Autor: Sebastián Pedemonte

  • Así sería la Xiaomi Mi Pad 5, el regreso de la tablet más esperada

    Así sería la Xiaomi Mi Pad 5, el regreso de la tablet más esperada

    Otro lanzamiento de Xiaomi se acerca, en este caso es un regreso, la Mi Pad 5 se ha filtrado y aparentemente contará con novedades bastante interesantes y que desde ahora nos elevan la expectativa por conocerla.

    Especificaciones de la Xiaomi Mi Pad 5

    Xiaomi Mi Pad 5

    Según se informa, la tablet contará con una pantalla de 11 pulgadas con resolución 2K y tasa de refresco a 144 Hz.

    Estará acompañada de un procesador Qualcomm Snapdragon 800 Series, presuntamente el 870 5G.

    Además contará con MIUI PC el mismo sistema de escritorio que debutó hace pocos días en el Xiaomi Mi Mix Fold, aunque adaptado a la tablet, algunos cuentan que podría llamarse MIUI for Pad.

    El diseño será prácticamente calcado al Xiaomi Mi 11, confiriéndole un aspecto moderno y elegante aunque sin perder la línea característica de la marca.

    Se menciona que esta Mi Pad 5 dará un salto en calidad fotográfica. Todo ello gracias a sus cámaras duales de 20MP + 13MP.

    Aunque lo más curioso es que contará con un sensor de huellas lateral, de esos que Xiaomi habitualmente incluye y que funcionan muy bien.

    Otro rumor indica que tendría soporte para el Mi Stylus, el lápiz óptico de Xiaomi.

    Lo cual si que sería una evolución desde aquella Mi Pad 4.

    Detalles que aún no conocemos

    No sabemos ni la fecha de presentación, ni el precio y mucho menos los posibles mercados en los que se encontrará disponible, aunque todo indica que muy pronto saldremos de dudas.

    Digamos la verdad: esta tablet tiene una pinta fenomenal, será un duro rival para las ya asentadas Galaxy Tab S de Samsung, y la reina del mercado, iPad Pro de Apple.

    El reciente crecimiento e interés en las tablets se debe a que la pandemia actual ha hecho que estas resurjan, y sean una opción a considerar para quienes buscan movilidad.

    Fuente de la noticia

  • Rumor: OnePlus canceló el Nord SE, ahora preparará un competidor para el Mi 11 Lite 5G

    Rumor: OnePlus canceló el Nord SE, ahora preparará un competidor para el Mi 11 Lite 5G

    OnePlus tenía preparado un Nord SE el cual sería presentado en breve, pero hubo cambios sobre la marcha y visto el lanzamiento del Xiaomi Mi 11 Lite con 5G la firma ha decidido saltarse al Nord 2.

    Te contamos lo que se conoce hasta ahora.

    OnePlus Nord 2 Posibles especificaciones

    En julio del año pasado conocimos al popular OnePlus Nord, el primer terminal de gama media de la marca y en su momento había sido un producto muy destacable, pero el tiempo ha pasado y toca renovarse.

    Se menciona que el OnePlus Nord 2 (nombre provisorio) tendrá el mismo procesador que el recientemente presentado Xiaomi Mi 11 Lite 5G, el Qualcomm Snapdragon 780.

    Según otro rumor también podría tener el procesador MediaTek Dimensity 1200, aunque OnePlus hasta el momento no ha lanzado equipos con procesadores MediaTek.

    También se habla de la carga DART Charge de 65W, aunque realmente no creemos que esta sobrepase los 50W, más teniendo en cuenta que se trata de un gama media, y no de un gama alta.

    Es muy importante recordar una vez más que OnePlus comparte mucho con Realme, Vivo y Oppo, así que seguramente este Nord 2 tome prestado mucho de estos equipos.

    ¿Cuándo lo veremos?

    Por el momento no tenemos fecha de lanzamiento del Nord 2, aunque viendo que el primero se lanzó en julio del año pasado, lo más seguro es que veamos este Nord 2 antes de julio.

    Y decimos antes porque estamos viendo que a los 9 meses ya se están actualizando los modelos de terminales, rompiendo con el famoso ciclo anual que existía hasta no hace mucho tiempo atrás.

