Autor: Sebastián Pedemonte

  • Review Redmi 8: ¿Gama baja? Sí, pero con características interesantes

    Review Redmi 8: ¿Gama baja? Sí, pero con características interesantes

    Durante unos días probamos el equipo Xiaomi de la línea Redmi del cual no esperábamos tan buenos resultados, no porque sea un equipo malo, sino por las pocas mejoras que presenta frente a su antecesor, Redmi 7, desde el cual ha recibido un downgrade en el procesador, es por ello que hoy le presentamos nuestra review del Xiaomi Redmi 8.

    Contenido de la caja

    Dentro de la caja del equipo encontramos lo siguiente:

    • Cable USB tipo A a USB tipo C de un metro.
    • Cargador estándar de 5V/2A (10 Watts).
    • Funda TPU de silicona transparente (de muy buena calidad).
    Xiaomi Redmi 8 con sus accesorios

    Un gran aspecto dentro de su gama

    Construido en plástico pero de muy buen tacto y calidad este Redmi 8 destaca de otros en su categoría de precio y gama por el aspecto.

    Lo tenemos disponible en tres llamativos colores, un clásico negro, un azul con efecto degradado y como nuestra unidad de pruebas, un rojo eléctrico realmente precioso.

    Apartado estético

    El Redmi 8 posee un diseño que ya es familiar dentro de la línea Redmi de Xiaomi, la diferencia con algunos Redmi radica básicamente en dos cuestiones, el logo centrado en el frontal y la posición de las cámaras.

    Las dimensiones del equipo son las siguientes 156.5 x 75.4 x 9.4 mm y el peso es de apenas 188 gramos, siendo uno de los terminales más ligeros que hemos probado.

    Aspecto frontal

    Aspecto frontal del Redmi 8

    De frente podemos apreciar que este Redmi 8 posee un diseño con marcos significativamente más grandes a los de la línea Redmi Note, como es de esperar, nótese el «Redmi» serigrafiado en el frente y el marco que posee en la parte inferior el terminal.

    Hablemos de la pantalla, la misma es de 6.22″ con resolución HD+ (1520 x 720 pixeles) y queremos remarcar que la resolución puede sonar baja aunque la calidad de la misma es bastante buena.

    Además si hablamos del aspecto frontal, en el centro del mismo tenemos el notch con forma de gota que alberga una cámara de 8 MP apertura focal f/2.0, un micrófono y el sensor de proximidad.

    No no nos olvidamos del sensor de infrarrojos presente en el 99% de los equipos Redmi de Xiaomi.

    En la parte inferior del equipo tenemos mirando de izquierda a derecha la entrada de auriculares de 3.5mm, en el centro el puerto USB tipo C y para finalizar en la esquina derecha un parlante/altavoz.

    Parte inferior del terminal

    Si hablamos de lo que respecta al lateral izquierdo tenemos solamente la bandeja para dos SIM + una microSD (expansible hasta 512GB).

    Parte posterior y laterales

    En cambio en el lateral derecho tenemos los botones de encendido/apagado y el control de subir y bajar el volumen.

    El tacto es bueno, no bailan y responden correctamente a nuestros dedos.

    Xiaomi Redmi 8 aspecto posterior

    Finalmente este Redmi 8 cuenta con una doble cámara, la principal es de 12MP con apertura focal f/1.8, HDR y graba a 1080p/30 FPS, la secundaria es un sensor de profundidad de 2MP.

    Software sin mayores sorpresas

    Al tratarse de un Redmi podemos decir que en el software no encontramos mayores sorpresas, MIUI 11 con Android 9.0 viene de serie y de MIUI hablamos mucho en este artículo.

    Lo más importante es el rendimiento que ofrece el terminal y éste es muy correcto, MIUI ayuda en cierta forma y todo se nota bastante fluido.

    Hardware del Redmi 8

    RegiónGlobal
    SoCQualcomm Snapdragon 439 (SDM439)
    Fabricación12nm
    CPU8 ( 2x 1.95 GHz Cortex-A53 & 6x 1.45 GHz Cortex A53)
    GPUAdreno 505
    RAM/Alm. Interno3/32GB y 4/64GB

    Para el análisis, hicimos varias pruebas sintéticas (benchmarks), así como también pruebas de rendimiento en juegos.

    Comenzando con las primeras pruebas, corrimos la clásica prueba de AnTuTu, dónde conseguimos 99605 puntos, una puntuación normal dentro de su gama.

    Continuando con las pruebas sintéticas tenemos la de AndroBench la cual mide la velocidad de lectura y escritura de la memoria interna del dispositivo.

    Los números pueden parecer algo bajos, el terminal consigue unos 307 Mb/s de lectura y 187.6 Mb/s de escritura, buenos números, aunque alejados de lo que se ofrece con el almacenamiento del tipo UFS (ya sea 2.1 o 3.0).

    Viendo los números podemos sacar conclusiones como que el Redmi 8 no es el más veloz en lectura y escritura de datos, pero hablamos de un gama baja.

    Por último tenemos la prueba de rendimiento bajo presión, este test exige el equipo durante un periodo determinado de tiempo.

    Como resultado podemos apreciar que este Redmi 8 puede llegar a calentarse al ser exigido, pero nada de que alarmarse.

    Ahora vamos con el rendimiento en juegos, sorprende de lo que es capaz el Redmi 8, veamos.

    En Asphalt 9 en gráficos predeterminados funciona de manera decente y se puede jugar sin problema.

    En el Call of Duty Mobile con los gráficos seteados en bajo se puede jugar a unos 40 FPS.

    PUBG Mobile logra unos 40 FPS también en la resolución más baja.

    FreeFire no presenta ningún inconveniente a la hora de ejecutar el juego, se puede jugar muy bien en este equipo.

    Calidad de pantalla y apartado multimedia

    Ya les advertimos la pantalla tiene una resolución HD+ de 1520×720 pixeles, el tamaño es de 6.22″ y posee un notch en forma de gota.

    La misma se encuentra protegida por Corning Gorilla Glass 5, la calidad es aceptable pero a veces peca de pálida.

    Otro detalle es que los ángulos de visión no son muy buenos, pero es una pantalla que para un gama baja no le podemos pedir más.

    El sonido es correcto, aunque al ser muy alto satura un poco al reproducir diferentes tipos de contenido, la solución es simple, bajar un par de puntos el volumen de reproducción.

    Tenemos Radio FM un detalle que muchos agradecerán.

