Etiqueta: Filtraciones

  • Se viene el Realme 8 5G, estas son algunas de sus especificaciones

    Se viene el Realme 8 5G, estas son algunas de sus especificaciones

    Hace poco más de 10 días los Realme 8 y 8 Pro vieron la luz, y fueron criticados por no ser precisamente una evolución respecto a los Realme de la generación anterior.

    Lo cierto es que los Redmi Note 10 y 10 Pro opacaron su lanzamiento, pero Realme quiere revertir eso.

    Así serían las especificaciones del Realme 8 5G

    Realme 8 5G

    A falta de conocer detalles del Realme 8 Pro 5G, podemos mencionar lo que gracias al leaker Mukul Sharma estaría próximo a lanzarse.

    El procesador elegido sería el MediaTek Dimensity 700, la memoria RAM se ubicaría en los 8GB y el almacenamiento en los 128GB expandible mediante tarjetas microSD. Otras especificaciones incluyen un diseño idéntico a los Realme 8.

    Por el momento también sabemos que su batería se ubicaría en los 5.000 mAh y la carga será rápida, aunque desconocemos si esta llegará a los 65W.

    Lo que por el momento no conocemos

    No sabemos detalles sobre un aspecto que muchos esperamos ver mejoras, la pantalla. Ni se conocen sus dimensiones ni su tasa de refresco, por el momento no hay detalles sobre este aspecto.

    Fecha de presentación

    Según informa este leaker de la India, el Realme 8 5G será presentado el 23 de abril, esperamos mayores detalles para cuando se asome su fecha de presentación.

    Es que realmente esperamos ver mejoras importantes para que rivalicen con los nuevos Redmi.

    Fuente de la noticia

  • Filtradas posibles especificaciones del Sony Xperia 1 III: mejoraría mucho

    Filtradas posibles especificaciones del Sony Xperia 1 III: mejoraría mucho

    El próximo 14 de abril lo conoceremos mejor al Sony Xperia 1 III, pero si los rumores son ciertos estaremos ante un terminal de lo más competitivo en la gama alta 2021.

    Sony Xperia 1 III: Snapdragon 888, pantalla 4K y batería mejorada

    Sony Xperia 1 III según los renders
    Sony Xperia 1 III según los renders

    Empecemos por el procesador, no es ninguna noticia que este terminal equipará el procesador más potente actualmente, hablamos del Qualcomm Snapdragon 888.

    Lo más llamativo quizá sea el apartado de la memoria RAM, ya que según los rumores contaremos con una versión de 12GB de RAM y otra (exclusiva para China) de 16GB ambas con 512GB de almacenamiento interno UFS 3.1.

    La pantalla tampoco parece defraudar, a los ya conocidos paneles 4K de Sony se le suma una tasa de refresco de 120 Hz.

    Si hablamos del tamaño de la pantalla esta será de 6.5″ HDR OLED a 10 bits y con un pico máximo de brillo de 1300 nits.

    La batería subirá hasta los 5.000 mAh, y la carga rápida también tendrá una evolución importante ya que se ubicaría en los 65W.

    Apartado fotográfico

    Sony incluirá un sensor de 64MP wide, otro de 12MP ultrawide y por último otro de 12MP un telefoto periscópico con zoom sin pérdida de hasta 60x.

    La cámara frontal de momento es desconocida pero lo que sabemos es que las principales tendrán optimizaciones CyberShot de fábrica.

    Estas optimizaciones serían algoritmos propios de la marca para mejorar el ISP de las capturas tomadas con el terminal.

    Posible precio

    Según se informa este Sony Xperia 1 III costaría cerca de USD 1.400 en el mercado asiático.

    Sony por el momento mantiene en secreto el precio del terminal, no hay detalles filtrados aunque podemos esperar un precio elevado.

    Eso sí, como sucede desde hace algunos años Sony no lanzará este terminal en Latinoamérica, lo cual nos parece una lástima porque nos gustaría poder probarlo y tener una alternativa así en el mercado.

    Fuente de la noticia

  • El Xiaomi Mi Mix 4 empieza a asomar: Carga ultra rápida combinada de 200W

    El Xiaomi Mi Mix 4 empieza a asomar: Carga ultra rápida combinada de 200W

    No importa cuando leas esto, no importa cuando te lo cuenten, se viene un nuevo Xiaomi, pero este seguramente te va a interesar: sí, es el esperado Xiaomi Mi Mix 4 (nombre provisorio).