    OnePlus ha sido criticada por muchos (y en parte por nosotros) por sus gamas altas de este año que no introdujeron nada diferencial, la gran pregunta es:

    ¿Qué novedades tendrá esta segunda versión del Nord? ¿Seguirán apostando por Hasselblad también en la gama media?

    Fuente: Gizmochina, vía Voice

  • Opinión: Xiaomi entendió todo, hay Mi 11 para todos los gustos

    Opinión: Xiaomi entendió todo, hay Mi 11 para todos los gustos

    En el mega evento del pasado lunes, Xiaomi lanzó muchísimos modelos, tuvimos al Mi 11 Ultra, el Mi 11i y los Mi 11 Lite.

    Con estos lanzamientos Xiaomi nos demostró que la línea Mi 11 tiene un terminal para todos los gustos.

    Xiaomi Mi 11 Ultra

    El tope de línea de Xiaomi posee todo lo que busca alguien que utilizaría a diario la cámara de su terminal, especialmente para grabar video en ultra alta resolución.

    Otro día podemos discutir del precio (€ 1199), o si la variante con 256GB es ‘algo’ escasa para grabar en 8K/30FPS en un equipo orientado a la fotografía, pero el Mi 11 Ultra es una bestia parda.

    Su tamaño es grande, es pesado (supera los 230 gramos) y bulto en la parte de atrás es bastante prolongado.

    Pero el terminal sin duda tiene todo lo mejor que se le puede poner.

    Xiaomi Mi 11i

    Xiaomi Mi 11i
    Xiaomi Mi 11i

    Tenemos el esperado Redmi K40 Pro+ para el mercado internacional.

    Es que este terminal yo lo denominaría POCO F3 Pro, es que es básicamente el POCO F3 con una mejor cámara principal y la potencia extra del Qualcomm Snapdragon 888.

    Un equipo muy bonito, potente, bien construido, con una pantalla excelente, buen audio y una batería rendidora.

    Además de una gran calidad de cámaras y un precio que si bien no es exageradamente barato, está bien ubicado justo por debajo del Xiaomi Mi 11.

    Xiaomi Mi 11 Lite

    Lo dejamos para el final, solo porque es un gama media, pero no cualquier gama media.

    Se rumoreaba hace mucho de que Xiaomi lanzaría un teléfono compacto, si bien este Mi 11 Lite (en sus variantes 4G y 5G) no es precisamente compacto (6.55″) posee un peso de menos de 160 gramos y un grosor reducido de 6.8mm.

    Este equipo tiene dos opciones de procesadores, el Qualcomm Snapdragon 732G (versión 4G) y Snapdragon 780 (5G) siendo el segundo un equipo algo más potente.

    Pero también algo más caro, pensamos que a nuestro país podría llegar la versión 4G pero quizá nos terminen sorprendiendo.

    En resumen

    Xiaomi tiene un Mi 11 para todos.

    Con estos tres lanzamientos tenemos al Mi 11 (un pasito por debajo del Ultra, porque el Pro queda en China), al Mi 11i (otro pasito más abajo) y al Mi 11 Lite un gama media interesante para quienes buscan un terminal compacto, liviano y con un grosor por debajo del promedio.

    Si buscás algo más económico, también podés ir por la línea Redmi de la casa. Es importante puntualizar que a nivel global, Xiaomi tiene equipos gama media para arriba; y los Redmi son de ahí para abajo en precio.

    Xiaomi lo ha hecho bien, en este mega evento introdujo terminales muy diferenciados y para todos los gustos.

  • Filtrado Realme GT Neo: El flagship killer de Realme llevará MediaTek y grandes prestaciones

    Filtrado Realme GT Neo: El flagship killer de Realme llevará MediaTek y grandes prestaciones

    Realme al parecer tenía una sorpresa preparada para los que pedían un flagship killer económico y esa parece ser el Realme GT Neo.

    Compartimos con vos todo lo que sabemos sobre este terminal.

