Etiqueta: Celulares en Uruguay

  • Comprar iPhone a buen precio en Uruguay

    Comprar iPhone a buen precio en Uruguay

    Cuando se trata de elegir un iPhone la gran condicionante siempre ha sido que «los iPhones son caros» pero por suerte hoy en día estos terminales han bajado bastante de precio y en este artículo te vamos a dar una mano para que compres un iPhone a buen precio en Uruguay, pero claro, antes de ello tenemos que tener en cuenta algunas cosas.

    Antes de elegir un iPhone

    iPhone 12 y 12 Pro

    Previo a elegir nuestro iPhone hay ciertos asuntos previos que debemos tener claros y estos son:

    • ¿Qué es el reacondicionado o refurbished?
    • Estado de la batería.
    • ¿Dónde comprar?

    La primera de estas condicionantes es muy simple de explicar:

    Hablemos de los reacondicionados

    Este es el iPhone SE 2020 Reacondicionado que trajo Alexis con Tiendamia

    Supongamos que no tenemos el dinero suficiente para adquirir uno de los últimos iPhone, nuevos. Entonces vemos que hay modelos de años anteriores a un precio mucho más económico, pero este menciona dentro de su descripción que se trata de un modelo reacondicionado. ¿Qué significa eso?

    Los equipos reacondicionados son productos que fueron utilizados por una persona, y devueltos a su tienda original.

    Especialmente en mercados como el de Estados Unidos, es muy común el Trade-in, o «Plan recambio» como le decimos acá. Entonces, muchísimos dispositivos terminan retornando a sus tiendas y operadoras, y muchas veces así terminan llegando a mercados como el latino, donde vuelven a la vida y se vuelven a vender.

    Un reacondicionado por lo general no viene en caja original (vienen en empaque sin marca, o con el logo de la tienda), y lo bueno es que, a diferencia de comprar un usado, las tiendas te dan garantía.

    Puede ser que tengan detalles estéticos (marcas de uso del dueño anterior). Pero ninguno funcional, si cualquier cosa no te anda, lo devolvés y lo podés cambiar por otro.

    En síntesis, es como comprar un usado, pero sabiendo que: antes de venderlo, fue revisado, y ante cualquier problema tenés garantía.

    Lo bueno es que su precio tiende a ser mucho más bajo que el mismo equipo en condición de nuevo, y la mayoría de reacondicionados vienen en muy buenas condiciones, incluso algunos se ven casi como nuevos!.

    Estado de la batería

    Este punto es fundamental si queremos que nuestro iPhone dure lo que tiene que durar.

    Si vas a adquirir un terminal refurbished o usado lo mejor siempre es saber el estado de la batería, esto es un porcentaje que nos indica iOS sobre cuánto tiempo de vida útil le queda a la batería de nuestro iPhone.

    ¿Cómo puedo saber eso? Es muy simple, en la configuración de iOS nos dirigimos a «Batería» y luego a «Condición de la batería».

    Por lo general el porcentaje debe superar el 80% en promedio, si el iPhone que te ofrecieron tiene un porcentaje inferior al 80% NO LO COMPRES. Le vas a tener que cambiar la batería pronto.

    Lo recomendado es 83% o más, pero se entiende que no es lo mismo la longevidad de la batería de un iPhone 13 que el de un iPhone 11.

    Como norma, ya los programas de reacondicionamiento como el de Amazon Renewed, o incluso las tiendas que los venden, exigen que sus equipos tengan mínimo 80%. Con menos, o se les pone una batería nueva, o no salen del almacén.

    Así que podés estar tranquilo, pero no está de más revisarlo.

    De todas formas, si el precio es muy tentador podés cambiar la batería más adelante en un service especializado, el costo no es tan alto (dependiendo del modelo) y el cambio se realiza en pocas horas.

    ¿Dónde comprar?

    Con el dinero en mano uno compra dónde quiere, pero hay que saber elegir.

