Etiqueta: google

  • Google Pixel Watch filtrado: Diseño minimalista y moderno

    Google Pixel Watch filtrado: Diseño minimalista y moderno

    Nuevas filtraciones del que podría ser el mejor Smartwatch del merado para ecosistema Android. Google estaría finalmente creando un reloj inteligente para su WearOS. Esta nueva línea de relojes inteligentes podría ser la compañía perfecta para sus teléfonos Pixel, sobre todo si es lanzado junto al Pixel 6 que se ha dejado ver últimamente.

    Google Pixel Watch

    El muy conocido filtrador Jon Prosser ha revelado recientemente una serie de renders de lo que podría llegar a ser el Pixel Watch, también concocido como «Rohan» (nombre clave).

    El Pixel Watch toma prestado varias características que se destacan de su competencia y las combina en un reloj simple y discreto pero lleno de funcionalidades.

    Las imágenes nos enseñan un diseño muy limpio con forma circular con únicamente una perilla en el lado y bordes muy reducidos. Recuerda ligeramente al Samsung Galaxy Watch Active 2 por su apariencia deportiva.

    Las bandas por otra parte parecen estar muy trabajadas, integrando un sistema poco tradicional de enlace con algunas pistas del Apple Watch.

    Hay que tener en cuenta que estos no son renders oficiales sino que fueron recreados a partir de imágenes reales en posesión del filtrador. Por lo tanto la versión final puede sufrir cambios respecto a estos renders.

    De momento no se conocen datos acerca de sus especificaciones pero por supuesto es seguro que integrará el sistema de relojes inteligentes de Google, el WearOS.

    Situación actual de Google con los Smartwatch

    Google lanzó su sistema de smartwatches en 2014 ,y desde entonces ha sido el corazón de muchos relojes inteligentes interesantes que no contaban con un sistema propietario.

    Sin embargo este sistema ha tenido problemas los últimos meses con algunas funciones como la famosa «OK Google» que ya no estaba disponible en muchos relojes.

    Por otra parte Google ha estado trabajando desde 2020 en traer múltiples mejoras a WearOS, comenzando por la incorporación de nuevas herramientas para desarrolladores que facilita la creación de aplicaciones, lo que se traduce en un mayor catálogo para los usuarios.

    Luego de una actualización importante y el lanzamiento de un nuevo procesador de Qualcomm para smartwatches, el Snapdragon Wear 4100. De hacerse real el lanzamiento del Pixel Watch, Google dispondría del control de muchos componentes claves en su reloj que podría resultar en uno de los mejores relojes inteligentes del mercado.

    Fuente: androidcentral

  • El nuevo Pixel 6 vendría con un procesador propio de Google

    El nuevo Pixel 6 vendría con un procesador propio de Google

    9to5Google ha anunciado que los próximos teléfonos de Google, incluido el Pixel 6, vendrán con el primer procesador de Google, «GS101», también conocido como whitechapel.

    El CEO de Google, Sundar Pichai, había comentado en 2020 que tenían por delante unas mejoras serias en Hardware, y que habría una proyección atareada en 2021. Esto podría interpretarse como la confirmación del próximo procesador de Google.

    Google unificaría sus productos bajo un único procesador

    Este nuevo procesador de Google es una propuesta a largo plazo con la intención de integrar este chip a sus teléfonos (Pixel) y notebooks (Chromebook). Un movimiento similar a lo que hace Apple con su procesador propietario para sus iPhone y Mac creando un mejor ecosistema.

    La principal razón de Apple al fabricar sus propios procesadores es que le ofrece un control total del proceso del producto, también logra unificar sus teléfonos iPhone con iPad, Apple Watch, AirPods y ahora también las Mac con el chip M1.

    En los documentos filtrados, se encuentra el nombre clave Whitechapel relacionándolos con Slider, el cual podría tratarse de una plataforma compartida integrada en el procesador. Los primeros teléfonos en integrar esta plataforma Slider serían los lanzamientos de este año, el Google Pixel 5a 5G y el Pixel 6.

