Etiqueta: samsung uruguay

  • Inicia la convocatoria del programa educativo de Samsung: Soluciones para el futuro 2021

    Inicia la convocatoria del programa educativo de Samsung: Soluciones para el futuro 2021

    Soluciones para el futuro 2021 está dirigido a estudiantes secundarios de escuelas públicas de Argentina, Uruguay y Paraguay, y abre su convocatoria por 8vo año consecutivo. Para todos aquellos que tengan una idea innovadora cuyo objetivo sea colaborar con sus comunidades.

    Octava edición de Soluciones para el futuro

    El desafío regional invita a los estudiantes a presentar proyectos innovadores cuyo objetivo sea dar solución a problemáticas presentes en sus comunidades a través del uso de la tecnología. Alienta las vocaciones científicas y técnicas y busca desarrollar la capacidad de innovación con impacto social en los más jóvenes.

    A través de esta iniciativa se intenta incentivar el compromiso social y el talento creativo de los y las jóvenes, partiendo del desafío: ¿cómo las matemáticas, la ciencia, y/o la tecnología pueden mejorarlos?

    Luego de diferentes etapas, un prestigioso jurado elegirá los 5 proyectos finalistas.

    En esta nueva edición el jurado está conformado por:

    • Valentina Avetta de Argentina, ex ganadora Soluciones Para el Futuro edición 2016, estudiante de Bioingeniería.
    • Tomás Giovanetti de Argentina, Fundador de TGA (The Gaming Agency), incluido en la lista de los «35 Latinoamericanos más innovadores» publicada por el MIT.
    • Ricardo Braginski de Argentina, Periodista de educación y tecnología.
    • Nelson Duboscq de Argentina, Fundador y CEO de Digital House.
    • Soledad Núñez de Paraguay, Ex ministra de Vivienda y Hábitat de ese país.

    Las iniciativas que se presenten en el programa podrán corresponder problemáticas relacionadas con la construcción de una Sociedad justa, Cuidado del ambiente, Salud y Educación.

    Soluciones para el futuro 2021 consta de tres instancias: ideación, co-creación y consolidación. La etapa de Ideación se extiende desde el 27/4 al 25/7. En esta instancia los equipos deben cargar sus ideas y propuestas a la plataforma www.soluciones-futuro.com. Se dictan talleres virtuales de ideación con foco en la innovación social en escuelas de Paraguay y Argentina y liceos de Uruguay.

    Gran participación de estudiantes en el país

    En 2020 se presentaron 133 proyectos uruguayos, y participaron más de 71 escuelas de todo el país, lo que implicó a 460 estudiantes y 73 docentes.

    En total han participado más de 17.400 estudiantes y docentes y se han presentado más de 4300 proyectos entre los tres países. La visión de Samsung es la de conseguir equipar a las generaciones futuras con las herramientas, el conocimiento, la creatividad y la empatía.

    En este sentido, María Eugenia Mayans, Head de Asuntos Públicos de Samsung Argentina explica:. “Año a año reafirmamos nuestro compromiso con la educación y con los más jóvenes, empoderándolos por medio de nuestros programas, Soluciones para el Futuro es parte de esa misma visión.”

    Para participar ingresa en www.soluciones-futuro.com.

  • Review Samsung Galaxy Buds Pro: ¡Bien hecho Samsung!

    Review Samsung Galaxy Buds Pro: ¡Bien hecho Samsung!

    Samsung sigue presentándonos unos productos de lo más interesantes en el campo del audio, en esta ocasión los Samsung Galaxy Buds Pro pasaron por la mirada municiosa de Andro UY y te lo contamos todo.

    Contenido de la caja de los Samsung Galaxy Buds Pro

    Contamos con un cable de carga USB tipo C a USB tipo A, unas gomitas para elegir (en tres tamaños) y por último los manuales y guías de inicio rápido.

    Estos auriculares se encuentran disponibles en los siguientes colores: Violeta, Blanco y Negro.

    Aspecto físico

    Con un diseño poco convencional los Samsung Galaxy Buds Pro nos ofrecen a primera vista un aspecto muy premium (aunque no usan materiales como cristal o metal) y nos dejan claro que el sonido viene modificado por AKG.

    De entrada comentarles que estos auriculares son IPX7 así que podemos estar tranquilos, si nos agarra la lluvia con ellos no deberíamos tener ningún problema.

    Al abrirlos estos auriculares se presentan como lo que son, un producto muy distintivo, elegante y premium, contamos con dos auriculares los cuales poseen un curioso aspecto redondeado, único en su segmento.

    Así lucen estos pequeños Buds Pro.

    En la imagen de la parte superior podemos ver un poco lo que mencionábamos, estos auriculares pueden parecer ‘raros’ pero son realmente cómodos.

    Cuentan con tres micrófonos con cancelación de ruido activa (ANC) y las gomitas se cambian de manera rápida y fácil.

    Parte posterior de los Samsung Galaxy Buds Pro.

    En la parte posterior de su base de carga contamos con el típico puerto de carga USB tipo C lo cual (por suerte) se está transformando en un estándar para estos dispositivos.

    Usabilidad y confort

    Los Buds Pro son unos auriculares cómodos, se ajustan muy bien en la oreja y además poseen un aspecto liviano y son tan pequeños que si bien podemos creer que se nos van a zafar de los oídos, no lo hacen.

    Estos auriculares poseen unos paneles táctiles muy responsivos, y que están bien calibrados para diferenciar un toque falso de uno real.

    Las funciones son las típicas, reproducir/pausar, siguiente canción y activar/desactivar el ANC. Quizá nos hubiera gustado tener más personalización en este campo para por ejemplo modificar el volumen.

    Sonido y cancelación de ruido activa en los Buds Pro

    Los Buds Pro en mano.

    Podemos decir que el sonido es excelente, hemos notado en nuestro análisis un sonido tan bueno que nos permite diferenciar los instrumentos musicales a diferencia de otros auriculares más económicos que no lo hacían.

    Sobre la cancelación de ruido activa: es muy buena, los sonidos del motor de los autos por ejemplo se escuchan apenas y la reducción es notoria.

    Posee a su vez lo contrario de la cancelación de ruido: un modo ambiente, que funciona grabando el exterior utilizando los micrófonos de los auriculares y te reproduce el audio. Nos gustó la implementación pero tiene lugar de mejora, hay algunos sonidos que se han escuchado muy agudos y algo irreales pero el objetivo lo cumple bien.

    Lo que sí, el micrófono de estos Buds Pro no destaca, está OK para llamadas y no presenta problemas pero no encontramos que sean de una calidad afín al resto de características del producto, Samsung deberá mejorar para la siguiente versión.

    App

    Al descargar la aplicación de Galaxy Wearable la app descarga un módulo correspondiente a nuestro dispositivo, la app es muy completa y cuenta con las siguientes funciones:

    • Controles de ruido: Acá podemos optar por utilizar (o no) los dos tipos de cancelación de ruido, el nivel de esta y si queremos utilizar la detección de voz.
    • Podemos además bloquear los toques, la configuración de estos y el ecualizador de los auriculares.
    • También permite leer notificaciones en voz alta, posee un modo avanzado y el modo juego (el cual funciona muy bien) que nos permite reducir la latencia de los auriculares (en nuestras pruebas arrojó unos 600 ms).
    • Por último contamos con una opción para localizarlos y lo de siempre, restablecer la configuración, actualizar el software, etc.

    Conectividad

    Estos auriculares cuentan con Bluetooth 5.0, SBC y AAC (audio de alta definición), el alcance del Bluetooth es excelente y el emparejamiento funciona de manera muy fiable.

    No hemos presentado problemas con este aspecto.

    Batería

    La batería dura bastante, está bien este aspecto y con la cancelación de ruido activa se cargan rápidamente y además cuentan con carga inalámbrica.

    Según Samsung, da para unas 5 horas de uso continuo con cancelación de ruido activa más 13 horas de autonomía que se guardan en el estuche.

