Etiqueta: Qualcomm

  • Qualcomm quiere crear un rival para la Nintendo Switch pero con Android

    Qualcomm quiere crear un rival para la Nintendo Switch pero con Android

    Qualcomm estaría pensando en ofrecer una especie de Nintendo Switch pero con Android 12 y conectividad 5G.

    Lo que se sabe sobre este dispositivo de Qualcomm

    Nintendo Switch
    Nintendo Switch

    Al parecer según el medio Android Police esta ‘Nintendo Switch’ tendrá un aspecto muy similar a la consola de Nintendo, aunque llevará una pantalla de 6.65″ (de la cual no hay más detalles) y conectividad 5G.

    Claro, la idea es potenciar los juegos en Android y en plataformas como Google Stadia, se comenta que dicha consola (la cual no tiene nombre aún) equipará controles desmontables al igual que los Joy Con de Nintendo.

    Según la noticia este dispositivo podría ser ‘un terminal Android pero bastante voluminoso’ con lo cual pensamos que se trataría de otro intento por ofrecer un smartphone gamer que permita jugar de manera más natural si se quiere que en una pantalla táctil.

    Lo que falta por conocer

    No conocemos ninguna especificación técnica sobre este dispositivo de Qualcomm.

    No hay detalles del hardware, solo se sabe en lo que a software se refiere que llevará Android 12 y que la batería sería de unos 6.000 mAh (por lo menos).

    Nosotros pensamos que esto podría ser una excelente idea, actualmente mucha gente ha logrado modificar la Switch para ejecutar Android en ella, esto reduciría ese ‘riesgo’ y además serviría para posicionar más plataformas como la ya mencionada Stadia.

    Teniendo en cuenta que llevará Android 12 lo más seguro es que si se confirma este rumor estemos viendo a la ‘Switch con Android’ en el primer trimestre de 2022 no llegando a tiempo para las ventas navideñas.

    Su precio podría rondar los USD 300 con lo cual nos eleva un poco la expectativa por este dispositivo.

    ¿Y a ustedes?

    Fuente de la noticia

  • Los Redmi K40 Series ya son oficiales: características, precio y más

    Los Redmi K40 Series ya son oficiales: características, precio y más

    Finalmente ha llegado la familia Redmi K40 Series, dispositivos que estarían conformado por tres; y las cuales comparten muchas similitudes entre ellos. Lo mejor de todo es que cada uno tiene un aspecto llamativo que lo hace único\, sin dejar de mencionar que los precios son realmente tentadores.

    Para los que no tienen conocimiento la gama Redmi K40 Series probablemente se conviertan para el mercado occidental como los POCO F3 y POCO F3 Pro, una estrategia que es muy habitual entre las compañías asiáticas; así que tenemos una gran posibilidad de que estos aterricen en nuestro mercado en los próximos meses.

    Los Redmi K40, K40+ y K40 Pro+ son dispositivos parecidos, pero con matices

    Redmi K40 Series

    Bien, como se puede apreciar estos dispositivos comparten diseños similares, incluso los tres llevan una pantalla AMOLED E4 TrueTone de 6,67 pulgadas en resolución Full HD+, importante mencionar que este espectacular panel es creado por Samsung; así que no podemos tener dudas en cuanto a su calidad. Esto no acaba aquí, estos dispositivos tienen una tasa de fresco alta, llegando hasta los 120Hz y HDR10+. Y como se puede evidenciar cuentan con una pequeña perforación en el panel, para la cámara selfie de 20 megapíxeles para el K40 normal y el K40 Pro, para el K40 Pro+ es de 32 megapíxeles.

    Ahora si nos vamos hacia la parte trasera de estos dispositivos, nos encontramos con una configuración para las cámaras muy parecidas al Xiaomi Mi 11. K40 normal conserva una cámara de 48 megapíxeles, acompañado de un Ultra Gran Angular de 8 megapíxeles, y el ultimo un Telemacro de 5MP. La diferencia aquí es que el K40 Pro sube el sensor principal hasta los 64MP, y el Pro+ llega hasta los 108 megapíxeles; el resto de los sensores es completamente igual al hermano “pequeño”. Los dos modelos Pro pueden grabar video en 8K30 y 4K60, aunque el K40 normal se queda solo en 4K30 máximo.

