Finalmente ha llegado a Uruguay el Nokia 5.4 uno de los dispositivos que más hemos esperado desde su lanzamiento. Nokia renueva su gama media en nuestro territorio, con el fin de ofrecer lo mejor para los fans de esta prestigiosa empresa.
Esta nueva apuesta viene para entrar fuerte al mercado contra los móviles de Xiaomi, que bien sabemos actualmente son los reyes dentro del sector medio a nivel mundial. Pues la empresa finlandesa ha hecho un movimiento sutil, el cual podría cautivar por todo lo que ofrece.
Sin más contratiempos, conozcamos las principales características del Nokia 5.4; para así conocer a primera vista sus aspectos relevantes.
Nokia 5.4 una alternativa si estás buscando un nuevo Smartphone
Como se puede apreciar el Nokia 5.4 es un Smartphone muy llamativo, sobre todo por ese color azul que roba miradas. El fabricante ha apostado por un diseño que ya hemos visto anteriormente, el cual se diferencia del resto de la competencia por ese formato circular donde residen las cámaras principales.
Ahora bien, nos encontramos con una pantalla de 6,39 pulgadas en resolución HD+, como vemos es un panel aceptable y muy reconocida dentro de la gama media actual. Lo que nos gusta aquí es el formato implementado, teniendo un pequeño agujero en la esquina superior izquierda para la cámara selfie; que en este caso es de 16 megapíxeles.
Gracias a este diseño, se nota que el panel está muy bien aprovechado, siendo una gozada a la hora de ver películas y vídeos en Youtube. Sin embargo, extrañamos algún diferencial respecto al 3.4, bien podría ser haberlo hecho 90 o 120hz o de resolución Full HD, pensamos que le podría venir genial.
La compañía ha realizado un trabajo extraordinario en el apartado fotográfico, podríamos decir incluso que éste podría ser su principal fuerte. De esta forma el Nokia 5.4 cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles. Nokia asegura que dicho sensor será capaz de darnos una fluidez y nitidez únicas, siendo provechoso para la captura de imagen con mucho movimiento. Además de esto, este Smartphone cuenta con un sistema de audio OZO, gracias a ello el móvil podrá captar audio espacial como lo llama la empresa, incorporando cancelación de ruido. Por otra parte, a este excelente sensor le acompaña un Gran Angular de 16 megapíxeles y los últimos dedicado al Macro y medidor de profundidad de 2MP.
Potencia gracias a Qualcomm
El procesador encargado de potenciar este interesante dispositivo es el Snapdragon 662, con este chip el dispositivo será capaz de cumplirnos en cada una de nuestras exigencias. Además, la firma asegura que el Nokia 5.4 fue diseñado para la obtención de un buen consumo energético, de esta forma vamos a tener una muy buena experiencia en este sentido.
Y hablando de autonomía, aquí nos encontramos con 4000mAh de batería; bajo una carga rápida de hasta 10W, según datos oficiales tendremos una duración de dos días aproximadamente de autonomía; por supuesto dependiendo del uso que le demos.
Por último, este dispositivo viene con Android 10 y ya está preparándose para recibir Android 11. Las políticas de actualizaciones de Nokia son de las mejores, teniendo hasta 2 años de actualizaciones de versiones de Android,y 3 años de parches de seguridad; así que bien por ello.
Precio y disponibilidad
El Nokia 5.4 ya está disponible oficialmente en Uruguay, y lo vamos a poder adquirir en Open Market en color azul, a un precio de $14,590 pesos uruguayos; que equivale en unos 300 dólares americanos.
Ya están entre nosotros los nuevos Motorola G10 y G30, dispositivos de gama media que tienen como objetivo conquistar a un público no tan exigente. Sin embargo, a pesar de que estos no conservan grandes prestaciones; sí que tienen algunas especificaciones que pueden llegar hacer atractivas.
Estos móviles se integran a la familia Moto G con el fin de renovar su concepto desde sus raíces, en el pasado estos Smartphone destacaban por su gran rendimiento; bajo un precio realmente tentador.
Ahora en esta ocasión vemos algo similar, el cual pueden llegar hacer una buena alternativa a considerar si ya quieres renovar tu viejo dispositivo; veamos de que se trata todo esto.
Motorola G10 y G30 quiere reconquistar a sus más fieles fans
Moto G10
Bien, empecemos con el Motorola G10; un terminal de entrada que tiene todos los hierros para convertirse en un referente dentro de este sector. Este dispositivo conserva un panel LCD de 6,5 pulgadas, en resolución HD+. Como se puede apreciar se notan marcos negros, pero no es para escandalizarse. La presencia del notch en forma de gota ha sido incorporada, lugar donde estará la cámara selfie de 8 megapíxeles.
Su parte trasera cubierto de plástico resaltan los cuatros sensores fotográficos, estos se encuentran liderados por un cámara de 48 megapíxeles, Ultra Gran Angular de 8 megapíxeles, y los últimos para el Macro y medidor de profundidad de 2MP. Una configuración bastante versátil.
Por otra parte, bajo el capó se encuentra un chip Snapdragon 460. Este procesador es uno de los más básicos dentro de la compañía americana, sin embargo, gracias a ello tendremos un mejor rendimiento que un Mediatek en estos rangos de precios tan bajos. A este chip le ayudará 4GB de memoria RAM y 64/128GB de almacenamiento.
Una de sus principales fortalezas que podemos encontrar en el nuevo Motorola G10, es sin duda su autonomía. Aquí reposa una enorme batería de 5.000mAh, con una carga de hasta 10W; creemos que por todo lo que ofrece tendremos muy buenos resultados en un uso normal.
Moto G30
Si hablamos del Motorola G30 encontraremos una evolución comparado a su hermano menor, pero no demasiado. Aunque ambos comparten un diseño similar, todo el cambio lo veremos en su interior. En este sentido tenemos un panel LCD de 6,5 pulgadas y resolución HD+. La novedad aquí es que el fabricante ha decidido integrar una tasa de refresco de hasta 90Hz, haciendo que su usabilidad sea más placentera a la hora de interactuar con el Smartphone.