    Los sensores biométricos funcionan como es habitual en Xiaomi, muy bien.

    Cámaras que están correctas

    Las cámaras son de una calidad aceptable, pero dentro de la gama baja el teléfono compensa en otros aspectos.

    La grabación de video permite un máximo de 1080p/30 FPS siendo bastante extraño este aspecto, obviamente el aspecto de fotografías y de videos nocturnos es pobre.

    Aquí les dejamos un galería de fotografías tomadas con este Redmi 8.

    Conectividad y batería

    Tenemos de todo en lo que se refiere a conectividad del terminal, 4G LTE para las tres compañías, Wi-Fi 802.11n (no hay dual band) , Bluetooth 4.2, GPS, infrarrojos y entrada microSD.

    No contamos con giroscopio pero si acelerómetro, algo que no logramos entender.

    Además contamos con Radio FM, USB tipo C y jack de 3.5mm para auriculares.

    La batería es magnífica, tenemos 5000 mAh y la opción de carga rápida a 18W, el cargador que incluye es de 10W pero la autonomía del equipo es muy buena.

    Si hablamos de horas de pantalla este Redmi 8 alcanza las 10 horas sin problema alguno, brillante Xiaomi.

    Conclusiones del Redmi 8

    Es un buen equipo y tiene un precio bastante interesante, además es de los pocos equipos con 4GB/64GB que encontramos por un tope de USD 200 en el mercado actual.

    Para un uso básico o para regalar a alguien que no juegue es un equipo muy interesante.

    Pueden ver nuestra video review en este enlace.

    ✔️ A destacar:

    • Aspecto de calidad y muy logrado.
    • Buen rendimiento en general para su precio.
    • La batería rinde muchísimo.

    ❌ A mejorar:

    • Apenas diferencias con el Redmi 7.
    • Las cámaras podrían ser mejores.
    • La calidad y resolución de la pantalla.

    Redmi 8 en nuestra escala obtiene una puntuación de 7.05, dejándolo bastante bien posicionado.

    Como podemos apreciar este Redmi 8 junto a su competencia (incluso dentro de Xiaomi) se encuentra muy parejo en lo que puntuación por categorías se refiere.

    Agradecemos a TiendaZero por habernos cedido este equipo.

    Pueden comprar el suyo en el siguiente enlace.

  • Review Samsung Galaxy Watch Active 2: Un todoterreno

    Review Samsung Galaxy Watch Active 2: Un todoterreno

    Samsung nos presenta un smartwatch que para algunos puede ser una opción muy a tener en cuenta, con ustedes el Galaxy Watch Active 2.

    Los smartwatches o relojes inteligentes ya son un accesorio de moda que a muchos nos interesan para llevar con nosotros y Samsung lo tiene muy presente.

    Es por ello que el Watch Active 2 trae todo lo que podemos pedirle a un reloj.

    Samsung Galaxy Watch Active 2 en todos sus modelos

    En la imagen superior vemos el aspecto de este smartwatch, el tamaño puede ser de 40mm o de 44mm en acero inoxidable.

    Por ejemplo el modelo de 44mm se encuentra disponible en los siguientes colores: Silver (gris), Black (negro) y Gold (dorado).

    Estos modelos construidos en acero inoxidable poseen además de conectividad Bluetooth, LTE (con eSIM).

    También tenemos una variante más económica construida en aluminio la cual posee los siguientes colores: Cloud Silver, Aqua Black y Pink Gold.

    La versión de nuestra prueba es la de de 40mm y acero inoxidable, color Aqua Black.

    Empaque y especificaciones técnicas

    En el empaque encontramos la esfera que viene de manera individual, las mallas, un cargador, por último vienen incluidos los manuales y las guías de inicio rápido.

    Especificaciones de hardware

    • Procesador Samsung Exynos 9110 Dual Core a 1.15 Ghz.
    • 4GB de memoria RAM y 4GB de almacenamiento*
    • Pantalla de 1.2″ (40 mm versión analizada) y de 1.35″ (44 mm) con resolución 300×300 y panel superAMOLED.
    • Tizen OS.
    • Conectividad: BT 5.0, WiFi b/g/n, NFC, GPS/GLONASS/BEIDOU.
    • Resistencia:  5ATM + IP68 / MIL-STD-810G.
    • Carga inalámbrica WPC inductiva.
    • Protección contra rayones
    • Acelerómetro, giroscopio, barómetro, luz ambiental, monitor de ritmo cardíaco, ECG.

    Funciones de este smartwatch

    En el lateral tenemos dos botones físicos que sirven para realizar diferentes acciones, además del ya omnipresente botón atrás tenemos uno adicional que nos sirve para realizar diferentes funciones, tocando una vez, hace de home, si lo tocamos dos veces podemos ejecutar Bixby, o manteniendo podemos acceder al menú de apagado del reloj.

    La pantalla es táctil con dos tamaños a elección, dependiendo si optamos por el modelo de 40mm o el de 44mm, el primero posee un tamaño de pantalla de 1.2″ con resolución 360×360 pixeles y el panel es superAMOLED.

    En cambio el modelo de 44mm posee una pantalla sensiblemente superior de 1.35″ pero mantiene resolución y tipo de panel.

    Aplicaciones y sistema operativo

    Este smartwatch incluye como sistema operativo Tizen, un sistema operativo desarrollado por y para los Samsung.

    En este caso de serie el Watch Active 2 incluye aplicaciones que detectan cuando estamos en movimiento, nos mide los pasos, la actividad física, pulsaciones, clima, alarma, reproductor de música (se puede utilizar el parlante/altavoz o unos auriculares inalámbricos), además de una calculadora, Spotify, YouTube, Juegos y más.

    Además, la app Samsung Wearable (disponible en Android e iOS) nos permite cambiar prácticamente cualquier aspecto del reloj.

    Podemos personalizar el color de fondo de la esfera, las manecillas, el estilo de éstas, funciones, widgets y mucho más.

    Batería

    Parte trasera del Samsung Galaxy Watch Active 2

    Este smartwatch quizá no sea el que mayor autonomía brinda de los que hay en el mercado, pero lo cierto es que posee un sinfín de funciones y características muy interesantes y la pantalla es de muy buena calidad.

    En concreto la autonomía de este Watch Active 2 es de 2 días de uso, la batería es de 247 mAh y posee un sistema de carga que funciona de forma muy rápida.