    Google colabora con Samsung

    Al parecer, Google está colaborando con Samsung en la creación de este procesador, que ya poseen sus procesadores Exynos los cuales compiten directamente contra los Snapdragon de Qualcomm.

    La plataforma Slider está directamente conectada con Samsung, ya que aparece dentro de los procesadores Exynos, lo que nos daría una idea de las similitudes que tendrán ambos procesadores.

    Repercusión para los usuarios

    La creación de un procesador propietario para los Pixel 6 podría significar una mejora sustancial en cuanto a rendimiento del teléfono. Google sería capaz de controlar muchos aspectos internos del equipo y finalmente ofrecer un producto muy refinado y optimizado.

    Fuente: 9to5Google

  • Concepto de Google Pixel Fold: Posiblemente no se trate de un flagship

    Concepto de Google Pixel Fold: Posiblemente no se trate de un flagship

    Al parecer Google estaría trabajando en el Google Pixel Fold, con unas características muy interesantes, misma idea que el Pixel 5, ofrecer una buena experiencia sin las especificaciones de los gama premium como el Galaxy Z Fold2.

    Nuevo concepto NO oficial del plegable de Google

    Se trata de un concepto creado por un tercero, no es una filtración ni semejante. Quizá veamos un producto final muy diferente y también con otro nombre, ya que Samsung es la compañía que utiliza la marca «Fold».

    El diseñador, Waqar Khan, ha publicado en sus redes sociales una serie de imágenes y videos mostrando un concepto para el plegable de Google muy interesantes.

    Diseño bastante modesto

    Este concepto se inspira directamente de los teléfonos Pixel ya conocidos, el sistema de cámaras está extraído directamente del Pixel 5 al igual que el lector de huellas y también sus colores. Además toma ciertos detalles vistos en el Galaxy Z Fold2 como el agujero en pantalla en los dos paneles.

    Al igual que el diseño, probablemente el plegable también tome los materiales de construcción del Pixel 5, Google podría lanzar un plegable mucho menos «premium» de lo que hemos visto hasta la fecha.

    Algunas patentes oficiales de Google para su plegable

    Si bien no hay datos sobre un plegable oficial de Google, la compañía sí ha estado experimentando con algunas patentes de plegables un poco extraños.

    Una de estas patentes presenta un diseño como el de los Z Fold que tienen un único pliegue en el centro, aunque esta patente lleva al panel un poco más lejos, literalmente.

    En la imagen se muestra como además de desplegar la pantalla extendiendo el pliegue, también se puede extender el panel con un sistema enrollable desde un lado del pliegue.

    Por otra parte, la segunda patente muestra un diseño de dos pliegues que terminaría con una forma de Z. Si bien en un principio está claro que Google está experimentando con estas patentes también es una buena señal que efectivamente el proyecto de un plegable está sobre la mesa.

    Sobre las especificaciones técnicas

    Probablemente el Google Pixel Fold siga la misma línea que los otros teléfonos Pixel, su procesador podría llegar a ser uno de la gama media, aunque seguramente sí posea conectividad 5G.

    En términos de cámaras el Pixel Fold tendrá menos sensores que los demás plegables pero se destacará igualmente por las excelentes capacidades de software que ya hemos visto de Google en sus sistemas de cámaras.

    Fecha de lanzamiento y más

    Google y otras compañías adquirieron recientemente paneles plegables propiedad de Samsung y un reporte indica que una de estas lanzaría un teléfono con estos paneles para finales de este año.

    Suponiendo que se esté hablando de Google todo indicaría que el anuncio del plegable estaría acompañado por el lanzamiento del Google Pixel 6 que se espera para octubre de este año.

    Fuente: techradar, androidheadlines

  • Filtrado el Google Pixel 5a: Sería un lanzamiento bastante continuista

    Filtrado el Google Pixel 5a: Sería un lanzamiento bastante continuista

    Google anuncia el Pixel 5a con muchas características ya vistas en sus anteriores teléfonos, mismo aspecto y especificaciones, lo que deja un panorama muy continuista en la línea Pixel para 2021.