Otras de las diferencias las encontraremos en sus cámaras, donde la principal es de 64 megapíxeles; Ultra Gran Angular de 8 megapíxeles, y las últimas para el Macro y Profundidad de 2MP. No nos podemos olvidar de la cámara selfie de 13 megapíxeles, que se encuentra también en el notch en forma de gota.
A pesar de que muchos especulaban que este dispositivo iba hacer 5G, finalmente no ha sido el caso. Motorola ha decidido integrar el 662 de Qualcomm, un chip 4G; que en justificación de ello es para abaratar un poco más los costos, algo que en verdad tiene sentido. Como complemento encontraremos 4/6GB de memoria RAM y un almacenamiento único de 128GB.
La batería del Motorola G30 es de 5.000mAh, bajo una carga rápida de hasta 15W. No es una carga tan poderosa, pero; de alguna forma ayudará a reducir la espera de carga.
Datos curiosos de ambos móviles
Como se puede evidenciar ambos dispositivos tienen sus pro y sus contras, pero que aun así podemos encontrar su nicho dentro del mercado actual.
Pero quisimos abrir la sección de “Dato curioso” porque existen dos aspectos de estos dispositivos que es necesario resaltar. El primero es que los dos tienencompatibilidad con el NFC, abriendo la posibilidad de que los usuarios puedan realizar los pagos mediante el Smartphone.
Y el otro, es que vienen con la última versión disponible del robot verde, hablamos de Android 11; siendo estos los primeros móviles de la firma en venir con esta actualización de fábrica.
Precio y disponibilidad
Los Motorola G10 y G30 se van a encontrar disponible este mismo mes en algunos países. Estos llegan en 160 dólares para el G10 de 4/64GB y el G30 de 4/128GB en 220 dólares.
Creemos que siguen siendo un excelente precio, que a pesar de no contar con 5G podemos sacarle mucho provecho; ya que tienen un gran potencial.
Seguimos con la primer jornada del #CES2021 y una gigante nos ha dejado con la boca abierta, esta es Sony y presentó nuevas TVs inteligentes de la línea Bravia, las conocemos.
Sony Bravia XR: Así son las Smart TV que Sony presenta
Comencemos con la frutilla del postre, la Sony Bravia XR 8K LED.
Disponible en tamaños de 85″y 75″ posee un panel LED a 8K, pero tenemos más opciones,.
La Sony A90J Master Series 4K OLEDestá disponible en tamaños de 55″ 65″ y 83«, luego tenemos la A80J con tamaños que van desde las 55″ hasta las 77″ y para rematar la X90J 4K con un panel de 100 pulgadas.
Esta Smart TV (al igual que toda la línea XR) cuenta con un procesador cognitivo creado por Sony que aísla en zonas lo que vemos y dependiendo del enfoque que le demos a la imagen nos ofrecerá nuevas experiencias visuales o auditivas.
Gracias a esto, XR también convierte los sonidos que escuchamos en 3D envolvente y las imágenes ofrecen una experiencia hiper realista.
Pero además de todo las TVs Sony Bravia XR cuentan con las siguientes especificaciones:
Bravia CORE: En colaboración con su empresa hermana Sony Pictures Entertainment, Bravia CORE ofrece un catálogo extenso de títulos actuales, clásicos y todo el catálogo de IMAX para tu Smart TV Bravia.
Google TV: La nueva interfaz del fabricante de la gran ‘G’ dirá presente, se supone que será idéntica a la que encontramos en el nuevo Chromecast con Google TV.
Compatibilidad con HDMI 2.1: Gracias a ello podremos ver contenido en 4K hasta 120 FPS, con tasa de refresco variable, modo de baja latencia automático y eARC especialmente pensado para videojuegos.
Además serán compatibles con asistentes virtuales de Google y Amazon, tendrá búsqueda por voz, audio cinemático, soporte Dolby Vision con HDR y Dolby Atmos.
Otras especificaciones de las nuevas Sony Bravia
Pero si les parece ‘poco’ Sony no quiere que nos olvidemos de estos TVs e incluye lo siguiente:
Diseño minimalista, además gracias al proyecto ‘Road to Zero’ Sony utiliza un 40% de materiales sostenibles en la parte trasera de los modelos de mayor tamaño, otro ejemplo de que los fabricantes están hablando en serio con lo del medioambiente.
Modo calibrado para Netflix e IMAX Enhanced.
Compatible con ‘Next-Gen TV’ o la norma ATSC 3.0, pensando en el futuro de la televisión.
Precios y fechas de lanzamiento
Sony revelará el precio de estas Smart TV en el otoño de este año.
Los modelos presentados han sido los A80J / A83J / A84J / X92 y X95J.
Muy interesantes Smart TV, con características diferenciales, bonito diseño y a falta de conocer el precio podemos decir que nos parecen bastante curiosas como producto, aunque no serán nada baratas seguramente.
Tenemos más opciones en la gama de entrada gracias a Samsung y sus nuevos Galaxy A12 y Galaxy A02s, ya empezamos a ver los primeros pasos de la surcoreana dentro de la gama baja y media-baja de 2021.
En este artículo repasamos sus especificaciones para conocerlos mejor.
Los nuevos Samsung Galaxy A12 y A02s se lanzarán en febrero 2021
Galaxy A12 características
Galaxy A12 cuenta con las siguientes especificaciones:
Procesador MediaTek Helio P35.
3/4/6GB de memoria RAM.
32/64/128GB de almacenamiento del tipo eMMC 5.1 expansible.
Pantalla de 6.5″ panel TFT con resolución de 1.560 x 720 pixeles.
Cámara trasera principal de 48MP con apertura focal f/2.0, secundaria de 5MP gran angular f/2.0, además cuenta con una tercera cámara de 2MP macro y otro de 2 MP para profundidad.
Cámara frontal de 8MP.
Batería de 5.000 mAh con carga rápida de 15W.
Conectividad 4G / Wi-Fi Doble banda / Bluetooth 5.0 y GPS.
Android 10 con OneUI.
Otros: USB tipo C / Lector de huellas/ Jack de 3.5mm.
Galaxy A02s especificaciones
En cambio, lo ofrecido por el A02s es lo siguiente:
Procesador Qualcomm Snapdragon 450 (el del A11 por ejemplo).
3GB de memoria RAM.
32GB de almacenamiento del tipo eMMC 5.1 expansible.
Pantalla de 6.5″ panel TFT con resolución de 1.560 x 720 pixeles.
