Autor: Jesús Gonzalez

  • Review Huawei Watch Fit: una banda muy completa y elegante

    Review Huawei Watch Fit: una banda muy completa y elegante

    A lo largo del año pasado la firma asiática presentó el Huawei Watch Fit, una pulsera o banda inteligente que destaca por su diseño elegante, sin perder su concepto inicial de ser un wearable dedicado al deporte.

    Si preferís ver el análisis en video te lo dejamos acá:

    Contenido de la caja

    Huawei Watch Fit

    Al abrir la caja nos encontraremos con lo siguiente:

    • Reloj
    • Cargador propietario (magnético)

    Huawei Watch Fit Colores

    Huawei Watch Fit

    El Watch Fit viene en 4 colores distintos: negro, verde, rosa y naranja.

    Aspecto físico

    Huawei Watch Fit

    El Huawei Watch Fit conserva un diseño atractivo a simple vista, aunque a primeras veamos una pantalla curva, el fabricante en ningún momento lo mencionó.

    Huawei Watch Fit

    Tiene un botón multifunción del lado derecho con el que podremos regresar al inicio del reloj, o también prender o apagar su pantalla.

    Aquí lo que realmente es curvo es el cuerpo del dispositivo, no el display en sí. Esto resultó contraproducente hasta cierto punto en cuanto a ángulos de visión de la pantalla; pero no es algo que afecte demasiado.

    Nuestra nota acá sería: en el próximo modelo, incorporar la pantalla curva también, o bien hacerlo todo plano (pantalla Y cristal) y así no había ningún problema.

    Huawei Watch Fit
    Los ángulos de visión desde arriba y abajo son afectados por la curvatura. (Nuestra visión sería lo rojo, la zona gris no se puede ver). Efecto exagerado sólo con fines demostrativos

    Otro aspecto que debemos considerar es que esta banda esta construida en plástico, aunque por su precio nos hubiese encantado tener algo de metal; pero que gracias a ello si que logramos obtener como resultado una ligereza notable cuando lo tengamos encima.

    Es importante mencionar que el Huawei Watch Fit, es resistente al agua llegando sin problemas hasta los 50 metros (protección 5ATM).

    Método de carga

    Huawei Watch Fit

    Este smartband posee un cargador propietario, esta se hará mediante un cable magnético muy fácil de usar.

    Especificaciones

    Al nivel de especificaciones el Huawei Watch Fit cuenta con una gran pantalla formato rectangular con tamaño de 1.64″ AMOLED a color con buena resolución (280×456), en definitiva tendremos muy buen brillo en exteriores, gracias a su tipo de panel.

    Su pantalla es táctil, siendo la forma principal de usar dicho dispositivo.

    Funciones del menú

    Como sucede en muchos de estos wearables a color, inicialmente veremos el watchface predeterminado que sería como la pantalla de inicio en un teléfono.

    Moviéndonos hacia el lateral derecho veremos todas las funciones del smartwatch, es decir todos los datos recopilados como las pulsaciones por minutos, medición del estrés, el clima y el control de música.

    Si deslizamos de abajo hacia arriba podremos acceder a las notificaciones. Si lo hacemos de arriba hacia abajo se desplega lo que es una barra donde estarán los alarmas, ajustes, y todos aquellos parámetros de la banda.

    A continuación les dejamos fotos de las diferentes funciones y menús que tiene el Huawei Watch Fit:

    Este modelo de Huawei cuenta con 98 modos deportivos entre los que podemos mencionar se encuentra: Caminar, Correr, Ciclismo, Saltar, Bádminton, Baloncesto o Fútbol y muchos más.

    Dentro de su catálogo de funciones queremos destacar dos: SpO2 (medición de oxígeno en sangre) y GPS Integrado, gracias a esto podremos recopilar datos de los lugares donde hemos estado; sin necesidad de que tengamos nuestro Smartphone encima.

    La entrega de notificaciones funcionó bien, el motor de vibración es correcto y la visualización es bastante cómoda ya que el display es bastante grande. Lamentablemente no permite mostrar emojis ni responder los mensajes, algo que quizás nos hubiera gustado dado el precio del producto.

    Por el resto equipa lo mismo que otros relojes y pulseras, como control de ritmo cardíaco, sueño, clima o control de música. A nivel general la Huawei Watch Fit nos ha parecido una de las bandas más completas del mercado, de eso no tenemos dudas.

    Aplicación del teléfono

    La aplicación para vincular el reloj al teléfono se llama Huawei Salud y la pueden descargar en Huawei AppGallery, Google Play Store y Apple App Store.

