplicación, podrás colocar en la pantalla de inicio de tu smartphone un widget de barra de búsqueda, eliminando la necesidad de abrir múltiples ventanas en el navegador.

    Por ejemplo, puedes escribir la descripción de un partido o evento deportivo que te interese en la barra de búsqueda y Petal Search mostrará una lista de videos relacionados.

    Incluso es posible agregar aplicaciones de video a la pantalla principal sin tener que descargarlas.

    Mejor aún, Petal Search te notificará en la sección de descargas cuando haya una actualización disponible, así que siempre estarás utilizando la última versión de tus aplicaciones.

    Petal Search se ajusta a los requisitos locales de privacidad y seguridad, por lo que podrás relajarte y disfrutar de una experiencia de búsqueda segura y confiable.

    En los próximos meses, Huawei estará probando y desplegando una gama de nuevas características que mejorarán la precisión de los resultados de búsqueda y les proporcionarán a los usuarios una experiencia de búsqueda aún mejor.

    Visita nuestro sitio web para obtener más información:

    https://consumer.huawei.com/mx/mobileservices/search/

  • EMUI 11: Más poder, productividad móvil más eficiente en la Serie Huawei Mate 40

    EMUI 11: Más poder, productividad móvil más eficiente en la Serie Huawei Mate 40

    Durante el evento de lanzamiento de la Serie HUAWEI Mate 40, días pasados, Huawei reveló las nuevas mejoras que llegan a EMUI 11.

    Estas emocionantes experiencias nuevas que cubren aspectos que van desde la interacción, la privacidad y seguridad, y hasta el desempeño.

    Al mismo tiempo estas nuevas características brindarán una experiencia más intuitiva, segura y sencilla para los usuarios de dispositivos Huawei.

    Diseño centrado en las personas para una interacción más fácil y divertida

    EMUI 11 no solo ofrece una experiencia personal de interacción visualmente artística, sino también características más inteligentes y fáciles de usar.

    La nueva generación de pantalla siempre encendida (Always on Display AOD), en EMUI 11 integra tres elementos de arte en su diseño: forma, color y espacio.

    El nuevo AOD les permite a los usuarios personalizar las formas a su gusto, e incluso ir más allá de la paleta de colores predeterminada y usar colores de fotografías de su elección para un diseño más personalizado.

    Por encima de todo esto, con EMUI 11 se puede agregar un cambio personal al AOD al colocar un GIF animado en la pantalla bloqueada.

    Las letras de tu poema o canción favorita pueden ser agregadas a la pantalla bloqueada, con la opción de escoger entre diferentes fuentes y colores, de esta manera el usuario mostrará su propia personalidad.

    En la Serie Mate 40, EMUI 11 admite la función Ojos en Pantalla (Eyes on Display EOD), el cual controla el sensor de gestos de profundidad 3D para detectar la atención del usuario.

    Con solo una mirada, podrá encender la pantalla e iniciar la animación 3D.

    Presentado por primera vez en EMUI 10, el Control de Gestos Inteligentes ahora soporta más gestos en EMUI 11. Las nuevas adiciones son más versátiles y son aplicables en más escenarios.

    Al mantener la palma de la mano sobre la pantalla, se muestra la hora, incluso cuando la pantalla está bloqueada. Los pases de aire ahora pueden usarse para desplazarse y pasar página en libros electrónicos, noticias, música, galería de imágenes y aplicaciones de video.

    Además, con un movimiento de presión los usuarios podrán tomar llamadas y controlar la reproducción de medios.

    Por su parte, los movimientos verticales pueden usarse para ajustar el volumen de la música. Además el volumen del tono de entrada de una llamada se reduce automáticamente cuando el usuario está mirando la pantalla. Estas capacidades ofrecen más opciones para interactuar con el dispositivo y no solo el control físico en sí.

    La Colaboración Multipantalla ahora admite pantallas flotantes múltiples

    La productividad cotidiana es mejorada por la Colaboración Multipantalla, la cual permite una operación perfecta entre el smartphone y la PC.

    Con EMUI 11, la Serie HUAWEI Mate 40 aplica la comodidad de la interacción Multiventana del smartphone a la Colaboración Multipantalla, haciendo posible abrir tres aplicaciones diferentes de smartphone en una PC conectada.