    Realme GT Neo | Así lucirá

    Gracias a las siempre oportunas filtraciones podemos apreciar que el Realme GT Neo tiene un aspecto muy similar a su hermano mayor, el Realme GT.

    Contamos con un color muy llamativo denominado ‘Final Fantasy’ y finalmente con el slogan ‘Dare to Leap’ ubicado en el lateral izquierdo debajo de las cámaras y con un tamaño relativamente más acotado.

    Esto era algo inevitable, Realme ha sido criticada por este slogan que se ubica en ciertos modelos más actuales en una esquina del terminal con un texto demasiado exagerado.

    Potencia gracias a MediaTek

    El procesador de este GT Neo será el MediaTek Dimensity 1200, un procesador de gama alta pero que se ubica (por lo visto) por debajo del Qualcomm Snapdragon 888.

    Se rumorea que habrán versiones con hasta 12 GB de RAM y 256GB de almacenamiento, en esto comparte mucho con su hermano mayor.

    También contaremos con una pantalla de 6.43″ superAMOLED a 120 Hz, una triple cámara de 64MP, lector de huellas integrado en la pantalla y hasta jack de 3.5mm.

    La batería sería de unos 4.500 mAh con carga rápida DART Charge de 50W o más (se habla de unos 65W).

    ¿Será un rival para los recientemente presentados POCO F3 y Moto G100? Todo parece indicar que sí. Se pone muy interesante ese segmento!.

    Realme apuesta a ofrecer un gama alta económico con este lanzamiento

    https://youtu.be/nm1l0ePln2w

    El Realme GT Neo será una apuesta más en la gama alta económica, se comenta que su precio rondará los € 350.

    La fecha de presentación está pautada para el día 30 de marzo en China, aunque el lanzamiento sería internacional.

    Por supuesto que estaremos cubriéndolo con todo detalle.

    Fuente de la noticia

  • Opinión: POCO vuelve a su esencia, POCO F3 imbatible en calidad precio

    Opinión: POCO vuelve a su esencia, POCO F3 imbatible en calidad precio

    Los criticamos el año pasado, pero les aplaudimos con su primer lanzamiento, el POCO F1 marcó un hito en la telefonía móvil, ofreciendo lo que antes era impensable, gran potencia a precio reducido (aunque renunciando a lo último en diseño y materiales). Y esto se acentúa más con el nuevo POCO F3.

    Con el POCO F2 las cosas no fueron tan así, aunque nadie niega que ha sido un exitoso terminal.

    Dos años después, el POCO F3 se presenta como la alternativa a considerar para los que buscan un desempeño excelente, gran diseño premium y una buena experiencia multimedia.

    El POCO F3 se la pondrá muy difícil a otros terminales

    POCO F3 en sus variantes

    Podemos decir que estamos ante un lanzamiento sin igual. No queremos ser exagerados, pero el POCO F3 ofreciendo lo que ofrece por menos de USD 300 es una verdadera bestia.

    Tendremos de ahora en más que prestarle especial atención a sus rivales, que vemos en esta nueva gama alta muy económica. Contando con el Moto G100 (Moto Edge S, pero en versión internacional), que ofrece un gran procesador pero escasea en apartados que POCO sí ha demostrado superioridad.

    ¿Qué tiene de especial este nuevo POCO?

    Entre el lanzamiento del POCO X3 Pro y del F3 algo nos queda claro, POCO ha puesto toda la carne en el asador.

    Procesador de gama alta, diseño de calidad, excelente pantalla AMOLED a 120 Hz, parlantes estéreo, carga rápida superior a la media (en este precio), y un costo realmente de no creer.

    Claro que también tenemos memoria del tipo UFS 3.1, 6 u 8 GB de memoria RAM LPDDR5 y un almacenamiento de 128GB como base.

    El apartado fotográfico: El gran debe, aunque entendible

    POCO F3

    Las cosas como son, POCO ha recortado en las cámaras, pero no nos parece algo preocupante.

    Por ejemplo, la cámara posterior de este terminal es de 48 MP y es la misma que encontramos en un Mi 9T. Aunque varíen las otras dos cámaras, como propietario de un Mi 9T lamento la exclusión en el POCO F3 del sensor telefoto, algo que lamentablemente está siendo tendencia este 2021.