    Dimensiones y diseño

    El Pixel 5a tiene unas dimensiones de 156,2 x 73,2 x 8,8mm, con un diseño exactamente idéntico al del Pixel 4a pero con pequeños detalles del Pixel 5.

    Su cuerpo será enteramente de plástico, probablemente el mismo material que el Pixel 5 que si bien fue anunciado con un cuerpo metálico este solo se encontraba en el interior y estaba recubierto por plástico.

    Pantalla

    Este teléfono tendrá la misma pantalla que el Pixel 4a 5G, un panel plano OLED de 6.2″ FullHD+.

    Si bien los bordes están bastante bien aprovechados se puede observar que el inferior es ligeramente más grande que el resto, como pasa en la mayoría de teléfonos.

    Cámaras

    Las cámaras del Pixel 5a no deberían ser una sorpresa en este punto, nuevamente vemos la misma configuración utilizada por el Pixel 5 y 4a 5G.

    Cuenta con un sensor principal de 12MP con autofoco por detección de fase, y un lente Ultrawide de 16MP. En el frontal se encuentra el lente de 8MP en un agujero en pantalla ubicado en la parte izquierda.

    Disponibilidad

    Por el momento se desconoce cuál será el precio del Pixel 5a, como también su fecha de lanzamiento.

    Luego de esta filtración esperamos ver en próximas semanas nuevos datos sobre sus especificaciones internas y la capacidad de la batería.

    Los Pixel son una línea sumamente interesante de teléfonos que por varias razones no han conseguido el lugar que se merecen en el mercado. Será interesante conocer lo que harán con el Pixel 6 del cuál hablamos en el siguiente post.

    Fuente: Voice

    Si querés saber más sobre la línea Pixel pronto habrá un post repasando toda la historia de estos teléfonos.

  • La polémica de la semana: ¿HarmonyOS = Android 10?

    La polémica de la semana: ¿HarmonyOS = Android 10?

    Huawei está siendo víctima de polémica estos días debido a un informe de la prestigiosa web ArsTechnica en el cual comparan el próximo sistema operativo de la empresa asiática con Android.

    Y mencionan en ese artículo que casi no existen diferencias entre ambos.

    Vamos a analizar todo y ver las declaraciones de Huawei en este artículo.

    Así es HarmonyOS

    A modo de resumen HarmonyOS en su estado actual (beta) es como Android 10 con la capa de personalización EMUI instalada por encima.

    Las siguientes capturas dan cuenta de las similitudes entre ambos productos, siendo que la palabra Android no figura en HarmonyOS. También nos dice que HarmonyOS no cuenta con los servicios de Google pero si con algunas funciones propias de Android.

    AppGallery reina por sobre lo demás al igual que el motor de búsqueda Petal Search del cual ya hemos hablado aquí.

    La similitud con Android tiene una posible explicación

    Beta de Harmony OS

    Según Huawei esto es así debido a que la versión beta de HarmonyOS posee partes del código de varios sistemas como puede ser Linux.

    Lo curioso es que este sistema no hace mención a Android directamente.

    Además, seamos sinceros, las capturas dejan ver que este sistema operativo es básicamente EMUI.

    Aunque Huawei promete que con la versión final su aspecto será muy diferente.

    Estas fueron las declaraciones de Huawei a medios españoles:

    Construido sobre la tecnología que distribuye Huawei, HarmonyOS es un sistema operativo totalmente nuevo y que ha sido diseñado de forma exclusiva en torno a las innovadoras necesidades de un futuro en el que los diversos dispositivos IoT están interconectados de forma masiva. Este sistema se puede implementar bajo demanda en una amplia variedad de dispositivos y se adaptará a los diferentes recursos tanto a nivel de hardware como a nivel de requisitos de las aplicaciones.