    Conclusiones finales

    Nos ha gustado muchísimo el Samsung Galaxy Watch Active 2, si bien quizá su talón de aquiles es la autonomía de la batería, aunque es esperable por todo lo que es capaz de realizar este smartwatch.

    Les dejamos un enlace a la video review por si quieren profundizar en ciertos aspectos del reloj.

    Agradecemos a Samsung Uruguay por prestarnos esta unidad para realizar la review.

    Pueden encontrar más modelos de este smartwatch en su tienda.

  • Andro UY Tips: Cómo elegir un smartphone

    Andro UY Tips: Cómo elegir un smartphone

    Hoy en nuestra primera entrega de «Andro UY Tips» vamos a orientarte al elegir un smartphone nuevo.

    A lo largo del artículo, nos vamos a referir a equipos de «gama baja», «gama media», «gama alta» y más, para conocer qué equipos están en estas gamas, así como sus precios en Uruguay, pueden ver nuestra página de El Ranking

    Sin dar más vueltas vamos con los consejos (con un toque de humor).

    Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un smartphone

    Cuándo decidimos adquirir un smartphone lo primero siempre que debemos tener en consideración (además del precio, por supuesto) es lo que pretendemos hacer con nuestro terminal.

    Por ello aconsejamos que antes de elegir un modelo porque nos parece que es lindo o porque simplemente nosotros en el canal indicamos que vale la pena.

    Para no sentirte desilusionado cuando adquieras tu equipo te aconsejamos lo siguiente.

    • Existen multitud de marcas y modelos, pero lo importante es que los modelos de smartphone hoy día se asemejan en funciones y características.
      Lo que cambia es el sistema o los diseños principalmente.
    • No tenemos por qué comprar lo más potente que hay en el mercado, a no ser que el dinero no sea problema.
      De todas formas muchas veces dentro de la gama media encontramos un equilibrio justo entre calidad y precio.

    Un smartphone para cada usuario

    Tenemos a los que sacan selfies, las que entran todo el tiempo a redes o la gente que disfruta jugando con su equipo, para ellos siempre hay un modelo.

    Estos son los tipos de usuario y nuestra recomendación para cada uno.

    • Usuario básico (Internet con poca frecuencia, redes sociales, noticias y alguna fotografía esporádica).
      Para ellos aconsejamos equipos como el Samsung Galaxy A10s, un Huawei Y6 2019 o por qué no un Xiaomi Redmi 8A, con estas opciones de gama baja este tipo de usuario se sentirá satisfecho.
    • Usuario 2.0 (Redes sociales a full, música y streaming) con cualquier gama media está cubierto.
    • Usuario 2.0 con tendencia a fotógrafo, este tipo de usuario requiere un teléfono algo superior si es que dedica mucho tiempo a capturar fotografías.
      Como ejemplos tenemos los Xiaomi Redmi Note 8/8 Pro, Samsung Galaxy A50s, A51, o Huawei Y9 Prime 2019.
    • Usuario intermedio «un poco de todo» a este tipo de usuario le gusta jugar.
      Por lo tanto pensemos en una opción de calidad precio que recientemente analizamos y que está bajando de precio, Redmi Note 8 Pro.
    • Usuario multimedia ATR: el usuario que está todo el tiempo tomando fotos, grabando videos o jugando requiere un gama media alta.
      Terminales hay muchos dentro de esta gama, el precio se incrementa un poco y los procesadores pasan a ser de otra categoría.
    • Usuario que exprime el terminal al máximo: Para este tipo de usuarios solo hay una opción, un gama alta.
      No aceptarían jamás algo inferior a un Qualcomm Snapdragon 845 (ni siquiera un 835).
    • Usuario trending tech: Este tipo de usuario solo aceptaría lo mejor de lo mejor, un Note 10+ de Samsung o un iPhone 11 por ejemplo, también podrían considerar un Huawei P30 Pro.

    Para nuestra familia, con un gama baja algunos están más que cubiertos

    Nuestros padres o abuelos hoy día no necesitan tanta potencia y las gamas bajas o medias bajas son opciones muy a tener en cuenta a la hora de elegir un smartphone.

    Terminales como el Sasmung Galaxy A10s o un Xiaomi Redmi 8A, pasando por un Huawei Y5, un Motorola Moto E6 y Nokia 2.1 son opciones para bolsillos ajustados.

    Nuestros abuelos con un Xiaomi Redmi Go están cubiertos, hoy día es un teléfono básico que se encuentra barato y les puede ser útil.

    Ya no hay equipos malos, solo hay equipos más o menos potentes

    La tecnología actual y la competencia hacen que los equipos que no le recomendaríamos ni a nuestro peor enemigo hoy sean cosa del pasado.

    La gama media ha mejorado muchísimo en 2019 y lo seguirá haciendo este año.

    La gama alta puede haberse estancado, pero seguirá siendo trascendental para los que vivimos de hacer videos o tomar fotografías.

    Por último la gama baja alcanza y sobra para usuarios no tan exigentes.

    Nuestra recomendación final a la hora de elegir un smartphone

    A la hora de elegir un smartphone entran en juego muchos factores.

    Tenemos que decirles tres equipos de cada gama que nos parecen una gran opción a tener en cuenta y estos son:

    Entre muchas otras opciones interesantes, pueden consultar la página de El ranking para ver nuestra valoración de cada uno

  • Resumen semanal de noticias: 01

    Resumen semanal de noticias: 01

    Desde hoy y cada sábado es hora en Andro UY de repasar las principales noticias tecnológicas de la semana ¡Vamos a ello!

    Si las prefieren ver comentadas en video, lo subimos en nuestro canal, lo pueden ver haciendo click aquí.

    Tres noticias de Xiaomi

    Xiaomi es una marca que siempre es noticia, cada día tenemos por lo menos un par de noticias del gigante asiático, esta semana conocimos al Mi Watch Color, un reloj inteligente o smartwatch con pantalla a color y un precio de salida de unos USD 110 en China.

    Este smartwatch destaca en su diseño asemejándose a su hermano el Amazfit GTR y por poseer una pantalla de 1.39″ con resolución AMOLED, además según el fabricante este dispositivo tendría una autonomía de 14 días de uso con una sola carga.

    Además una noticia curiosa, al parecer varios dispositivos Mi Security se han vuelto locos y al utilizar mediante Google Nest Hub el Google Assistant han mostrado imágenes de cámaras de otros usuarios.