    En nuestra prueba no los utilizamos por sesiones tan largas, el nuestro fue mas pausado, pero igualmente sí por sesiones de 2-3 horas sin ninguna complicación, a la hora de guardarlos seguían con batería arriba del 50% lo cual nos indica que la duración es muy satisfactoria. En 2 semanas de prueba solo los necesité cargar una vez.

    Lo bueno es que tienen soporte de carga inalámbrica así que podrán cargarse con algún pad, o algún teléfono compatible con carga inalámbrica reversa como los Galaxy S21

    Conclusiones

    Nos gustaron muchísimo los Samsung Galaxy Buds Pro, sí, no son para todo el mundo dado su precio (USD329 a la fecha de escribir esta Review), pero funcionan excelente en todos los aspectos.

    Poco por mejorar (según nuestro criterio) para la siguiente generación, fantástico trabajo.

    Te dejamos link de compra:

  • Review Samsung Galaxy S21 Ultra: Casi perfecto

    Review Samsung Galaxy S21 Ultra: Casi perfecto

    El Samsung Galaxy S21 Ultra esta generación representa mucho más el «Ultra» en su nombre que el modelo anterior. Nos pareció un teléfono maravilloso aunque tiene todavía algunos puntos de mejora, te invitamos a seguir leyendo para conocerlo a detalle.

    Si preferís, hicimos una extensa video review parte por parte del Samsung Galaxy S21 Ultra:

    Samsung Galaxy S21 Ultra características

    Dimensiones165.1 x 75.6 x 8.9 mm, 229 g de peso.
    MaterialesVidrio (Gorilla Glass Victus en pantalla y atrás), aluminio (bordes).
    ResistenciaIP68.
    Pantalla6.8″ Dynamic AMOLED 2X con resolución QHD+ (3.200 x 1.440 píxeles) 120 Hz VRR con agujero en pantalla, HDR10+ y lector de huellas ultrasónico integrado en la misma.
    Sistema OperativoAndroid 11 con OneUI 3.1.
    CPUExynos 2100 5G Octa-core (1×2.9 GHz Cortex-X1 & 3×2.80 GHz Cortex-A78 & 4×2.2 GHz Cortex-A55) Internacional 
    Qualcomm Snapdragon 888 5G (Octa-core (1×2.84 GHz Kryo 680 & 3×2.42 GHz Kryo 680 & 4×1.80 GHz Kryo 680) – EE.UU./China.
    GPUMali-G78 MP14. [Internacional] Adreno 660 [EEUU y China].
    Memorias (RAM/Interna)12/128GB, 12/256GB, 16/512GB.
    No soporta Micro SD.
    Memoria RAM LPDDR5 en Quad Channel
    Memoria interna del tipo UFS 3.1.
    CámarasNormal: 108MP f/1.8 24mm OIS, PDAF, Autofoco láser.
    Telefoto 1: 10 MP, f/2.4, 70mm, dual pixel, OIS, zoom óptico 3x
    Telefoto 2: 10MP periscópico, f/4.9, 240mm, PDAF, OIS, zoom óptico 10x
    Ultrawide: 12MP f/2.2, 120 grados, 13mm.
    Video:
     8K@24FPS, 4K@60/30FPS

    Selfie: 40MP f/2.2, wide, Dual Video Call, Auto HDR.
    Video Selfie: 4K/60FPS.
    ConectividadWi-Fi 6E, Bluetooth 5.2, NFC, GPS, USB tipo C 3.2, acelerómetro, giroscopio, DeX, GPS.
    BateríaLi-Ion 5000mAh
    Carga rápida cableada: Hasta 25W.
    Carga inalámbrica: Hasta 15W.
    C. inalámbrica reversa: Hasta 4.5W.
    PrecioEn Origen: USD 1199 (precio de lanzamiento).
    En Uruguay: USD 1574 (a la fecha de esta Review).

    La unidad testeada corresponde al S21 Ultra con procesador Samsung Exynos, que es el que Samsung comercializa en Uruguay, Latinoamérica y Europa.

    Contenido de la caja del Samsung Galaxy S21 Ultra

    Adiós vaquero

    Adiós cargador, la decisión de Samsung de no incluir ni cargador ni auriculares puede chocarnos un poco a primeras pero es una decisión que si bien no compartimos, respetamos.

    Al tratarse de una unidad de préstamo para su review, no contamos con el empaque original del equipo.

    Los contenidos de la caja son:

    • Cable USB tipo C a USB Tipo C.
    • Pincho para remover la bandeja SIM.

    Mejorando el diseño con materiales de primera, y sobre todo buen gusto

    Samsung Galaxy S21 Ultra en todos sus colores disponibles en nuestro país.

    El Samsung Galaxy S21 Ultra se encuentra disponible en dos colores: Phantom Silver y el muy elegante Phantom Black. Ambos colores son de acabado Matte dejando de lado el anterior glossy que veníamos viendo desde la generación del Galaxy S6; ahora se notan muy poco las huellas y al tacto dan una sensación muy suave y premium.

    Esta versión ‘Ultra’ cuenta con una construcción en vidrio tanto por adelante como por atrás, además del ya habitual marco de aluminio.

    Podemos decir que el diseño y materiales de construcción nos gustaron muchísimo y nos parecen muy elegantes.

    Apartado estético

    Samsung Galaxy S21 Ultra en mano.

    En la parte frontal contamos con un panel de 6.8″ del tipo superAMOLED a 120 Hz, esta pantalla es realmente espectacular, como es costumbre en los gama alta de Samsung.

    En la parte frontal además de esta estupenda pantalla contamos con unos marcos realmente pequeños y bien logrados (casi un 90% de la parte frontal es pantalla!).

    La cámara frontal se ubica en el centro, es del tipo perforada y cuenta con 40MP en su sensor, esta permite video hasta a 4K/60FPS.

    El terminal visto de lado a lado

    En la parte frontal, apreciamos su enorme pantalla y cámara frontal única de 40MP la cual es perforada y se ubica en el centro.

    En la parte superior notamos el reborde de la cámara que sobresale bastante y dos micrófonos.

    Lado inferior, de izquierda a derecha, bandeja para la SIM, micrófono. puerto USB tipo C y el parlante/altavoz.

    Lateral izquierdo, no contamos con ningún botón, solamente el marco muy finito en metal.

    Lateral derecho, de arriba hacia abajo, este equipo tiene una barra única para subir y bajar el volumen, por último contamos con un botón de encendido/apagado del terminal.

    Samsung Galaxy S21 Ultra parte posterior.

    En la parte posterior vemos la configuración de cámaras y el logo de Samsung, en nuestro caso al tratarse de una unidad de préstamo para su análisis, Samsung incluye el texto ‘Not for Sale’.

    Conectividad

    Contamos con conectividad 4G LTE para las tres compañías de nuestro país al contar con las bandas pertinentes.

    También cuenta con la conectividad 5G la cual en nuestro país existe en muy pocos sitios y que no creemos sea importante destacar al día de hoy, aunque si a futuro.

    Por último vemos que tiene una entrada para SIM, también soporta una eSIM, y no cuenta con expansión microSD.

    S-Pen y software OneUI 3.1 de Samsung

    El S-Pen dice presente en un terminal de la línea S21 por primera vez. Este viene incluido en una funda protectora y posee varias funciones, aunque no todas las que vienen en un Note 20 Ultra o los equipos más recientes de la marca, este S-Pen es de «primera generación», por si te interesa te dejamos un completo video sobre ellos:

    Sobre el software mencionar que tenemos garantizadas 3 actualizaciones de sistema (Android 11, 12 y 13) gracias a que Samsung ha logrado un acuerdo con Google referido a esto lo cual son excelentes noticias.

    OneUI 3.1 dice presente ahora bajo Android 11 con un sistema completo de funciones, características y utilidades para sacarle el máximo provecho a nuestro flamante Samsung Galaxy S21 Ultra.

    Hemos hablado de One UI bastante y podemos decir que cada vez nos gusta más.

    Potencia y hardware

    Exynos 2100, algunos lo aman, otros lo odian. Pero seamos realistas, Samsung ha hecho un gran trabajo con esta nueva generación de procesadores.