    Potencia como ninguna gracias a Qualcomm

    Redmi K40 Series

    Como no puede ser de otra forma la compañía asiática ha querido ofrecer lo mejor de lo mejor en esta familia, teniendo de esta forma el Snapdragon 870 para el Redmi K40 normal, uno de los procesadores que lleva ligeras mejoras con respecto al afamado 865 del año pasado. Para el Redmi K40 Pro y K40 Pro+ son potenciados por el gran Snapdragon 888, convirtiéndose en uno de los dispositivos más potentes del mercado actual; siendo los tres compatibles con la red 5G.

    Estos dispositivos inteligentes vendrán con una batería de 4.520mAh, bajo una carga rápida que llega hasta los 33W. Gracias a esta carga estos dispositivos serán capaces de cargarse al 100% en tan solo 50 minutos, algo que podría justificar su poca capacidad. Puede que el porte de la batería sea uno de los puntos flojos aquí, pero no es algo para alarmarse demasiado.

    Precio y disponibilidad

    Estos dispositivos hasta los momentos estarán disponibles en su país de origen (China), así que tendremos que esperar unas semanas o meses para que llegue a nuestra región; que como dijimos anteriormente probablemente lo hagan bajo otro nombre.

    A continuación, os dejaremos las variantes y la lista de precios al cambio de estos dispositivos:

    • Redmi K40 6/128GB:  253 dólares

     8/128GB: 278 dólares

     8/256GB: 316 dólares

     12/256GB: 316 dólares (promoción)

    • Redmi K40 Pro 6/128GB: 354 dólares

    8/128GB: 380 dólares

    8/256GB: 415 dólares

    • Redmi K40 Pro+ 12/256GB: 468 dólares

    Fuente: El Androide Libre

  • Nokia 1.4 es oficial: Más grande, con Huella y batería de 4.000mAh

    Nokia 1.4 es oficial: Más grande, con Huella y batería de 4.000mAh

    Finalmente tenemos entre nosotros el Nokia 1.4, la renovación de un dispositivo que va destinado a la gama de entrada. Ante esto, bien tenemos conocimiento de que la compañía con sede en Finlandia es de los pocos que hoy tienen su propio nicho de aquellos que aun valoran estos Smartphone tan modestos y comedidos. Por supuesto, en esta competencia entra grandes marcas como Samsung, Huawei, Xiaomi, siendo esto una verdadera competencia en este sector que sigue presente en nuestros tiempos.

    La verdad es que existe una gran demanda de estos móviles, quizás no al mismo nivel que una competencia dentro de la gama media; pero que sin duda genera grandes ingresos en la India y Latinoamérica. Si retornamos al pasado nos damos cuenta que estos teléfonos han tenido una evolución considerable, que a pesar de no tener unas prestaciones tan grandes sí que existen apartados que son de gran relevancia.

    Nokia 1.4 un dispositivo con un diseño continuista

    Nokia 1.4

    Como se puede apreciar tenemos un dispositivo con un aspecto que nos parece bastante conocido, hablamos del formato circular (clásico de Nokia) para las cámaras traseras; y su formato en pantalla con la inclusión de notch en forma de gota, en fin; podemos decir que nos gusta lo que ha hecho Nokia aquí.

    Técnicamente hablando tenemos un terminal que creció bastante, desde 5.7″ en 1.3 ahora monta una pantalla IPS de 6,51 pulgadas y resolución HD+, siendo este un gama baja podemos intuir que tendremos muy buenos ángulos de visión; por lo menos mejores que los TFT de Samsung. Para un mejor aprovechamiento del espacio frontal, tenemos la inclusión de un notch como ya hemos dicho antes, aquí encontramos una cámara selfie de 5 megapíxeles.