    De todas formas nos parece que el apartado fotográfico no es precisamente un aspecto a criticar, el sensor EXMOS RS 582 de 48 MP cumple, alcanza para redes sociales y nos parece perfecto que si hay que recortar en algo en un equipo como este, sea en cámaras.

    El procesador, construcción, diseño, pantalla, apartado del audio y batería, son excelentes.

    No tendrá carga inalámbrica, protección IP68 ni una carga rápida de mayor wattaje pero realmente sí que se han lucido.

    Un equipo muy interesante y que marca la vuelta de POCO a sus orígenes.

    Bienvenidos sean los equipos que ofrecen más por mucho menos y que no cuestan USD 700 o más.

    Web oficial

  • Qualcomm quiere crear un rival para la Nintendo Switch pero con Android

    Qualcomm quiere crear un rival para la Nintendo Switch pero con Android

    Qualcomm estaría pensando en ofrecer una especie de Nintendo Switch pero con Android 12 y conectividad 5G.

    Lo que se sabe sobre este dispositivo de Qualcomm

    Nintendo Switch
    Nintendo Switch

    Al parecer según el medio Android Police esta ‘Nintendo Switch’ tendrá un aspecto muy similar a la consola de Nintendo, aunque llevará una pantalla de 6.65″ (de la cual no hay más detalles) y conectividad 5G.

    Claro, la idea es potenciar los juegos en Android y en plataformas como Google Stadia, se comenta que dicha consola (la cual no tiene nombre aún) equipará controles desmontables al igual que los Joy Con de Nintendo.

    Según la noticia este dispositivo podría ser ‘un terminal Android pero bastante voluminoso’ con lo cual pensamos que se trataría de otro intento por ofrecer un smartphone gamer que permita jugar de manera más natural si se quiere que en una pantalla táctil.

    Lo que falta por conocer

    No conocemos ninguna especificación técnica sobre este dispositivo de Qualcomm.

    No hay detalles del hardware, solo se sabe en lo que a software se refiere que llevará Android 12 y que la batería sería de unos 6.000 mAh (por lo menos).

    Nosotros pensamos que esto podría ser una excelente idea, actualmente mucha gente ha logrado modificar la Switch para ejecutar Android en ella, esto reduciría ese ‘riesgo’ y además serviría para posicionar más plataformas como la ya mencionada Stadia.

    Teniendo en cuenta que llevará Android 12 lo más seguro es que si se confirma este rumor estemos viendo a la ‘Switch con Android’ en el primer trimestre de 2022 no llegando a tiempo para las ventas navideñas.

    Su precio podría rondar los USD 300 con lo cual nos eleva un poco la expectativa por este dispositivo.

    ¿Y a ustedes?

    Fuente de la noticia

  • Opinión: Los OnePlus 9 y 9 Pro ya no son lo que eran

    Opinión: Los OnePlus 9 y 9 Pro ya no son lo que eran

    No entendimos lo que quiso hacer OnePlus, la verdad. Muchos esperábamos que los OnePlus 9 y 9 Pro fueran más económicos, no que se ubicarán en el entorno de un Samsung Galaxy S21 o un iPhone, en otras palabras, OnePlus nos decepcionó.

    OnePlus 9 la opción a considerar si te gusta la marca

    OnePlus 9 Series

    Digamos la verdad, OnePlus siempre se caracterizó en ofrecer un software excelentemente optimizado como OxygenOS, un buen diseño y potencia, mucha potencia.

    Es por ello que viendo las especificaciones de la versión normal, nos parece la mejor opción.

    Aunque no encontramos diferencias entre el 8T (salvo cosas puntuales) y este OnePlus 9.

    Y a día de hoy un OnePlus 7 Pro o similar sigue rindiendo como el primer día por mucha menos plata, aunque en Latinoamérica sea casi imposible conseguirlo o si lo conseguimos es a precios muy elevados.

    Hasselblad: Marketing en cámaras

    No queremos ser críticos de más, pero el acuerdo tan anunciado con la firma Hasselblad ha resultado (por ahora) no ser más que una interesante maniobra publicitaria.