    En nuestros benchmarks (AnTuTu y AndroBench) obtuvimos los siguientes puntajes, los mismos son del S21+ porque en el Ultra no los pudimos instalar al ser una unidad de prueba:

    Excelentes números sin duda alguna, tanto en rendimiento CPU como GPU. Una gran mejora respecto al Exynos 990.

    No es sorpresa que el almacenamiento del tipo UFS sea bueno y veloz, pero la versión 3.2 incluida en los gama alta de este año logra casi 2000 MB/s de lectura, una bestialidad.

    Muy curioso es lo que nos pasó con las pruebas de estabilidad y rendimiento, a los 15 minutos el rendimiento empieza a bajar un 60% de forma sostenida.

    Esto podría alarmar a más de uno, pero en el uso real que es lo que más importa: el teléfono siempre respondió bien. En el único caso donde notamos bajas en performance es tras jugar por largas sesiones (1:30hs o más), ahí el teléfono baja las revoluciones para no calentarse tanto, pero en sesiones de juego casual y rendimiento del día a día el teléfono no presentó ningún problema.

    Rendimiento en juegos

    Pantalla del Samsung Galaxy S21 Ultra.

    Si te interesa jugar durante mucho rato tené en cuenta lo del rendimiento que comentamos arriba, aunque no te dejes llevar, si solo jugás por sesiones casuales no te afectará en absoluto.

    Nadie duda del poderío del nuevo Exynos 2100 para jugar, no vas a tener problemas con ello. En todas nuestras pruebas el teléfono mantuvo sólidos 60fps, y 120fps en juegos compatibles como Bloons TD6.

    Calidad de pantalla y multimedia

    Espectacular panel de 6.8″ con una resolución QHD+ (2K) y tasa variable (VRR) de 120 Hz, además de HDR 10+, lo tiene todo, encima es del tipo superAMOLED.

    El sonido es excelente, contamos con dos parlantes/altavoces estéreo con sonido tuneado por la firma AKG, estos suenan muy fuerte y claro, con una calidad de sonido propia de un gama alta de este año.

    Eso sí, no contamos con puerto jack de 3.5mm para auriculares ni con un adaptador para este incluído en la caja, lo debemos comprar aparte.

    La calidad multimedia nos encantó, aunque nos gustaría que Samsung considere para el próximo incorporar una pantalla con una profundidad de color de 10 bits, ya que este S21 Ultra sigue siendo de 8 bits, y otros en la competencia están avanzando en este apartado como el Xiaomi Mi 11, y los OnePlus 8 Pro y 9 Pro.

    Cámaras

    En el apartado fotográfico Samsung ha mejorado un montón.

    Contamos con un sensor de 108MP en la cámara principal, este cuenta con una apertura focal f/1.8 wide de 24mm con autofoco láser y estabilización óptica de imagen.

    Además tenemos una cámara telefoto periscópica de 10MP f/4.9 con estabilizador óptico, es zoom x10 sin perder calidad, pero no solo eso, también tiene otra tele de 10MP f/2.4 con OIS y zoom x3.

    Para finalizar contamos con un sensor ultrawide de 12MP f/2.2 con capacidad de enfocar.

    Después de leer esta review, haciendo click podés ir al álbum completo de Flickr para ver en detalle los resultados de fotos y videos

    La cámara presenta mejoras notables en experiencia. Como por ejemplo, el láser autofoco hace que este enfoque mucho más rápido que en S20 Ultra, o también ahora la cámara ultrawide al poder enfocar puede hacer fotos muy de cerca, estilo macro, con una calidad excepcional; otro de los talones de aquiles del modelo pasado.

    Se le suma que la app de cámara de Samsung es de las más completas, incluyendo funciones de bastante valor para videógrafos como lo es el modo Pro Video, donde podrás seleccionar para grabar en muchas resoluciones, cuadros por segundo, relaciones de aspecto y podrás manejar ajustes de forma manual.

    Calidad de fotos y videos

    Hablando de la calidad de fotos en sí, han sido excelentes, vemos fotos muy nítidas y con colores bastante fuertes, con buen control en prácticamente todos los escenarios. La foto nocturna mejoró al incorporar el modo noche de forma automática, hace que se capte mucha más luz.

    Se comentó que Samsung incorporó calidad de video 4K60 en todos los lentes, lo cual es verdad pero con matices, porque sí se puede grabar en esa calidad pero una vez iniciada la grabación no puede saltar entre lentes como lo puede hacer en 4K30, nos parece que ese sería el último paso para confirmar que Samsung dominó el 4K60.

    El video 4K60 presenta una gran calidad y fluidez de día, pero de noche pierde bastante a nivel de luminosidad, algo que se vio en todos los sensores (incluida la cámara frontal), seguimos recomendando la calidad 4K30 de video si no se tiene ninguna necesidad específica de grabar a 60FPS o en resolución 8K. En esta última resolución, el video mejoró, aunque sigue siendo a 24fps (nos gustaría ver 30).

    El Zoom que consigue el teléfono es brutal. Estamos frente a una configuración de cámaras súper ambiciosa y se nota, el zoom a rango medio mejoró al incorporar el sensor x3, y la x10 permite tener calidades excepcionales en el rango hasta x50, más allá de eso (puede llegar hasta x100) no lo recomendamos ya que pierde bastante definición, pero es bueno tener la posibilidad.

    En definitiva, Samsung mejoró las deficiencias del S20 Ultra, y mejoró en global la configuración de cámaras, nos gustó mucho este paso adelante.

    Conectividad

    Contamos con conectividad Wi-Fi 6e, NFC, Bluetooth 5.2 y un puerto USB tipo C 3.2.

    Samsung no incluye entrada microSD para ampliar el espacio de almacenamiento del terminal ni Radio FM.

    Si contamos con DeX, ese gran punto diferenciador de Samsung que nos permite utilizar nuestro teléfono como si de un Mini PC se tratase.

    Autonomía de la batería

    La autonomía de la batería del S21 Ultra es correcta, sin más. Podemos llegar al final del día sin problema, es ayudado gracias a su tasa de refresco variable (VRR).

    La carga rápida de 25W está bien (carga el terminal en 1h10m, 70 minutos), pero queda tecnológicamente por detrás de lo visto en otros gama alta (y gama media incluso) con 33W como base, y hasta más de 65W (que permiten cargar equipos como el Mi 11 en 40 minutos, lo cual es bastante menos que los 70 minutos en los que se carga este S21 ultra).

    Por último, contamos con carga inalámbrica de 15W y reversa de 4.5W. En este apartado comentar lo mismo, las tecnologías de cargas rápidas han mejorado enormemente, y Samsung se está quedando atrás en este aspecto, es tiempo de mejorarlas.

    Conclusiones finales

    “El Samsung Galaxy S21 Ultra es un teléfono espectacular, muy noble con pequeñas carencias”

    Samsung Galaxy S21 Ultra puntaje final.

    Quedó claro, S21 Ultra es un teléfono maravilloso. El apartado donde más críticas recibe por nuestra parte sigue siendo el de la batería, aunque presentó mejoras no fueron suficientes. En el resto, es un teléfono genial, y -ahora sí- es un buen representante de la palabra «Ultra».

    ✔️ A destacar

    • Es un teléfono muy bien construido y atractivo en su diseño.
    • Cámaras a nivel de gama alta.
    • Apartado multimedia

    A mejorar

    • Duración de Batería correcta pero sin destacar.
    • Las cargas deberían ser más rápidas. Todas.
    • Rendimiento a la altura de lo esperado, pero sin ser óptimo para gaming intensivo

    El Samsung Galaxy S21 Ultra punto por punto:

    Agradecemos a Samsung Uruguay por habernos prestado este terminal para su review. Les dejamos link de compra a continuación:

  • Programa Probá y Comprá de Samsung: probá por hasta 3 meses los Galaxy Z Flip y Z Fold2 antes de comprar

    Programa Probá y Comprá de Samsung: probá por hasta 3 meses los Galaxy Z Flip y Z Fold2 antes de comprar

    Samsung innova dando a los clientes la posibilidad de probar los dispositivos plegables de la serie Galaxy Z antes de comprarlos con el nuevo programa Probá y comprá.