    Chequealo es nuestra web donde podés comprar tecnología con descuentos todo el año

    Por ejemplo, en Chequealo podés encontrar iPhones a precio muy conveniente en Uruguay, porque podés comprar con códigos de descuento en tiendas de acá 😃 seguro encontrarás uno perfecto para vos.

    Pero también existen un montón de tiendas en MercadoLibre u otros sitios que te pueden dar un buen precio, siempre revisá que sean vendedores de buena reputación.

    Comprá con inteligencia

    Desde nuestro blog esperamos que te hayan sido útiles estos tips para adquirir un iPhone, sabemos que estos terminales no son especialmente baratos y queremos que compres con inteligencia para evitar que sucedan inconvenientes después.

    Y ya sabés, por cualquier duda sabés que estamos a las órdenes ante cualquier duda que te pueda surgir.

  • Los mejores celulares de Uruguay ordenados por precio julio 2021

    Los mejores celulares de Uruguay ordenados por precio julio 2021

    En esta guía vamos a intentar aclarar dudas, y ofrecerte varios celulares de varias marcas dependiendo de tu presupuesto. Cubrimos 15 rangos de precio distintos, desde $4.500 hasta $100.000.

    Si preferís formato video, te lo dejamos acá abajo:

    Tabla de contenidos:

    A tener en cuenta

    Antes de comenzar con esta guía queremos aclarar que estamos en Julio 2021, y todavía faltan teléfonos por presentarse en el correr del año. Más adelante haremos una reedición de esta guía resumiendo los mejores teléfonos de todo el año 2021.

    Para elaborar esta guía se tuvo en cuenta solo a los teléfonos del año (y unos pocos de 2020).

    Otra recomendación que queremos dar es que dependiendo de la gama elijan correctamente el almacenamiento de cada terminal, nuestra recomendación es:

    • 64GB: Gama baja.
    • 128GB: Gama media.
    • 256GB: Gama alta.

    A la hora de adquirir un teléfono el consejo que te damos es primero decidir que modelo querés, y luego buscar precios. Para esto podemos buscarlo en MercadoLibre ya que muchas de las tiendas locales tienen su catalogo allí. Otra alternativa es utilizar Yoper para comparar los precios y ver en qué tiendas los venden más baratos.

    Si sos del interior: las tiendas de Montevideo envían a todo el país así que no te preocupes por eso.

    Al final de esta guía daremos unas recomendaciones extra hablando de los nuevos iPhone reacondicionados de ahora, teléfonos de teclas y los de uso rudo (resistentes), ¡quedate hasta el final!.

    Los mejores por $4.500 (USD 100)

    Huawei Y5p

    Las opciones a tener en cuenta en esta ocasión son dos:

    • Huawei Y5P. El más económico de Huawei, es un compacto bastante redondo aunque no trae servicios de Google.
    • Samsung Galaxy A01 Core. El Samsung mas barato, viene con Android GO y especificaciones bastante apretadas

    No hay tanta oferta de teléfonos por este monto. Los arriba mencionados son bastante básicos. Nuestra recomendación en un presupuesto así sería buscar un teléfono usado del año pasado, como un Samsung A01.

    Samsung A01

    Los mejores por $6.300 (USD 140)

    Redmi 9A
    • Redmi 9A. Sería nuestra elección, un teléfono maravilloso por lo que cuesta!.
    • Realme C11 2021. También es una alternativa que llegó recientemente.

    Mejores celulares por $7.500 (USD 170)

    Nuestra recomendación por este precio son estos tres:

    • Redmi 9C. Similar al 9A pero ya trae 64GB de memoria interna.
    • Samsung Galaxy A02. Otra alternativa, tener en cuenta que no tiene sensor de huellas como los otros.
    • Moto E7. También es muy bueno pero viene de 32GB únicamente.

    Los tres son buenos, pero elegiríamos los Redmi 9C o Samsung A02 como primera opción, los dos se consiguen de 64GB lo cual es importante pensando en cuanto nos van a durar.