Cámara trasera principal de 13MP con apertura focal f/2.0, secundaria de 2MP macro y otra de 2 MP para profundidad.
Cámara frontal de 5MP.
Batería de 5.000 mAh con carga rápida de 15W.
Conectividad 4G / Wi-Fi Doble banda / Bluetooth 5.0 y GPS.
Android 10 con OneUI.
Otros: USB tipo C y Jack de 3.5mm.
Precios y disponibilidad
Ambos terminales estarán disponibles en febrero del 2021 con un precio de partida para el Galaxy A02s en Europa de € 149 y para el modelo de 4GB/64GB del A12 por € 169.
Los colores disponibles serán los siguientes, para el A02s negro, blanco, rojo y azul y para el A12 los mismos colores pero con un patrón diferente.
Ya se palpitan los primeros equipos de mercado 2021, en esta ocasión vemos como Samsung ha bajado especificaciones de modelos superiores a estas renovaciones (como el procesador, donde el del A11 está en A02s). Nos parece súper interesante como A02s ya trae una carga rápida de 15w, esta será sobre el papel tres veces más rápida que en el A01 actual.
Lo que si nos genera dudas es que al menos por especificación, al parecer Samsung está montando las mismas pantallas en estos dos equipos, las cuales siguen siendo TFT (y que no nos terminaron de gustar como comentamos en las respectivas review de A01 y A11). Pero faltará probarlos, ojalá estemos equivocados y sean unas pantallas de mucho nivel.
Por el resto, los equipos parecen bastante competentes en el resto de sus especificaciones, muchas ganas de conocerlos de primera mano.
Decir gama baja o gama de entrada puede ser tomado como algo malo, por lo general los equipos de esta gama no son precisamente de lo mejor en características, pero POCO viene a cambiar la historia con su POCO M3.
POCO sigue apostando de lleno a la calidad precio
El POCO M3 es un terminal de gama de entrada que no tiene nada que envidiarle a sus hermanos como los Redmi 9/9A/9C.
Es más, este equipo cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 662 (un procesador muy reciente), 4GB de memoria RAM LPDDR4X y almacenamiento UFS 2.1 para la variante con 64GB y UFS 2.2 para la de 128GB.
Su pantalla es de tamaño estándar, tiene 6.53″ y una resolución Full HD+ a 60 Hz (atrás quedan los paneles HD), un brillo de hasta 400 nits y se encuentra protegida por Corning Gorilla Glass 3.
El terminal se encuentra construido en plástico, tanto en la parte posterior como en sus bordes, además podemos encontrarlo en tres colores, azul, negro y un amarillo patito muy al estilo POCO.
Otras especificaciones del POCO M3:
Cámara de 48MP f/1.79, secundaria de 2MP f/2.4 macro y terciaria de 2MP también f/2.4 para profundidad.
Cámara frontal de 8 MP.
Almacenamiento expansible vía microSD.
Batería de 6.000 mAh con carga rápida de 18W.
Android 10 con MIUI 12 for POCO (Android 11 confirmado para más adelante).
Conectividad: Wi-Fi 2.4 Ghz/5 Ghz, 4G LTE, NFC, infrarrojos y Bluetooth 5.0.
Otros: Parlantes/altavoces estéreo, jack de 3.5mm, Radio.
El precio sorprende para bien (porque cuesta POCO)
Este POCO M3 estará disponible a partir de hoy (en mercados seleccionados) con un precio lanzamiento por Black Friday de € 129 (4/64GB) y € 149 (4/128GB).
Luego su precio subirá hasta los €149 y € 169 respectivamente.
Uno de los lanzamientos más inesperados e interesantes del año, ojalá llegue a nuestro país, ya que sí es compatible con 4G en Uruguay.
Ayer los iPhone 12 coparon los medios tecnológicos, hoy, OnePlus lanza un muy interesante OnePlus 8T que presenta un hardware de gama alta (con excepción de algunos detalles) pero con un precio muy competitivo.
OnePlus 8T: Diseño
OnePlus 8T en sus dos colores
El nuevo lanzamiento de OnePlus presenta un terminal con un diseño construido en cristal brilloso sin nada de degradados, además, si observamos con atención el diseño se asemeja en parte al OnePlus Nord.
En la parte trasera contamos con una nueva disposición de cámaras respecto al modelo anterior, estas se ubican dentro de un rectángulo con un aspecto algo similar al OnePlus Nord y algunos modelos de Samsung.
Cabe destacar que tenemos un panel sin curvas en la pantalla, algo que sinceramente puede parecer poco importante pero que le confiere al terminal cierta robustez.
En hardware OnePlus ofrece lo que nos tiene acostumbrados, excelente hardware, exquisito diseño y características adicionales muy interesantes.
Especificaciones técnicas
Dimensiones y peso: 160,7 x 74,1 x 8,4 mm y 188 gramos de peso.
Otros: USB-C 3.1 (compatible), Dual Nano SIM, Lector de huellas en pantalla, desbloqueo facial 2D
Parlantes estéreo, LDAC, aptX, aptX HD.
Podemos decir que no tenemos al último procesador (el Snapdragon 865+) o que las cámaras no han cambiado demasiado, pero tenemos un terminal mucho más ajustado en precio que el OnePlus 8 y el OnePlus 8 Pro.
La carga Warp Charge 65 permite (según el fabricante) cargar el terminal en 40 minutos.
Fecha de lanzamiento y precio
OnePlus 8T ahora con pantalla plana.
Este OnePlus 8T estará disponible en gris y en azul claro a partir de hoy en reserva (en ciertos países).
La fecha oficial de puesta en venta será el 20 de octubre en los diferentes mercados, el precio de partida de la versión 8/128GB es de 599 Euros y la versión de 12/256GB de 699 Euros.
Sin duda con este lanzamiento, OnePlus quiere volver a ser la marca de los flagship killer.
Hace escasos minutos terminó la conferencia o keynote de Tim Cook y su evento «Hi, Speed» con la presentación de los nuevos Apple iPhone 12.
Ahora es el turno de contarte lo que traen de nuevo estos dispositivos tan amados y odiados por unos y otros.
Tenemos un nuevo integrante en la familia iPhone 12
Tal cual se venía diciendo desde hace semanas el Apple iPhone 12 Mini es el teléfono compacto por excelencia.