    Programa Samsung Probá y Comprá

    Para quienes no están seguros de qué celular es adecuado para ellos, Samsung ofrece su programa Probá y comprá. A través del mismo las personas pueden usar por tres meses los modelos Galaxy Z Flip y Galaxy Z Fold 2 antes de decidir su compra.

    Esta forma de ayudar a los clientes a evaluar cuál de los dispositivos se ajusta mejor a sus necesidades, analizando y valorando el desempeño y las prestaciones de los teléfonos y no genera obligación de compra.

    Las personas pueden optar por mantener el dispositivo o devolverlo en el plazo acordado.

    Tras el período de prueba, los clientes que utilicen el programa Probá y Comprá de Samsung accederán a un descuento de aproximadamente el 30% en el precio final.

    Los dos plegables de la compañía ya pasaron por Andro UY, haciendo click en sus títulos de debajo podrás ver sus review:

    Samsung Galaxy Z Flip

    El Galaxy Z Flip combina la primera pantalla de cristal plegable con una experiencia de usuario única, convirtiéndose en un revolucionario smartphone pensado para aquellos que no tienen miedo a desafiar los límites.

    Samsung Galaxy Z Flip en modo 90 grados

    Diseñado con el primer cristal plegable de su clase, el Galaxy Z Flip presenta una pantalla de 6,7 pulgadas que se pliega y cabe en la palma de una mano. También ofrece nuevas y elegantes formas de capturar, compartir y experimentar contenido, todo con las manos libres.

    Samsung Galaxy Z Fold2

    El Galaxy Z Fold2 ofrece nuevas experiencias plegables para quienes disfrutan de estar a la vanguardia de la tecnología. Con una pantalla de cubierta más grande y una pantalla principal enorme.

    El Galaxy Z Fold2 combina el modo Flex con App Continuity para brindar una mayor facilidad de uso, cruzando el límite entre la pantalla de cubierta y la principal.

    Esta flexibilidad le permite al usuario crear o ver contenido seleccionado según sus preferencias exactas, desde plegado hasta desplegado. Además, alinea la productividad móvil de próxima generación con capacidades avanzadas de multitarea gracias a nuevas formas intuitivas de interactuar.

    Aproveche al máximo su día adaptando la pantalla principal del tamaño de una tableta del Galaxy Z Fold2 para que se adapte a su estilo de trabajo.

    Samsung Members

    Además, con cualquier Smartphone Samsung con garantía oficial, los clientes pueden acceder a la aplicación móvil Samsung Members, que cuenta con beneficios, descuentos, experiencias y promociones exclusivas. A través de esta plataforma el consumidor puede acceder a manuales, información de uso y consultas frecuentes, así como también a un canal directo con Customer Service mediante un chat.

    Además, puede agendar una visita de nuestra Samsung House para reparar los equipos y ver el estatus de aquellos que hayan quedado en reparación en Servicio Técnico, ya sean celulares, relojes, auriculares o tablets.

    Por último, se puede solicitar asistencia remota y realizar un diagnóstico a distancia para los equipos mencionados y también para televisores.

    Bases y condiciones

  • Llega a Uruguay la Serie Samsung Galaxy S21: un smartphone hecho para que tu día sea épico

    Llega a Uruguay la Serie Samsung Galaxy S21: un smartphone hecho para que tu día sea épico

    Los usuarios podrán adquirir cualquiera de los tres Galaxy S21 en Uruguay durante un periodo de preventa que inicia el 10 de febrero. Estos dispositivos permiten jugar, descargar y transmitir contenido velozmente ya que presentan el procesador más avanzado jamás antes visto.

    Samsung Galaxy S21 en todos sus colores.
    Samsung Galaxy S21 en todos sus colores.

    Samsung Uruguay lanza un smartphone diseñado para el presente, que llega para ayudar a los usuarios a compartir sus mundos y conectarse con las cosas y las personas que más les importan.

    Cada nueva incorporación a la línea insignia de Samsung Galaxy trae nuevas experiencias de cámara que superan los límites de la fotografía. Las cámaras inteligentes de nivel profesional de la serie Galaxy S21 no son una excepción.

    Esta serie estará disponible en tres modelos: Galaxy S21, Galaxy S21+ y Galaxy S21 Ultra. 

    Esto permitirá que cada usuario opte por el complemento perfecto para su estilo de vida y necesidades personales. Los primeros fueron diseñados para quienes desean un diseño liviano y una pantalla compacta de 6.2 pulgadas. Galaxy S21+ tiene una pantalla más grande, de 6.7 pulgadas, complementado con una batería más potente.

    Por último, el Galaxy S21 Ultra es perfecto para los usuarios más exigentes que siempre quieren estar un paso adelante y disfrutar de lo último en tecnología. 

    Preventa en Uruguay

    La preventa comienza el 10 de febrero y durante ese periodo los usuarios podrán adquirir cualquiera de los tres modelos con beneficios increíbles.

    Con la compra del Galaxy S21, los usuarios tendrán de regalo un par de auriculares Galaxy Buds+.

    El Galaxy S21+ estará acompañado por unos Galaxy Buds Live.

    Y aquellos que adquieran el Galaxy S21 Ultra en Uruguay, disfrutarán de auriculares de próxima generación, los Galaxy Buds Pro.

    Por último y como si fuera poco, las personas que se registraron antes de comenzar la preventa obtendrán como beneficio especial un cargador inalámbrico Wireless Charger Pad.  

    front black

    Se puede conocer la nueva serie Galaxy S21 en Uruguay a través de operadores y canales autorizados, además de la página web oficial de la marca.

    Información de los productos

    ¿Te imaginás qué se siente ser envidiado por tomar las mejores fotos?.

    Con los Galaxy S21 y S21+ podrás averiguarlo.

    Ambos dispositivos tienen un sistema de cámara de nivel profesional de triple lente.

    Lograrán capturar, editar y compartir videos y fotos sorprendentes desde cualquier perspectiva- incluso con poca luz- muy fácilmente.

    Samsung Galaxy S21 y S21+

    La calidad es clave y la serie S21 lo deja claro. Los Galaxy S21 y Galaxy S21+ cuentan con pantallas inteligentes de 120Hz Dynamic AMOLED 2x adaptable, de borde a borde.

    Además, la serie Galaxy S21 presenta el procesador más avanzado hasta ahora en un dispositivo Galaxy.

    ¿Te interesa descargar vídeos fácilmente? ¿Te gusta jugar online? Gracias a su procesador, estos dispositivos Galaxy permiten que los usuarios puedan descargar rápidamente, jugar y transmitir sin interrupciones.

    Un buen y original diseño no tiene precio. La serie Galaxy S21 presenta uno llamativo y completamente nuevo. El icónico diseño de cámara Contour Cut se integra a la perfección en el marco del dispositivo, creando un aspecto atrevido y sofisticado. Ambos vienen en colores llamativos, con un acabado mate atemporal. 

    Samsung Galaxy S21 Ultra y sus secretos

    Para los usuarios más exigentes y perfeccionistas que eligen lo mejor de Samsung, el Galaxy S21 Ultra no los va a decepcionar.

    Está equipado con una potente inteligencia artificial; un sistema de cámara profesional más avanzado; y una pantalla más brillante, que admite una frecuencia de actualización de 10Hz a 120Hz con calidad Quad HD+.

    No es necesario ser profesional, la excelente cámara del Galaxy S21 Ultra hará la mayor parte del trabajo.

    Con un solo clic se pueden capturar fotos impresionantes con calidad de estudio, con cualquier luz y entorno, gracias al sensor mejorado de 108MP del S21 Ultra.

    Además, se pueden grabar y editar videos gracias a su cámara cuádruple, que incluye lentes ultra gran angular y gran angular, así como lentes de zoom dual (uno óptico 3x y otro óptico 10x).

    Galaxy S21 Ultra es también uno de los primeros smartphones habilitados para Wi-Fi 6E para cuando esté disponible.