    Esto ya ha sido solucionado y ya podés usar tu Nest Hub con la app Mi Security, lo cierto es que es digno de una película de Fede Alvarez, más si vemos algunas imágenes que han sido capturadas.

    Por último en lo que respecta a Xiaomi el Mi Mix Alpha ha sido postergado sin fecha definida de posible comercialización, una pena porque nos parece un concepto diferente y bastante rompedor.

    No habrá un Google Pixel 4a XL

    Según los últimos rumores y fitlraciones que nunca faltan el próximo gama media de Google tendrá una única versión, aunque podríamos tener un nuevo color, azul.

    Las posibles especificaciones incluyen un procesador Qualcomm serie 700, 6GB de memoria RAM, 64GB como base de almacenamiento no expansible, una pantalla con el ya famoso agujero y resolución Full HD+.

    Los demás detalles por ahora son desconocidos, aunque se espera que tal cual nos muestra el render este Pixel 4a tenga una sola cámara en la parte posterior.

    Realme X50 5G: Se confirman parte de sus especificaciones

    Ya hemos hablado de Realme, marca que viene esforzándose cada vez más y que por el momento no llegará a Latinoamérica.

    El CEO de Realme nos adelanta que próximo lanzamiento de la marca será el Realme X50 5G el cual (presten atención) contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 765 G.

    La memoria llegará hasta los 12GB de RAM, la pantalla será de 6.67″ superAMOLED con resolución FHD+ a 120 Hz y agujero en pantalla, la batería será de 4.100 mAh con la carga superVOOC certificada de Realme.

    Además este dispositivo contará con cuatro cámaras (al mejor estilo X2 Pro ya que la principal será de 64 MP) y un lector de huellas ubicado en un lateral.

    ColorOS 7 y Android 10 vendrán de serie y se espera su lanzamiento el 7 de enero.

    Noticias breves

    • Samsung presentó su línea S10 Lite y Note 10 Lite, llaman poderosamente la atención algunas especificaciones de estos terminales, el S10 Lite es más potente que el Note 10 Lite por ejemplo.
    • Un usuario creó un concepto de macOS estilo Windows 10, el resultado es curioso e interesante, pueden verlo aquí.
    • Samsung además presentará en el CES de Las Vegas (esta próxima semana) su primer asistente virtual humano denominado NEON que será capaz de leer emociones y conductas.
    • El Concept One de OnePlus es un concepto de teléfono con cámaras traseras invisibles, claro que no lo son, pero es curioso ver que nos mostrará OnePlus en el CES.

    Y estas han sido algunas de las principales noticias de la semana.

    Nos encontramos en otro artículo acá en Andro UY.

    Que pasen bien.

  • Review Redmi Note 8 Pro: Imbatible en calidad y precio

    Review Redmi Note 8 Pro: Imbatible en calidad y precio

    Hemos probado previamente el Redmi Note 8 y en esta ocasión tuvimos la dicha de poder evaluar la versión con procesador MediaTek, esta es nuestra review del Redmi Note 8 Pro.

    Esto encontramos dentro de la caja

    • Cable USB tipo A a USB tipo C (1 metro de longitud).
    • Cargador rápido (9V/2A) o 18W.
    • Funda TPU de silicona transparente.

    Un aspecto llamativo, bien construido y elegante

    El diseño del Redmi Note 8 Pro no difiere mucho de otros Xiaomi o Redmi aunque tiene reminiscencias con algunos modelos como el Mi 9T y su hermano menor el Redmi Note 8.

    Con el Mi 9T comparte aspecto de las cámaras posteriores, siendo un setup ubicado en el centro, debajo de éste tenemos un lector de huellas capacitivo, el diseño a su vez tiene un estilo característico de los últimos Redmi.

    Debemos mencionarles que está construido en cristal y en particular el color verde de la review nos parece espectacular, aunque tenemos otros colores disponibles, muy llamativos también como pueden ver en la siguiente imagen.

    Apartado estético

    Si hablamos de las dimensiones de este teléfono encontramos que es bastante grande, las mismas son 161.4 x 76.4 x 8.8 mm, un par de centímetros más de alto que su hermano menor el Redmi Note 8.

    El peso del terminal es de 200 gramos, apenas un poco más pesado que el Redmi Note 8, el cual pesa 190 gramos.

    La parte frontal exhibe su generosa pantalla de 6.53″ es del tipo IPS LCD y su resolución es la típica en estos dispositivos, Full HD +.

    El notch de gota dice presente y en él se encuentra una gran cámara de 20MP, además como siempre del sensor de proximidad.

    En la parte lateral izquierda tenemos únicamente la bandeja para la inserción de una tarjeta microSD y dos nanoSIM, lo que se conoce en la jerga como slot híbrido.

    Mencionar que los bordes del dispositivo están construidos en plástico de excelente calidad, los botones no bailan y la pulsación de estos es perfecta.

    Por otra parte en la parte derecha del equipo encontraremos el botón de encendido y apagado y el botón único que permite subir y bajar el volumen del equipo.

    Parte superior, micrófono y sensor infrarrojos, Xiaomi y Redmi lo siguen incluyendo lo cual es de aplaudir.

    Para finalizar con el aspecto en el frontal de este equipo debemos decirles que encontramos en la parte izquierda inferior un jack de 3.5mm, en el centro un puerto USB tipo C y el micrófono además del parlante/altavoz en la derecha.

    Así son sus cámaras

    La configuración de cámaras de este equipo es de cuatro cámaras, si hablamos de la principal esta tiene 64 MP con una apertura focal f/1.9, el sensor secundario es de 8MP gran angular con una f/2.2, el tercer sensor es de 2MP que otorga la funcionalidad de cámara macro y por último uno de 2MP para información.

    MIUI 11 bajo Android 9

    Hemos hablado de MIUI 11 largo y tendido en la review del Redmi Note 8, aquí la experiencia de uso es la misma, aunque todo funciona un poco más fluido.

    Se destacan funciones como el clonado de apps para utilizarlas con cuentas secundarias, el modo juego, notificaciones mejoradas, un modo oscuro mejorado y varios etcéteras.

    El desbloqueo facial funciona de 10, es decir, es muy efectivo y el lector capacitivo de huellas también es de primer nivel, al menos en un gama media como este se nos antoja muy digno.