    Si giramos al teléfono encontraremos como material de construcción el plástico, sabiendo cómo está haciendo las cosas el fabricante; es probable que este muy bien ensamblado; evitando que cruja o haga ruido cuando lo tengamos en mano. Lo llamativo sin duda es la implementación de ese círculo negro, para brindar un lugar de reposo a los sensores fotográficos, el cual se encuentran liderados por 8 megapíxeles, y por 2MP siendo este último dedicado al Macro.

    Para ser un Smartphone tan económico la compañía ha decidido incluir un lector de huellas en la parte trasera, y como segunda opción también estará presente el desbloqueo facial; así que a nivel de seguridad el Nokia 1.4 es muy completo.

    Agilidad y potencia por Qualcomm y Android 10 Go

    Nokia 1.4

    El Nokia 1.4 mantiene en su interior el Qualcomm 215, un procesador que va orientado a la gama de entrada; éste viene acompañado por 1GB de memoria RAM y 16GB de almacenamiento. Como vemos son prestaciones realmente comedidas; como software estará presente Android 10 Go.

    Gracias a este sistema operativo podemos asegurar que el Smartphone obtendrá un comportamiento adecuado en un uso normal, siendo ideal para redes sociales, multimedia, correo.

    Es importante mencionar que el fabricante también ha asegurado Android 11 Go para este móvil, siendo esto una excelente noticia.

    Otra de las principales fortalezas de este modesto teléfono es sin duda su autonomía, siendo este de 4.000mAh; que gracias a su sistema podemos decir que podría rendir hasta dos días sin ningún tipo de problemas. Lo negativo de todo esto, es que no existe presencia de carga rápida; así que puede que dure más de la cuenta al momento de estar enchufado a la corriente.

    Precio y disponibilidad

    El dispositivo ha sido anunciado para el mercado a nivel global, puede que tome su tiempo en llegar a ciertos mercados; esperamos obtenerlo muy pronto en Andro UY. Si hablamos de precio el Nokia 1.4 aterriza en 90 dólares aproximadamente, un costo que la verdad es bastante interesante.  

  • Este es el Snapdragon 870 5G, el nuevo procesador Premium de Qualcomm

    Este es el Snapdragon 870 5G, el nuevo procesador Premium de Qualcomm

    El Snapdragon 870 se ha presentado sin previo aviso, un chip que ha sido lanzado complicando un poco la estrategia de la firma para identificar a un Smartphone Premium. Lo cierto es que se trata de una pequeña evolución (mejorada a nivel de frecuencias) del 865+ que ya conocemos, pero que nos estará acompañando en la gama alta de este año 2021.

    Como no puede ser de otra forma, este chip viene para llevar a los móviles de gama alta al siguiente nivel; en este sentido nos referimos que está diseñado para aquellos terminales que podrían tener un costo de menos de 500 dólares, y eso mis amigos ya es ganancia.

    Un nuevo concepto en la gama alta se está implementando en estos momentos, algo que probablemente sea muy beneficioso para los usuarios; sobre todo para los usuarios que no se pueden permitir hacerse con un Smartphone de 900 dólares.

    Snapdragon 870 ¿Qué nos ofrece?

    Snapdragon 870

    Es una realidad que estamos ante un avance tecnológico impresionante, el Qualcomm Snapdragon 888 ya nos parecía el flagship de los procesadores para este 2021; pero jamás esperábamos que de forma tan prematura la compañía tuviera en mente una segunda opción alterna para dispositivos “asequibles”. Aquí no estamos hablando de un procesador de gama media Premium, esto hay que tenerlo presente en todo momento.

    Teniendo esto claro, el nuevo Qualcomm Snapdragon 870 hereda la gran mayoría de especificaciones del 865+, encontrándonos con la misma construcción de 7nm, una arquitectura CPU Kryo 585, importante considerar que la frecuencia aquí ha tenido un aumento de 3,2GHz. Por supuesto teniendo presente el gráfico Adreno 650; con el procesado Spectra 480.