    Al igual que S21+, presenta una de las últimas innovaciones de la marca, UWB que en el futuro, esta tecnología permitirá desbloquear la puerta del automóvil compatible, con desbloqueo sin contacto.

    Y ahora, por primera vez, Galaxy S21 Ultra se puede usar con un S Pen para tomar notas, editar fotos o esbozar ideas de forma más precisa.

    El Galaxy S21 lo hace todo más fácil. Con un ecosistema de innovaciones, experiencias y dispositivos conectados de Galaxy, desde tablets, laptops y PC, hasta televisores inteligentes y electrodomésticos.

    La serie Galaxy S21 llega para mostrarle a los usuarios el lado positivo de todos los días. Esta serie vive para compartir el mundo épico que los rodea. 

    Samsung Members

    Quienes adquieran este dispositivo podrán acceder a la aplicación móvil Samsung Members que cuenta con beneficios exclusivos para aprovechar al máximo sus dispositivos y experiencias únicas.

    A través de esta plataforma el consumidor puede acceder a manuales, información de uso y consultas frecuentes, así como también a un canal directo con Customer Service mediante un chat.

    Además, puede agendar una visita de nuestra Samsung House para reparar los equipos y ver el estatus de aquellos que hayan quedado en reparación en Servicio Técnico, ya sean celulares, relojes, auriculares o tablets.

    Por último, se puede solicitar asistencia remota y realizar un diagnóstico a distancia para los equipos mencionados y también para televisores.

    Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.

    Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los mundos de la TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los dispositivos digitales, los sistemas de redes y las soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED.

    Para conocer las últimas noticias, visite la Sala de Prensa en http://news.samsung.com/ar.

  • Review Samsung Galaxy Note 20: Excelente teléfono, con un pero importante

    Review Samsung Galaxy Note 20: Excelente teléfono, con un pero importante

    Hoy en nuestra review vamos a decirte todo lo bueno, lo mejorable y lo excelente que tiene este último lanzamiento de Samsung para la gama alta, con ustedes el Note 20.

    Lo conocemos mejor en esta review. Si la preferís ver en video:

    Samsung Galaxy Note 20 características

    Dimensiones161.6 x 75.2 x 8.3 mm, 192 g de peso.
    MaterialesVidrio (Gorilla Glass Victus en pantalla), plástico (atras) y aluminio (bordes)
    ResistenciaIP68.
    Pantalla6.7″ Dynamic AMOLED con resolución FHD+ (2.040 x 1080 píxeles) 120 Hz con agujero en pantalla, HDR10+ y lector de huellas ultrasónico integrado en la misma.
    Sistema OperativoAndroid 10 con OneUI 2.5.
    CPUExynos 990 7nm++ Octa-core (2×2.73 GHz Mongoose M5 & 2×2.50 GHz Cortex-A76 & 4×2.0 GHz Cortex-A55). [Internacional] Qualcomm Snapdragon 865+ Octa-core (1×3.0 GHz Kryo 585 & 3×2.42 GHz Kryo 585 & 4×1.8 GHz Kryo 585) [EEUU y China]
    GPUMali-G77 MP11. [Internacional] Adreno 650 [EEUU y China]
    Memorias (RAM/Interna)LTE:
    8/256GB
    No soporta Micro SD.
    Memoria RAM LPDDR5 en Quad Channel
    Memoria interna del tipo UFS 3.0.
    CámarasNormal: 12MP f/1.8 26mm OIS.
    Telefoto: 64MP, f/2.0, 27mm, PDAF, OIS.
    Ultrawide: 12MP f/2.2, 120 grados, 13mm.
    Video:
     8K@24FPS, 4K@60/30FPS

    Selfie: 10MP f/2.2, wide, Dual Video Call, Auto HDR.
    Video Selfie: 4K/60FPS.
    ConectividadWi-Fi AX (Wi-Fi 6), Bluetooth 5.0, GPS, USB tipo C 3.2, acelerómetro, gyro, DeX, GPS.
    BateríaLi-Ion 4300mAh
    Carga rápida cableada: Hasta 25W.
    Carga inalámbrica: Hasta 15W. reversa: Hasta 4.5W.
    PrecioEn Origen: USD 999 (precio de lanzamiento).
    En Uruguay (actual USD 1179).

    La unidad testeada corresponde al Note20 con procesador Samsung Exynos que es el que Samsung comercializa en Uruguay.

    Contenido de la caja del Note20

    Samsung no decepciona nunca en la gama alta y en este terminal no es la excepción.

    Al tratarse de una unidad de préstamo para su review, no contamos con el empaque original del equipo.

    Los contenidos son:

    • Cable USB tipo C a USB Tipo A.
    • Funda protectora TPU transparente.
    • Cargador rápido de 25W.
    • Pincho para remover la bandeja SIM.
    • Auriculares AKG.

    Un paquete muy completo digno de los gama alta de la firma para este 2020.

    Un diseño hermoso, elegante y diferencial

    Samsung Galaxy Note 20 colores.

    A pesar de estar construido en plástico el Note 20 se siente bien construido, firme y si bien es grande no es precisamente una tablet.

    Contamos con tan solo tres colores, el muy promocionado Mystic Bronze, un plateado (Mystic Silver, la unidad de esta review) y un verde parecido al del S20 FE.

    Apartado estético

    Samsung Galaxy Note 20 en mano

    Hemos mencionado en las especificaciones que este terminal cuenta con una pantalla de 6.7″ con resolución Full HD + y una cámara selfie perforada dual de 32MP y además permite grabación de video a 4K/60FPS.

    Las cámaras traseras son de excelente calidad, si bien sobresalen bastante menos si lo comparamos con su hermano mayor el Note 20 Ultra.

    Cuenta con un sensor de huellas que funciona mediante ultrasonido. Esto lo diferencia del S20 FE que cuenta con un sensor óptico que funciona mediante la proyección de luz en la pantalla.

    Samsung Galaxy Note 20: De lado a lado

    Pantalla del Note 20.

    En la parte frontal, apreciamos su enorme pantalla y cámara frontal única de 10MP la cual es perforada y se ubica en el centro.

    Parte superior, un micrófono y la bandeja para la SIM.

    Lado inferior, ahora del lado izquierdo tenemos el S Pen, uno de los parlantes/altavoces, el puerto USB tipo C y un micrófono adicional.

    Lateral izquierdo, no contamos con ningún botón, solamente el marco muy finito en metal.

    Lateral derecho, de arriba hacia abajo, este equipo tiene una barra única para subir y bajar el volumen, por último contamos con un botón de encendido/apagado del terminal.

    Parte posterior del Note 20.

    La parte posterior cuenta con un diseño muy similar al Note 20 Ultra (el cual ya analizamos en Andro UY).

    Conectividad 4G LTE en el Note 20.

    Conectividad 4G LTE para las tres compañías uruguayas garantizada.

    Existe una versión 5G, pero no llegará a Uruguay (al menos de momento).

    Contamos con entrada para dos nanoSIM ya que este terminal es Dual SIM.

    Con un diseño más moderno que en la generación anterior, Samsung nos presenta el aspecto trasero del Note 20.

    OneUI 2.5, una nueva versión que se siente mucho más fluida

    La clásica interfaz de Samsung OneUI como no podía ser de otra manera viene integrada en el software que ejecuta este terminal.

    OneUI agrega muchas funciones útiles (como ya hemos hablado en este artículo) y hace que la experiencia con el terminal sea muy disfrutable.

    Ahora podemos afirmar que la capa de One UI a nivel de rendimiento en la gama alta es espectacular, que junto a la gran cantidad de funciones, la consolidan como una de las mejores del mercado.

    También se le suma el S-Pen con varias novedades, las repasamos en el siguiente video:

    Potencia y Hardware

    Comenzando con las pruebas, corrimos la clásica prueba de AnTuTu, dónde conseguimos más de 522.866 puntos en nuestra versión Exynos.

    Impresionante cifra, no tendrán ningún problema de rendimiento en uso general, aunque no negamos que se encuentra por debajo de los S20 con su procesador Qualcomm (que no llega a nuestro país).