    Un hardware mucho más que solvente

    RegiónGlobal
    SoCMediaTek Helio G90T
    Fabricación12nm
    CPU8 (2 núcleos a 2.05GHz Cortex A-76 y 6 núcleos 2.0 GHz Cortex A-55)
    GPUMali G-76 MC-4
    RAM/Alm. Interno6/64GB, 6/128GB, 8/128GB Y 8/256GB

    Análisis sintéticos

    La primera prueba sintética cuándo no es la de AnTuTu, un benchmark que mide el rendimiento teórico del procesador, en esta prueba el Redmi Note 8 Pro nos arroja un resultado que nos hace felicitar a MediaTek por lo logrado con su Helio G90T.

    AndroBench es un benchmark que permite medir la velocidad de lectura y escritura de la memoria interna del dispositivo.

    Los resultados obtenidos son los esperables, teniendo en cuenta que este dispositivo cuenta con memoria del tipo UFS 2.1.

    Por último tenemos un test que mide el rendimiento multinúcleo en el terminal y que a su vez muestra si puede llegar a recalentarse o no como algunos afirmaban meses atrás.

    Lo decimos para que quede claro, este terminal funciona muy bien y hasta mejor que en el Redmi Note 8, el cual cuenta con un procesador algo inferior (SD 665).

    Y por último, este teléfono no se calienta como se decía en algunos medios hace meses, posee un disipador efectivo y solo calienta cuando carga, en otras palabras calienta como todos los dispositivos con carga rápida.

    Desempeño en juegos

    A la hora de jugar probamos los siguientes títulos: Asphalt 9, PUBG Mobile, Free Fire y Call of Duty: Mobile.

    En el Asphalt 9 en el teléfono se mantienen los 30 FPS en resolución predeterminada, el juego funciona incluso si estamos grabando la partida.

    COD Mobile llega casi a los 60 FPS, si queremos jugar en alta si alcanza los 60 FPS y lo mejor de todo con soporte HDR.

    PUBG Mobile en gráficos equilibrados y medios promedia unos 30/40 FPS, bajo calidad HDR se puede jugar con fluidez.

    Por último Free Fire no presenta ningún inconveniente a la hora de mover el juego, pueden jugar con fluidez absoluta en este dispositivo.

    Calidad de pantalla y apartado multimedia

    Tenemos una pantalla de 6.53″ con resolución Full HD+ (2340 x 1080 pixeles) con ratio de aspecto 19:5::9.

    Este panel está recubierto por Corning Gorilla Glass 5, sorprende el brillo el cual llega a unos para nada despreciables 500 nits y además soporta alto rango dinámico o HDR.

    Los colores están muy bien y no se sienten demasiado saturados en comparación con otros terminales.

    Hablemos del apartado multimedia, el sonido es muy correcto, no tenemos doble altavoz porque recordemos que estamos ante un gama media, pero si jack de 3.5mm.

    Cámaras muy correctas

    La cámara principal es de 64MP con sensor Samsung ISOCELL Bright GW1, la apertura focal es f/1.9 lo cual es bastante baja lo que se traduce en mejor captación de la luz.

    El desempeño es muy adecuado, los 64MP no hacen gran diferencia con sensores de menor cantidad de megapixeles, pero lo cierto es que la cámara principal es muy buena.

    La secundaria (gran angular) es de 8MP y funciona de manera correcta cuando tenemos mucha luz, la calidad baja en la noche como es habitual.

    Las últimas dos cámaras son una de 2MP para el modo macro, innecesario según nosotros y uno de 2MP también pensado para capturar información.

    ¿Quieren saber más sobre las cámaras? Acá les dejamos nuestra video review.

    Un apartado en conectividad completísimo

    Típico en Xiaomi (o Redmi) la conectividad es perfecta, nada le falta.

    Tenemos 4G LTE compatible con las tres compañías locales (Antel, Movistar y Claro), Wi-Fi Dual Band 802.11 AC, Bluetooth 5.0, Radio FM, GPS, NFC, Puerto USB tipo C , puerto para infrarrojos, acelerómetro y giroscopio, por último no debemos olvidarnos de la entrada para tarjetas microSD.

    4500 mAh con carga rápida y gran autonomía

    Con 4500 mAh la autonomía logra unas 7:30 hs promedio de pantalla, no está para nada mal y esto teniendo en cuenta que es un equipo pensado para ser exigido.

    Conclusiones finales

    El Redmi Note 8 Pro ha demostrado dos cosas, la primera es que es superior a la competencia actual y la segunda que no hay que temerle a un equipo por el procesador que lleva.

    Mucho se dijo del Helio G90T, que calentaba, que no rendía bien, pero todo eso ha sido descartado por nuestra review.

    Recomendamos el Redmi Note 8 Pro, un teléfono que cumple en rendimiento, diseño, construcción, materiales, conectividad y apartado multimedia, es difícil encontrarle algun pero.

    ✔️ A destacar:

    • El MediaTek Helio G90T ofrece un rendimiento excelente.
    • Diseño y construcción.
    • Autonomía.
    • Apartado fotográfico.
    • Conectividad.

    ❌ A mejorar:

    • Las cámaras macro y de profundidad no cumplen con lo esperado.
    • La pantalla es correcta, aunque la competencia ya ofrece AMOLED en este precio.

    El Redmi Note 8 Pro obtiene una excelente puntuación de 8.36 siendo un equipo excelente según nuestros registros

    Este Redmi Note 8 Pro no tiene nada que envidiarle al Mi 9T (de mayor valor) ni el Samsung Galaxy A70, aunque en la pantalla el Samsung y el Xiaomi Mi 9T ofrecen paneles AMOLED.

    Agradecemos a los amigos de Xiaomi Uruguay por cedernos este equipo para review.

    Pueden encontrar el suyo en el siguiente enlace.

  • La sorpresa del 2019 ha sido Realme, te contamos todo sobre esta marca

    La sorpresa del 2019 ha sido Realme, te contamos todo sobre esta marca

    Antes de Realme y hasta no hace mucho la gama media y media alta tenía un nombre, Xiaomi/Redmi, es que si hablábamos del binomio «calidad-precio» esta es la primera marca que se nos viene a la mente, pero los tiempos están cambiando.

    No decimos que lanzamientos como el Mi 9T (del cual hicimos nuestro unboxing y primeras impresiones) o el Redmi Note 8 Pro (que también pasó por nuestras manos) no hayan estado a la altura, pero el 2019 ha sido el año de Realme.

    ¿Quién está detrás de Realme?