    La compañía manufacturera de cámaras aplicó ajustes a nivel de software en cuanto a corrección y manejo del color, los cuales sí mejoran a los anteriores OnePlus 8 pero no se logran distanciar respecto a los otros gama alta actuales.

    Más allá del sensor principal y de las cámaras adicionales, la cámara selfie según hemos podido ver en diversas reviews se queda muy por detrás de terminales que compiten en precio como Galaxy S21+ o Ultra, iPhone y otros.

    El multimillonario acuerdo quizá (tal cual se mencionó en articulos pasados) haya sido una maniobra de marketing con una inversión en este apartado muy fuerte para dar a conocer esa poco notada firma fotográfica.

    El gran problema de OnePlus es que ya no tiene identidad, no se diferencia en nada más que en el software (y esto cada vez tiene menos relevancia)

    Los primeros modelos al tener un sistema tan limpio como OxygenOS volaban en su momento, pero con todos los avances que se han estado dando a nivel de potencia bruta y software recientemente, hoy ya cualquier gama media y alta da un rendimiento excepcional, y en varios casos con sistemas incluso más ricos en funciones que Oxygen OS.

    Al parecer las épocas del ‘flagship killer‘ pasaron a mejor vida, es una lástima, porque bien podrían lanzar un OnePlus 9L (por lo de ‘Lite’) a un precio competitivo, pero el tema está en que no quieren eso.

    La firma vende muchísimo en EE.UU. (dentro de los parámetros de venta de OnePlus) y es una de las pocas opciones Android que ofrece gran rendimiento a un precio reducido, teniendo en cuenta que marcas como Xiaomi o Realme no se encuentran disponibles en los EE.UU.

    Adiós flagship killer, tu software es excelente, pero te pasaste un par de casilleros para lograr derrotar a reyes, aunque sigas siendo un alfil.

    Web oficial

  • El ASUS ROG Phone 5 no sobrevive al test de resistencia de JerryRigEverything, te explicamos por qué

    El ASUS ROG Phone 5 no sobrevive al test de resistencia de JerryRigEverything, te explicamos por qué

    El conocido YouTuber llamado Zack de JerryRigEverything puso a prueba la resistencia del ASUS ROG Phone 5, el teléfono gamer el cual ha sido presentado recientemente.

    Pero las cosas no salieron del todo bien.

    El ASUS ROG Phone 5 no pasa la prueba de flexibilidad de Zack

    El video comienza bien demostrando la protección Corning Gorilla Glass Victus la cual permite que la pantalla apenas se vea dañada por las marcas que realiza Zack con su bisturí.

    Hasta aquí todo normal, la prueba continúa con el bisturí pasando por el sensor de la cámara frontal y los marcos, los cuales están construidos en metal y queda en evidencia que así es.

    El asunto viene casi al final del video, el ASUS ROG Phone 5 se quiebra a la mitad y esto es mala publicidad para la marca.

    Más si tenemos en cuenta que este terminal se lanzó hace relativamente poco tiempo.

    ¿Por qué se dobla?

    Al parecer, la abertura de los puertos del lateral (pines y el tipo C) compromete la integridad del borde de metal, al tener menos material lo hace un punto más flexible.

    Y desde el otro lado justo coincide con el borde de la antena (que físicamente es una pequeña sección de plástico), justo en la junta.

    Esto demuestra, al igual que en otras de sus pruebas, que NO es buena idea poner cosas que alteren el material del borde a la misma altura o de forma simétrica. Ejemplo: no incorporar un botón a la misma altura de otro, o un micrófono, o una junta como es en este caso de plástico-metal; porque son puntos más frágiles que al hacer presión pueden llevar a situaciones como estas.

    Lo curioso es que los modelos menos recientes (hablamos del ROG Phone 3 y el ROG Phone 2) han pasado la prueba de resistencia, como pueden apreciar acá y en este otro enlace.

    Cabe recalcar que estas pruebas representan más bien un escenario teórico, en la práctica es difícil que en un uso normal tu teléfono quede así. Pero son cosas que los medios debemos evaluar en orden para que los fabricantes no descuiden la integridad de sus próximos teléfonos.