    En fin, como nos damos cuenta las características que componen el Snapdragon 870 lo vemos también en su antecesor. Los recortes versus el 888 se ven reflejados cuando se refiere al Fastconnect que permitía conexión Wifi 6E, de esta manera dicho procesador solo quedaría compatible con el Wifi 6; que a nuestro parecer es un aspecto menor ante todo lo que ofrece. Algo que se nos olvida mencionar, es la integración módem 5G Snapdragon X55; gracias a ello el Smartphone que integre este chip será compatible con la emblemática red de conexión de quinta generación.

    Fuente: Qualcomm press release

    Ver más especificaciones: Qualcomm

  • El nuevo Dimensity 1200 promete superar un poderoso chip de Qualcomm

    El nuevo Dimensity 1200 promete superar un poderoso chip de Qualcomm

    Recientemente Mediatek ha dado a conocer la fecha de su próximo evento, teniendo como punto de partida la presentación de su próxima generación de chips. El trabajo que ha venido haciendo el fabricante ha sido realmente bueno, teniendo como consecuencia una demanda considerable en los últimos meses por parte de distintas empresas; esto era muy difícil de ver hace algún tiempo.  

    Si echamos la mirada al pasado, nos daremos cuenta que los procesadores del fabricante chino no eran demasiados reconocidos; y esto era debido a la mala reputación que poco a poco fue tomando debido a su «bajo rendimiento», pero como hemos dicho eso ya es cosa del pasado. En los últimos meses hemos visto como estos han tenido una gran aceptación en la comunidad, y eso es algo muy importante para una empresa.

    Ante este auge, Mediatek está listo para presentar el Dimensity 1200, el chip insignia de la firma; el cual diversas fuentes informan que tendrá grandes mejoras, a tal punto de ser todo un problema para el propio Qualcomm.

    Dimensity 1200 superaría al Qualcomm 865

    Un documento técnico ha sido filtrado en Weibo, el cual se desvela no solo el nombre del ya mencionado procesador de Mediatek; sino también el rendimiento que tendría dicho componente. Este nuevo informe menciona que el supuesto Dimensity 1200 de Mediatek, logra superar al reconocido Snapdragon 865. Esto que se está informando es realmente importante, ya que esto tendría como significado que la empresa China está cada vez más cerca de ser un verdadero rival para Qualcomm.

    Si bien el 865 de Qualcomm es un chip del año pasado, hay que reconocer que sigue siendo uno de los mejores procesadores del mercado; tranquilamente podríamos adquirir un Smartphone con tal chip y nos podría rendir ante cualquier exigencia que se le imponga sin ningún tipo de trabas. Si verdaderamente se confirma que el ya mencionado Dimensity 1200 es capaz de superar al 865, estaríamos ante un gran avance por parte el reconocido gigante asiático.

    Todos los detalles sobre esto se conocerían el próximo 20 de enero; así que ese día les traeremos todas las novedades con respecto a este tema.

  • Tenemos el primer render del supuesto Xiaomi Mi 11 Lite

    Tenemos el primer render del supuesto Xiaomi Mi 11 Lite

    Hasta el momento no se tenía datos certeros de un tercer dispositivo dentro de la gama alta de Xiaomi, a primeras muchos esperábamos que esta familia estaría conformada por una versión “Lite”; pero lamentablemente los rumores sobre ello se habían desvanecido, hasta el día de hoy.

    Las últimas filtraciones han revelado parte de su Hardware, pero mejor aún; se ha logrado colar una imagen del que sería el próximo gama media del gigante asiático. Como es de esperarse este lleva como nombre Xiaomi Mi 11 Lite, una versión recortada de los flagships; pero brindándonos una experiencia adecuada de un dispositivo con Android.

    En las próximas líneas descubriremos las características que hacen este Smartphone único dentro del aglomerado gama media del mercado actual; el cual sabemos que es una competencia realmente compleja; y solo diversos apartados serán necesarios para sobresalir de los demás.