    Con este soporte multitarea mejorado, los usuarios son libres de anotar recordatorios en el HUAWEI Notepad, mientras ven un curso en línea y envían mensajes de texto al mismo tiempo.

    Las mejoras hechas a la multiventanta permiten a EMUI 11 soportar ventanas múltiples simultáneamente en el smartphone, para ofrecer a los usuarios la opción de personalizar su experiencia en sus preferencias y así, maximizar su productividad.

    También pueden ver un video mientras navegan en sitios web a través de ventanas flotantes, sin la necesidad de abandonar el video o dejar de lado la interfaz en uso.

    El tamaño de la ventana flotante es ajustable y se puede mover a lo largo de toda la pantalla para dar a los usuarios un nivel de comodidad mucho más alto.

    EMUI 11 también presenta el totalmente nuevo Modo de Conversación por Email, el cual convierte el modo de lectura de los emails tradicionales en conversaciones.

    Esta característica esconde a la vista partes redundantes de los emails convencionales, como las firmas largas, para enfocarse en la conversación, permitiendo a los usuarios la rápida lectura de sus emails como si fueran mensajes, o simplemente responder con texto y archivos.

    Por otro lado, MeeTime ahora está disponible en 12 países fuera de China, incluyendo Singapur, Malasia, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Sudáfrica, Arabia Saudita, Alemania, Italia, Francia, España y Polonia.

    Además, el asistente de voz Celia ahora está disponible en inglés, francés, español, italiano y alemán, a lo largo de 15 países, incluyendo Reino Unido, Francia, España, Malasia, Tailandia, Filipinas, Chile, México, Colombia, Perú, Sudáfrica, Polonia, Italia, Alemania, y Singapur.

    Funciones completas de seguridad y protección de la privacidad

    Mate 30 Pro Android 10

    La privacidad y la seguridad siempre han sido un punto clave de EMUI.

    Mientras se desarrollaba el sistema de seguridad de EMUI, Huawei se adhiere a sus principios de protección de la privacidad de no perturbar, no rastrear y no exponer, dando al usuario plena conciencia y control sobre sus datos personales.

    En la Serie Mate 40 de HUAWEI, EMUI 11 da a los usuarios más y mejores funciones de seguridad y protección de la privacidad.

    Las fotos tomadas en los smartphones contienen información privada como la ubicación y la hora en la que la foto fue tomada, el dispositivo con la que fue capturada y más.

    Con EMUI 11, los usuarios de la Serie Mate 40 de HUAWEI pueden estar seguros de que su información privada es eliminada antes de ser enviada a otros vía HUAWEI Share.

    IA Private View ayuda a mantener las conversaciones y la correspondencia privada, incluso cuando los usuarios están en espacios concurridos como trenes o un elevador. Cuando está activada, esta función usa reconocimiento facial para identificar si el usuario que lee es el propietario del dispositivo.

    El contenido de la notificación es escondido automáticamente si se detecta a alguien que no es el dueño o a múltiples personas mirando la pantalla.

    Los smartphones a veces reciben mensajes mientras son proyectados a una pantalla más larga o mientras se hacen presentaciones o videos.

    EMUI 11 entiende completamente la necesidad de privacidad en esos escenarios y asegura que las llamadas y las notificaciones entrantes no aparezcan en el dispositivo proyectado, para lograr una presentación sin interrupciones y para proteger la privacidad del usuario.

    Experiencia perfecta después de 36 meses

    EMUI ha proporcionado constantemente un rendimiento sin problemas y experiencias de juego de alta calidad a través de innovaciones como el Sistema de Archivo de Sólo Lectura Extensible (EROFS, por sus siglas en inglés), GPU Turbo y el Motor de Latencia Determinada, y EMUI 11 eleva la experiencia del usuario aún más.

    El potente Kirin 9000 libera todo el potencial de EMUI 11, asegurando que el HUAWEI Mate 40 Pro ofrezca una experiencia fluida después de 36 meses, y aporta una mayor eficiencia energética cuando se ejecutan juegos a altas velocidades.

    El cambio entre aplicaciones de uso frecuente que se ejecutan en primer y en segundo plano también es más fluido, y requiere menos relanzamientos de aplicaciones.

    De acuerdo con varias simulaciones hechas en laboratorios de pruebas por Connect, una respetada publicación alemana cuyo enfoque es la reseña de servicios y productos de telecomunicaciones, el HUAWEI Mate 40 Pro registra solamente un 2.5% de pérdida en el desempeño en general después de 36 meses de uso.