    Además de garantizarse el cumplimiento de todas las normas de código abierto aplicables, HarmonyOS aprovecha un gran número de recursos de código abierto de terceros, incluyendo Linux, para acelerar el desarrollo de una arquitectura integral.

    Pese a que algunos elementos de la interfaz de usuario de EMUI 11 se mantienen en la actual fase beta para desarrolladores, HarmonyOS se lanzará con una nueva interfaz de usuario junto con los próximos smartphones de Huawei. El programa beta para desarrolladores aún está en marcha y agradecemos cualquier comentario de los desarrolladores y socios que trabajan con nosotros para hacer realidad nuestra visión de todos los escenarios.

    Nuestra opinión

    Vamos aclarando el panorama, HarmonyOS sigue muy, muy verde.

    Por eso es entendible que su aspecto y parte de su código sea idéntico (o similar) al de Android.

    Creemos que Huawei tendría que haber lanzado el comunicado antes, siendo sinceros mucho antes.

    Veremos que sucede en las próximas semanas y de haber novedades las estaremos informando.

    Fuente de las declaraciones

  • Así puedes traducir en Google Lens sin tener internet

    Así puedes traducir en Google Lens sin tener internet

    Google Lens es una de las herramientas más útiles que podemos tener en nuestro dispositivo con Android, pero lamentablemente son muy pocas las personas que se dedican a sacarle el máximo provecho.

    En este post no solamente hablaremos de su última gran novedad, sino que también os enseñaremos aquellos apartados vitales que ofrece esta app; para así poder tener conocimiento de lo que estamos hablando.

    Google Lens ahora traduce en tiempo real sin conexión a internet

    Google Lens

    Para los que no saben Google Lens está integrado en todos los dispositivos con Android, también es una herramienta que se puede usar en iOS. Para acceder a ella podes abrir Google assistant y pulsar el ícono de Lens, es ese pequeño cuadrado que está a la izquierda de los 4 puntos de la voz. O bien descargarla desde Play Store; aunque es de notar que algunos equipos como los Nokia tienen integrado un botón a Lens directamente en la app de cámara.

    Uno de los aspectos que lo hacen imprescindible es la capacidad de traducir en tiempo real un texto, esto sirve mucho para aquellas personas que están acostumbradas a viajar por el mundo, que, a la hora de ver un anuncio importante en el camino, avisos publicitarios o lo que sea que veamos a nuestro alrededor; esta aplicación será capaz de mostrar el escrito y convertirlo en nuestro idioma.

    Gran parte de esto es gracias a la inteligencia artificial y los servidores de Google, pero más allá de esto también Lens es capaz de escanear códigos QR, buscar y reconocer algún objeto, ropa, móviles, y así poder agilizar nuestras búsquedas de una manera más eficaz.

    De todas las características que hemos mencionado sobre esta app de la gran “G” siempre nos ha llamado la atención lo potente que es al momento de reconocer y traducir un idioma, que para su velocidad era necesario que nuestro dispositivo estuviera bajo conexión a internet.

    Traducir sin conexión

    Pero Google ha querido ir al siguiente nivel, ofreciendo este servicio prescindiendo de dicha conexión.

    Para ello tan solo debemos dirigirnos a la opción de traducir, y donde salen los idiomas, en el listado tendremos un icono para descargar el idioma correspondiente; luego de esto podrás traducir lo que sea, tengas o no tengas wifi o datos móviles. Increíble ¿No?

    Si aún no te aparece, es normal dado que es muy reciente esta implementación, cuando se actualice la app en tu teléfono te va a funcionar

    Imagen: Xataka android

  • El Google Pixel 6 podría venir con cámara debajo de la pantalla

    El Google Pixel 6 podría venir con cámara debajo de la pantalla

    Falta muy poco para que este extraño 2020 acabe, pero las noticias aun no cesan. En esta ocasión han salido los primeros datos del supuesto Google Pixel 6, pero también hay que decir que podríamos estar ante un Pixel 5 Pro; pero esta teoría es muy poco probable.