    Xiaomi Mi 11 Lite un dispositivo 4G muy interesante

     Un canal de Youtube llamado The Pixel ha sido el responsable de reavivar los rumores sobre el Xiaomi Mi 11 Lite, donde incluso como hemos dicho antes; tenemos los primeros renders y algunos de sus especificaciones. Si eres un fiel lector de nuestro portal, sabrás que ante esta clase noticia les recordaremos que es necesario tomar esto con mucha cautela; ya que en este sentido solo el fabricante tiene la última palabra.

    Encima de este párrafo vemos un Smartphone que tiene un parecido enorme al Xiaomi Mi 11, pero la gran diferencia que visualmente es evidente es la presencia de los marcos laterales. En la versión normal no encontramos tales franjas porque los laterales son curvos, siendo estos casi invisibles. Por otro lado, la parte de atrás del Smartphone es muy continuista y eso nos gusta; aquí tenemos tres sensores liderados por 64 megapíxeles, 8 megapíxeles presumiblemente para el Gran Angular, y el último de 5MP para el medidor de profundidad.

    Aunque nos sorprende un poco, el Xiaomi Mi 11 Lite es un terminal que contaría con el Qualcomm Snapdragon 732G, un chip potente y competente sobre todo en ámbitos de juegos con grandes gráficos. Decimos que es algo que sorprendente porque si se confirma que realmente la empresa ha escogido este chip, significaría que el móvil es 4G; y no 5G como han venido planteando otras empresas de la competencia. Pero conociendo a Xiaomi existe una alta probabilidad de que anuncien una versión compatible con la red de quinta generación, hasta el momento es una incógnita.

    Otro aspecto que es necesario mencionar es el panel, que en este caso es IPS LCD, aunque es una tecnología muy estándar es importante decir que tendremos una tasa de refresco muy alta; llegando incluso hasta los 120Hz. Hasta el momento es todo lo que sabemos de este misterioso Smartphone, se estima que la fecha de su presentación sea para el mes de marzo; cualquier otro dato que sea relevante les comentaremos, así que atentos a nuestro portal web.

  • Moto G Stylus 2021 se ha filtrado revelando su posible diseño final

    Moto G Stylus 2021 se ha filtrado revelando su posible diseño final

    El año pasado la filial de Lenovo nos sorprendió presentando su primer Smartphone con Stylus, y al parecer esta estrategia ha dado sus frutos; porque ya estarían trabajando en la segunda generación de este dispositivo. Al menos así lo afirman algunas fuentes de gran relevancia, incluso se ha logrado colar varias fotografías promocionales de lo que sería el Moto G Stylus 2021; así que tenemos mucha tela de la que hablar el día de hoy.

    Actualmente son muy pocos los terminales que cuentan con un lápiz inteligente, siendo este un mercado realmente cerrado. Samsung hasta el momento es el único que, aun apuesta por ello, pero bien sabemos que se trata de un gama alta muy poco asequible; es ahí donde Motorola quiso aprovechar esta oportunidad, ofreciendo un gama media orientado a la productividad teniendo esta filosofía mucho sentido.

    Moto G Stylus bajo grandes cambios externos e internos

    Como no puede ser de otra forma el responsable de darnos un vistazo del Moto G Stylus 2021 ha sido el reconocido OnLeaks, así que la veracidad de los datos que se revelan el día de hoy son realmente altas. Pero a pesar de ello no podemos dejar de tratar esto como una noticia extraoficial, recordando como siempre el hecho de que debemos tener algo de incredulidad ante esto.

    Ahora bien, como se puede apreciar en las fotografías de OnLeaks se nota distintos cambios relevantes del móvil, sobre todo cuando fijamos la mirada hacia la parte trasera del Smartphone. En este sentido tenemos un cuadro que reagrupa los sensores fotográficos, pero a la vez cuenta con un relieve de protección transparente que llega hasta el flash LED; brindándole un aspecto Premium que sienta muy bien.