    En esta aplicación veremos los siguientes menús

    En el inicio encontraremos datos organizados por lo que hicimos en el día, podemos ver los pasos efectuados, la medición del sueño, ritmo cardíaco, la presión sanguínea o el oxígeno en sangre.

    Así luce un entrenamiento que hicimos con la Watch Fit:

    Uno de los aspectos mas importantes de esta app es la representación de los gráficos y detalles, un planteamiento muy completo y que en general nos ayuda para mantenernos informados de nuestros avances, nos ha parecido espectacular.

    En la parte del dispositivo podremos encontrar las siguientes funciones, que además de darnos información sobre el estado del reloj permiten personalizar aspectos tales como el fondo de pantalla, las alarmas, notificaciones.

    Hay que mencionar que tenemos una gran multitud de esferas, para poder personalizar nuestro Huawei Watch Fit, y eso nos ha parecido muy importante.

    Batería

    La firma se ha mostrado orgullosa por la autonomía del Watch Fit, y en esencia hemos podido confirmar que este podría ser uno de los principales fuertes.

    La duración de esta batería en nuestras pruebas nos rindió en torno a una semana, lo cual está muy bien. La duración puede ser variable según el uso que le da cada uno, si usamos este wearable en casa podríamos llegar tranquilamente a los 10 días planteados por el fabricante.

    A nivel de duración de batería esta es buena, aunque no se ha lucido tanto como otros productos de la firma como los Watch GT 2e o el GT 2 que pueden alcanzar sin despeinarse unas dos semanas de autonomía.

    Conclusiones

    Nos parece que la Huawei Watch Fit es un gran producto, sobre todo si practicás algún deporte, o si en definitiva estás buscando una banda que tenga GPS, esta sin duda es una muy buena alternativa.

    El tema aquí verdaderamente que es un producto que no es del todo económico, y en este sentido si que puede llegar hacer contraproducente para algunos usuarios. Huawei hizo hincapié en que es más barato que un GT 2 o un GT 2e (y sí lo es), pero consideramos que para distanciarse realmente de ellos la diferencia de precio debió haber sido más importante.

    La banda cuesta en torno a unos USD 170 en Uruguay, a ese precio (o menos) hay algunas alternativas que también pueden estar interesantes como el Amazfit GTS 2 mini (USD 130) entre otros. Y también estamos próximos al Watch GT 2e (USD 220), que sería nuestra recomendación si buscás invertir en un producto que te dure varios años al además tener mejores materiales y mejor batería.

    Dicho todo esto, nada de lo anterior desacredita que el Watch fit es un gran producto y nos gustó muchísimo, si lo conseguís a buen precio será un gran compañero del día a día.

    ✔️ A destacar

    • Sistema muy completo y con muchas funciones
    • Muy completa aplicación
    • Diseño bastante elegante y llamativo.

    A mejorar

    • Display no-curvo: empeoró los ángulos de visión
    • Materiales: nos hubiera gustado ver un cuerpo de metal
    • Precio algo elevado

    Comprar Huawei Watch Fit en Uruguay

  • Primer concepto del Huawei P50 Pro Plus, lo mejor que verás hoy

    Primer concepto del Huawei P50 Pro Plus, lo mejor que verás hoy

    Hoy toca el turno de hablar del Huawei P50 Pro Plus, un dispositivo el cual no sabíamos nada. Recientemente un diseñador realizó un posible diseño que éste teléfono podría traer, recomendamos como siempre ser un poco cuidadosos con estos tipos de informaciones; ya que al final solo podríamos confirmarlo el día de su presentación.

    Cuando un dispositivo es tan importante en el mercado como la serie P50 de Huawei, es muy común que se aparezcan datos de este tipo; donde en ocasiones le quita ese momento sorpresa a los fanáticos, pero es una situación casi inevitable donde todo se revela en el internet.

    Ahora bien, ante esta ola de rumores sobre los flagships del fabricante chino estos han ocasionado gran expectativa; algo que no ocurría desde todo el inconveniente con el gobierno americano. Sin más contratiempos conozcamos el posible aspecto del buque insignia, que estaría por dar su paso en escena.

    Huawei P50 Pro Plus integraría 5 sensores en su espalda  

    Ante nosotros tenemos al que sería el Huawei P50 Pro Plus, un Smartphone que viene para romper en el mercado no solo por su diseño curioso y diferencial; sino también evidentemente para mostrarnos un sistema fotográfico de un verdadero gama alta. Ha sido un creador de conceptos llamado Hoiindi el que nos ha dado la oportunidad de echar un vistazo a este dispositivo, y la verdad es que nos ha dejado con la boca abierta.