    ASUS de momento no ha explicado (si es que desea hacerlo) los motivos por los cuales su teléfono gamer estrella tan bien evaluado y promocionado se dobla.

    Algo que no le hará gracia a ningún poseedor de esta bestia del gaming en Android debido al costo del terminal.

    Un teléfono de nicho, pensado para quienes buscan una experiencia de rendimiento (sea gaming o no) extraordinaria. Pero al parecer todo eso conlleva algunos inconvenientes, como este.

  • ÁNIMA lanzó su campaña de colaboración #Cambiálaforma

    ÁNIMA lanzó su campaña de colaboración #Cambiálaforma

    Una iniciativa que busca obtener fondos para que más jóvenes de contexto vulnerable puedan acceder a una formación donde estudian y trabajan.

    Acerca de Ánima

    Desde el 2016, el bachillerato de formación dual ÁNIMA, ofrece dos orientaciones de estudio a jóvenes (Administración y TIC), e incorpora el mundo del trabajo como un espacio de aprendizaje de calidad, complementario y articulado al aula.

    Como parte de su apuesta a brindar oportunidades para que más jóvenes que viven en contextos sociales vulnerables puedan acceder a este tipo de formación en el 2021, la institución apela a la ciudadanía y a las empresas para recibir apoyo por diferentes vías de colaboración.

    Campaña #Cambiálaforma

    #Cambiálaforma, es una invitación por parte de ÁNIMA a cambiar la forma de enseñar, de aprender y de trabajar a través de la formación dual, pero también a cambiar la forma en la que vemos a los jóvenes y a cambiar la forma de colaborar.

    Mediante la campaña se busca mostrar el cambio en la vida de los estudiantes que transitan por la institución y mostrar el corazón y resultados de su propuesta.

    Un ejemplo es el caso de Ayelén, una estudiante de la generación 2018, que cuenta su historia personal de superación, qué significa ÁNIMA para ella, así como su perspectiva a futuro.

    En el clip, ella cuenta desde su crecimiento en Piedras Blancas con una historia familiar marcada por la adicción a las drogas que la llevó a mudarse con su abuela y hermanos, a los cuales hoy les brinda apoyo.

    La emoción está presente en cada fragmento y con ella el reconocimiento que hace de ÁNIMA un lugar donde se sintió muy apoyada en todo su proceso personal, educativo y laboral.

    Ánima sería como apoyo y oportunidades para que puedas llegar a cumplir tus metas y ser una persona que te guste ser cuando seas grande” es como define a la institución que le brindó la oportunidad de acceder a una educación donde pudo estudiar y trabajar.

    Así como Ayelén, también otros jóvenes muestran su historia mediante materiales gráficos contando sus contextos y lo que significa ÁNIMA en sus vidas: Jonathan de Puntas de Manga, Tiziana de Villa García y Facundo de La Unión.

    Para saber más sobre la campaña y ser parte de esta iniciativa colaborando, podés ingresar en cambialaforma.com.uy

    ¿Qué es ÁNIMA Bachillerato Tecnológico?

    ÁNIMA es una organización educativa de acceso gratuito y de gestión privada. Constituida como una asociación civil, es financiada a través de donaciones.

    Surge del interés de un grupo de profesionales comprometidos con la educación de los jóvenes que viven en contextos socioeconómicos desfavorables.

    Nace en 2016 con el objetivo de desarrollar una nueva modalidad educativa en Uruguay que integre el mundo de la educación y el trabajo a través de la formación dual.

    Ofrece dos orientaciones de estudio (Administración y TIC), e incorpora el mundo del trabajo como un espacio de aprendizaje de calidad, complementario y articulado al aula.

    En 2018 ÁNIMA fue reconocida internacionalmente por el Banco Mundial como experiencia destacada a nivel mundial en el combate al desempleo juvenil y en 2020 fue galardonada por la OIT entre las 5 mejores propuestas a nivel mundial para el desarrollo de competencias.

    Además, recibieron el premio Uruguay Circular por el proyecto ÁNIMA Clasifica, iniciativa de los estudiantes y de los docentes.