    Como se evidencia el Motorola Moto G Stylus 2021 no contaría con cambios a nivel físico en su panel, pero sí que veríamos un crecimiento considerable llegando hasta las 6,81 pulgadas; un tamaño mucho más que cómodo para usar el lápiz inteligente con sus múltiples funciones integradas. También estaríamos ante un procesador distinto, siendo este el Qualcomm Snapdragon 675, un chip de gama media que estaría orientado al mundo gaming; siendo una notable diferencia de su antecesor.

    Lamentablemente aun nos hace falta muchos datos de gran relevancia, pero por el gran avance de las fotografías podríamos intuir que en cuestión de semanas este terminal se podría presentar.

  • Nuevo Nokia 5.4: Mejor diseño, más batería y Android 11

    Nuevo Nokia 5.4: Mejor diseño, más batería y Android 11

    El gigante finlandés ha presentado el Nokia 5.4, un dispositivo de gama media que llega en una época perfecta para realizar regalos; o si estabas pensando en renovar tu viejo Smartphone sin tener que gastar demasiado.

    Es interesante que el fabricante ya haya renovado el 5.3, considerando que este tan solo tiene 6 meses desde su apuesta en el mercado.

    Estos movimientos de renovaciones prematuros son más evidentes en fabricantes como Xiaomi, el cual hacen lanzamientos casi mensualmente; trayendo por supuesto gran confusión en la comunidad. En Nokia no estamos acostumbrados a ello, sin embargo, este nuevo dispositivo que se ha dado a conocer hoy, supone una evolución evidente comparado a su antecesor; y eso es importante considerarlo.

    En las próximas líneas vamos a conocer las principales características del Nokia 5.4, y ver si en verdad vale la pena.

    Nokia 5.4 un dispositivo conservador y llamativo

    El Nokia 5.4 guarda un diseño que es agradable a la vista, con esto nos referimos a su formato en pantalla teniendo una pequeña perforación para la cámara selfie; que en este caso es de 16 megapíxeles. Este tipo de paneles traen como ventaja un mayor aprovechamiento del frontal, sin embargo, aun notamos una fuerte presencia de la franja inferior el cual encontramos el logotipo de la compañía; que le quita estética al Smartphone.

    Siguiendo con estas mismas líneas, nos encontramos con un panel de 6,39 pulgadas y resolución HD+. En este sentido nos hubiese encantado que este móvil tuviera FullHD+, que podría ser de gran ayuda sobre todo en exteriores. Si giramos el Smartphone nos topamos con el ya conocido circulo del modelo anterior donde reposan cuatro sensores, aquí lidera un sensor de 48 megapíxeles, un Ultra Gran Angular de 5 megapíxeles, y los últimos de 2MP dedicados al Macro y medidor de profundidad.

    Hasta el momento notamos algunos puntos flojos en el Smartphone pero que no son limitantes para adquirirlo, para un usuario que no es tan exigente puede que sea perfecto.

    Qualcomm 662 y una gran batería

    El Nokia 5.4 lleva en su interior un Snapdragon 662, un chip que nos dará muy buenos rendimientos, si eres de los que usa un móvil para juegos que no obtengan grandes gráficos, correos, redes sociales, multimedia. Gran parte de su rendimiento también es debido a otros componentes como la RAM y el almacenamiento, que en esta ocasión viene bien configurado con versiones de 4/6GB, y un almacenamiento de 64/128GB.

    En cuanto a la autonomía este Smartphone viene con una batería de 4.000mAh, bajo una «carga rápida» no tan potente de 10W. Creemos que esta cantidad será suficiente hasta el final del día, aunque esperamos mejoras en este apartado (especialmente en la carga rápida).

    Precio del Nokia 5.4

    Bien, llegamos al momento más importante de este post, su precio. En este aspecto nos encontramos con 180 dólares para la versión de 4/64GB, el de mayor potencia creemos que en 230 dólares aproximadamente. Aún no sabemos si estos llegarán a Uruguay, esperamos que lo hagan muy pronto; ya que traería un aire fresco en el mercado.

