Etiqueta: Motorola

  • Presentado el Motorola Moto G50 5G: con diseño renovado y 5000 mAh

    Presentado el Motorola Moto G50 5G: con diseño renovado y 5000 mAh

    Motorola presentó el Moto G50 5G. Un teléfono que estuvo pasando un poco desapercibido pero igualmente tiene algunas características interesantes para su público objetivo.

    Aspecto físico

    El Moto G50 es un teléfono de la gama media-baja que muestra un diseño bastante moderno en la parte trasera, y uno muy anticuado en la parte delantera. Cuenta con jack de 3.5mm.

    Detrás vemos un módulo de cámaras con tres sensores muy similar a los flagship de este año como el Samsung S21. También se integra el logotipo de la marca con el lector de huellas capacitivo.

    Por delante nos encontraremos con la pantalla de 6,5″ LCD con una resolución únicamente HD (720p). Que sorpresivamente tiene una tasa de refresco de 90Hz, una combinación poco convencional la de este panel que es compartido con el G30.

    Esta pantalla cuenta con un notch tipo gota y un borde inferior bastante grande, se queda por detrás de otros teléfonos con un agujero en pantalla y bordes menos notorios en todos sus lados.

    Estará disponible en dos colores: Gris y verde.

    Especificaciones técnicas

    En cuánto a especificaciones, el Moto G50 cuenta con un procesador Snapdragon 480, que integra un modem 5G para este tipo de teléfonos más baratos. Cuenta con 4GB de memoria RAM y hasta 128GB de almacenamiento interno expandible mediante microSD.

    Su batería es de 5.000 mAh que lograría fácilmente una autonomía de hasta dos días gracias a la baja resolución del panel. La carga rápida es de 15W no incluida en la caja.

    Sistema de cámaras

    El Moto G50 cuenta con una configuración de triple cámara en la parte trasera, la principal se trata de un sensor de 48MP, un gran angular de 8MP y un macro de 2MP.

    Disponibilidad y precio

    El teléfono estará disponible globalmente en los próximos meses y costará unos 250 dólares según las filtraciones.

    Fuente: TheGalox en Twitter, androidcentral

  • Motorola Moto G100: La versión global del Edge S está muy cerca

    Motorola Moto G100: La versión global del Edge S está muy cerca

    Motorola pronto presentará próximamente el Moto G100, el primer teléfono de la línea Moto G en incluir un procesador Snapdragon 800 series. De momento se han filtrado algunas imágenes como también la fecha de presentación.

    Aspecto físico

    Los render fueron filtrados por TechnikNews, dejan a la vista que el nuevo Moto G100 será prácticamente idéntico que el Moto Edge S ya lanzado.

    En el frente se puede ver que la pantalla está bastante bien aprovechada y tiene dos agujeros en pantalla en la esquina superior para sus cámaras frontales. También cuenta con jack de 3.5mm.

    Por la parte trasera se encuentra el módulo de cuádruple cámaras rodeada del cuerpo. En los lados se encuentran los botones de encendido/apagado, los botones de volumen, el lector de huellas dactilares y el botón dedicado a Google Asistant.

    Especificaciones técnicas

    El Moto G100 no es más que la versión internacional del Moto Edge S, por lo que comparten muchas de sus especificaciones. Si bien es el mejor teléfono de la línea Moto no deja de ser un gama media con todas las letras.

    Empezando por la pantalla de 6,7″ IPS FHD+ con una tasa de refresco de 90Hz. A pesar de tener una pantalla con alta tasa de refresco sigue siendo un panel IPS que se queda por detrás de la nueva tendencia de los paneles AMOLED como los Xiaomi Redmi Note 10.

    En cuento a rendimiento, el Moto G100 cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 870, además cuenta con hasta 12GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento interno del tipo UFS 3.1. Todo esto acompañado por una batería de 5000 mAh con carga rápida de hasta 20W.

    Sistema de cámaras

    Como mencionamos antes el Moto G100 cuenta con un total de seis cámaras, en la parte trasera la configuración de cuádruple cámara esta integrada por el sensor principal de 64MP, una ultrawide de 16MP, un sensor de profundidad de 2MP y un ToF. Por la parte delantera los dos sensores se tratan de uno de 16MP y otro de 8MP.

    Disponibilidad y Precio

    De acuerdo a la publicación de Nils Ahrensmeier en Twitter, el Motorola Moto G100 será anunciado el día 25 de marzo. Este teléfono se posicionará dentro de los mejores gama media con un precio similar al del Samsung Galaxy S20 FE.