    El Xiaomi Mi Mix 4 y su carga revolucionaria

    Supuesto Xiaomi Mi Mix 4

    El año pasado con el Mi 10 Ultra Xiaomi revolucionó la carga en sus dispositivos, aunque luego no la aplicaron en el flagship Mi 11 (el cual cuenta con una carga rápida de 55W).

    Cuando fue lanzado este terminal la carga rápida era de 120W, pero para el Xiaomi Mi Mix 4 la misma llegará a los 200W (carga combinada, es decir cableada + inalámbrica + inalámbrica inversa).

    Desconocemos si incluirán dentro del empaque dicho cargador, pero lo cierto es que impresiona como está subiendo la capacidad de carga de los terminales año a año. De hecho, 200w ya se asemeja a lo que sería una fuente para algunas laptops.

    Al terminal lo veremos este mismo año

    Según la información que se está manejando actualmente este terminal se conocerá en la segunda mitad de este año.

    Se comenta que además incorporará una cámara frontal oculta bajo la pantalla.

    Lo cierto es que ya hace tiempo no tenemos un nuevo Mi Mix (salvando a el ‘Alpha‘, que no se ha producido en masa) y sería bueno ver como una línea de smartphones tan interesante puede llegar a sorprendernos.

    Por suerte parece que el año es este y se esperan filtraciones masivas en las próximas semanas, como ocurre siempre.

    Los ‘Mix’ de Xiaomi: Diferentes, arriesgados, premium

    El CEO de Xiaomi hace no mucho tiempo atrás había mencionado en una entrevista que los ‘Mi Mix’ pasarían a ser terminales de lo más exclusivo y premium dentro de su marca.

    No nos sorprendería nada que este Mix 4 sea un aperitivo del probable Mi Fold, el primer dispositivo plegable de la empresa asiática.

    Los ‘Mix’ tienen un largo historial de éxitos y merecidos elogios, el primer ‘Mix’ irrumpió con su diseño diferente, el segundo ‘Mix’ perfeccionó lo antes visto y el tercero se trató de un terminal deslizable muy interesante.

    Esperamos que este nuevo ‘Mix‘ nos sorprenda de igual o mayor forma de la cual nos han sorprendido los anteriores en sus momentos de gloria.

    Fuente de la noticia

  • Rumor: Los Redmi K40/K40 Pro y K40 Pro+ serán el POCO F3/F3 Pro y Mi 11i en versión Global

    Rumor: Los Redmi K40/K40 Pro y K40 Pro+ serán el POCO F3/F3 Pro y Mi 11i en versión Global

    Xiaomi nos dio una lección de buenos gamas medias con precios interesantes y grandes especificaciones, los gama alta como los Redmi K40 también están dando de que hablar.

    Pero lo cierto es que siguen confundiéndonos con los nombres de sus modelos.

    Redmi K40 global = POCO F3

    Redmi K40
    Redmi K40

    Ya está prácticamente confirmado que el Redmi K40 para los mercados internacionales se denominará POCO F3 y tiene todo el sentido del mundo.

    Un gran dispositivo de gama alta que solo peca en la cámara, la cual es de 48 MP.

    Se espera su lanzamiento para abril.

    Nuevos rumores hablan de un POCO F3 Pro y un Mi 11i

    Empecemos por el POCO, el Redmi K40 Pro sería el POCO F3 Pro, lo cual tiene todo el sentido del mundo.

    Ahora bien, el Redmi K40 Pro+ no será un POCO F3 Ultra o Pro+ sino un integrante de la familia Mi 11, el Mi 11i.

    Esto lo decimos porque según un miembro de XDA ha accedido a compilaciones de software que demuestran lo que estamos diciéndoles más arriba.

    Si quieren más confusión tenemos algo para decirles, el K40 Pro será renombrado en India como Xiaomi Mi 11X Pro, mientras que el K40 normal como Mi 11X.

    Ahora bien, visto todo esto, podemos decir que dependiendo del costo estos Redmi con marca POCO o Xiaomi sí serán lanzados fuera de China, lo cual siempre es algo que aplaudimos.

    POCO se enfoca en potencia, mientras que Xiaomi al parecer en el apartado fotográfico

    Luego de ver todo esto podemos sacar una conclusión, POCO seguirá enfocándose en ser el flagship killer por excelencia aunque dejando a un lado la potencia gráfica.

    Mientras que Xiaomi ofrecerá una variante con un gran apartado fotográfico, con su archiconocido sensor de 108MP.