    Aquí se aprecia un terminal que lleva en su espalda dos protuberancias de gran tamaño (coincidiendo con la filtración real que vimos hace poco), en el superior nos encontramos con el que sería la cámara principal, y abajo con los otros cuatros sensores dedicado a la captura de imagen. Lamentablemente no tenemos conocimiento sobre las funcionalidades de cada una, pero ante esto se nota que el fabricante ha puesto mucho empeño y trabajo para obtener un resultado impresionante, de eso no podemos tener dudas.

    En cuanto al panel tenemos un dispositivo con pantalla curva, el cual ha logrado extenderse hasta en las esquinas; de esta forma tendremos un Smartphone donde los biseles son prácticamente invisibles. En fin, solo nos queda esperar hasta el momento de su lanzamiento oficial, que estaría por ocurrir en las próximas semanas.  

  • Black Shark 4 Series son oficiales: Potencia y carga monstruosa

    Black Shark 4 Series son oficiales: Potencia y carga monstruosa

    La familia Black Shark 4 Series hacen acto de presencia el día de hoy, siendo los dispositivos gaming más atractivos y elegantes que hay en el mercado en estos momentos. El socio director de Xiaomi ha querido salir de lo convencional en el área de los Smartphone dedicado a los videojuegos, a esto nos referimos al apartado físico; y el resultado ha sido espectacular.

    Pero físicamente no solamente han llamado nuestra atención, los componentes internos de los mismos nos han parecido impresionantes; sin dejar de mencionar que los precios son realmente tentadores, a pesar de su gran variedad de especificaciones de alta gama.

    En fin, vamos a conocer las principales características de los Black Shark 4 Series, que desde ya os avisamos que les encantará si eres un fiel amante de los videojuegos.

    Black Shark 4 Series dispositivos gaming con aspecto equilibrado

    Black Shark 4 Series

    Estéticamente ambos dispositivos son similares, que como veníamos diciendo este año la firma ha sido un poco conservadora. Sin embargo, hay que decir que esas enormes “X” que rodean todo el cuerpo del móvil, lo hacen lucir como un verdadero Smartphone gaming y a la vez es muy elegante; si lo comparamos a la competencia. Nos parece que Black Shark ha dado en el clavo en este sentido, y creemos que es uno de los principales fuertes de estos nuevos terminales.

    Si hablamos de la pantalla estos comparten tecnología AMOLED, bajo unas dimensiones de 6,67 pulgadas, y una interesante tasa de refresco que llega hasta los 144Hz. Como se puede apreciar el fabricante ha trabajado en este sector de una manera impresionante, destacando por supuesto esa tasa de refresco que sin duda nos brindará una experiencia impresionante cuanto lo tengamos en mano. También es necesario mencionar que la tasa de muestreo táctil sube hasta los 720Hz, de esta forma las pulsaciones serán instantáneas (menos de 2ms de latencia).

    Lo que si nos ha parecido estándar ha sido la configuración de sus cámaras, de esta forma los dos llevan consigo 5MP para el Macro, 8MP para el Ultra Gran Angular. Todo cambia cuando nos vamos a los sensores principales, teniendo el Shark 4 normal 48 megapíxeles, y su versión Pro 64 megapíxeles. Ambos conservan características muy conocidas dentro del mercado, pero sin duda estos nos darán una muy buena experiencia en cuanto a la captura de imagen. Por supuesto no podemos olvidarnos de la cámara selfie de 20 megapíxeles, que se encuentra incrustado en el pequeño agujero en el panel.

    Potencia impresionante acorde a nuestras exigencias

    Black Shark 4 Series

    Como se venía rumoreando desde hace algunas semanas, la compañía pretendía ofrecer unos dispositivos que estén acorde a las demandas del público; sobre todo para aquellos que dedican horas y horas jugando con el Smartphone. De esta forma nos encontramos con el Qualcomm Snapdragon 870 para la version normal, y el Snapdragon 888 para el Black Shark 4 Pro.

    Ambos cuentan con una potencia muy importante, tenemos unos dispositivos que nos rendirán en nuestras exigencias más extremas. Considerando también, que llevan consigo un sistema de refrigeración avanzada; para mantener al procesador fresco en todo momento. Es importante mencionar, que dentro de la caja también obtendremos un ventilador para ayudar a mantener el Smartphone en buena temperatura.