    Fuente: androidcentral

  • Motorola Moto G10 Power es oficial, modesto pero con gran autonomía

    Motorola Moto G10 Power es oficial, modesto pero con gran autonomía

    En la jornada de ayer se presentó el Motorola Moto G10 Power, un dispositivo de entrada qué destacaría por tener una gran autonomía. Parece que ya es algo habitual por parte de los fabricantes incluir una batería de alto rendimiento en móviles no tan caros, Xiaomi y Samsung lo han hecho en diferentes ocasiones; pareciendo algo rentable sin duda.

    Siempre aplaudimos el hecho de que las distintas compañías no abandonen del todo a la gama de entrada, ya que es un nicho que todavía se encuentra presente en el mercado actual; y que sin duda genera grandes ingresos. Por otro lado, los usuarios que no tienen la potestad de hacerse con un móvil caro; obtienen ciertas alternativas interesantes para así poder renovar o en su defecto aquellas personas que jamás han tenido un dispositivo inteligente, puedan incursionar en este mundo sin tener que desprenderse de un riñón.

    El Motorola Moto G10 Power tiene ciertas similitudes de su hermano gemelo Moto G10 que fue presentado hace algunas semanas, así que sus especificaciones pueden que te sean familiares; veamos de que se trata.

    Motorola Moto G10 Power un dispositivo económico y duradero

    Motorola Moto G10 Power

    Como se puede apreciar el Motorola Moto G10 Power cuenta con un diseño casi calcado al Moto G10, resaltando unas series de texturas que sientan muy bien a simple vista. Aquí nos encontramos con un panel IPS de 6,5 pulgadas en resolución HD+. La presencia de un notch en forma de gota es evidente, por consiguiente, encontraremos una cámara selfie de 8 megapíxeles.

    Si giramos a este Smartphone estará un cuadro en forma de dominó para los cuatro sensores fotográficos, siendo el principal de 48 megapíxeles, Ultra Gran Angular de 8 megapíxeles y los últimos de 2MP dedicado al Macro y medidor de profundidad. En este ámbito se nota que es un estándar en el mercado, y para ser un móvil que no superaría los 130 dólares está muy bien.

    Motorola Moto G10 Power

    En sus entrañas reposa un procesador propio de Qualcomm, hablamos del Snapdragon 460. Este chip le dará al dispositivo la suficiente potencia para juegos, multimedia, correos y poco más; es decir que para un usuario que no sea tan exigente le vendrá excelente. A este procesador le acompaña 4GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento.

    El apellido “Power” no es por nada, ya que este Smartphone lleva consigo una batería de 6.000mAh; suficiente para llegar hasta el final del día e incluso más que eso. Es importante mencionar que tenemos una módica compatibilidad de carga rápida que llega hasta los 15W, no es tan potente, pero es algo.

    Precio y disponibilidad

    El Motorola Moto G10 Power llegará a la India en unos días, no tenemos conocimiento sobre su expansión a otros mercados; pero probablemente termine aterrizando en nuestra región. Lo que te sorprenderá será su precio, este Smartphone llega a ese país en 115 dólares al cambio; si finalmente sale al mercado global quizás exista un aumento dependiendo del mercado.

  • Motorola Moto G50 filtrado: económico con capacidad 5G

    Motorola Moto G50 filtrado: económico con capacidad 5G

    Llegan más teléfonos de Motorola para este 2021, en este caso se han filtrado algunas características del Moto G50, un teléfono de gama media con la novedad de conectividad 5G.

    Aspecto del Moto G50

    A pesar de que a primera vista no llama la atención, su pantalla tendrá una resolución HD+ con la integración de una tasa de refresco de 90Hz. Bastante interesante en estos tiempos.

    Especificaciones internas

    El Moto G50 portará el procesador Snapdragon 480 con la capacidad de recibir redes 5G. Además en su interior encontraremos probablemente una memoria RAM de 4GB y un almacenamiento interno de 128GB.

    Este teléfono contará con una batería de 5000 mAh con una carga rápida, probablemente de 18W. El Moto G50 traería la última versión de Android 11.

    Sistema de cámaras

    Por el momento no se sabe mucho sobre las cámaras del Moto G50, aunque si se conoce que el sensor principal será de 48MP, un Ultrawide de 8MP y un sensor de 2MP, quizá uno macro aunque no está confirmado. La cámara selfie será de 13MP.

    Disponibilidad y precio

    Este teléfono se posicionará por encima del Moto G10 por lo tanto será más caro, aunque también a la vez está por detrás del Moto G30, que tiene un mejor procesador sin conectividad 5G.

    El Moto G10 tiene un precio de alrededor de los USD200, por lo que el G50 podría situarse por encima de este, unos USD250 probablemente.

