Etiqueta: Mi 11

  • Opinión: Xiaomi entendió todo, hay Mi 11 para todos los gustos

    Opinión: Xiaomi entendió todo, hay Mi 11 para todos los gustos

    En el mega evento del pasado lunes, Xiaomi lanzó muchísimos modelos, tuvimos al Mi 11 Ultra, el Mi 11i y los Mi 11 Lite.

    Con estos lanzamientos Xiaomi nos demostró que la línea Mi 11 tiene un terminal para todos los gustos.

    Xiaomi Mi 11 Ultra

    El tope de línea de Xiaomi posee todo lo que busca alguien que utilizaría a diario la cámara de su terminal, especialmente para grabar video en ultra alta resolución.

    Otro día podemos discutir del precio (€ 1199), o si la variante con 256GB es ‘algo’ escasa para grabar en 8K/30FPS en un equipo orientado a la fotografía, pero el Mi 11 Ultra es una bestia parda.

    Su tamaño es grande, es pesado (supera los 230 gramos) y bulto en la parte de atrás es bastante prolongado.

    Pero el terminal sin duda tiene todo lo mejor que se le puede poner.

    Xiaomi Mi 11i

    Xiaomi Mi 11i
    Xiaomi Mi 11i

    Tenemos el esperado Redmi K40 Pro+ para el mercado internacional.

    Es que este terminal yo lo denominaría POCO F3 Pro, es que es básicamente el POCO F3 con una mejor cámara principal y la potencia extra del Qualcomm Snapdragon 888.

    Un equipo muy bonito, potente, bien construido, con una pantalla excelente, buen audio y una batería rendidora.

    Además de una gran calidad de cámaras y un precio que si bien no es exageradamente barato, está bien ubicado justo por debajo del Xiaomi Mi 11.

    Xiaomi Mi 11 Lite

    Lo dejamos para el final, solo porque es un gama media, pero no cualquier gama media.

    Se rumoreaba hace mucho de que Xiaomi lanzaría un teléfono compacto, si bien este Mi 11 Lite (en sus variantes 4G y 5G) no es precisamente compacto (6.55″) posee un peso de menos de 160 gramos y un grosor reducido de 6.8mm.

    Este equipo tiene dos opciones de procesadores, el Qualcomm Snapdragon 732G (versión 4G) y Snapdragon 780 (5G) siendo el segundo un equipo algo más potente.

    Pero también algo más caro, pensamos que a nuestro país podría llegar la versión 4G pero quizá nos terminen sorprendiendo.

    En resumen

    Xiaomi tiene un Mi 11 para todos.

    Con estos tres lanzamientos tenemos al Mi 11 (un pasito por debajo del Ultra, porque el Pro queda en China), al Mi 11i (otro pasito más abajo) y al Mi 11 Lite un gama media interesante para quienes buscan un terminal compacto, liviano y con un grosor por debajo del promedio.

    Si buscás algo más económico, también podés ir por la línea Redmi de la casa. Es importante puntualizar que a nivel global, Xiaomi tiene equipos gama media para arriba; y los Redmi son de ahí para abajo en precio.

    Xiaomi lo ha hecho bien, en este mega evento introdujo terminales muy diferenciados y para todos los gustos.

  • Xiaomi Mi 11 Ultra y Pro: Especificaciones filtradas

    Xiaomi Mi 11 Ultra y Pro: Especificaciones filtradas

    A sólo un día del lanzamiento oficial de estos nuevos teléfonos ya se conocen muchas de sus especificaciones técnicas, el Mi 11 Ultra será la gran estrella del evento con serios cambios en su aspecto físico que incluyen una pequeña pantalla trasera y grandes especificaciones.

    Xiaomi Mi 11 Ultra

    BenGeskin en Twitter

    Comenzando por el aspecto físico, el Xiaomi Mi 11 Ultra será sin duda el mayor flagship de la compañía hasta el momento por su gran tamaño y características.

    Cuenta con una pantalla de 6,8″ (Probablemente AMOLED) 2K con una tasa de refresco de 120Hz y curvada en los 4 lados. Por la parte trasera hay un inmenso módulo de tres cámaras junto al flash led y una pequeña pantalla donde podremos visualizar las cámara antes de tomar las fotografías y además mostrar información como notificaciones o la hora.

    Los materiales fabricación también son muy premium, cuenta con cerámica detrás con bordes metálicos y vidrio delante. Posee parlantes estéreo y certificación IP68 contra el agua y polvo.

    Estará disponible en blanco y negro.

    Xiaomi Mi 11 Pro

    Este teléfono no tiene diferencia estéticas con la versión base del Mi 11.

    También posee certificación IP68 con la pantalla AMOLED 2K con una tasa de refresco de 120Hz al igual que el Ultra. Mismos parlantes estéreo.

    Especificaciones técnicas

    El Mi 11 Ultra al igual que la versión base cuenta con el procesador Snapdragon 888, el más potente hasta la fecha, acompañado por 12GB de memoria RAM aunque no se conoce el almacenamiento interno. La capacidad de batería es de 5000 mAh y no se sabe la velocidad de carga rápida de momento.

    En el caso del Mi 11 Pro tiene las mismas especificaciones que la versión base. Sin embargo cuenta con más capacidad de batería con 5000 mAh y una carga rápida de 67W.