Posee una pantalla de 5.4″ con resolución Super Retina XDR y panel OLED, lamentablemente no se ha informado que dicho panel soporte más de 60 Hz de refresco en pantalla pero habrá que probarlo para ver que tal se desempeña.
El procesador A14 Bionic de Apple hace su debut siendo el mismo en toda la familia de equipos para este año, es importante mencionar que toda la línea iPhone 12 posee conectividad 5G lo cual no es menor.
Mejor veamos al detalle las especificaciones del iPhone 12 Mini:
Procesador A14 Bionic construido en proceso de 5 nanómetros, NPU de 4ta generación.
Pantalla de 5.4″ OLED Super Retina XDR, ratio de aspecto 19:5:9 con True Tone y resolución de 2.340×1.080 pixeles (HDR10).
6GB de memoria RAM LPDDR5 con almacenamiento no expansible de 64/128 y 256GB.
Cámaras traseras: Dual de 12 MP angular, f/1.6 con estabilización óptica y 12MP ultra gran angular (f/2.4).
Cámara frontal: 12MP con apertura focal f/2.2 slow motion y sensor ToF 3D.
Video: 4K/60 FPS, 1080p/240 FPS, video con HDR.
Carga rápida de 18W e inalámbrica MagSafe a 15W.
iOS 14.
Otras especificaciones: WiFi 6, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, dualSIM, eSIM, parlantes estéreo Dolby Atmos, reconocimiento facial, resistencia al agua IP68.
El precio de partida para la versión de 64GB será de USD 699 en los EE.UU. y estarán disponible para reserva el 6 de noviembre y el 13 ya para venta al público.
Los colores son muy llamativos ya que tenemos una paleta muy variada, estos colores son: negro, blanco, azul, verde y rojo.
iPhone 12
Otro de los productos presentados hoy ha sido el iPhone 12 el cual no difiere demasiado del modelo Mini pero presenta un panel sensiblemente más grande, este tiene 6.1″ y por lo tanto aumenta su resolución a 2.532 x 1.170 pixeles.
El precio de partida será de USD 799 en los EE.UU. y estará disponible en los mismos colores que el iPhone Mini.
Llegan los iPhone 12 Pro y Pro Max
Ahora sí que vemos cambios importantes, el panel del Apple iPhone 12 Pro crece de las 5.8″ del modelo anterior a las 6.1″ y comparte características con el panel del iPhone 12.
Pero la cosa no queda acá, el iPhone 12 Pro cuenta con las siguientes características técnicas:
Procesador A14 Bionic construido en proceso de 5 nanómetros, NPU de 4ta generación.
Pantalla de 6.1″ OLED Super Retina XDR, ratio de aspecto 19:5:9 con True Tone y resolución de 2.532×1.170 pixeles con HDR 10 y brillo de hasta 1.200 nits.
Memoria RAM desconocida con almacenamiento no expansible de 128, 256GB y 512GB.
Cámaras traseras: Dual de 12 MP angular, f/1.6 con estabilización óptica y 12MP ultra gran angular (f/2.4), cámara LiDAR.
Cámara frontal: 12MP con apertura focal f/2.2 slow motion y sensor ToF 3D.
Video: 4K/60 FPS, 1080p/240 FPS, video con HDR.
Carga rápida de 20W, inalámbrica MagSafe a 15W y Qi a 7,5 Watts.
iOS 14.
Otras especificaciones: WiFi 6, Bluetooth 5.0, NFC, GPS, dualSIM, eSIM, parlantes estéreo Dolby Atmos, reconocimiento facial, resistencia al agua IP68.
El único cambio en el iPhone 12 Pro Max es su pantalla la cual sube 0.2″ respecto al modelo anterior, ubicándose en las 6.7″.
Estos iPhone de la línea 12 Pro estarán disponibles a partir de los USD 999 y USD 1099 (12 Pro y Pro Max respectivamente) en los siguientes colores: gris, grafito, dorado y azul pacífico.
Más allá de las especificaciones
Hablemos de los cambios que quizá notes al comprar un iPhone 12 o 12 Pro, el cambio más importante radica en el chip A14 Bionic que es capaz de superar al procesador Android más potente actualmente, el Snapdragon 865+.
Otro detalle a considerar es la conectividad 5G la cual tiene un pero, la compatibilidad con mmWave se queda en los EE.UU.
Las cámaras también presentan mejoras importantes, es que gracias a LiDAR podremos escanear nuestro entorno y esto nos brindará infinitas posibilidades, en especial si hablamos de realidad aumentada.
Pero para los creadores de contenido los iPhone 12 Pro y Pro Max permiten editar con mayor facilidad nuestros videos.
Esto es una sorpresa y por lo visto está excelentemente desarrollada.
Por último, hablando de cámaras tenemos dos nuevas características:
Una de ellas es Apple ProRAW, que permite almacenar toda la información de una fotografía sin que este demore al tomar nuestra captura.
Y la otra es la capacidad del terminal de poder grabar en 4K HDR y con Dolby Vision, siento esto último el primero en su clase.
Adiós cargador y auriculares
Como se venía rumoreando hace meses Apple ha quitado de la caja el cargador del iPhone y los auriculares.
Esto lo hacen (según la compañía) para seguir su meta de que en 2030 la empresa reduzca a cero las emisiones de carbono en el planeta.
Por ello nos incluyen la posibilidad de utilizar MagSafe como podrán apreciar en la imagen que encabeza este párrafo.
Uno de los rumores hablaba de una rebaja en los nuevos iPhone, pero eso no ha sucedido.
Sinceramente me considero gran admirador de Android, pero para mi trabajo considero que un iPhone 12 Pro me vendría genial, aunque si es por probar el Mini me parece espectacular.
No tenemos fecha de arribo a nuestro país, pero no esperen que sean baratos, el Mini podría ubicarse en los USD 1300 aproximadamente si nuestros cálculos no fallan.
Hablar de POCO o del POCOPHONE es hablar de un mito, de un producto y marca legendaria,de calidad/precio en su máxima expresión.
Lo cierto es que con el lanzamiento del POCO F2 Pro muchos se preguntaron ¿No se les fué la mano con el precio?