    En un principio se decía que Realme era una subsidiaria de Oppo, Oppo es a su vez una empresa que pertenece a un conglomerado (el cual integran vivo y OnePlus) llamado BBK Electronics.

    Pero recientemente hemos conocido a través de la empresa que esta no es una empresa perteneciente a Oppo, sino que ha sido fundada con ex empleados de Oppo y que utilizan ColorOS porque Oppo se los permitió.

    Más allá de estas cuestiones legales y de marca lo importante es que Realme la rompió en 2019.

    Su rival a vencer: Redmi

    Los productos de Redmi siempre han sido excelentes dentro de su precio, sin querer poner ejemplos es muy díficil que un equipo de Redmi sea un producto que no podemos recomendar, pero hoy en lugar de hablar del amplio catálogo de Realme o de Redmi (es que, hasta sus nombres son similares) hablaremos del terminal que para muchos ha sido la sorpresa del 2019.

    Realme X2 Pro

    Con ustedes el Realme X2 Pro

    Antes de comenzar a hablar sobre él, decirles que este terminal (al igual que sus marcas hermanas de BBK) no se vende de manera oficial en Uruguay, consultamos a Realme España sobre esta posibilidad pero no hemos obtenido respuesta.

    Ahora bien, si hablamos del Realme X2 Pro hablamos de un verdadero «flagship killer» ya que dentro de su precio es toda una bestia.

    Las características de este teléfono son las siguientes:

    • Procesador Qualcomm Snapdragon 855 +.
    • Pantalla 6.5″ superAMOLED a 90 Hz con resolución Full HD+ 1000 nits máximo, gota de agua en pantalla, protegida por Corning Gorilla Glass 5 y con una gama de color DCI-P3 (la más alta del mercado).
    • 6GB/8GB/12GB de memoria RAM con opciones de 64GB (UFS 2.1) o 128/256GB (UFS 3.0).
    • Cámara principal de 64MP sensor Samsung GW1 apertura focal f/1.8, cámara secundaria de 13MP telefoto f/1.5, con zoom óptico híbrido 5x y zoom híbrido 20x, cámaras adicionales: 8MP gran angular y 2MP para información.
    • Grabación de video hasta 4K/60FPS/Cámara lenta hasta 960 FPS/Video con modo retrato y EIS en cámara frontal.
    • Cámara frontal de 16 MP con soporte modo noche.
    • Batería de 4.000 mAh con carga superVOOC Charge de 50W.
    • ColorOS 6.1 con Android 10.
    • Conectividad: 4G LTE/Wi-Fi 802.11 AC Dual band/NFC/Bluetooth 5.0/GPS/Beidou/Galileo.
    • Otros: USB tipo C/jack de 3.5mm/entrada dual nanoSIM.
    • Parlante/altavoz estéreo dual.
    • Colores disponibles: blanco y azul.

    El precio en Europa es sorprendente para lo que ofrece

    Con todas estas especificaciones vos me dirás que este terminal cuesta más de USD 700, justamente en eso ha acertado Realme, en su precio.

    Hoy día se puede encontrar este Realme de manera oficial en España por € 439 (unos USD 493) para la versión de 8GB/128GB.

    Pero claro, si visitamos AliExpress encontramos precios algo inferiores, aunque de tiendas no oficiales con lo cual es un riesgo a la hora de comprar.

    Aunque bien es sabido que la tienda oficial de Realme no envía a nuestro país y en AliExpress es probable que sí, de todas formas nuestro consejo es esperar que alguna tienda lo traiga a nuestro mercado aunque obviamente el precio podría superar los USD 850.

    Sitio oficial de Realme España

  • Se confirma: Samsung prepara los Galaxy S20

    Se confirma: Samsung prepara los Galaxy S20

    Según el leaker IceUniverse, el cual ha acertado muchísimos rumores de Samsung el próximo integrante de la línea ‘S’ de Samsung no se denominará S11, sino que se denominará Samsung Galaxy S20.

    Samsung seguirá la costumbre de Huawei (su gran rival) para la próxima generación de smartphones.

    Así luciría el Samsung Galaxy S20

    Siguiendo el lenguaje de diseño impuesto por varios fabricantes este 2019.

    Samsung optaría por colocar las cámaras del terminal (qué serían cuatro) al mejor estilo iPhone 11, aunque con ciertas diferencias.

    En la parte frontal tendremos un aspecto similar al Galaxy S10 con una pantalla que cubre gran parte del frontal aunque con un hueco ubicado en el centro y que alojaría la cámara frontal del terminal.

    Especificaciones de hardware muy premium

    Estas son las especificaciones rumoreadas y esperadas para la línea S20:

    • Procesador Qualcomn Snapdragon 865 (de momento no se conoce la versión de Exynos).
    • 8GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento como base.
    • Pantalla de 6.2″ para el S20 (vendría a reemplazar al S10e), 6.7″ para el S20+ (reemplazaría al S10) y de 6.9″ para el S20 Ultra (reemplaza al S10+) la misma sería del tipo superAMOLED y con resolución 2K.
    • Cámara principal de 108 MP con sensor Samsung ISOCELL Bright HMX1, el setup tendría además zoom óptico x5 y grabación de video en 8K.
    • OneUI 2.0 basado en Android 10.

    Las demás especificaciones al momento no se conocen, aunque es probable que se haya mejorado la frecuencia de refresco de la pantalla (posiblemente un panel a 120 Hz).

    También Samsung haya decidido ampliar la batería de estos Galaxy S20.

    Fecha de lanzamiento de los Galaxy S20

    En concreto el día 11 de febrero conoceremos mejor a estos futuros integrantes de la familia S.

    Un rumor muy reciente indica que el modelo tope de línea podría llamarse S20 Ultra.

    Otros rumores indican que podría denominarse Galaxy S20 Pro, veremos que sucede y que nombre comercial adopta Samsung para sus flagship de 2020.

    ¿A vos, cuál de estos nombres te gusta más?

    Nota basada en varias fuentes

  • Estas son las supuestas especificaciones de los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 pro

    Estas son las supuestas especificaciones de los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 pro

    Terminamos el año conociendo lo que podrían ser las especificaciones del Mi 10, el gama alta de Xiaomi, en sus dos versiones.