    ÁNIMA cuenta con la habilitación de UTU-CETP como EMT en Administración e Informática, lo que permite a los jóvenes egresados la continuidad educativa de tercer grado.

    ÁNIMA permite mejorar los niveles de culminación de la educación al generar motivación en los jóvenes, quienes vivencian el valor de formarse.

    La propuesta responde a la brecha de competencias, generando las condiciones de desarrollo humano y profesional de los jóvenes uruguayos para una inserción laboral de calidad.

    Ánima es formación dual y compromiso

    ÁNIMA es la primera experiencia demostrativa de formación dual en Uruguay para jóvenes de contextos vulnerables, con experiencia en más de 175 prácticas formativas en más de 70 empresas formadoras.

    Luego de cuatro años ha logrado diseñar e implementar localmente una modalidad educativa innovadora en el ciclo de bachillerato con un alto impacto en las tasas de finalización de la educación, continuidad educativa e inserción laboral.

    Según la Evaluación de Impacto de 2020 asistir a ÁNIMA aumenta la probabilidad de terminar el bachillerato en más de 120% y casi multiplica por cuatro la probabilidad de estudiar en la universidad.

    Además, según los informes internos el 70% de los egresados continúan estudios terciarios y el 83% ingresan al mercado laboral.

    Las Empresas Formadoras se comprometen a recibir uno o más jóvenes durante el período lectivo por 12 horas semanales para realizar prácticas formativas.

    Se diseña un plan de formación donde se detallan las competencias para formar al joven durante el proceso y aportar al perfil de egreso del aprendiz.

    A su vez, se designa un tutor dentro de la empresa que lo acompaña, forma y evalúa durante el período. Las prácticas formativas son remuneradas, cumpliendo con las leyes sociales.

    Actualmente, en ÁNIMA estudian 150 jóvenes y en el 2020 se graduó la tercera generación.

    Web y redes sociales:

    Sitio web de la campaña: www.cambialaforma.uy

    Sitio web institucional: www.anima.edu.uy

    Facebook: ÁNIMA Bachillerato Tecnológico

    Twitter: @anima_educa

    LinkedIn: ÁNIMA Bachillerato Tecnológico

    Instagram: animabachillerato

  • Xiaomi sale de la Lista negra (de inversores) de Estados Unidos

    Xiaomi sale de la Lista negra (de inversores) de Estados Unidos

    Hace muy pocas horas nos llegó por diversos medios la información acerca de que la gigante asiática Xiaomi gracias al dictamen de un juez, ha sido eliminada de la lista negra del ex presidente Donald Trump .

    Esto es debido a que no se ha comprobado que esta empresa sea una amenaza para los EE.UU.

    Xiaomi respira dos meses después de haber sido agregada a dicha lista

    En concreto el día 15 de enero conocimos la noticia que a priori nos impactó a muchos de nosotros.

    Muchos pensábamos que Xiaomi correría con la misma suerte en la que se encuentra Huawei a día de hoy.

    El ingreso de Xiaomi ha dicha lista ha sido debido a que su fundador y CEO Lei Jun recibió un premio por parte del Gobierno de China.

    Una razón un tanto extraña pero que dictaminó esta sentencia.

    Este juez ha dicho que Xiaomi estaba en lo cierto y que las acusaciones por supuestos vínculos con el Ejército del Gobierno Chino eran infundadas y no han podido ser comprobadas.

    La compañía espera ser removida permanentemente de esa lista negra

    La sentencia es favorable a Xiaomi, pero por el momento se desconoce si esta eliminación es temporal o definitiva.

    Desde Xiaomi afirman que van a buscar la forma de que el Gobierno de los EE.UU. los elimine de forma definitiva de dicha lista.

    Todo parece indicar que esta empresa corrió con mejor suerte que otras grandes empresas asiáticas (además de Huawei, WeChat o TikTok) y que esto se aclaró de una manera muy rápida y aparentemente efectiva.

    Veremos que sucede en los meses venideros, pero todo parece indicar que no hay riesgo alguno de aquí en más para esta empresa asiática.

    Fuente de la noticia