Para ellos POCO ha lanzado el X3 NFC, un equipo que hasta que se presentó no pensábamos que podría resultar tan interesante.
Hablemos un poco del POCO X3 NFC
Este nuevo terminal de la firma calidad/precio de Xiaomi cuenta con el recientemente estrenado procesador Qualcomm Snapdragon 732G, 6GB de memoria RAM con 64/128GB de almacenamiento UFS 2.1.
Tenemos un panel IPS LCD de 6.67″ Full HD+ a 120 Hz, un diseño en policarbonato (plástico) y cuatro cámaras posteriores con un sensor de 64MP en la cámara principal.
La pantalla cuenta con un agujero ubicado en el centro de la misma, este aloja una cámara de 20 MP.
Contamos con Android 10 y MIUI for POCO con 3 años de actualizaciones aseguradas, además de conectividad 4G LTE, infrarrojos, jack de 3.5mm, NFC (de ahí su nombre) y parlantes estéreo.
Su batería es de 5.160 mAh con carga rápida a 33W garantizando una carga completa en poco más de 65 minutos.
¿Qué tiene de especial?
Empezando por su diseño el cual es completamente nuevo este terminal cuenta con unas especificaciones muy interesantes para el precio de lanzamiento fijado.
Por cierto, hemos consultado con Xiaomi Uruguay y aún no saben si llegará este terminal a nuestro mercado.
Si hablamos del precio podemos decir que está reventando la gama media 2020.
Su precio es de € 199 para la versión base (6/64GB) si lo compramos antes del 11/9, luego pasará a costar € 229 y también por ese precio tendremos la versión de 6/128GB hasta el día límite, luego pasará a costar € 269.
Un precio muy interesante, agresivo y que sin duda hará que muchos deseen tenerlo.
Ahora la respuesta a lo del título, esto es lo que para nosotros es interesante de este terminal:
Precio
Diseño original y al parecer muy resistente (gracias al policarbonato).
Parlantes estéreo.
Batería inmensa de 5.160 mAh con carga rápida de 33W.
Cargador incluido en la caja.
Jack de 3.5mm, NFC e infrarrojos.
Otra vez POCO a POCO (prometo no incluir más chistes con la marca) la firma se hace su hueco ofreciendo un gama media interesante.
Con el sensor CMOS de Huawei más grande hasta hoy, la serie HUAWEI P40 brinda fotografía de Súper Definición gracias a sus poderosas cámaras, alto desempeño, conectividad 5G y diseño de vanguardia.
Huawei Consumer Business Group (BG) anunció el día de hoy los dispositivos HUAWEI P40 Pro+, HUAWEI P40 Pro y el HUAWEI P40, los integrantes de la nueva serie de smartphones insignia. Estos incluyen diseños de vanguardia y funciones de cámara tanto disruptivas como innovadoras que expanden radicalmente las posibilidades de la fotografía y videografía móvil.
La serie HUAWEI P40 continúa con el legado de la serie en cuanto a excelencia en creación de imágenes. Su gran sensor de 1/1.28 pulgadas, incluye un tamaño de pixeles combinados de 2.44 micrómetros, para amplificar de forma masiva la entrada de luz y así lograr un desempeño mejorado en condiciones de poca iluminación. Además, su diseño perfeccionado en materia de zoom periscópico logra aumentos ópticos reales de 10x. La alineación completa de dispositivos es impulsada por el procesador Kirin 990 5G, el cual soporta conectividad 5G de alta velocidad y Wi-Fi 6 Plus. Esta avanzada combinación de hardware se encuentra dentro de un cuerpo estético y elegante, en el cual destaca la pantalla HUAWEI Quad-Curve Overflow Display, que brinda tanto fluidez como responsividad sobresalientes con la nueva tasa de refresco de 90Hz.
Richard Yu, CEO de Huawei Consumer BG comentó que “la serie HUAWEI P siempre se ha basado en la innovación estética en combinación con la democratización del hardware Premium para la creación de imágenes, representando lo mejor del diseño industrial y la tecnología. Gracias a un sensor sobresaliente, ópticas creadas en ingeniería conjunta con Leica, un poderoso procesador y el HUAWEI XD Fusion Engine, la serie HUAWEI P40 ejemplifica nuestro enfoque: ofrecer una experiencia en foto y video de Súper Definición para todos los días, y así ayudar a los consumidores a llevar a cabo su visión creativa.”
Diseño sin precedentes
Huawei P40 Pro
Los HUAWEI P40 Pro y HUAWEI P40 Pro+ han sido equipados con pantallas HUAWEI Quad-Curve Overflow Display. Inspiradas en el arte del movimiento en la naturaleza, la pantalla incluye curvaturas pronunciadas en sus cuatro lados, creando una forma que nos recuerda al momento en el que el agua está a punto de derramarse del borde de un vaso.
Tanto los biseles súper angostos como los bordes redondos y delgados ofrecen un look totalmente limpio, dándole al usuario una experiencia visual inmersiva y un agarre altamente ergonómico, mientras que su sensor de huella dactilar incorporado en la pantalla ha sido mejorado al ofrecer 30% de aumento de velocidad en la autenticación biométrica.
La serie está disponible en tres acabados de vidrio brillante: Blanco Hielo, Azul Profundo y Negro; y en dos colores con acabado mate: Oro Rosado y Plata Glaciar. Los HUAWEI P40 Pro y HUAWEI P40 son ejemplos de la elegancia clásica desde cualquier ángulo. El HUAWEI P40 Pro+ incluye un exquisito panel trasero basado en cerámica, creada con nano tecnología la cual ha sido horneada y pulida para garantizar su durabilidad a lo largo del tiempo, brindando además un diseño clásico que jamás pasará de moda. Este diseño único llega en dos colores icónicos: Cerámica Blanca y Cerámica Negra.
Fotografía de Súper Definición para todo el día
Los nuevos dispositivos de la serie HUAWEI P40 estarán equipados con el nuevo sistema de cámaras Ultra Vision Leica, disponible en configuraciones de tres, cuatro y cinco cámaras.
El HUAWEI P40 brinda resultados fotográficos sobresalientes con sus lentes de ultra gran angular, gran angular y telefoto.