    Mercados tan importantes como el de España se quedaron sin el Google Pixel 5, atrincherándose enormemente en Estados Unidos. Parece que Google estaría rectificando sus errores, trabajando de esta forma en otro Smartphone integrando grandes mejoras nunca antes vista en el fabricante, como en el caso de su última patente el cual contaría con una cámara selfie debajo de la pantalla.

    Así sería el Google Pixel 6 con cámara selfie oculta

    Los amigos de Patently Apple han revelado una patente de un móvil que tendría como destino ser el próximo Smartphone de Google, a pesar de que tenemos ciertas dudas con respecto a su diseño; como se puede apreciar nos encontramos con un Smartphone prácticamente calcado al Pixel 5, por no decir que no hubo ningún tipo de alteraciones en este sentido.

    Todo cambia es cuando fijamos la mirada hacia el móvil del centro que se encuentra en forma de diseño, donde no aparece rastro del agujero de la cámara selfie que si se evidencia en la primera fotografía a color. Es decir, que el supuesto Google Pixel 6 del que estamos hablando podría estar contando con esta nueva tecnología; algo verdaderamente interesante.

    Ya tenemos el primer Smartphone en el mercado con la cámara selfie oculta debajo de la pantalla (ZTE Axon 20 5G), aunque su ejecución es muy buena; hay que reconocer que la calidad fotográfica no es de las mejores. Será interesante ver como la inteligencia artificial de Google corrige cualquier rastro de anomalías captadas con este sensor bajo el panel. Sin duda todo este tema será tendencia en este 2021, donde estamos listos para informar todo lo que se avecina.

  • Google Fotos pasará a ser de pago en 2021

    Google Fotos pasará a ser de pago en 2021

    En la actualidad, miles de millones de personas utilizan el servicio de Google Fotos con más de 4 billones de fotos y videos ya subidos.

    La nube para todo el mundo

    Google Fotos nació en 2015 como un servicio de almacenamiento en la nube gratuito donde se podía subir fotos en alta calidad de forma ilimitada y gratuita, para muchas personas este servicio se ha convertido en el «baúl de los recuerdos» donde pueden visitar sus fotos más antiguas de viajes, eventos, personas y demás.

    Fotos se encuentra en la mayoría de los dispositivos de Android e iOS muchas veces como una alternativa al almacenamiento interno de los smartphones que escaseaba en la mayoría de los casos.

    Desde el primero de enero de 2021, este servicio pasará a ser de pago, pero todo el contenido en alta calidad subido antes de esta fecha no será considerado dentro de los 15GB. Será momento para considerar cambiar de almacenamiento en la nube o empezar a pagar por este.

    A pesar de todo, cada cuenta de Google dispondrá de 15GB de almacenamiento gratuito, donde se estima que más del 80% de usuarios no llegarán a ocuparlos hasta 2024.

    Una nueva modalidad de «estimación personalizada» podrá establecer una fecha posible para cuando lleguemos al límite de almacenaje, calculando las subidas de archivos en promedio de cada usuario para ofrecer una estimación más exacta.

    Google One será la opción a elegir

    Este gran cambio que propone Google con su servicio de fotos, es parte de un plan a mayor escala donde se integrarían en un solo plan: Google Drive, Gmail y Google Fotos.

    Esto significa que los documentos de texto, hojas de cálculo, diapositivas, formularios y además las fotos van a ocupar nuestro almacenamiento en la nube de Google. Este afirma que los cambios son para «poner nuestras políticas más en línea con los estándares de la industria«.

    Este servicio costará USD 1.99 al mes con una capacidad de 100GB de almacenamiento.

    Algo importante a tener en cuenta es que las cuentas que no registren actividad desde hace dos años, Google puede borrar el contenido de los productos en los que estés inactivo. Antes de que se eliminen datos, llegarán varios correos notificando que se realizarán estas acciones.

    Fuente: David Lieb en Twitter