
Vivo S7t: nuevo gama media muy interesante y con 5G
Vivo acaba de lanzar su teléfono de la gama media, el Vivo S7t, la tercera generación de su serie, que llama la atención por la conectividad 5G.
Características del Vivo S7t
Dimensiones | 158,82mm x 74,2mm x 7,39mm Con un peso de 164g. |
Pantalla | 6,44″ AMOLED FullHD+ (2400×1080) |
Sistema operativo | Android 11 con FunTouchOS 11 |
CPU | MediaTek Dimensity 820 Octa-core 7nm |
GPU | Mali-G57 |
Memorias (RAM/Internas) | 8/128GB La memoria interna es del tipo UFS 2.1 y es expandible con miscroSD. |
Cámaras | Normal: 64MP f/1.89 Ultrawide: 8MP f/2.2 Información: 2MP f/2.4 – Selfie: 44MP f/2.0 Ultrawide: 8MP f/2.28 |
Conectividad | Redes 5G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1, GPS, NFC y USB 2.0 tipo C. Lector de huellas debajo de la pantalla, acelerómetro y giroscopio. |
Batería | 4100 mAh Con carga rápida de hasta 33W. |
Diseño muy llamativo aunque continuista

El Vivo S7t mantiene el mismo diseño que su predecesor el Vivo S7 5G, pero con la novedad de recibir señales de 5G.
Viene disponible en estos colores: negro, blanco y azul gradiente.
Una mejora considerable es la utilización de un panel AMOLED, que por lo general es un punto a favor en los teléfonos que lo llevan, además le permite incorporar un sensor de huellas debajo de la pantalla.

Las cámaras del Vivo S7t tienen números muy esperanzadores, pero todavía falta saber si efectivamente tiene buenas cámaras. Un detalle interesante es la utilización de dos sensores en el frontal, siendo la cámara selfie y el Ultrawide. Un sensor poco común en el frontal de los teléfonos, seguramente con la intención de tomar mejores selfies grupales.
Capacidades internas más que suficientes
Este gama media cuenta con el procesador MediaTek Dimensity 820, el cual integra la conectividad 5G como vimos ya en el Samsung Galaxy A32 . Un procesador bastante decente que se complementará con 8GB de memoria RAM LPDDR4x con un almacenamiento de 128GB, quizá el punto menos llamativo, pero es esperable en un gama media.
Por último toda esta potencia será sustentada por una batería de 4100 mAh, una cifra poco común en smartphones pero que podría dar una buena autonomía apostando por la eficiencia de su procesador.
La carga rápida será de 33W que puede dar buenos tiempos de carga si no queremos tardar demasiado.
Precio y disponibilidad
El Vivo S7t está ahora disponible en China con una única versión de memorias. No hay detalles aún de su lanzamiento global.
Este teléfono cuesta alrededor de USD400. Esperamos conocer más noticias de este llamativo teléfono y su posible llegada a nuestro país.
Comentanos qué te parece este teléfono y si lo comprarías en caso de que llegue a Uruguay.
Fuente: HDblog