HUAWEI P40 Pro representa la evolución de la cámara cuádruple Leica, con la incorporación de un sistema de cámara SuperSensing Cine, y una cámara ToF de percepción de profundidad con soporte para un Zoom SuperSensing de 50x.
El HUAWEI P40 Pro+ permite a los consumidores ver aquello que no tiene precedente, gracias a su configuración SuperZoom, la cual soporta un verdadero zoom óptico 10x y un zoom digital máximo de 100x
El sensor HUAWEI Ultra Vision incluido en toda la serie HUAWEI P40 es una maravilla de la ingeniería, ya que revoluciona la tecnología de sensores a nivel de pixeles. Con una medida de 1/1.28 pulgadas en diagonal, soporta la fusión de pixeles para lograr un tamaño de pixel de 2.44 micrómetros y un Autoenfoque Octa PD, para alcanzar un enfoque de alta velocidad en cualquier momento del día. Así, HUAWEI XD Fusion Engine aprovecha la Inteligencia Artificial para mejorar la reproducción de detalles en cualquier condición de iluminación imaginable.
Zoom
El HUAWEI P40 Pro+ incluye un conjunto SuperZoom de 100x con un nuevo diseño periscópico el cual refleja la luz cinco veces, extendiendo el recorrido de la luz un 178% para soportar un zoom 10x verdaderamente óptico. La cámara principal Ultra Vision, la cual esta ópticamente estabilizada, y el conjunto SuperZoom trabajan en conjunto con inteligencia artificial para lograr una triple estabilización OIS + AIS (óptica + inteligencia artificial) y mejorarla considerablemente tanto en fotografía como en video.
El HUAWEI P40 Pro acerca sujetos lejanos gracias a su zoom óptico de 5x, zoom híbrido 10x y zoom digital máximo de 50x. Por primera vez, el HUAWEI P40 Pro incluye un conjunto de filtros RYYB para impulsar la entrada de luz y mejorar la calidad de las tomas con zoom.
Los tonos y texturas de la piel son fielmente reproducidos con el nuevo sensor de temperatura de color de múltiple espectro y el algoritmo de balance de blancos automático impulsado por IA (AI AWB) lo que impulsa la precisión del color en un 45%. Los algoritmos de aprendizaje profundo brindan optimizaciones a la fotografía de retrato en tiempo real, mejorando considerablemente la iluminación y el detalle.
El HUAWEI P40 Pro y el HUAWEI P40 Pro+ incluyen una cámara para Selfies de 32MP además de una cámara infrarroja con percepción de profundidad la cual permite el autoenfoque y un efecto simulado de bokeh para brindar los mismos efectos de retrato reconocidos de los dispositivos Huawei, además de ofrecer desbloqueo facial infrarrojo para acceder al dispositivo de forma segura sin importar las condiciones de iluminación.
La serie HUAWEI P40 también introduce HUAWEI Golden Snap, una nueva función de la Galería con inteligencia artificial para elegir los mejores cuadros de una imagen en movimiento. La inteligencia artificial también permite remover a transeúntes y sujetos que invaden el fondo de nuestras fotografías, además de eliminar reflejos, permitiéndole a los usuarios mejorar sus imágenes después de haberlas tomado.
Una poderosa cámara que cabe en tu bolsillo
La cámaraSuperSensing Cine de 40MP en el HUAWEI P40 Pro y el HUAWEI P40 Pro+ incluye un lente de ultra gran angular con una distancia focal la cual es equivalente a 18mm y un sensor de 1/1.54 pulgadas que soporta el mismo rango de aspecto de 3:2, y que ya es popular entre las cámaras DSLR Full-Frame. Los pixeles en este sensor pueden ser ajustados individualmente para capturar exposiciones prolongadas, cortas o normales para realizar videos de alto rango dinámico basados en hardware. La tecnología SedecimPixel de fusión de pixeles ha sido incorporada en esta cámara para soportar la fusión de pixeles en 16 en 1 y producir súper pixeles de 4.48 micrómetros que aumentan la sensibilidad a la luz con un ISO 51200 y permitan la grabación de video en ultra cámara lenta a 7680fps.
La serie HUAWEI P40 soporta simulación de bokeh en tiempo real, emulando los efectos de una lente de gran apertura, agregando un bokeh progresivo para ayudar a resaltar al sujeto principal en el video. La cámara telefoto puede capturar video con zoom de alta resolución, así como videos time-lapse en 4K. La función de Zoom de Audio, disponible en todos los equipos de la serie HUAWEI P40, permite a los usuarios acercarse a sus objetivos o fuentes de audio por medio del zoom, y así capturar el sonido de forma amplificada.
Un titán de la conectividad 5G
La serie HUAWEI P40 en su totalidad es impulsada por el Kirin 990 5G con el fin de brindar una conectividad integrada y el mejor soporte de bandas 5G, además de un desempeño robusto basado en IA y una eficiencia energética dentro de un dispositivo cuyo cuerpo es más pequeño que cualquiera de sus predecesores. Los HUAWEI P40 Pro y HUAWEI P40 Pro+ incluyen pantallas de 90Hz impulsadas por un motor de procesamiento de gráficos mejorado capaz de ofrecer experiencias de videojuegos excepcionales.
La serie HUAWEI P40 incluye soporte para la tecnología Wi-Fi 6 Plus de 160MHz, la cual permite una transferencia de datos de hasta 2,400Mbps. La carga inalámbrica SuperCharge líder en la industria de 40W se encuentra disponible en el HUAWEI P40 Pro+ para ofrecer a los usuarios una carga rápida y conveniente. El procesador ha sido dotado con tecnologías y sistemas avanzados de enfriamiento, tales como la solución a la medida 4 en 1 Supercool que el HUAWEI P40 Pro+ incluye para mejorar considerablemente su desempeño.
Sistema operativo EMUI
Huawei P40
El sistema operativo EMUI 10.1 también llega con nuevas funciones que habilitan una vida conectada más fluida impulsada por inteligencia artificial. Para aprovechar los algoritmos de optimización y reconocimiento facial de Huawei, HUAWEI MeeTime brinda una experiencia de llamada de alta calidad a 1080p Full HD en smartphones, tablets y la HUAWEI Vision TV, aun cuando el usuario está llamando desde una habitación muy oscura. Los usuarios pueden compartir la pantalla de su teléfono con la persona que están llamando durante la llamada y marcar notas para compartir pensamientos rápidamente.