    Veremos que acontece, nos quedan días o quizá un mes más para conocer estos dispositivos y saber si finalmente los llamarán así o de otra forma, aunque más allá de todo eso lo importante es el precio.

    Fuente de la noticia

  • Filtrado el Realme GT: El secreto mejor guardado de Realme

    Filtrado el Realme GT: El secreto mejor guardado de Realme

    Conocido previamente como Realme Race, este Realme GT será presentado el próximo 4 de marzo y ya conocemos gran parte de sus especificaciones.

    Realme GT: Un terminal de gama alta, más económico y disponible de forma global

    Realme GT

    Según informa el medio 91Mobiles este Realme GT contará con el procesador Qualcomm Snapdragon 888, el más potente actualmente en Android.

    Acompañan entre 8GB y 12GB de memoria RAM con 256GB de almacenamiento (aunque puede existir una variante con 128GB).

    La pantalla será una AMOLED con un agujero en la misma aunque se desconoce su tamaño, resolución y tasa de refresco. Sobre el tamaño de la pantalla algunos rumores hablan de 6.7 a 6.8″ con resolución Full HD+ y tasa de refresco a 120 Hz, pero nada de esto se ha filtrado por el momento.

    Por otro lado, este terminal contará con carga rápida de 65W, esto es una información contraria a los rumores que hablaban de una carga súper rápida de 125W, la batería en cambio parece ser de 5.000 mAh.

    Por último sabemos que contará con un sensor principal de 64MP en una configuración de triple cámara.

    Con la vista puesta en POCO y su futuro POCO F2, Realme quiere ofrecer un terminal muy bien equipado a un precio bastante reducido.

    Y esto lo podemos apreciar en su apartado fotográfico que no opta por incluir sensores de 108MP como muchos gama alta, sino que ofrece uno de 64MP.

    Lo cierto es que a días de conocerlo lo más importante (su precio) se desconoce, pero Realme acostumbra a sorprender en este apartado.

    Fuente | 91Mobiles

  • Oppo Find X3: Se filtran más detalles del terminal de Oppo

    Oppo Find X3: Se filtran más detalles del terminal de Oppo

    Oppo siempre nos ha sorprendido con su línea Find X, si recuerdan la línea ‘X’ del fabricante ha sido una especie de línea pensada para lograr diferentes experimentos en diseño de sus terminales, el Oppo Find X3 no será la excepción.

    Un diseño diferente y el procesador Qualcomm Snapdragon 870 en el más ‘básico’ de los Oppo Find X3 de gama alta

    Oppo Find X3

    Con un lanzamiento pautado para marzo, los Oppo Find X3 presentan un diseño bastante diferente a lo normal, aunque algunos aseguren que se asimila a los iPhone 12 de Apple.

    En concreto el diseño presenta sus cámaras dentro de una especie de protuberancia que sobresale de la parte trasera del terminal.

    Más allá de su arriesgado diseño, el hardware que moverá al Oppo Find X3 contará con el Qualcomm Snapdragon 870 mientras que la versión ‘Pro’ contará con el procesador Qualcomm Snapdragon 888.

    Más detalles al descubierto

    Gracias a detalles filtrados mediante la conocida app de AIDA64 y también en AnTuTu vemos que el Find X3 contará con una panel FHD+ el cual contará con una resolución de 2412 x 1080 pixeles).

    Sobre la memori, la variante filtrada cuenta con 8GB de memoria y 256GB de almacenamiento interno.

    Como es habitual en los Oppo de gama alta este terminal contará con carga de 65W de serie.

    Cuatro modelos diferentes

    Los nuevos Oppo contarán con hasta cuatro modelos, a saber: Find X3, X3 Pro, X3 Neo y X3 Lite.

    Parece algo exagerado, pero recordemos que Oppo planea cubrir todas las gamas, desde la media hasta la más alta.

    Marzo será un mes bastante movido, se espera que estos Oppo sean lanzados durante los primeros 10 días del mes.

    Oppo es una marca que aún no ha llegado a muchos países de Latinoamérica, con lo cual esperamos que estos lanzamientos sean internacionales.

    Fuente | Twitter

  • Xiaomi Mi 11 Ultra se filtra por adelantado con lujo de detalles

    Xiaomi Mi 11 Ultra se filtra por adelantado con lujo de detalles

    Cuándo creíamos haberlo visto todo viene Xiaomi y nos presenta esto, el supuesto Mi 11 Ultra se ha filtrado y la verdad es un monstruo (en el buen sentido de la palabra).