    Si hablamos de autonomía los Black Shark 4 Series comparten 4.500mAh, si supongo que esperabas más; y la verdad tengo mis dudas por toda la tecnología que han incorporado estos dispositivos. Pero hay que mencionar, que tenemos una carga rápida que llega hasta los 120W; de tal forma estos móviles podrán cargarse al 100% en tan solo 15 minutos, una verdadera pasada sin dudas.

    Precio y disponibilidad

    La nueva familia de los Black Shark 4 Series se han presentado en China, la compañía aún no ha dado información sobre su expansión, pero se espera que en los próximos meses ya este aterrizando en más países.

    A continuación, os dejaremos con los precios. Pero antes es importante recordar que estos van a variar según el mercado en el que vaya a estar disponible, ya que estos son las conversiones de la moneda China:

    Black Shark 4:

    • 6/128 GB: unos 325$
    • 8/128 GB: unos 350$
    • 12/128 GB: unos 390$
    • 12/256 GB: unos 425$

    Black Shark 4 Pro:

    • 8/256 GB: unos 515$
    • 12/256 GB: unos 580$
    • 16/512 GB: unos 685$

    Fuente: El Android Libre

  • OnePlus 9 y 9 Pro oficiales: Apostando por las cámaras de la mano de Hasselblad

    OnePlus 9 y 9 Pro oficiales: Apostando por las cámaras de la mano de Hasselblad

    Ya tenemos entre nosotros a los nuevos OnePlus 9 y 9 Pro, dispositivos de gama alta que vienen con un apartado fotográfico impresionante. En esta novena generación el fabricante asiático ha decidido enfocarse enormemente en su apartado fotográfico, aspecto que desde hace algunos años ha quedado por detrás de la competencia; pero parece que todo esto será ahora cosa del pasado.

    Por supuesto su único fuerte no sería la captura de imagen, sino también la potencia bajo un diseño renovado del que ya se venía especulando desde hace algún tiempo. Y como ya viene siendo habitual en algunos fabricantes, la versión normal y el Pro comparten algunas similitudes; pero resaltando algunos aspectos diferenciales realmente notables.

    Sin tantas palabras, conozcamos lo nuevo de OnePlus para así ver si se encuentra dentro de la competencia Premium del mercado actual.

    OnePlus 9 y 9 Pro dispositivos equilibrados digno de un gama alta

    Como se puede apreciar estos dispositivos se parecen mucho a simple vista, pero donde en verdad notaremos las grandes diferencias será en su interior. Ahora bien, el OnePlus 9 Pro conserva una nueva tecnología en su panel llamada LTPO, gracias a ello el dispositivo será capaz de graduar las tasas de refresco según el contenido que estemos visualizando; una característica interesante porque mantendría un ahorro energético considerable. En este sentido tendríamos un panel curvo de 6,7 pulgadas y una tasa de refresco de 120Hz, y si hablamos de la respuesta táctil este llega impresionantemente a los 360Hz.

    OnePlus 9 Pro

    La versión normal sí que logra cautivar por sus especificaciones estándar, teniendo un panel más reducido y plano de 6,5 pulgadas, en resolución FullHD+; y a pesar de que no tiene la misma tecnología LTPO sí que logra mantener los 120Hz, así que no tenemos ningún tipo de discrepancia aquí.

    Si giramos el Smartphone nos encontraremos también con algunas diferencias entre estos móviles, teniendo de esta forma cuatro sensores para el 9 Pro y tres para la versión base. Ahora bien, lo mejor de todo es que estos se encuentran impregnadas de tecnología Hasselblad; el cual lograremos una calibración de colores un poco más naturales y reales en las fotografías. De esta forma nos encontramos con un sensor principal de 48 megapíxeles, un Ultra Gran Angular de 50 megapíxeles y un monocromo de 2MP. Y en el cuarto sensor del 9 Pro será un sensor Telefoto de 8MP, con Zoom óptico 3x, y para finalizar la cámara selfie en los dos es de 16MP.

    La personalización de Hasselblad en estos equipos viene por parte de software, no por parte de Hardware (esto último quizás llegue en futuros teléfonos).

    Procesador digno de un gama verdadero Flagships

    OnePlus 9 y 9 Pro

    OnePlus no se ha mostrado contenido a la hora de crear a estos dispositivos, es por ello que tanto el OnePlus 9 y 9 Pro llevan en su interior el Snapdragon 888; el procesador insignia dedicado a la gama alta para este 2021. De esta forma tendremos como resultado unos dispositivos impresionantemente potentes en todo sentido, algo que esperábamos, a decir verdad.