    Contamos con una memoria del tipo UFS 3.0, con este tipo de memoria el rendimiento del dispositivo es excelente. Quizá por eso el S20 FE consigue algunos puntos más.

    Podemos apreciar que este equipo no presenta problemas de rendimiento ni calentamiento al ser exigido durante 15 minutos seguidos.

    Rendimiento en juegos

    El Exynos 990 es un viejo conocido, no tenemos mas que cosas positivas para decir de este procesador.

    Si bien es de público conocimiento que la versión con procesador Qualcomm es algo superior, el problema es que dicha versión no se puede encontrar en nuestro mercado.

    Mueve todo, este procesador a pesar de la creencia popular es excelente.

    Calidad de pantalla y multimedia

    Hablemos de la pantalla de este equipo: panel Samsung. Todo dicho.

    Los colores, la nitidez, es un gran panel con un gran contra, no tiene tasa de refresco a 120 Hz.

    Esta nos parece una falta grave considerando el precio de este dispositivo, viendo como todo el plantel alta gama 2020 de Samsung (S20, S20+, S20 Ultra, S20FE, Note20 Ultra y Z Fold2) tiene esta característica, nos hace pensar que Note20 regular está algo «fuera de la fiesta».

    Esta es una ausencia que, si sos usuario actualmente de un teléfono 60Hz seguramente ni notes, por el resto, estarás pasando a un celular tope de gama actual en este Note20. Pero si ya probaste la tecnología, seguro lo echarás de menos.

    Los parlantes/altavoces suenan en estéreo como es de esperarse, con una gran calidad de audio y un volumen de primer nivel.

    No contamos con jack de 3.5mm ni Radio FM.

    Cámaras

    Los cambios siempre son bienvenidos, estas cámaras son dignas de un gama alta.

    Haciendo click en la imagen podés ir al álbum completo de Flickr para ver resultados de fotos y videos

    Galaxy Note20

    Si hablamos de la calidad diurna las fotografías son excelentes.

    Buen nivel de colores, brillo, nitidez y de día se comporta a la altura de la gama alta. Como mencionamos en el video los colores son bastante vívidos y con buena nitidez, típico de Samsung.

    A nivel de Zoom es igual a sus hermanos S20 y S20+, con un zoom máximo hasta x30 que se obtiene en su mayoría al hacer crop del sensor de 64MP. Encontramos resultados bastante semejantes, los cuales nos habían gustado en su momento, acá no son la excepción.

    La ultrawide de noche baja un poco su calidad y de día tiene un buen nivel de detalle.

    La cámara frontal, de día nos parece excelente, aunque de noche notamos que es algo inferior a otros modelos de la surcoreana.

    El video es de muy buena calidad, sorprende el video a 4K@60FPS y en 8K la calidad baja un poco pero al hacerle zoom se nota que tiene calidad suficiente. De noche encontramos que en 4K60 la nitidez baja bastante, les aconsejamos configurar este teléfono en calidad 4K30 para tener la mejor experiencia en general, a nivel de luminosidad, y además poder cambiar entre los 3 sensores que tiene el teléfono sin parar la grabación.

    Conectividad

    En el apartado de la conectividad Samsung cumple.

    Este equipo cuenta con Wi-Fi 802.11AX (Wi-Fi 6), Bluetooth 5.0, NFC y un Puerto USB Tipo C.

    No hemos presentado inconvenientes a la hora de utilizar Wi-Fi ni Bluetooth.

    No tenemos lamentablemente entrada para microSDXC, una pena. Aconsejamos tener un ojo en este punto, ya que algunos Note20 vienen con 128GB internos, y considerando que es un gama alta con grabación 8K y demases, podría antojarse algo corto. (de todos modos, el que llega a Uruguay es de 256GB)

    Autonomía de la batería del Note 20

    El cargador del S20+ se nos antoja algo lento comparado con otros equipos.

    Este equipo cuenta con una batería de 4.300 mAh.

    La carga rápida cableada es de 25W y el cargador viene en la caja.

    En horas de pantalla este Note 20 nos ofrece unas 7:15 horas. Pensamos que gracias a sus 60 Hz la autonomía se ve beneficiada frente a sus hermanos.

    También contamos con carga inalámbrica rápida a 15w y aquí una crítica, desde el Samsung Galaxy S8 que vienen incorporando esta velocidad de carga inalámbrica, es hora de actualizarse en este apartado, algo que ya venimos comentando desde la generación del Note 10.

    Contamos con carga inalámbrica reversa de 4.5W, la cual nos será útil para cargar accesorios como por ejemplo el nuevo Watch 3 o los Buds Live de Samsung

    Conclusiones finales

    “Galaxy Note 20 es un teléfono grandioso, pero creemos que su precio actual no le ayuda»

    Galaxy Note20 en líneas generales cumple considerando las exigencias de la gama alta actual (a nivel cámaras, pantalla, batería, rendimiento), pero consideramos que su precio de salida lo hace parecer poco atractivo versus hermanos como S20 FE (muy similar, más barato, +120hz y sin S-Pen) o S20+ (muy similar, construído en cristal +120hz pero sin S-Pen)

    Tambien el Note 10+ sigue siendo un rival que en nuestro parecer es mejor para la mayoría de usuarios (tiene pantalla curva, más RAM pero fundamentalmente mucho más barato), siempre hablando del Note 20 «normal» no del Ultra el cual sí nos parece superior.

    ✔️ A destacar

    • Es un teléfono muy completo en sistema y rendimiento.
    • Cámaras a nivel Samsung de gama alta.
    • Autonomía correcta.

     A mejorar

    • No posee tasa de refresco de más de 60 Hz.
    • Cargas inalámbricas podrían ser más rápidas
    • Considerando el precio del equipo, esperamos mejores materiales de construcción

    Así luce Note20 versus sus hermanos

    Agradecemos a Samsung Uruguay por habernos cedido este terminal para su review.

    [Uruguay] COMPRAR Galaxy Note 20

  • Review Samsung Galaxy A31: Un buen gama media

    Review Samsung Galaxy A31: Un buen gama media

    En esta oportunidad traemos un nuevo análisis de la serie A de Samsung, te contamos todo sobre el Samsung Galaxy A31.

    Si preferís ver nuestro análisis en video:

    Samsung Galaxy A31 características

    Dimensiones159.3 x 73.1 x 8.6 mm | Peso de 185g.
    MaterialesPlástico
    ResistenciaNo
    Pantalla6.4″ superAMOLED 2400×1080 FHD+
    Ratio 20:9 | Ocupa el 84.9% de pantalla.
    Sistema OperativoAndroid 10 con OneUI 2.0
    CPUMediaTek Helio P65 Octa-core (2×2.0 GHz Cortex-A75 & 6×1.7 GHz Cortex-A55)
    GPUMali G-52 MC2
    Memorias
    (RAM/internas)
    4/64GB | 4/128GB
    6/128GB | 8/128GB
    Soporta microSD. Memoria interna eMMC 5.1.
    CámarasNormal: 48MP f/2.0 26mm
    Ultrawide: 8MP f/2.2 13mm
    Macro: 5MP f/2.4
    Información: 5MP f/2.4
    Video: 1080p 30fps

    Selfie: 20MP f/2.2 wide
    Video selfie: 1080p 30fps
    ConectividadWi-Fi dual band, Bluetooth 5.0, GPS, USB tipo C, jack de 3.5mm y RadioFM.
    Acelerómetro.
    BateríaLi-Po 5.000 mAh.
    Con carga rápida de hasta 15W (Incluida en la caja)
    PrecioEn Uruguay: USD 339.

    Contenido de la caja

    Al tratarse de una unidad para su review, nuestro teléfono no vino en su empaque original.

    De todas formas, en la caja nos encontramos con lo siguiente:

    • Cable USB tipo C a USB tipo A.
    • Cargador de 15W.
    • Pin para remover la bandeja SIM.
    • Auriculares con entrada de 3.5mm.