    Fuente: Nokia

  • Qualcomm Snapdragon 888: Lo conocemos a detalle

    Qualcomm Snapdragon 888: Lo conocemos a detalle

    Recientemente Qualcomm realizó un directo donde nos mostraban todos los detalles del Snapdragon 888, te contamos las principales características.

    Snapdragon 888 características

    Configuración1x 2.84GHz (Cortex-X1)
    3x 2.4GHz (Cortex-A78)
    4x 1.8GHz (Cortex-A55)
    GPUAdreno 660
    DSPHexagon 780 (Scalar, Tensor, Vector)
    Fabricación5nm
    Memorias16GB LPDDR5 a 3.2GHz
    UFS 3.1
    Configuración de cámarasQualcomm Spectra 580
    200MP en una toma
    84MP sin lag de obturador
    Video 8K a 30fps o 4K HDR a 120fps
    Soporta HEIF y HEIC
    Pantallas4K 60Hz / QHD+ a 144Hz
    HDR10+

    Qualcomm se pone al día

    Siguiendo la tendencia a minimizar los nanómetros, este Snapdragon está fabricado en 5nm lo que significa mayor eficiencia y menor consumo. Sus núcleos Kryo 680 aportan una mejora a el rendimiento y eficacia en un 25% más que su antecesor, consigue mejorar al Snapdragon 865 en tiempo en pantalla con facilidad que sin duda hace falta para mantener a los nuevos paneles con altas tasas de refresco y las redes 5G.

    Énfasis en gaming

    El nuevo GPU Adreno 660, consigue mejorar un 35% el rendimiento gráfico con un 20% mejor eficiencia. Lo que puede marcar una diferencia en juegos a 60, 90, 120 o 144fps.

    Al parecer Qualcomm no quiere dejar atrás a la comunidad de jugadores en smartphones ya que implementan varias mejorar en esta área, para empezar ahora cuenta con gráficos HDR con profundidad de color de 10 bits y soporte para renderizado a 144fps integrando Variable Rate Shading que reduce la carga del GPU. También integran Game Quick Touch que permite una menor latencia.

    Módem 5G integrado

    El Snapdragon 888 integra un módem X60 en su interior como el Snapdragon 765 pero considerablemente más rápido, a diferencia del 865 que contaba con un modem externo.

    Según el anuncio de Qualcomm, el Snapdragon X60 es compatible con redes 5G sub-6 para 5G mmWave y para privadas, donde se espera que crezcan con el tiempo.

    Este módem es compatible con redes 4G y soporta multi SIM global 5G.

    Mejorando las cámaras

    El nuevo Snapdragon 888 trae varias mejoras al apartado de las cámaras, es capaz de procesar hasta 3 imágenes simultáneamente y lo hace a 2.7 gigapixeles por segundo. En otras palabras un smartphone equipado con el Snapdragon 888 puede grabar simultáneamente por el sensor principal, el telefoto y el Ultrawide. Aportando a las mejoras también es capaz de soportar video en HDR a 10 bits y fotografías de 12MP a 120fps.

    Ponen el ojo en la inteligencia artificial

    Qualcomm ha puesto mucho empeño con la integración de Machine learning a su nuevo procesador. Han fusionado los componentes dentro del procesador lo que logra tres veces un mejor rendimiento por watt.

    De manera de mejorar el rendimiento de la inteligencia artificial, Qualcomm también integra en su procesador el Qualcomm Sensing Hub que mejora la capacidad de los sensores en general.

    Vemos que el Snapdragon 888 tiene capacidad de sobra para exigirle el máximo a los terminales en los que venga integrado, esperamos ver nuevos flagships para el año entrante como el Xiaomi Mi 11 que se anunció que usaría el 888, así que no hay que esperar mucho para saber de lo que es capaz este procesador.

    Fuente: Página oficial de Qualcomm