    Si bien en un principio este teléfono parece ser una buena opción, todo quedaría en manos de su precio, ya que el Moto G30 es un mejor teléfono pero sin la conectividad 5G que a muchísima gente no le interesa por el momento.

    Fuente: xatakandroid.com

  • Los Motorola G10 y G30 ya están aquí, móviles con precios comedidos

    Los Motorola G10 y G30 ya están aquí, móviles con precios comedidos

    Ya están entre nosotros los nuevos Motorola G10 y G30, dispositivos de gama media que tienen como objetivo conquistar a un público no tan exigente. Sin embargo, a pesar de que estos no conservan grandes prestaciones; sí que tienen algunas especificaciones que pueden llegar hacer atractivas.

    Estos móviles se integran a la familia Moto G con el fin de renovar su concepto desde sus raíces, en el pasado estos Smartphone destacaban por su gran rendimiento; bajo un precio realmente tentador.

    Ahora en esta ocasión vemos algo similar, el cual pueden llegar hacer una buena alternativa a considerar si ya quieres renovar tu viejo dispositivo; veamos de que se trata todo esto.

    Motorola G10 y G30 quiere reconquistar a sus más fieles fans

    Moto G10

    Motorola G10 y G30

    Bien, empecemos con el Motorola G10; un terminal de entrada que tiene todos los hierros para convertirse en un referente dentro de este sector. Este dispositivo conserva un panel LCD de 6,5 pulgadas, en resolución HD+. Como se puede apreciar se notan marcos negros, pero no es para escandalizarse. La presencia del notch en forma de gota ha sido incorporada, lugar donde estará la cámara selfie de 8 megapíxeles.

    Su parte trasera cubierto de plástico resaltan los cuatros sensores fotográficos, estos se encuentran liderados por un cámara de 48 megapíxeles, Ultra Gran Angular de 8 megapíxeles, y los últimos para el Macro y medidor de profundidad de 2MP. Una configuración bastante versátil.

    Motorola G10 y G30

    Por otra parte, bajo el capó se encuentra un chip Snapdragon 460. Este procesador es uno de los más básicos dentro de la compañía americana, sin embargo, gracias a ello tendremos un mejor rendimiento que un Mediatek en estos rangos de precios tan bajos. A este chip le ayudará 4GB de memoria RAM y 64/128GB de almacenamiento.

    Una de sus principales fortalezas que podemos encontrar en el nuevo Motorola G10, es sin duda su autonomía. Aquí reposa una enorme batería de 5.000mAh, con una carga de hasta 10W; creemos que por todo lo que ofrece tendremos muy buenos resultados en un uso normal.

    Moto G30

    Motorola G10 y G30

    Si hablamos del Motorola G30 encontraremos una evolución comparado a su hermano menor, pero no demasiado. Aunque ambos comparten un diseño similar, todo el cambio lo veremos en su interior. En este sentido tenemos un panel LCD de 6,5 pulgadas y resolución HD+. La novedad aquí es que el fabricante ha decidido integrar una tasa de refresco de hasta 90Hz, haciendo que su usabilidad sea más placentera a la hora de interactuar con el Smartphone.

    Otras de las diferencias las encontraremos en sus cámaras, donde la principal es de 64 megapíxeles; Ultra Gran Angular de 8 megapíxeles, y las últimas para el Macro y Profundidad de 2MP. No nos podemos olvidar de la cámara selfie de 13 megapíxeles, que se encuentra también en el notch en forma de gota.

    Motorola G10 y G30

    A pesar de que muchos especulaban que este dispositivo iba hacer 5G, finalmente no ha sido el caso. Motorola ha decidido integrar el 662 de Qualcomm, un chip 4G; que en justificación de ello es para abaratar un poco más los costos, algo que en verdad tiene sentido. Como complemento encontraremos 4/6GB de memoria RAM y un almacenamiento único de 128GB.

    La batería del Motorola G30 es de 5.000mAh, bajo una carga rápida de hasta 15W. No es una carga tan poderosa, pero; de alguna forma ayudará a reducir la espera de carga.

    Datos curiosos de ambos móviles

    Como se puede evidenciar ambos dispositivos tienen sus pro y sus contras, pero que aun así podemos encontrar su nicho dentro del mercado actual.

    Pero quisimos abrir la sección de “Dato curioso” porque existen dos aspectos de estos dispositivos que es necesario resaltar. El primero es que los dos tienen compatibilidad con el NFC, abriendo la posibilidad de que los usuarios puedan realizar los pagos mediante el Smartphone.