    Un diseño diferente y arriesgado para el Mi 11 Ultra

    Según un YouTuber de Filipinas el cual ya ha borrado el video publicado, este Mi 11 Ultra es la apuesta fuerte de Xiaomi en el apartado fotográfico. (Video resubido por otro usuario)

    https://youtu.be/T1VIR6lenoU

    El terminal tiene en la parte posterior una especie de cerámica que contiene tres lentes fotográficos de 50 MP cada uno.

    Además, cuenta con una pequeña pantalla que parece de dimensiones similares a una Mi Band 5, la cual nos permite realizar diferentes funciones como mostrar lo que hacemos en el teléfono, y (creemos) poder tomarnos una selfie.

    Esta pantalla es muy del estilo del Meizu Pro 7 Plus aunque refinada y con unos lentes bastante grandes.

    Este terminal contaría con un zoom 120x

    Xiaomi Mi 11 Ultra.

    Podemos apreciar claramente en la parte posterior y grabado en la cerámica del módulo de cámara las palabras que confirman un zoom 120x, como el de MI 10 Ultra.

    Otros detalles sobre las cámaras incluyen un sensor de 20MP en la parte frontal, al igual que en el Mi 11.

    Sea como sea, nos interesa ver la apuesta de Xiaomi al apartado fotográfico. Que el sensor principal no sea de 108MP pero si de 50MP no es nada malo, recordemos que más megapíxeles no significan mejor calidad.

    Otras especificaciones filtradas

    A continuación repasamos brevemente otras especificaciones sobre este Mi 11 Ultra.

    • Mantiene procesador, versiones de memoria y capacidad y pantalla respecto al Mi 11.
    • Batería de 5.000 mAh con carga rápida de 67W, inalámbrica de 67W e inversa de 10W.
    • Resistencia IP68 (novedad absoluta en un terminal de Xiaomi).

    Lo que no sabemos

    Desconocemos su fecha de lanzamiento (dicen que podría ser en marzo o abril) y su precio el cual seguramente no será nada barato y si el Mi 11 Pro se convierte en una realidad superará con creces a dicho modelo.

    Solo resta esperar.

    Vía xda-developers, Fuente Tech Buff PH

  • Spotify podrá reconocer nuestras emociones a través de la voz

    Spotify podrá reconocer nuestras emociones a través de la voz

    Si bien se trata de una patente, es muy curiosa la idea en sí ya que la gigante del streaming musical Spotify propone sugerirnos canciones dependiendo de nuestro estado de ánimo.

    Claro que al conocerse esta futura idea la cual hoy es solamente una patente ha generado muchísima polémica y una gran pregunta, la cual es…

    ¿Hasta dónde somos capaces de compartir información personal con nuestras apps?

    Por el momento es una idea que Spotify presentó ante la agencia de patentes, nada más

    Spotify patente

    Al tratarse de una patente si bien la idea parece bastante curiosa y polémica no hay que alarmarse.

    Esto es una patente que debe pasar por entes reguladores y un sinfín de aprobaciones.

    Quizá se materialice en uno o dos años o quizá no lo haga, esto es lo mismo que sucede cuando hablamos de patentes de mecanismos de cámara en los teléfonos, muchas no ven la luz del día.

    La patente también habla de que grabaría o mejor dicho ‘procesaría’ nuestro sonido ambiente, es decir, lo que se escucha a nuestro alrededor.

    Según esto Spotify recomendaría canciones en base al contexto en el que estemos inmersos.

    La polémica de siempre: Nuestra privacidad

    Ideas como esta llevan siempre al mismo tema, al mismo camino y a una pregunta ¿Somos capaces de dejar violar nuestra privacidad para ayudar a las empresas?

    La respuesta es si, porque seguramente muchos no saben que esta función de implementarse habilitaría el micrófono en nuestro dispositivo, es que de alguna manera la app piensa que podemos estar felices o tristes.

    Pero sin entrar en temas éticos lo cierto es que muy seguramente Spotify y tantas otras empresas ya lo saben todo sobre nosotros y no hay nada que hacer, hay que acostumbrarse a ello y no ponernos paranoicos.

    Claro que está muy mal que nos espíen, pero en pleno siglo XXI el Gran Hermano son nuestros datos personales.