    Esto comparado con los resultados de pruebas del HUAWEI Mate 20 Pro, el HUAWEI Mate 40 Pro demuestra contundentemente una mejora en su ciclo de vida y desempeño general, lo cual le da a los usuarios una mejor experiencia.

    En la Serie HUAWEI Mate 40, EMUI 11 ofrece a los usuarios un desempeño perfeccionado y más estable, funciones mejoradas y más convenientes así como protección completa de privacidad. Adicionalmente la tecnología distribuida de Huawei en EMUI 11 da más poder a los dispositivos con capacidades de colaboración entre dispositivos, brindando nuevas y emocionantes experiencias en la Serie HUAWEI Mate 40, para brindar una experiencia vida inteligente perfecta.

    La beta de EMUI 11 ha sido lanzada en la Serie HUAWEI P40 (excepto P40 lite) y la Serie HUAWEI Mate 30, y estará disponible para más dispositivos próximamente.

    Acerca de HUAWEI CBG

    Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. Catorce centros de investigación y desarrollo se han establecido en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio, la cual cubre smartphones, PCs, tablets y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información, visita: https://consumer.HUAWEI.com

    Para actualizaciones regulares de HUAWEI Consumer BG, por favor síguenos en:

    Facebook: https://facebook.com/huaweimobile

    Twitter: https://twitter.com/huaweimobile

    YouTube: https://youtube.com/huaweimobile

    Instagram: https://instagram.com/huaweimobile

  • Huawei presenta sus procesadores kirin 990

    Huawei presenta sus procesadores kirin 990

    Huawei recientemente presentó sus nuevos SoC’s (System On a Chip) Kirin 990 y Kirin 990 5G, estos procesadores serán el futuro de la gama alta de Huawei para 2019 y principios de 2020. ¿Cómo son estos procesadores?, ¿estarán a la altura de los nuevos A13 Bionic o Snapdragon 855+?

    Especificaciones

    Comencemos con las especificaciones de estos procesadores, si bien en su nombre la diferencia aparentemente se limita solo a la conectividad 5G, hay más diferencias, haciendo que el Kirin 990 5G sea el chip más potente que ha lanzado la compañía.

    Kirin 990 5GKirin 990 (4G)
    CPU 2xA76 @2.86G
    2xA76 @2.36G
    4xA55 @1.95G
    2xA76 @2.86G
    2xA76 @2.09G
    4xA55 @1.86G
    GPU G76MP16
    700MHz
    G76MP16
    600 MHz
    NPU 2 Big + 1 Tiny
    Da Vinci
    1 Big + 1 Tiny
    Da Vinci
    Modem Balong 5G 4G
    RAM LPDDR4-4266 LPDDR4-4266
    Tamaño >100 mm2 Aprox. 90 mm²
    Transistores10.3BAprox. 8B

    Kirin 990 5G posee núcleos más potentes, la GPU funciona a 100MHz más, es más grande y posee más transistores, claramente es un SoC superior.

    Más alla de la potencia, destacamos que la NPU posee núcleos Big «grandes» y Tiny «diminutos«, dividiendo la carga entre ellos para una mejor eficiencia. En la versión 5G posee dos núcleos de procesamiento, pudiendo así, trabajar en símultaneo con dos procesos de Machine Learning.

    El módem Balong 5G realmente es muy potente, es el primero en el mundo, en venir integrado dentro del teléfono (recordemos, en Mate 20X 5G y otros equipos, el modem era un chip independiente al SoC), y que además soporta 5G SA (Standalone) y NSA (Not Standalone), pueden ver su diferencia en este artículo.

    Futuro

    Claramente, estos SoC serán el futuro de la gama alta de la compañía, se vendrán en los próximos Mate 30, Mate 30 Pro y los futuros P40 y P40 Pro. Personalmente me parece un avance muy interesante, quedando sin lugar a dudas, a la altura de la competencia, hasta incluso subiendo la barrera en materia de conectividad 5G, ya que Huawei, además de su división Huawei Mobile, es una compañía de telecomunicaciones, y lidera el desarrollo del 5G a nivel global, y se nota en este lanzamiento 😎

    Fuente e imágenes: Anandtech

    Portada via: MyDrivers