    El diseño es similar al Samsung Galaxy A51

    Samsung Galaxy A31 en sus diferentes colores
    Samsung Galaxy A31 en sus diferentes colores

    El diseño de este equipo presenta similitudes con el Samsung Galaxy A51, su hermano mayor.

    Cuenta con una configuración de triple cámara en la parte trasera dentro de un rectángulo, el mismo si bien está construido en plástico es bastante sólido y los colores (blanco, azul, rojo y negro) son atractivos.

    Apartado estético

    En el frontal tenemos un panel de 6.4″ superAMOLED con resolución FHD+ esta posee un lector de huellas integrado en la pantalla el cual es del tipo óptico.

    En cuanto al aprovechamiento de pantalla, este panel ocupa el 84 % del frontal y como vemos el marco inferior es bastante pronunciado.

    Samsung Galaxy A31 de lado a lado

    Parte frontal del Samsung Galaxy A31

    En la parte frontal nos encontramos con el altavoz y la cámara en un notch de gota posicionado en el centro.

    Por la parte superior, de izquierda a derecha vemos el micrófono únicamente.

    En el inferior nos encontramos con el jack de 3.5mm, la entrada USB tipo C, otro micrófono y el parlante/altavoz.

    Y en el lateral izquierdo únicamente la bandeja para la SIM.

    Por el otro lado están el botón de encendido/apagado y la barra de control de volumen.

    Parte posterior del Samsung Galaxy A31.

    En la parte posterior se encuentra la configuración de triple cámara con el flash LED a su lado y por último la firma de Samsung grabada con láser.

    Cuenta con conectividad 4G LTE para todas las compañías en Uruguay.

    Tenemos la posibilidad de ampliar la memoria mediante una microSD y además tenemos capacidad de doble SIM.

    OneUI 2.0 con Android 10

    El Samsung Galaxy A31 cuenta con la capa de personalización que solemos ver en otros terminales más caros de la marca, incorpora funciones como panel edge, multiventana, ventanas emergentes, carpeta segura, haciendo de esta una de las capas más completas.

    En general en el rendimiento de este A31 no hemos tenido tirones fuertes al navegar por el sistema.

    El lector de huellas debajo de la pantalla funciona de manera adecuada, lo mismo sucede con el desbloqueo facial.

    Potencia y Hardware

    En las pruebas de AnTuTu nos dió un resultado de 172.000 aproximadamente, un resultado acorde a la gama.

    En las pruebas de almacenamiento vemos un resultado decente con sus memorias eMMC, esperable para este dispositivo.

    Al momento de estresar el procesador por 15 minutos, el Galaxy A31 no pierde rendimiento.

    Tampoco encontramos que caliente en exceso.

    Rendimiento en juegos

    Samsung Galaxy A31 y su panel superAMOLED.

    En el apartado de juegos el Samsung Galaxy A31 ofrece un rendimiento bastante correcto, juegos como Call of Duty, Free Fire o Asphalt 9 se ven en una calidad decente alrededor de los 50-60fps.

    Consideramos que no es la mejor opción en este rango de precios, si lo que buscan es jugar, este equipo no es ideal para ello en el precio pero tiene un desempeño muy notable.

    Calidad de pantalla y multimedia

    Con una pantalla de 6.4″ del tipo superAMOLED, este Samsung Galaxy A31 ofrece una calidad de pantalla excelente, aunque tiene un marco inferior un tanto pronunciado, quizás acá esté un punto de mejora para el próximo.

    El parlante/altavoz funciona aceptablemente, aunque el sonido se tiende a saturar en un volúmen alto.

    Cámaras del Galaxy A31

    Cámaras del Samsung Galaxy A31.

    El A31 cuenta con tres cámaras dispuestas en una forma rectangular.

    Fotos del Samsung Galaxy A31

    Haciendo click en la imagen podes ver el álbum entero de Flickr con muchos ejemplos de fotos y videos

    Galaxy A31

    El sensor principal de 48MP sinceramente nos parece excelente, las fotografías son muy buenas de día y de noche también nos han sorprendido.

    La cámara ultrawide de 8MP es muy correcta, nos ha parecido muy correcta. Ahora, las cámaras macro y de profundidad (como es habitual) no sorprenden, directamente podríamos prescindir de ellas.

    La cámara frontal es correcta, sin más.

    La grabación de video es buena, para esta gama nos ha parecido correcta, aunque lamentamos que no esté disponible la resolución 4K, como sí lo está en rivales como Realme 6 o Redmi Note 9s

    Conectividad

    En el apartado de conectividad este equipo viene con Wi-Fi dual band, Bluetooth 5.0, GPS, Puerto USB tipo C, jack de 3.5mm y Radio FM.

    En cuanto a sensores, cuenta con acelerómetro y giroscopio.

    Autonomía de la batería

    Con 5.000 mAh este equipo no tiene problemas para llegar a los dos días con un uso moderado.

    Tiene incluido en la caja un cargador de 15W de carga rápida, si bien es correcta y hace tiempos de carga decentes, la competencia ofrece cargas de mayor velocidad, como por ejemplo los Redmi con 18W o los Realme con 30W.

    Conclusiones

    «El A31 es un digno gama media con una pantalla excelente, y un rendimiento que satisfacerá las necesidades de muchos usuarios»

    ✔️ A destacar

    • Pantalla de gran calidad
    • Buen apartado fotográfico.
    • Muy buena autonomía.

    ❌ A mejorar

    • Rendimiento correcto pero algo por debajo de algunos de sus rivales
    • Construcción en plástico.
    • No posee grabación 4K

    Su competencia directa son el Realme 6 y el Redmi Note 9S.

    Agradecemos a Samsung Uruguay por habernos cedido este terminal para su review.

  • Samsung anuncia los Galaxy A12 y Galaxy A02s

    Samsung anuncia los Galaxy A12 y Galaxy A02s

    Tenemos más opciones en la gama de entrada gracias a Samsung y sus nuevos Galaxy A12 y Galaxy A02s, ya empezamos a ver los primeros pasos de la surcoreana dentro de la gama baja y media-baja de 2021.

    En este artículo repasamos sus especificaciones para conocerlos mejor.

    Los nuevos Samsung Galaxy A12 y A02s se lanzarán en febrero 2021

    Galaxy A12 características

    Galaxy A12 cuenta con las siguientes especificaciones:

    • Procesador MediaTek Helio P35.
    • 3/4/6GB de memoria RAM.
    • 32/64/128GB de almacenamiento del tipo eMMC 5.1 expansible.
    • Pantalla de 6.5″ panel TFT con resolución de 1.560 x 720 pixeles.
    • Cámara trasera principal de 48MP con apertura focal f/2.0, secundaria de 5MP gran angular f/2.0, además cuenta con una tercera cámara de 2MP macro y otro de 2 MP para profundidad.
    • Cámara frontal de 8MP.
    • Batería de 5.000 mAh con carga rápida de 15W.
    • Conectividad 4G / Wi-Fi Doble banda / Bluetooth 5.0 y GPS.
    • Android 10 con OneUI.
    • Otros: USB tipo C / Lector de huellas/ Jack de 3.5mm.

    Galaxy A02s especificaciones

    En cambio, lo ofrecido por el A02s es lo siguiente:

    • Procesador Qualcomm Snapdragon 450 (el del A11 por ejemplo).
    • 3GB de memoria RAM.
    • 32GB de almacenamiento del tipo eMMC 5.1 expansible.
    • Pantalla de 6.5″ panel TFT con resolución de 1.560 x 720 pixeles.
    • Cámara trasera principal de 13MP con apertura focal f/2.0, secundaria de 2MP macro y otra de 2 MP para profundidad.
    • Cámara frontal de 5MP.
    • Batería de 5.000 mAh con carga rápida de 15W.
    • Conectividad 4G / Wi-Fi Doble banda / Bluetooth 5.0 y GPS.
    • Android 10 con OneUI.
    • Otros: USB tipo C y Jack de 3.5mm.

    Precios y disponibilidad

    Ambos terminales estarán disponibles en febrero del 2021 con un precio de partida para el Galaxy A02s en Europa de € 149 y para el modelo de 4GB/64GB del A12 por € 169.