    Si nos vamos hacia la autonomía nos encontramos con 4.500mAh en ambos, bajo una carga ultrarrápida Warp Charge 65T, gracias a esto los dispositivos serán capaces de cargarse al 100% en menos de media hora, algo verdaderamente abismal. Es importante mencionar que también tenemos carga inalámbrica, que llega hasta los 15W (Op9) y 50W en el modelo Pro.

    Precio y disponibilidad

    Estos dispositivos se han presentado de forma global, entrando en pre-venta para el 31 de marzo a través de las páginas web oficiales en Europa. En cuanto a sus precios estos superan la barrera de los 700 dólares, pero que a pesar de ello siguen estando por debajo de la competencia.

    • OnePlus 9 8/128 GB: 709 euros
    • 9 12/256 GB: 809 euros
    • OnePus 9 Pro 8/128GB: 909 euros
    • 9 Pro 8/256GB: 999 euros

    Fuente: Andro4all

  • POCO sigue reventando el mercado con los nuevos X3 Pro y F3

    POCO sigue reventando el mercado con los nuevos X3 Pro y F3

    Como ya os veníamos anunciando la firma asiática finalmente ha presentado el día de hoy a los nuevos POCO X3 Pro y F3; dos dispositivos diferentes pero que tienen el mismo objetivo, que es el dominio absoluto del mercado actual.

    El POCO X3 Pro se presenta como una variante del X3 NFC, conservando de esta forma un diseño y especificaciones muy similares; pero el verdadero cambio lo notaremos en su interior. Ahora en el caso del POCO F3 es la versión internacional del querido Redmi K40 que ya lleva unas semanas en el mercado chino, y como bien sabemos las especificaciones de dicho dispositivo son dignos de un verdadero gama alta.

    Sin más contratiempos conozcamos lo nuevo de este gigante asiático, que se encuentra listo para conquistar al mercado occidental.

    POCO continua su travesía por ser el mejor con los nuevos POCO X3 Pro y F3

    POCO X3 Pro  

    Como se puede evidenciar este equipo conserva muchas similitudes al POCO X3 NFC en cuanto al diseño, pero no solo eso ya que parte de sus especificaciones es muy familiar si lo comparamos a su antecesor. Sin embargo, la integración de algunos colores hace que exista una ligera diferencia.

    De esta forma seguimos con un panel IPS LCD de 6,67 pulgadas en resolución FullHD+, que como no puede ser de otra forma la existencia de la tasa de refresco alta se encuentra presente aquí, teniendo los mismos 120Hz. Hasta el momento nos gusta lo que estamos viendo, aunque nos hubiese encantado una pantalla con tecnología AMOLED.

    Si giramos el Smartphone seguimos con el querido y odiado por algunos aspecto de la cámara, que sobresale enormemente del chasis. Aquí nos encontraremos con un sensor líder de 48 megapíxeles, 8 megapíxeles para el Ultra Gran Angular, y los últimos de 2MP para el Macro y medidor de Profundidad. Aquí vemos un recorte considerable en el apartado fotográfico, si recordamos el X3 NFC conservaba una cámara principal de 64 megapíxeles, y un Ultra Gran Angular de 13MP. Sinceramente no entendemos la decisión por parte de la empresa en cuanto a esta incorporación, que para muchos usuarios es muy importante. Ahora bien, si nos vamos a la cámara selfie continuamos con los mismos 20 megapíxeles.

    Bajo el capó reposa el nuevo chip de Qualcomm, hablamos del Snapdragon 860. Un procesador que ha sido estrenado muy recientemente, y que destaca por incorporar ligeras mejoras con respecto al 855 de hace un par de años. La gran particularidad de este chip es que es 4G, un movimiento un tanto extraño, pero que eleva las apuestas de un chip gama alta o gama media Premium para aquellos mercados que aún se encuentra por detrás con todo el tema de la red de quinta generación.

    Es importante mencionar que este Snapdragon 860 es superior al potente 765G, que hasta el momento se encentraba como lo mejor en la gama media. Así que este procesador podría posicionarse como uno de los mejores ya que será mucho más económico, beneficiando enormemente a los usuarios.

    Si hablamos de su autonomía, este dispositivo llega con una enorme batería de 5.160mAh y una poderosa carga rápida de hasta 33W. En este sentido, no tenemos ningún tipo de quejas la verdad.

