
Xiaomi Mi 11 es oficial, gran diseño y prestaciones de altura
Hoy se ha presentado el Xiaomi Mi 11 el flagship de la compañía, un dispositivo que llega para competir con los más grandes; y que a pesar de que su precio se ha elevado, posiblemente siga siendo aún más asequible que los esperados Galaxy S21 o Huawei P50.
El Xiaomi Mi 11 tiene todas las características necesarias para mantenerse en un lugar privilegiado en el mercado; sin dejar de mencionar que es el primer Smartphone en incorporar el nuevo chip para la gama alta de Qualcomm, hablamos del Snapdragon 888; brindando de esta forma una potencia digna de un gama alta sin ninguna duda.
Ya dejemos esto a un lado, y conozcamos de una vez por todas al nuevo tope de gama de Xiaomi; y el que sería una molestia para la competencia en el mercado móvil.
Xiaomi Mi 11, cambios en diseño y grandioso panel

Mi 11 viene cargado de muchas novedades, y no solamente nos referimos a sus componentes sino también de su diseño en general. En esta ocasión el fabricante ha logrado nivelar ambos aspectos el cual lo posicionan como un Smartphone equilibrado; estamos muy contentos y conformes con lo presentado el día de hoy.
En este sentido, tenemos un Smartphone que cuenta con unos bordes notablemente curvos en los laterales, tanto en la parte trasera como la delantera; de esta forma los biseles son prácticamente invisibles y eso nos encanta. Como es de esperarse tenemos tecnología AMOLED en su panel, bajo unas dimensiones de 6,81 pulgadas y una resolución en 2K. Esta pantalla como sabemos es capaz de aguardar el sensor de huellas, y también conservando una tasa de refresco que llega hasta los 120Hz.
Potencia bruta en todos los aspectos

Si giramos el Smartphone nos encontramos con un aspecto bastante diferencial ante lo que ha venido haciendo Xiaomi, sin embargo, este tiene unos aires de diseño que apuntan a los iPhone 12. Aquí, nos encontramos con tres sensores fotográficos siendo la principal de 108 megapíxeles, acompañado de un Ultra Gran Angular de 13 megapíxeles, y un Macro de 5MP. Estas cámaras traseras están en una disposición más elegante que en modelos anteriores, no encontramos protuberancias notables en las cámaras y eso es bueno. No nos podemos olvidar de la cámara selfie de 20 megapíxeles, que reposa en la parte izquierda del panel.
Como se venía especulando desde hace unos meses el Xiaomi Mi 11 incorpora el Qualcomm Snapdragon 888, el chip que será tendencia en la gama alta para este 2021. Así que podemos esperar un rendimiento y una demostración de lo que es un verdadero Android en este dispositivo, incorporando también la posibilidad de ser compatible con la red 5G; que cada vez llega a más países. Pero este poderoso procesador viene acompañado de 8/12GB de memoria RAM y 128/256GB de almacenamiento, siendo también responsable de un óptimo funcionamiento top de este Smartphone en particular.
Buena carga, pero no cargador
En cuanto a la autonomía tenemos varias cosas que decir, la primera es que el terminal no vendrá con su cargador; una mala decisión y que probablemente Xiaomi tenga como consecuencia una ola de críticas ante esto que es tan necesario en un móvil. Sin embargo, existe la posibilidad de que el usuario pueda adquirirlo a parte a un precio realmente razonable, y también es imprescindible decir que habrá un pack (en china) el cual traerá su cargador de 55w sin alterar el costo; esto será una promoción de lanzamiento que podría quedarse solo para China.
La segunda cosa que nos parece preocupante es que el Xiaomi Mi 11 lleve consigo una batería de 4.600mAh siendo esto algo corta por todas las tecnologías y dimensiones que lleva su panel, sin embargo, puede que el Snapdragon 888 ayude mucho en un ahorro energético que es muy requerido. Ahora bien, este móvil es compatible con carga rápida que llega hasta los 55W, y también carga inalámbrica de hasta 50W (con reversa de 10w); nada mal.
Precio y disponibilidad
El Xiaomi Mi 11 se ha presentado en China y hasta el momento saldrá al mercado en algún momento de enero en dicho país. En cuanto al mercado global prevemos que en cuestión de semanas o días exista un segundo evento, para su aterrizaje a otras regiones.
En cuanto a los precios para la versión de 8/128GB llega en 3999 Yuanes, que equivalen a unos 520 dólares aproximadamente, y el mejor configurado en memoria en 4299 yuanes que serían unos 590 dólares. Por supuesto, para su llegada a otros mercados, esto va a variar considerablemente, estaremos atentos ante esto.
Fuente: Xiaomi