    Y el otro, es que vienen con la última versión disponible del robot verde, hablamos de Android 11; siendo estos los primeros móviles de la firma en venir con esta actualización de fábrica.

    Precio y disponibilidad

    Los Motorola G10 y G30 se van a encontrar disponible este mismo mes en algunos países. Estos llegan en 160 dólares para el G10 de 4/64GB y el G30 de 4/128GB en 220 dólares.

    Creemos que siguen siendo un excelente precio, que a pesar de no contar con 5G podemos sacarle mucho provecho; ya que tienen un gran potencial.

  • Motorola Moto G30 y Moto E7 Power filtrados: 5000 mAh de batería

    Motorola Moto G30 y Moto E7 Power filtrados: 5000 mAh de batería

    Recientemente se filtraron en winfuture dos nuevos teléfonos de Motorola para la gama de entrada y traen una enorme batería.

    Motorola Moto G30

    Este teléfono tendría una pantalla de 6,5″ panel IPS con una resolución HD (1600×720).

    Internamente cuenta con un procesador Snapdragon 662 y hasta 6GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento interno.

    Todo esto sustentado con una batería de 5000 mAh con la que sin duda lograría una autonomía de al menos un día y medio de uso intensivo.

    El Moto G30 tendrá un sistema de cuádruple cámara siendo la principal de 64MP, una Ultrawide de 8MP, sensor macro de 2MP y de profundidad también de 2MP. La cámara selfie será de 8MP.

    Este teléfono se lanzaría con la última versión de Android 11, aunque se desconoce su fecha de salida.

    Motorola Moto E7 Power

    Por otra parte tenemos al Moto E7 Power, un gama de entrada que tiene una pantalla de 6,5″ LCD HD (1600×720).

    La batería sería de 5000 mAh, la misma que vimos en otros teléfonos de Motorola como la serie Moto G de la cual hablamos en este post.

    Contará con el procesador MediaTek Helio G25, 4GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno. Unas especificaciones bastante más recortadas.

    Su sistema de cámaras tampoco destaca ya que porta un sensor principal de 13MP y una macro de 2MP. Con una cámara selfie de 5MP.

    Este equipo llegará con Android 10 aunque no hay fecha de salida. Su precio se estima que será alrededor de los USD180, quizá su gran llamador.

    Fuente: WinFuture.de

  • Se filtran los Motorola Moto G Play y Moto G Power

    Se filtran los Motorola Moto G Play y Moto G Power

    Tenemos imágenes filtradas de los nuevos «económicos» de Motorola y algunas de sus especificaciones, recientemente teníamos información del Moto G Stylus que cubrimos en la página.

    Motorola Moto G Play (2021)

    La primera impresión que da este celular es de un gama baja, notch tipo gota y un gran borde inferior con un cuerpo de plástico que no pretende llamar la atención con su estética.

    Posibles características del Moto G Play

    CPUSnapdragon 460
    Memorias (RAM/Internas)3/32
    CámarasNormal: 13MP
    Macro: 2MP

    Selfie: 5MP
    Batería5000 mAh

    Motorola decide ir con el Snapdragon 460 para su gama de entrada que además se sabe que contará con un jack de 3.5mm.

    Aún no sabemos cuál será el precio de este terminal pero no tiene unas especificaciones muy alentadoras para esperar un competidor potente en su gama.

    Motorola Moto G Power (2021)

    Es una nueva generación del Moto G Power que renueva su estética con respecto al año pasado ya que ahora vemos un agujero en pantalla del lado izquierdo con bordes menos pronunciados y el sensor de huella en el botón de encendido y apagado. Por la parte trasera un cuerpo de plástico texturizado y una configuración de triple cámara.

    Posibles características del Moto G Power

    Pantalla6.5″
    CPUSnapdragon 662
    Memorias (RAM/Internas)3/32
    4/64
    CámarasNormal: 48MP
    Profundidad: 2MP
    Macro: 2MP
    Batería4850 mAh

    En su anterior generación los usuarios habían asegurado conseguir hasta cuarto días de autonomía en su Moto G Power, pero parece que esta no será tan fuerte en esta versión de 2021 ya que tiene una pantalla apenas más grande y una batería menor, el Moto G Power de 2020 llevaba una batería de 5000 mAh que hacían de ese dispositivo uno de los mejores en autonomía.

    Este teléfono será lanzado en los próximos meses y vendrá en los siguientes colores: gris, azul y plateado.

    Se desconocen actualmente los precios de ambos dispositivos.