Huawei Share integra una serie de funcionalidades entre dispositivos tales como smartphones, tablets y PCs, permitiéndole a los usuarios no solo transferir archivos fácilmente, sino también establecer una conexión para compartir pantalla entre dichos dispositivos. Con Huawei Share en los dispositivos de la serie HUAWEI P40, los consumidores pueden transmitir música en streaming a un parlante inteligente, iniciar proyección de pantalla y conectarse al Wi-Fi con un toque al dispositivoal que se quieren conectar con su teléfono. Las nuevas funciones agregadas a la colaboración multi pantalla le permiten a los usuarios el responder llamadas de voz o en video rápidamente directamente en la PC y abrir archivos e hipervínculos en el smartphone con las aplicaciones nativas de la PC para mejorar la productividad
Al trabajar en colaboración cercana con desarrolladores alrededor del mundo, Huawei ofrece una gran variedad de aplicaciones locales y globales por medio de AppGallery, la tienda oficial de aplicaciones de Huawei. Por si fuera poco, los usuarios también pueden disfrutar de un amplio catálogo de contenidos de entretenimiento en Huawei Video, HUAWEI Music y HUAWEI Reader, con actualizaciones de contenidos de los principales proveedores alrededor del mundo.
Además de los dispositivos de la serie HUAWEI P40, Huawei anunció otros productos tales como el HUAWEI Watch GT2e, el parlante inteligente HUAWEI Sound X y la nueva generación de lentes inteligentes HUAWEI X GENTLE MONSTER Eyewear, enriqueciendo su oferta de productos para todos los escenarios, impulsando a los consumidores para que vivan una mejor vida digital.
HMD Global presenta tres nuevos smartphones Nokia, un nuevo miembro de la familia Originals, y un nuevo servicio de roaming de datos
Nokia 8.3 5G – un dispositivo global, diseñado para el futuro, que aparece en Sin Tiempo Para Morir, próxima a estrenarse en cines en noviembre
Nokia 5.3 – superando los límites del segmento en diseño, rendimiento e imagen con una versátil cámara cuádruple e impresionante diseño nórdico
Nokia 1.3 – una experiencia de teléfono inteligente más rápido y más seguro con Android 10 (edición Go) a un costo increíblemente bajo
Nokia 5310 – nunca pierdas el ritmo con el nuevo miembro de la familia Originals
Servicio Global de Roaming HMD Connect – manteniéndote conectado a lo que realmente importa
HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, anunció tres nuevos smartphonesNokia, un nuevo miembro de la familia Originals y su nuevo servicio de roaming de datos. El Nokia 8.3 5G es el primer smartphone Nokia 5G y se une al portafolio junto con los nuevos Nokia 5.3 y Nokia 1.3, así como la última adición a la familia Originals, el Nokia 5310.
HMD Global también entra en una nueva categoría de servicio con su servicio global de roaming HMD Connect, que busca mantener a las personas conectadas a las cosas que realmente les importan.
Junto con los cuatro nuevos dispositivos y el nuevo servicio de roaming, HMD Global expande su presencia al anunciar su llegada a Brasil este año.
Y para celebrar la colaboración con la 25ª película de Bond, Sin Tiempo Para Morir -próxima a estrenarse en cines en noviembre-, los fans ahora pueden conseguir un protector de Kevlar edición especial de 007 para los smartphones Nokia 6.2 y 7.2.
Florian Seiche, CEO, HMD Global:
«Me siento muy orgulloso de las innovaciones que estamos presentando hoy, a través de las cuales reforzamos nuestro compromiso con ofrecer una experiencia cada vez mejor. El día de hoy marca el inicio de un nuevo capítulo para HMD Global, en el que con el lanzamiento de nuestro primer smartphone 5G, que fue diseñado para el futuro, combinado con la presentación de nuestro servicio HMD Connect, buscamos entregar una experiencia fluida en términos de conectividad.”
Juho Sarvikas, CPO, HMD Global:
«Estamos muy orgullosos del trabajo que hemos hecho de la mano de nuestros socios para entregar dispositivos únicos. Por eso estamos muy emocionados al dar a conocer una serie de primicias el día de hoy. Con la ayuda de la plataforma modular Qualcomm® Snapdragon ™ 765G hemos creado el primer smartphone Nokia 5G, diseñado para el futuro, teniendo en cuenta costo y usabilidad. La solución 5G de Qualcomm no sólo nos permite condensar más de 40 radiofrecuencias diferentes en un solo módulo, sino que además, Nokia 8.3 5G también cuenta con el mayor número de bandas 5G New Radio de 600hmz hasta 3.8GHz – que significa que es un dispositivo verdaderamente global, diseñado para el futuro.”
«Por otro lado, de la mano de Google estamos presentando Nokia 1.3, un dispositivo Android (Go edition) impresionantemente accesible, y uno de los primeros smartphones en incorporar la Cámara Go y tener el sistema operativo Android 10 (edición Go). Con el nuevo Nokia 5.3, ponemos en manos de más personas potentes funciones como una cámara cuádruple y un procesador Qualcomm® Snapdragon™ 665. Y no podíamos ignorar a nuestra familia de los Originals. Por eso estamos trayendo de vuelta el Nokia 5310 – para que nunca pierdas el ritmo.”
Nokia 8.3 5G
El Nokia 8.3 5G es el primer smartphone Nokia 5G, verdaderamente global y está diseñado para el futuro. Soporta múltiples implementaciones de red 5G, con soporte para combinaciones independientes de 5G Standalone y Non-standalone, que los operadores están comenzando a lanzar en todo el mundo. Al ser el primer smartphone en usar la solución de módulo Qualcomm® 5G RF Front end, como parte de su plataforma modular Qualcomm®, el Nokia 8.3 5G condensa más de 40 radiofrecuencias diferentes en un solo módulo, convirtiéndolo no sólo en un dispositivo global sino también en un smartphone listo para el siguiente paso en 5G.
El Nokia 8.3 5G viene con una potente cámara cuádruple PureView con óptica ZEISS, para capturar todo. Con el Nokia 8.3 5G presentamos ZEISS Cinema, para capturar y editar vídeos aún en condiciones de poca luz con audio OZO. Es el smartphone ideal para aquellos que quieren crear sin límites.