    Sistema de cámaras

    El Mi 11 Ultra cuenta con tres sensores de cámaras:

    • Principal: 50MP Isocell GN2
    • Gran angular: 48MP
    • Periscopio: hasta 120 aumentos digitalmente.

    Lanzamiento 29 de marzo

    Si bien ya se conocen muchas de las especificaciones técnicas todavía podríamos ver algunas sorpresa por parte de Xiaomi en su evento de mañana, del cual hablamos en este post.

    Fuente: TheGalox en Twitter

  • Más filtraciones de los Xiaomi Mi 11: Sin pantalla curva, cámara de 192MP y más

    Más filtraciones de los Xiaomi Mi 11: Sin pantalla curva, cámara de 192MP y más

    El año se esta yendo lentamente y todavía queda un gran lanzamiento por conocer y no es otro que el del Xiaomi Mi 11.

    En este artículo vamos a contarte los últimos rumores y posibles filtraciones de los gama alta de Xiaomi, agárrense que esto promete y mucho.

    Xiaomi Mi 11

    El ‘hermano menor’ de la familia Mi 11 equipará como estreno absoluto el procesador Qualcomm Snapdragon 888, su memoria base será de 8GB de RAM y el almacenamiento interno de 128GB.

    Se venía comentando por los pasillos tecnológicos que este Mi 11 tendría pantalla curvada hacia los costados (lo que se conoce como waterfall display) al parecer y según fuentes cercanas a la compañía esto no será así. La pantalla tendría cierta curvatura pero por un cambio de última hora al parecer ya no.

    Podemos seguir enumerando características del Mi 11, por ejemplo que contará con un sensor principal de 108MP Samsung ISOCell HM3, una cámara frontal de 32MP y una batería de 5.000 mAh con carga ultra rápida de 120W.

    Pero lo más interesante llega tras el siguiente titular.

    Xiaomi Mi 11 Pro: La bestia parda

    La versión ‘Pro’ del Mi 11 este año apostaría por demostrar que Xiaomi es una empresa grande y puede competir con Samsung, Huawei, Apple y cualquier marca.

    Y no lo decimos porque nos prometieron un Mi 11 (no estaría mal igual) sino porque si estas características se confirman estaremos ante uno de los dispositivos más interesantes del año.

    Repasemos brevemente los rumores:

    • La versión Mi 11 Pro contaría con una cámara principal de 192MP, el chip soporta hasta los 200MP con lo cual no nos parece para nada descabellado.
    • Tendríamos una pantalla superAMOLED de 6.7″ con resolución 1440P a nada más ni nada menos que 120 Hz, como curiosidad esta pantalla tendría además la tecnología MEMC capaz de ofrecer mejoras en los contenidos que vemos en el terminal.
    • Contaría con carga inalámbrica de 80W.

    Sobre el precio no hay detalles (no creemos que sean más baratos que el Mi 10 Pro) y la fecha de presentación será el próximo 29 de diciembre.

    Aunque hay un rumor el cual indica que Xiaomi podría presentar primero para China sus Mi 11 y luego en los meses venideros la versión global de estos.

    No creo que lo lancen solo para China primero, teniendo en cuenta que el 14 de enero Samsung presentará sus ya filtrados S21.

    Fuente de la noticia

  • Xiaomi Mi 11 llegará con Snapdragon 888 para 2021

    Xiaomi Mi 11 llegará con Snapdragon 888 para 2021

    La llegada de un nuevo Xiaomi gama alta parece casi inminente, aunque no se haya anunciado de manera oficial ya podemos ver algunas posibles características.

    Diseño del Mi 11 Pro

    Según algunas imágenes filtradas desde Slashleaks el nuevo Mi 11 Pro contaría con una pantalla curva y como vemos en la imagen de portada un agujero en pantalla, contradice algunas sospechas que decían que el terminal utilizaría una tecnología de cámara debajo del panel. Debemos seguir esperando.

    El panel de Mi 11 Pro sería capaz de alcanzar una resolución QHD+ a una tasa de refresco de 144Hz y soporte para HDR10, todo esto en un SuperAmoled de 6.9″, y probablemente el Xiaomi Mi 11 tenga una tasa de refresco de 120Hz y una resolución FullHD+.

    Así serán sus cámaras

    Por la parte trasera parece que este Mi 11 sería muy parecido al Xiaomi Mi 10, que integra un gran sensor principal de 108MP, un Ultrawide de 48MP y un sensor telefoto de 40MP y una macro para completar la configuración de cuatro cámaras. Al parecer este terminal lograría un zoom óptico de hasta 30 aumentos. En el frontal todo apunta a una cámara de 32MP.

    Mi 11 apuesta por el Snapdragon 888

    Luego del reciente lanzamiento del nuevo procesador de Qualcomm, Xiaomi anunció que su próximo dispositivo será el primero en utilizar este procesador.

    Con esta confirmación podemos asegurar que el Mi 11 y su versión Pro serán capaces de conectarse a redes 5G y serían capaces de correr juegos a 144fps.

    Este nuevo procesador vendría acompañado por 12GB de RAM y 258GB de almacenamiento interno, aunque no sabemos si se trata de la versión base de cada dispositivo. Además estos nuevos terminales serán capaces de soportar una carga rápida de 120W.

    Si querés saber todos los detalles de este nuevo procesador en breve vamos a traerte toda la información a detalle de esta nueva bestia de Qualcomm.

    Fuente: Imágenes de Slashleaks x techdroider