    Fuente: SlashLeaks

  • Moto G Stylus 2021 se ha filtrado revelando su posible diseño final

    Moto G Stylus 2021 se ha filtrado revelando su posible diseño final

    El año pasado la filial de Lenovo nos sorprendió presentando su primer Smartphone con Stylus, y al parecer esta estrategia ha dado sus frutos; porque ya estarían trabajando en la segunda generación de este dispositivo. Al menos así lo afirman algunas fuentes de gran relevancia, incluso se ha logrado colar varias fotografías promocionales de lo que sería el Moto G Stylus 2021; así que tenemos mucha tela de la que hablar el día de hoy.

    Actualmente son muy pocos los terminales que cuentan con un lápiz inteligente, siendo este un mercado realmente cerrado. Samsung hasta el momento es el único que, aun apuesta por ello, pero bien sabemos que se trata de un gama alta muy poco asequible; es ahí donde Motorola quiso aprovechar esta oportunidad, ofreciendo un gama media orientado a la productividad teniendo esta filosofía mucho sentido.

    Moto G Stylus bajo grandes cambios externos e internos

    Como no puede ser de otra forma el responsable de darnos un vistazo del Moto G Stylus 2021 ha sido el reconocido OnLeaks, así que la veracidad de los datos que se revelan el día de hoy son realmente altas. Pero a pesar de ello no podemos dejar de tratar esto como una noticia extraoficial, recordando como siempre el hecho de que debemos tener algo de incredulidad ante esto.

    Ahora bien, como se puede apreciar en las fotografías de OnLeaks se nota distintos cambios relevantes del móvil, sobre todo cuando fijamos la mirada hacia la parte trasera del Smartphone. En este sentido tenemos un cuadro que reagrupa los sensores fotográficos, pero a la vez cuenta con un relieve de protección transparente que llega hasta el flash LED; brindándole un aspecto Premium que sienta muy bien.

    Como se evidencia el Motorola Moto G Stylus 2021 no contaría con cambios a nivel físico en su panel, pero sí que veríamos un crecimiento considerable llegando hasta las 6,81 pulgadas; un tamaño mucho más que cómodo para usar el lápiz inteligente con sus múltiples funciones integradas. También estaríamos ante un procesador distinto, siendo este el Qualcomm Snapdragon 675, un chip de gama media que estaría orientado al mundo gaming; siendo una notable diferencia de su antecesor.

    Lamentablemente aun nos hace falta muchos datos de gran relevancia, pero por el gran avance de las fotografías podríamos intuir que en cuestión de semanas este terminal se podría presentar.

  • ¿Tenés un Motorola? Esta es la lista de terminales que recibirán Android 11

    ¿Tenés un Motorola? Esta es la lista de terminales que recibirán Android 11

    Terminamos el año con una buena noticia para los que poseen un Motorola. La firma ha publicado una lista de equipos que recibirán la actualización de Android 11.

    Así que ya sabés: Motorola planea actualizar una decena de modelos a la última versión de Android.

    Lista de terminales Motorola que recibirán Android 11

    Motorola G 5G
    Moto G 5G

    Lenovo ha confirmado los siguientes equipos como los que recibirán Android 11:

    • Motorola Razr 5G
    • Razr 2019
    • Edge
    • Edge+
    • Motorola One 5G 
    • One Action / One Fusion / One Fusion+ / One Hyper / One Vision
    • Moto G 5G / G 5G Plus
    • Moto G Fast
    • G Power
    • Moto G Pro
    • G Stylus
    • Moto G9  / G9 Play / G9 Plus  / G9 Power
    • G8  / G8 Power 

    Como podrán apreciar, una lista enorme de dispositivos que tendrán la última versión del sistema operativo de Google.

    Novedades justas pero necesarias en los Moto con Android 11

    Android 11

    Android 11 no es precisamente una actualización mayor del sistema operativo de Google, pero si trae novedades con respecto a la seguridad y al funcionamiento del sistema muy importantes.

    Otra de las novedades para ciertos terminales Motorola es la posibilidad de emitir video a través del puerto USB tipo C.

    Esto permitirá que algunos equipos (como los Edge) puedan utilizar un mini sistema operativo en un monitor mediante el USB tipo C.

    Una gran funcionalidad que se asemeja (aunque en menor medida) a lo ofrecido por Samsung con su DeX o LG, Huawei, etc.

    ¿Cuándo recibiré Android 11?

    La empresa no ha especificado cuándo recibirán los modelos esta actualización de Android, pero es probable que en las próximas semanas liberen el calendario de actualizaciones.

    Lo que si es muy probable es que comiencen por los modelos de gama alta y luego paulatinamente con los de gama media.

    Y por último tenés que saber que Motorola puede agregar o quitar modelos sin previo aviso de esta lista.

    Fuente