    POCO F3

    POCO X3 Pro y F3

    Lo mejor que ha presentado el día de hoy esta empresa ha sido el nuevo POCO F3 un dispositivo que gama alta, que conserva muchas mejoras; sin dejar de mencionar que su diseño nos ha parecido realmente espectacular en todo sentido.

    Si el diseño se te hace familiar es porque estamos ante la versión global del Redmi K40 como ya hemos mencionado antes; y pues de esta forma nos encontramos con unas especificaciones muy pero muy interesantes. A esto nos referimos a su panel AMOLED de 6,67 pulgadas en resolución FullHD+, bajo una tasa de refresco de 120Hz.

    En el apartado fotográfico reposan tres sensores donde el principal es de 48 megapíxeles, 8 megapíxeles para el Ultra Gran Angular y el ultimo de 5MP para el Macro. Evidentemente no es un sector el cual este dispositivo destaque demasiado, pero sin duda tendremos muy buenos resultados en un uso diario. Su cámara selfie que reposa en el pequeño agujero en pantalla, es de 20 megapíxeles.

    POCO X3 Pro y F3

    Lo verdaderamente importante se va a evidenciar en sus componentes internos, teniendo de esta forma al reconocido Qualcomm Snapdragon 870, un procesador de alta gama que aguarda un rendimiento impresionante en nuestras exigencias más fuertes. Así que, este podría ser un Smartphone que podría sobresalir no solo por sus componentes, sino por su bajo coste.

    El POCO F3 conserva una batería de 4.520mAh, compatible con una carga rápida de 33W. Para llegar hasta el final del día, este dispositivo será más que suficiente.

    Precio y disponibilidad

    Bien, los nuevos dispositivos POCO X3 Pro y F3 fueron presentados en Europa; esperamos que en las próximas semanas ya estén aterrizando en algunos países de nuestra región.

    A continuación, os dejaremos con el precio de estos dispositivos:  

    • Poco X3 Pro 6+128 GB: 249 euros
    • X3 Pro 8+256 GB: 299 euros
    • Poco F3 de 6+128 GB: 349 euros
    • F3 de 8+256 GB: 399 euros
  • Primer imagen real de la esperada Xiaomi Mi Band 6

    Primer imagen real de la esperada Xiaomi Mi Band 6

    En los próximos meses estaremos ya contemplando la Xiaomi Mi Band 6, banda inteligente insignia de la compañía asiática. Para nadie es un secreto que muchos de los fanáticos han manifestado la gran espera que tienen sobre esta sexta generación de pulseras, el cual promete tener unas pequeñas mejoras muy sustentables en cuanto al diseño.

    Pero ante esto también se han dado a conocer algunas funcionalidades extras que incorporaría la Xiaomi Mi Band 6, una de ellas es la gran posibilidad de poder contestar mensajes en Telegram, Whatsapp; compatibilidad con los emojis y más.

    Si finalmente toda esta información se confirma, estaríamos ante la banda inteligente más completa del mercado actual; siendo posiblemente el próximo top ventas a nivel global.

    Imagen real del Xiaomi Mi Band 6 muestra un diseño continuista

    Xiaomi Mi Band 6

    Múltiples rumores afirmaban que la sexta generación de este wearable de Xiaomi vendría con un cambio radical comparado a sus antecesores; pues parece que esto finalmente no será así. Como se puede visualizar en la imagen de arriba se muestra una banda que es particularmente parecida al Mi Band 5, pero también se puede apreciar un aumento en el panel; y eso sinceramente nos gusta.

    Una de las principales pegas de una banda inteligente es el tamaño del panel, siendo todo un problema a la hora de leer notificaciones; en esencia Xiaomi pretende mejorar este apartado físico para que el usuario pueda contemplar sin ningún tipo de inconvenientes todos estos mensajes recibidos; sin embargo, ante lo que habíamos dicho anteriormente sobre contestar dichas notificaciones, suponemos que serán mediante mensajes predeterminados; el cual suponemos que vamos a poder crearlas.

    Ahora bien, aunque la fotografía no nos muestra demasiado ya que el producto está en una posición de perfil; se espera que el modo de usar dicha pulsera no sufrirá cambio alguno. De cualquier forma, debemos esperar hasta el momento de su presentación para confirmar todo lo dicho aquí, así que os recomendamos estar atentos a nuestro portal web.

    Fuente: XiaomiAdictos

  • OnePlus 9R es real: Será un dispositivo potente y asequible

    OnePlus 9R es real: Será un dispositivo potente y asequible

    A puertas de saber todas las caracteristicas de los próximos flagship de la compañía asiática, hoy se ha revelado la existencia del OnePlus 9R. Un tercer dispositivo que estaría en la presentación de la semana que viene junto a sus hermanos mayores, esto sin duda es una gran noticia que muchos habíamos estado esperando.