El Nokia 8.3 5G está optimizado para el futuro y las redes 5G, así más personas podrán disfrutar de mejor conectividad para streaming y juegos donde quiera que vayan. Inspirado en las raíces finlandesas, el Nokia 8.3 5G viene en un color azul denominado Polar Night, inspirado en el cielo ártico.
Cristiano Amón presidente, Qualcomm:
«Estamos orgullosos de apoyar a HMD Global en el anuncio de su nuevo dispositivo 5G«, uno de los primeros anunciados comercialmente basados en la plataforma modular Qualcomm ®Snapdragon™ 765G. Hemos desarrollado esta plataforma para ayudar a llevar experiencias 5G a todo el mundo y ofrecer ventajas de comercialización a nuestros clientes. Es una solución basada en la primera plataforma móvil con 5G integrado, que se une a un módulo RF avanzado para crear una solución 5G verdaderamente global. Con este enfoque modular, los dispositivos Nokia 5G serán la combinación perfecta entre diseño elegante y batería de larga duración. Mirando a futuro, las posibilidades de 5G son verdaderamente ilimitadas, y estamos emocionados por lo que Qualcomm y HMD Global lograrán juntos en la era de 5G.«
Nokia 5.3
Con el Nokia 5.3, presentamos una serie de innovaciones dentro del segmento de la serie 5, como una cámara cuádruple, la plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon™ 665 y una batería de hasta dos días de duración. Con su Modo Nocturno, la cámara cuádruple con Inteligencia Artificial ayuda a capturar la toma perfecta incluso en condiciones de poca luz. Los lentes gran angular y macro ayudan a capturar primeros planos o planos panorámicos. Cuenta también con una gran pantalla de 6.55″, lo que lo hace perfecto para streaming de series y películas y para jugar videojuegos durante todo el día. Además, tiene un diseño duradero de inspiración nórdica, viene con Android™ 10 y ofrece acceso más rápido al Asistente de Google a través de su botón dedicado.
Nokia 1.3
El Nokia 1.3 es uno de los primeros smartphones con Android 10 (edición Go), y llega a un precio más accesible que nunca. Nokia 1.3 es uno de los primeros smartphones que incorporan Cámara Go, además incorpora tecnología de IA para fusión de imagen en condiciones de poca luz, Gallery Go y una pantalla HD+ de borde a borde. Gracias a Android 10 (edición Go), el Nokia 1.3 es más veloz, más seguro y podrá contar con millones de aplicaciones disponibles para mejorar el día a día de los usuarios. Además, se mantendrá actualizado y seguirá cada vez mejor, ya que estará listo para la actualización a Android 11 (edición Go).
Nokia 5310
Reimaginando el original Nokia 5310 Xpress Music, el Nokia 5310 trae consigo un reproductor de MP3 y radio FM que, combinado con potentes altavoces frontales duales, permitirá a los usuarios llevar siempre su música favorita con ellos. El Nokia 5310 reinterpreta un diseño clásico con un guiño al presente y una batería que está construida para durar manteniéndote conectado día tras día.
HMD Connect: nuevo servicio global de roaming
HMD Global entra en una nueva categoría de servicio con el lanzamiento de HMD Connect, un servicio global de roaming, que permite a personas de todo el mundo beneficiarse de una tarjeta SIM de datos cuando están viajando, al tiempo que permanecen en pleno control de sus planes de datos. HMD Connect te mantiene conectado de una manera más fácil a las cosas que más te importan, pagando solo por lo que necesitas. HMD Connect se lanzará primero en versión BETA a través de HMDConnect.com. Al registrarse, los usuarios podrán recibir a domicilio una tarjeta SIM.
El servicio global de roaming de HMD Connect funciona actualmente en más de 120 países de todo el mundo, y junto con Greenwave Systems y los operadores locales, HMD Global está trabajando para ampliar la cobertura a más redes y países en un futuro.
Martin Manniche, Fundador y CEO, Greenwave Systems:
“Compartimos con HMD Global la visión de facilitar a las personas una conectividad celular inteligente y accesible en todo el mundo. Nuestra plataforma AXON GlobalNet ofrece una conexión segura y asequible a nuestros suscriptores alrededor del mundo. Estamos muy emocionados al poder trabajar de la mano con el equipo de HMD Global y esperamos en conjunto con ellos seguir innovando y ofreciendo más servicios en un futuro.”
Sin Tiempo Para Morir
La campaña mundial titulada El Único Gadget que vas a necesitar, presenta a Nomi, la nueva agente 00, interpretada por Lashana Lynch, y se extenderá en más 80 países.
Los teléfonos Nokia están construidos sobre la base de la confianza, la seguridad y un diseño icónico de calidad, siempre teniendo en mente nuestro objetivo de crear tecnología accesible para todos. Con un historial probado de entregar un Android puro, seguro y actualizado, un smartphone Nokia realmente mejora con el tiempo y es el único gadget que vas a necesitar incluso si eres un nuevo agente 00.
Precios y disponibilidad
Los nuevos smartphones Nokia se encontrarán:
El Nokia 8.3 5G estará disponible a partir del verano de 2020 y viene en color azul Polar Night en un precio de venta promedio de 599 euros para las especificaciones de 6GB/64GB RAM/ROM y 649 euros para 8GB/128GB.
El Nokia 5.3 comienza a llegar en la primera mitad del año y viene en colores Cyan, Arena y Carbón con configuración de 4GB/64GB RAM/ROM a un precio de venta promedio de 189 euros.
El Nokia 1.3 comienza a llegar en la primera mitad del año y viene en los colores Cyan, Arena y Carbón con un precio promedio de sólo 95 euros.
El Nokia 5310 estará disponible en Blanco/Rojo y Negro/Rojo a partir de finales de marzo a un precio promedio mundial de 39 Euros.
HMD Connect BETA se lanzará a través de HMDConnect.com con un kit de iniciación que incluye la tarjeta SIM, con hasta 1GB de datos, a un promedio de 19.95 euros. El plan global de roaming estará disponible a partir de 9.95 euros.
El protector Kevlar edición especial 007 estará disponible por un precio promedio de 19.99 euros para el Nokia 7.2 y el Nokia 6.2.