    Al ya mencionado procesador Qualcomm Snapdragon 865 y según una publicación en la red social china Weibo se le sumarían las siguientes características:

    Xiaomi Mi 10

    • Pantalla de 6.5″ OLED a 90 hz (ratio de aspecto 19:5:9 según rumores).
    • Procesador Qualcomm Snapdragon 865.
    • Memoria RAM de 8GB + 128GB de almacenamiento, otra de 8GB+256GB y finalmente otra de 12GB+256GB.
    • Cámara principal de 64 MP con sensor principal Sony IMX686, un sensor de 12 MP con teleobjetivo, además de un gran angular de 20 MP y finalmente una cámara de 5 MP que podría ser para información o macro, esto no está confirmado aún.
    • Batería de 4.500 mAh con carga rápida de 40W, carga inalámbrica de 30W y finalmente carga inalámbrica reversible de 10W.
    • Android 10 con MIUI 11.
    • Precio para la versión básica de 3199 yuanes (unos € 410).

    Xiaomi Mi 10 Pro

    La versión «Pro» agrega o modifica las siguientes especificaciones de hardware:

    • Cámara principal de 108 MP y gran angular de 48 MP, en el apartado de las cámaras además, contaríamos con un sensor de profundidad de 8 MP.
    • Carga rápida de 66W por cable e inalámbrica de 40W.
    • Versiones de 12GB/128/256 y 512GB de almacenamiento.
    • Precio para la versión base de 12GB/128GB 3799 yuanes unos € 486.

    También se comenta que la versión «Pro» contaría con una batería de 4.800 mAh.

    Unas especificaciones sobresalientes

    Visto lo visto y si esto se confirma estaremos ante un terminal súper completo y a un precio competitivo, aunque debemos decirlo, estos precios son para el mercado asiático, con lo cual pueden existir diferencias importantes con el precio de salida en el resto del mundo.

    Y muy especialmente con nuestro mercado.

    En Andro UY seguiremos informando sobre este y otros dispositivos a la brevedad.

    Fuente

  • Review Redmi Note 8: La gama media tiene un nuevo rey

    Review Redmi Note 8: La gama media tiene un nuevo rey

    Tras una semana de pruebas tenemos para ustedes la review del Redmi Note 8 de Xiaomi, ¿el nuevo rey de la gama media?

    Redmi Note 8 en mano

    Un packaging con lo básico y necesario

    Contenido de la caja del Redmi Note 8

    Dentro de la caja de nuestro Redmi Note 8 encontramos los siguientes accesorios:

    • Cable USB tipo A a USB tipo C de un metro.
    • Cargador estándar de 5V/2A (10 Watts).
    • Funda TPU de silicona transparente (de muy buena calidad).

    Un aspecto muy premium para un gama media

    El Redmi Note 8 cuenta con un bonito diseño en cristal, nuestra unidad de review venía en un color azul oscuro degradado (Neptune Blue) el cual le otorga al equipo un aspecto muy premium, pero también puede encontrarse en blanco, negro, violeta y un degradado violeta con celeste.

    Colores disponibles

    Apartado estético

    Debemos decir además, que este terminal cuenta con bordes plásticos y el cristal posee protección Corning Gorilla Glass 5 tanto delante como detrás.

    Las dimensiones de este equipo son 158.3 x 75.3 x 8.4 mm, un tamaño promedio para un gama media y su peso es de 190 gramos, un peso acorde a su tamaño.

    Parte frontal del Redmi Note 8

    En lo que respecta a la parte frontal del dispositivo veremos su pantalla de 6.3″, en el centro de la misma el notch con forma de gota que alberga una cámara de 13 MP y el sensor de proximidad.

    En el lateral izquierdo tenemos únicamente la bandeja para colocar una tarjeta SIM adicional y una microSD (lo que se denomina slot híbrido) como podemos apreciar en la siguiente imagen:

    Por otra parte en el lateral derecho tenemos el botón de encendido y apagado y el botón de subir y bajar el volumen, este último se encuentra en una posición cómoda y tienen buena pulsación.

    En la parte superior encontramos el micrófono y un puerto infrarrojo, una característica diferencial de Xiaomi (o Redmi) desde hace años, no porque otros fabricantes no lo incluyan, sino porque nunca se olvidan en la gama media de ese detalle.

    Este Xiaomi en la parte inferior cuenta con una entrada para auriculares de 3.5mm, enseguida observamos los micrófonos y en el centro el puerto USB tipo C, el parlante/altavoz se encuentra en la esquina derecha, como es típico de la gama media este es el único parlante del dispositivo.

    Por último, este Redmi Note 8 cuenta con cuatro cámaras, de arriba hacia abajo contamos con el sensor primario, un sensor ultrawide, un sensor de información y una cámara macro, las últimas dos para nosotros no son necesarias, aunque comprendemos que Redmi quiera competir con otros terminales que ofrecen un setup similar.

    Lo último de MIUI acompañado de Android 9

    Al momento que redactamos esta review el Redmi Note 8 viene con MIUI 11 basado en Android 9 Pie, Redmi no ha actualizado por el momento su dispositivo a Android 10, pero por lo menos tenemos MIUI 11, la última versión de la capa de personalización de Xiaomi.

    Para los que quieren saber si finalmente Xiaomi con MIUI 11 ha solucionado el tema con las notificaciones les decimos que sí, como pueden apreciar en la imagen que se encuentra aquí debajo.

    Para quienes no conocen MIUI 11 les decimos que esta nueva versión de la capa de Xiaomi presenta entre sus novedades un tema oscuro mejorado, nuevos iconos, cambios dentro de la Configuración y mejoras en el rendimiento y la optimización del sistema.

    El Redmi Note 8 ya tiene MIUI 11

    Destacamos el rendimiento de los métodos de desbloqueo, este equipo posee un sensor de huellas rapidísimo en la parte trasera, así como también la incluye desbloqueo facial, que se complementa con la función «levantar para activar», haciendo que al levantarlo, enciende la pantalla, nos ve y desbloquea, de forma súper rápida y natural.

    Unas especificaciones de hardware correctas

    RegiónGlobal
    SoCQualcomm Snapdragon 665 (SDM665)
    Fabricación11nm
    CPU8 (4 núcleos a 2GHz Kryo 260 Gold y 4 núcleos 1.8 GHz Kryo 260 Silver)
    GPUAdreno 610
    RAM/Alm. Interno3/32GB, 4/64GB, 6/64GB, 4/128GB y 6/128GB

    Para el análisis, hicimos varias pruebas sintéticas (benchmarks), así como también pruebas de rendimiento en juegos.