    Otras opciones podrían ser:

    • Umidigi A11. El nuevo de Umidigi, es bueno pero no alcanza a los de arriba.
    • Nokia 1.4. Mismo comentario en el 1.4, además es un teléfono con Android Go

    Gama media por $9.000 (USD 200)

    • Redmi 9 (64GB). El superclásico de Xiaomi, en este precio está brutal siendo el único con pantalla Full HD, destaca por una gran batería y un rendimiento bastante bueno.
    • OnePlus Nord N100. Es el celular más barato de nuestro territorio con pantalla de 90Hz, también es una opción válida.
    • Tecno Spark 6. El Tecno es un teléfono que te puede gustar si preferís un teléfono grande (tiene 6.8″).
    • Samsung Galaxy A02s. Podría resultar si te gusta Samsung, pero no lo recomendamos de forma directa. De hecho, dentro de su casa, pensamos que está mejor el A11.

    Gama media por $11.000 (USD 240)

    • Redmi 9T (128GB). Es la versión evolucionada del Redmi 9 que vimos arriba, ahora con sonido estéreo, más batería todavía, mejores cámaras, y muy importante es de los teléfonos 128GB más baratos de Uruguay, compra segura!.
    • Samsung Galaxy A12. Si preferís Samsung el A12 es el que cae en el precio. Sin embargo frente al Redmi 9T pierde en bastantes apartados.

    Por $13.000 (USD 290)

    • Redmi Note 10 (128GB). No hay como errarle con el Redmi Note 10, sube la apuesta integrando ahora un display superAMOLED, carga más rápida de 33w, mejores cámaras y rendimiento. Un teléfono bastante dulce, de nuestras recomendaciones más directas.

    Rango de los $16.000 (USD 350)

    • Redmi Note 10S. Como Redmi Note 10, pero más potente y con mejores cámaras. Actualmente la diferencia de precio entre el 10 y 10s es muy baja así que recomendamos este directamente
    • Realme 8. Es similar al Note 10s pero no tiene sonido estéreo, una buena alternativa igualmente
    • Samsung Galaxy A32 4G. Si te gusta Samsung puede andar el A32, es un teléfono con una gran pantalla Super AMOLED de 90Hz.
    • POCO X3 PRO. Si querés jugar con el celular no busques más. Chip de gama alta y pantalla 120Hz es una maravilla. Es una opción también el POCO X3 NFC pero ahora que llegó el PRO al mismo precio, recomendamos el PRO

    Otros por ese precio:

    • Moto G 5G. De los 5G más baratos de todo Uruguay
    • Nokia 5.4. Nokia Gama media por excelencia, es un buen celular aunque se encuentra por debajo de los mencionados más arriba.

    Lo mejor por $20.000 (USD 430)

    • Samsung Galaxy A52. Este Samsung trae unas cámaras muy destacadas, una recomendación bastante segura
    • Redmi Note 10 Pro. El Redmi del precio también es una opción a considerar, ya que tiene una pantalla más rápida, carga más rápido, y es un poco más potente que A52.

    Rango de los $24.000 (USD 530)

    Xiaomi Mi 10T
    • Xiaomi Mi 10T. Un gama alta económico del año pasado que ha estado bajando mucho de precio, está interesante por tener un chip de alta gama (Snapdragon 865) y pantalla 144Hz, excelente opción para jugar.
    • Samsung Galaxy A72. Es como el A52 que vimos más arriba pero con una cámara dedicada a hacer mejor zoom, y un poco más de batería.

    Gama alta económica por $32.000 (USD 700)

    • Samsung Galaxy S20 FE. Casi como un S20 pero más barato, sigue rindiendo un montón a día de hoy.
    • Moto G100. La apuesta fuerte de Motorola: el G100 se posiciona como un buen teléfono para jugar con un potente chip.
    • POCO F3. POCO no se queda nada atrás, el F3 es también un equipo muy bien equipado en cuanto a rendimiento y su pantalla.