    Desde el año pasado se viene rumoreando que el reconocido fabricante estaría preparando un dispositivo alterno a la gama alta, pero que entraría en la familia número “9”. Desde entonces se había especulado que dicho Smartphone estaría en un rango inferior, es decir que sería un gama media; pero teníamos el leve presentimiento que no se trataría de uno más del montón.

    OnePlus 9R un digno sucesor del querido Nord

    OnePlus 9R

    La confirmación sobre la existencia del OnePlus 9R la ha suministrado el propio CEO de la firma, el cual mediante una entrevista habla abiertamente sobre un tercer dispositivo que llegaría junto a los OnePlus 9 y 9 Pro; asimismo el nombre de éste seria 9R como lo hemos venido mencionando en los párrafos previos.

    Es la primera vez que la empresa revela una información tan importante como esta antes del lanzamiento de sus nuevos topes de gama, de esta forma toda esta ola de rumores se ha esclarecido enormemente. En dicha entrevista el CEO habla de que el OnePlus 9R será un dispositivo muy potente, pero a un precio notablemente económico, esta estrategia fue muy conocida en sus inicios; pero con el pasar del tiempo estos han ido cambiando.

    Lo que si nos deja con un trago amargo es que ha mencionado que el dispositivo en cuestión estaría destinado solo para el mercado indio; así que a primeras solo estaría disponible en la India. Esperemos que en los meses venideros esto cambie, porque sin duda podría ser una buena alternativa para el mercado global.  

    En fin, todos estos detalles lo confirmaremos el próximo 23 de marzo, quedando solo días para desvelar las cartas bajo la manga de esta prestigiosa empresa.

    Fuente

  • Los nuevos Black Shark 4 se adelantan con lujo de detalles en un anuncio oficial

    Los nuevos Black Shark 4 se adelantan con lujo de detalles en un anuncio oficial

    El día de ayer hablábamos de la fecha de presentación del Black Shark 4, familia que en teoría estaría conformado por dos dispositivos; las cuales destacaran por mantener un hardware sorprendentemente potente, como solo los Smartphone gaming lo saben hacer.

    Ahora bien, el socio de Xiaomi ha sabido ocultar muy bien el diseño de estos dispositivos; destacando también que en los últimos meses hemos visto posibles aspectos, pero no teníamos nada claro. Ante esta gran incógnita, hoy por fin podemos tenemos un pequeño vistazo de la estructura física de estos flagships; lo mejor de todo es que no se trata de una filtración de terceros, así que las dudas aquí no tienen cabida.

    Black Shark 4 será un dispositivo mucho más elegante

    Black Shark 4

    Como se puede ver en los anuncios que ha publicado la propia compañía asiática, se nota la parte trasera de dos dispositivos que curiosamente sobresalen por no llevar un diseño tan llamativo y extravagante como lo han venido haciendo desde sus inicios. Este cambio de estrategia a nuestro parecer es mucho más interesante, ya que abre la oportunidad de ser atractivo para aquellos usuarios que les gusta ser discretos.

    Sin embargo, este Smartphone no se deja pasar desapercibido con esas enormes “X” que cubre todo el cuerpo del móvil; eso nos ha encantado. De esta misma forma, se logra visualizar las triples cámaras principales; las cuales estarían lideradas por un sensor de 64 megapíxeles. En este sentido se nota que el fabricante no ha querido trabajar demasiado en el apartado fotográfico; lo verdaderamente importante estará en el interior.

    Se estima que los Black Shark 4 estén impregnados de potencia gracias el Qualcomm Snapdragon 888, un procesador que gestionará cada una de nuestras tareas sin ningún tipo de inconveniente; bajo un sistema de enfriamiento avanzado para disipar el calor. En fin, solo nos toca esperar hasta el 23 de marzo para conocer estas y otras características del próximo tope de gama de Black Shark.

    Fuente: XiaomiAdictos

  • Según DJ Koh este año no habrá Galaxy Note, estos son los motivos

    Según DJ Koh este año no habrá Galaxy Note, estos son los motivos

    Desde el año pasado se viene rumoreando la posibilidad de un deceso hacia la familia Galaxy Note, una decisión que muchos de los fanáticos aun no entendían. Pero las razones a nivel de estrategia eran realmente justificadas, sin dejar de mencionar que todo el problema del Covid sigue causando grandes estragos en la industria.