    Comenzando con las primeras pruebas, corrimos la clásica prueba de AnTuTu, donde conseguimos 168587 puntos, una puntuación normal dentro de su gama.

    Continuando con las pruebas sintéticas tenemos la de AndroBench la cual mide el rendimiento o mejor dicho, la velocidad de lectura y escritura de la memoria interna del dispositivo.

    Los números hablan por si solos, el dispositivo consigue unos 300 Mb/s de lectura y 230 Mb/s de escritura, buenos números, aunque alejados de lo que se ofrece con el almacenamiento del tipo UFS.

    Con estos números podemos sacar conclusiones, el Redmi Note 8 ofrece un rendimiento de lectura y escritura equilibrado, lo cual se traduce en menor tiempo para las pantallas de carga en determinados juegos.

    El hardware de este equipo hemos mencionado es equilibrado pero el recalentamiento podría ser un problema de todas formas, en este caso después de 15 minutos de exigencia al procesador este sigue funcionando aunque el teléfono puede calentarse un poco.

    A la hora de jugar probamos los siguientes títulos: Asphalt 9, PUBG Mobile, Free Fire y Call of Duty: Mobile.

    En el Asphalt 9 en el teléfono se mantienen los 30 FPS en bajo, ya que aconsejamos que se juegue en esa calidad gráfica para disfrutarlo al máximo.

    PUBG Mobile en gráficos equilibrados y medios promedia unos 25 FPS, bajo calidad alta se puede jugar con fluidez aunque perdemos algunos FPS.

    Free Fire ofrece una experiencia de juego correcta con un promedio de 60 FPS en calidad máxima, es el título que funciona mejor en este hardware.

    Call of Duty: Mobile funciona de manera excelente, en calidad media el título de Activision logra 60 FPS constantes.

    Calidad de pantalla y apartado multimedia

    Uno de los aspectos en lo que no destaca el Redmi Note 8 es en su pantalla, el sensor de brillo automático funciona de forma errónea, bajando rápidamente sin requerirlo, en este caso su hermano mayor el Redmi Note 8 Pro logra hacerlo de mejor manera.

    Decimos que no destaca, pero no queremos decir que sea de mala calidad, el panel es de 6.3″ con resolución Full HD+ y se ve muy bien, el tipo de panel es IPS LCD y se encuentra protegido por Corning Gorillas Glass 5.

    El sonido es muy correcto, fuerte y nítido, uno de los mejores aspectos del terminal es que además de contar con jack de 3.5mm para auriculares cuenta con radio FM.

    Cámaras que ofrecen un buen rendimiento

    Como mencionamos previamente tenemos cuatro cámaras, la principal de 48 MP con apertura focal f/1.8 y 26mm, la secundaria de 8MP gran angular con una apertura focal f/2.2 con 13mm, la tercera cámara es de 2 MP del tipo macro y la cuarta una de 2 MP para información (profundidad).

    Los resultados son muy buenos, tanto de día (como es habitual en esta gama de precios) como al atardecer, en la noche obviamente la calidad de los resultados baja, aunque Xiaomi a mejorado la calidad de sus cámaras.

    Si quieren profundizar en los resultados fotográficos tienen nuestra video review para poder apreciarlos mejor.

    En lo que respecta a video este Redmi Note 8 tiene una calidad muy buena, con colores acertados y una resolución máxima de 4K/30 FPS, sí, lamentablemente no tenemos opción 4K/60 FPS lo cual es de esperarse dentro de esta gama de precios.

    Conectividad sin quejas

    Tenemos conectividad 4G LTE, W-iFi Dual Band, infrarrojos… este Redmi Note 8 lo tiene todo en lo que refiere a conectividad, además de la ya mencionada Radio FM y puerto USB tipo C.

    Además, tenemos GPS, Bluetooth 4.2, jack de 3.5mm, expansión microSD, nada le falta a este gran gama media.

    Al tratarse de una versión global debemos mencionar la compatibilidad 4G, tendremos LTE en las tres principales compañías de nuestro país, Antel, Movistar y Claro.

    Batería que alcanza y sobra

    4.000 mAh es lo que viene de serie en este Redmi Note 8, tenemos soportE para carga rápida a 18 W, aunque en la caja encontramos un cargador de 10 W.

    Si hablamos de la autonomía de la batería este teléfono cumple y de sobra con el uso básico, intermedio y hasta intensivo.

    Este dispositivo con un uso normal nos ha dado en promedio unas 7 horas de pantalla, con lo cual está muy bien.

    Al contar con un cargador estándar los tiempos de carga son esperables, el terminal se carga por completo de 0 a 100% en unas dos horas.

    Conclusiones del Redmi Note 8

    Si tuviéramos que definir este terminal diríamos que es lo del título «el rey de la gama media» y lo decimos por lo siguiente, construcción, apartado multimedia, sonido, cámaras y hasta sirve para jugar a los videojuegos más actuales.

    Un dispositivo redondo que tiene más que merecida la puntuación que le hemos otorgado, un «muy bueno» por lo que respecta a su excelente relación calidad-precio (como es habitual en Xiaomi).

    Para el año próximo esperamos un nuevo Redmi Note con mejoras en pantalla y poco más, sería muy bueno que incluya en su caja original un cargador rápido de 18 W, así que estaremos atentos a lo próximo de Xiaomi para este nuevo año.

    ✔️ A destacar:

    • Excelente desempeño en su categoría.
    • El aspecto y sus terminaciones son muy dignas.
    • Las cámaras han mejorado respecto a modelos anteriores…
    • La autonomía de batería es magnífica.

    ❌ A mejorar:

    • El brillo automático.
    • Debería incluir un cargador rápido en la caja.
    • …aunque las cámaras macro y de profundidad se nos antojan innecesarias.

    Redmi Note 8 en nuestra escala obtiene una puntuación de 7.86, dejándolo como uno de los mejores equipos de la gama media

    Finalmente podemos decir que dentro de la competencia (Samsung Galaxy A50 y Huawei P30 Lite) este equipo es más económico y posee mejor relación calidad-precio que los otros dos.

    Con respecto al Samsung perdemos el panel superAMOLED del A50 y del Huawei la cámara selfie de mayor resolución, pero si pensás comprarlo este Redmi Note 8 es el terminal de gama media a vencer.

    Agradecemos a ZonaTecno por habernos prestado este equipo para la review.

    Pueden comprar el suyo en el siguiente enlace.