    Fuente: Pitchfork (En Inglés)

  • Renders del Sony Xperia 1 III muestran su diseño y un primer vistazo a sus especificaciones

    Renders del Sony Xperia 1 III muestran su diseño y un primer vistazo a sus especificaciones

    Sony estaría por presentar el próximo mes su buque insignia para este año, el Sony Xperia 1 III o también conocido como los Xperia 1 Mark 3.

    Te contamos todos sus detalles.

    Las novedades del Sony Xperia 1 III

    Una pantalla más reducida aunque manteniendo su formato y dimensiones

    Sony Xperia 1 III (renders de OnLeaks)

    Según las filtraciones de OnLeaks este nuevo terminal de Sony contará con una pantalla de 6.5″ del tipo OLED y resolución 4K con HDR, pero con marcos mucho más reducidos.

    El formato cinemático de 21:9 dirá presente y la gran duda es si incluirá una tasa de refresco de 90 Hz o más.

    Según se puede apreciar en los renders filtrados, Sony seguirá apostando por un diseño conservador aunque con mayores similitudes con el recientemente presentado Xperia Pro.

    Por último (en lo que a su aspecto se refiere) la gigante japonesa integra en la parte frontal una cámara selfie y los ya famosos parlantes/altavoces estéreo.

    Otras especificaciones

    Sony Xperia 1 III
    Sony Xperia 1 III

    El terminal contará además de un procesador Qualcomm Snapdragon 888 con un 8GB de RAM (se rumorea que habrá una única variante de 8/256GB), la cual podrá expandirse mediante tarjetas microSD.

    Las cámaras sufrirán cambios, si bien los detalles son desconocidos se menciona que la cámara telefoto será reemplazada por un sensor periscópico de mayor calidad permitiendo un zoom óptico con mayor calidad.

    Las ópticas traseras de este terminal serán de Zeiss con un recubrimiento denominado Zeiss T.

    Contará con puerto USB tipo C, jack de 3.5mm y el botón de encendido que integra el lector de huellas.

    Por último tendrá un botón adicional que presuntamente se trata de un botón para el asistente de Google, pero eso está por verse.

    La fecha de lanzamiento se espera para el mes de mayo, no hay otros detalles de momento, tampoco su precio el cual no creemos que sea muy barato.

    Fuente de la noticia

  • Se preparan los Meizu 18 con carga de hasta 120w… pero sin cargador

    Se preparan los Meizu 18 con carga de hasta 120w… pero sin cargador

    La marca Meizu supo estar presente en nuestro país hace un par de años, pero sigue viva fuera de Uruguay y está a punto de presentarnos su gama alta para este 2021, el Meizu 18, el cual incluirá tres variantes.

    Meizu 18: Procesador Qualcomm Snapdragon 870, hasta 120W de carga y sin cargador

    meizu 17 Pro
    Meizu 17 Pro

    Según información recogida por el medio Gizchina Meizu lanzaría tres modelos de este gama alta.

    El primero será el Meizu 18, un terminal con el recientemente presentado procesador Qualcomm Snapdragon 870, una memoria RAM la cual seguramente tendrá como base los 8GB y una batería de 4.000 mAh.

    Otro detalle que se conoce es que alguno de estos modelos incluiría carga ultra rápida de 120W.

    El artículo en sí refiere a que este Meizu 18 tendrá carga rápida de 40W.

    Sus hermanos mayores mejoran en procesador, batería y velocidad de carga

    Los otros dos modelos son el Meizu 18 Pro y 18 Max, se rumorea que el Max podría incluir además de carga ultra rápida una batería de 4.500 mAh, claro que el Snapdragon 888 sería el elegido para ellos.

    El último detalle que se conoce es que incluirán carga inalámbrica de tan solo 7.5W, actualmente (por ejemplo) el Xiaomi Mi 11 incluye este tipo de carga pero de 50W.

    Meizu se une a Apple (y en parte a Xiaomi)

    Para finalizar, según las últimas filtraciones estos Meizu descartarán el cargador de serie.

    Claro que de momento no se conoce mucho sobre esto y a qué modelos afectará, pero de a poco vemos una tendencia a lo ‘ecológico’ que nos parece exagerada.

    No está mal decir que es todo para cuidar el medioambiente, sería mejor entonces que las cajas de cartón y los papelitos que vienen dentro de estas sean de materiales biodegradables, pero no vamos a tirar un sermón con el tema.

    En fin, business are business.

    Fuente (en chino) Weibo, vía gizchina