    Para nadie es un secreto que actualmente son muchas las compañías que están siendo afectadas con este tema de la pandemia, sobre todo cuando hablamos de Stock o disponibilidad de un producto. A nivel logístico, y los componentes que son necesarios para producir y reproducir dispositivos; no están llegando a tiempo, creando un retraso en su mayoría irreparable para una pronta salida del mismo.

    Esto y otros inconvenientes han llevado a que las firmas móviles tomen decisiones muy difíciles, y eso es algo que nos toca comprender como usuarios.

    Galaxy Note una leyenda que pronto volvería

    Galaxy Note

    Qualcomm una de los proveedores más importantes de microprocesadores también ha tenido grandes inconvenientes en abastecer las demandas de sus clientes, creando por supuesto un ambiente de gran dificultad para todas las empresas que dependen de ello. Este sería uno de los principales motivos de que Samsung este haciendo un recorte en sus filas, saliendo perjudicada la emblemática línea Galaxy Note.

    Pero, lo que realmente nos aguarda un poco de sentido, es lo planteado por Dj Koh jefe de la división móvil de Samsung, el cual nos da indicios de que actualmente esta gama no tiene cabida en estos momentos. Ya que actualmente existen unidades en el mercado, que podrían tranquilamente cubrir las demandas de los usuarios; de esta forma no habría ningún tipo de choques entre unidades.

    “La serie Note se posiciona como un modelo de alta gama en nuestra cartera de negocios. Podría ser una carga desvelar dos modelos insignia en un año, por lo que podría ser difícil lanzar un nuevo Note en la segunda mitad del año. El tiempo de lanzamiento del modelo Note se puede cambiar, pero buscamos lanzar un modelo Note el próximo año” – Dj Koh

    Ante estas palabras vemos que sería un poco complicado realizar hasta tres lanzamientos de móviles de alta gama, ya que estos atraerían conflictos en los mismos. Sin embargo, este alto ejecutivo nos da un aire de esperanza cuando dice que la compañía buscará la forma de lanzar un nuevo móvil Note para el 2022; y eso es algo que llama poderosamente nuestra atención.

    En fin, solo nos queda esperar como sus dispositivos sustituirán a los Galaxy Note este año; el cual tendremos muchas ansias de ver que es lo que nos tiene preparado la marca ante esta decisión.

    Fuente: entrevista de Bloomberg

  • El diseño del POCO X3 Pro revelado al completo en una filtración

    El diseño del POCO X3 Pro revelado al completo en una filtración

    Era cuestión de tiempo para conocer a todo color el diseño del esperado POCO X3 Pro, un dispositivo que estaría entre los mejores dentro del mercado móvil por diversas razones. Ahora bien, es importante recordar que ante estos rumores siempre es mejor ser cautelosos y cuidadosos; siendo la mejor solución esperar hasta el momento de su lanzamiento oficial.

    Sin embargo, siempre es bueno conocer antes de tiempo sobre los posibles aspectos de los Smartphone que están por presentarse; mucho de ello nos sirve de guía para prepararnos a lo que se avecina.

    En este sentido os traeremos una fotografía del posible POCO X3 Pro que se ha filtrado el día de hoy; y que ha dado mucho de qué hablar por su gran parecido al reconocido POCO X3, veamos de que se trata todo esto.

    POCO X3 Pro un dispositivo continuista y atractivo

     

    POCO X3 Pro

    Un filtrador llamado Ishan Agarwal en su cuenta de Twitter ha difundido una imagen sobre el POCO X3 Pro, y como se puede observar tiene muchas similitudes con el X3 NFC que ya lleva un tiempo en el mercado. Pero hay que reconocer que existen diversos detalles que lo hacen lucir aún más elegante.

    Si nos fijamos bien en la imagen, encontramos un dispositivo que conserva un diseño prácticamente calcado a su antecesor; tan solo han logrado pulir algunos detalles en su parte trasera, pero no es algo que se visualice demasiado. Si los ponemos uno al lado del otro, habrá muy pocas cosas que se diferencien; así que el fabricante ha decidido ir por lo seguro en este caso.

    Si algo está bien ¿Por qué cambiarlo? Si echamos la mirada al pasado el X3 NFC destacaba por conservar un aspecto diferencial y atractivo a simple vista, nos parece una decisión más que acertada que POCO no haya abandonado esta esencia que sin duda logra resaltar ante los demás.

    En fin, debemos esperar hasta el 22 o 30 de marzo para confirmar todo lo que se ha venido circulando en la web; así que atentos a nuestros post.