    Gama alta por $45.000 (USD 1000)

    Xiaomi Mi 11i
    • Xiaomi Mi 11i. Este Mi 11i es como el POCO F3 pero con mejores cámaras, una buena alternativa.
    • Samsung Galaxy S21. El tan reconocido gama alta de Samsung en su versión compacta. Si te gustan los compactos iríamos por él sin dudas, sino por el Mi 11i por este precio.

    Por $57.000 (USD 1250)

    Samsung S21+
    • Samsung Galaxy S21+. El clásico de Samsung, sigue siendo una excelente alternativa si buscás un gama alta.
    • Xiaomi Mi 11. Xiaomi ha mejorado mucho su gama alta, al punto de que tiene un teléfono muy equivalente a los S21 y iPhone 12, para tenerlo en cuenta también.
    • iPhone 12 Mini. Si preferís compactos es acá, si preferís iOS también.

    Rango de los $72.000 (USD 1600)

    • Samsung Galaxy S21 Ultra. Lo máximo de Samsung, es nuestra elección directa por el excelente sistema de cámaras y rendimiento que ofrece.
    • iPhone 12. Te recomendamos este si querés probar lo último de Apple, no tiene nada que envidiar a sus hermanos mayores
    • iPhone 12 Pro. A diferencia del 12, este viene con una cámara más para un zoom mejor, y un diseño distinto con bordes de acero inoxidable en vez de aluminio. Si el precio es similar andá directo por el Pro.

    Por $81.000 (USD 1.800)

    iPhone 12 Pro Max
    • iPhone 12 Pro Max. Es el único en este precio, si querés la experiencia de Apple más ambiciosa, él es el que te la va a dar.

    Por $100.000 (USD 2.200)

    Samsung Galaxy Z Fold2
    • Samsung Galaxy Z Fold2. La experiencia más exclusiva que podrás tener con un teléfono en 2021: el desplegable de Samsung. Mirá nuestra review para conocerlo a detalle.

    Menciones especiales

    iPhone reacondicionados y baratos

    iPhone 8 reacondicionado

    Si bien en estos momentos se consiguen muchos iPhones recertificados (como los modelos 6, 6s, 7, 8, etc) aconsejamos optar por los modelos más recientes.

    Básicamente se debe a que algunos de estos terminales al no ser precisamente actuales (tienen sus años), sus capacidades de batería y de almacenamiento pueden ser escasos para las apps y usos de hoy en día.

    Aconsejamos buscar modelos superiores al iPhone 7 y por lo menos con 64GB de almacenamiento.

    Próximamente en el canal de YouTube vamos a publicar un informe sobre los reacondicionados en Uruguay, todo lo que tenés que saber para que no te vendan gato por liebre.

    Celulares de teclas (feature phones)

    Los teléfonos «como lo de antes» tienen su lugar también, estos terminales son ideales personas mayores debido a su facilidad de uso.

    En AM probamos dos terminales de Energizer pensados para este fin, el E241s además, nos gustó mucho. (video arriba), ronda los USD 50 y es ideal para ese tipo de público que mencionamos previamente.

    Hay otras opciones, es más, dentro de la misma marca tenemos al Energizer Hardcase H280s es resistente al agua, pero cuesta más.

    Teléfonos resistentes

    Umidigi Bison

    El Umidigi Bison es una opción muy interesante para quienes trabajan en obras o lugares que precisan un terminal que soporte todo tipo de golpes.

    Este se puede encontrar por unos USD 250. Por más costo también tenemos los clásicos CAT (Caterpillar) y recientemente han ingresado a nuestro mercado dos modelos de Blackview (el 9100 y el 9900).

    Conclusiones

    Por suerte nuestro mercado tiene opciones muy variadas tanto en marcas como modelos para todo tipo de usuarios en lo que a celulares respecta.

    Ya además de las clásicas marcas como Samsung, Apple, Huawei o Xiaomi, se han ido sumando otras alternativas como Realme, OnePlus o Umidigi, que aumentan la variedad de terminales y mejoran precios.

    Esperamos que esta guía te haya sido útil, si querés que te ayude a elegir de forma personalizada, escribime en Instagram, respondo siempre!