    Los colores disponibles serán los siguientes, para el A02s negro, blanco, rojo y azul y para el A12 los mismos colores pero con un patrón diferente.

    Ya se palpitan los primeros equipos de mercado 2021, en esta ocasión vemos como Samsung ha bajado especificaciones de modelos superiores a estas renovaciones (como el procesador, donde el del A11 está en A02s). Nos parece súper interesante como A02s ya trae una carga rápida de 15w, esta será sobre el papel tres veces más rápida que en el A01 actual.

    Lo que si nos genera dudas es que al menos por especificación, al parecer Samsung está montando las mismas pantallas en estos dos equipos, las cuales siguen siendo TFT (y que no nos terminaron de gustar como comentamos en las respectivas review de A01 y A11). Pero faltará probarlos, ojalá estemos equivocados y sean unas pantallas de mucho nivel.

    Por el resto, los equipos parecen bastante competentes en el resto de sus especificaciones, muchas ganas de conocerlos de primera mano.

  • Review Samsung Galaxy Buds Live: nuevo formato que llegó para quedarse

    Review Samsung Galaxy Buds Live: nuevo formato que llegó para quedarse

    En el día de hoy vamos a contarte lo que nos han parecido los Galaxy Buds Live de Samsung.

    Por supuesto, también pueden ver esta review en video

    Los Buds Live de Samsung son los últimos auriculares inalambricos que presento la firma sur-coreana junto al lanzamiento del Samsung Galaxy Note 20/Note 20 Ultra y el Gear S3.

    Contenido de la caja

    Contenido de la caja Samsung Galaxy Buds Live

    Dentro de la cajita de estos Buds Live encontramos lo siguiente:

    • Los auriculares dentro de su estuche de carga.
    • Gomitas o tips de repuesto.
    • Manual de usuario.
    • Cable USB Tipo C a USB Tipo A.

    Realmente el contenido puede parecer escaso, pero recordemos que no necesitamos mucho mas para unos auriculares de este tipo.

    Aspecto físico

    Aspecto exterior de los Galaxy Buds Live.

    El aspecto de estos auriculares sin duda llama la atencion.

    Tenemos un diseno redondeado con curvas pronunciadas, el material es plástico aunque uno de muy buena calidad.

    Una vez abrimos los auriculares vemos el aspecto de estos, tienen forma de porotos (beans) y la verdad llaman mucho la atención.

    Podemos apreciar que Samsung nos identifica de manera clara cual es el izquierdo y cual el derecho con un serigrafiado sobre la base de carga.

    A estos auriculares los tenemos disponibles actualmente en cinco variantes de color, el mas llamativo sin duda es el Mystic Bronze, pero si no les gusta este color tenemos el negro o el blanco.

    Lo que si tenemos para decirles es que el pasado mes Samsung presento junto con la Fit 2 dos nuevos colores, rojo y azul.

    La verdad estos son unos colores muy interesantes y diferentes a lo que podemos encontrar en el mercado.

    Usabilidad y confort

    Buds Live puestos en la oreja

    Debemos confesar que al colocarlos por primera vez se sienten un poco extraños en el oido, pero nada mas es cuestion de costumbre.

    Al utilizarlos por largos periodos de tiempo no hemos tenido problemas con ellos, no se han caído ni nada así que podemos decir que si bien tienen una forma extraña funcionan de manera impecable.

    A pesar de su formato, siguen siendo auriculares del tipo abierto, y destacamos que como son pequeños y no protuberan casi nada respecto a la oreja, hace que los Buds Live repliquen de la mejor manera que vimos hasta ahora la sensación de «no llevar nada»

    Cancelacion de ruido y sonido

    La cancelación de ruido activa funciona de manera correcta, aunque no ha sido muy apreciable su cambio, confiamos en que Samsung la puede mejorar mediante actualizaciones via la app.

    En el apartado del sonido en estos auriculares tenemos buenos graves, agudos y un sonido nítido, así que podemos decir que AKG hizo un buen trabajo con estos nuevos Buds Live.

    App de los Buds Live y conectividad

    Gracias a esta app podemos emparejar de forma fácil y rápida nuestros auriculares, ajustar el ecualizador, activar la cancelación activa de ruido, entre otras muchas funciones.

    Podemos ademas hacer que nos lea en voz alta nuestras notificaciones o si somos usuarios de terminales Samsung configurar Bixby.

    Ademas contamos con funciones experimentales bajo ‘Labs’ como un modo juego que pueden ser muy utiles para ciertos usuarios.

    Latencia

    Al contar con un modo juego estos Buds Live permiten bajar considerablemente la latencia en los títulos que ejecutemos en nuestro terminal, llegando a en torno a 380ms de latencia (viniendo de 550ms SIN modo juego)

    Consideramos que 380ms es un número bastante razonable, haciendo que al jugar con ellos dé una buena experiencia, aunque como siempre decimos, es mejor jugar de forma cableada si se quiere tener la mejor respuesta por parte del sonido.

    En este apartado quedamos bastante contentos.

    Batería y autonomía

    Los Buds Live cuentan con carga inalambrica reversa con lo cual podemos cargarlos mediante un dispositivo como el Note 20 Ultra sin necesidad de cables.

    También contamos con carga cableada la cual nos permite cargar los auriculares mediante USB tipo C a un puerto USB tipo A.

    Si hablamos de la autonomia de los Buds Live podemos decir que gracias a que estos una vez los dejemos en la base se cargan solos podemos llegar a utilizarlos durante horas sin problema alguno.

    Todo dependerá de si activamos ciertas funciones o si escuchamos el volumen a un nivel muy elevado con lo cual hará que baje la autonomía de los mismos.

    Si es un uso urbano por ejemplo el ir y volver del trabajo/universidad escuchando música, estos auriculares te aguantarán por en torno a una semana, en este aspecto se lleva un aprobado. Es muy intuitivo saber el porcentaje de la batería restante, sea de los auriculares en sí o de la caja ya que en esta misma tenemos leds indicadores de carga, y también se nos muestra todo a detalle en la app.

    Conclusiones finales

    Los Samsung Galaxy Buds Live son unos excelentes auriculares, con un diseño jugado y diferente, con un precio acorde a lo que ofrecen (si bien no son baratos) y con características gracias a su app muy interesantes.

    Apreciamos mucho que Samsung se haya animado a presentar este nuevo formato, que sin dudas terminó siendo uno de nuestros favoritos al ser tan cómodos y pequeños, sin recortar en cuanto a prestaciones, ni batería ni ningún otro apartado.

    COMPRAR Galaxy Buds Live en Uruguay

  • Review Samsung Galaxy S20 FE: Tremendo teléfono por el precio

    Review Samsung Galaxy S20 FE: Tremendo teléfono por el precio

    Hoy en nuestra review vamos a decirte todo lo bueno, lo mejorable y lo excelente que tiene este último lanzamiento de Samsung para la gama alta, con ustedes el S20 FE.

    Lo conocemos mejor en esta review.

    Samsung Galaxy S20 FE características

    Dimensiones159.8 x 74.5 x 8.4 mm, 190 g de peso.
    MaterialesVidrio (Gorilla Glass Victus en pantalla), plástico (atras) y aluminio (bordes)
    ResistenciaIP68.
    Pantalla6.5″ Dynamic AMOLED con resolución FHD+ (2.040 x 1080 píxeles) 120 Hz con agujero en pantalla, HDR10+ y lector de huellas ultrasónico integrado en la misma.
    Sistema OperativoAndroid 10 con OneUI 2.5.
    CPUExynos 990 7nm++ Octa-core (2×2.73 GHz Mongoose M5 & 2×2.50 GHz Cortex-A76 & 4×2.0 GHz Cortex-A55). [Internacional, versión 4G] Qualcomm Snapdragon 865+ Octa-core (1×3.0 GHz Kryo 585 & 3×2.42 GHz Kryo 585 & 4×1.8 GHz Kryo 585) [EEUU y China en versión 5G]
    GPUMali-G77 MP11. [Internacional] Adreno 650 [EEUU y China]
    Memorias (RAM/Interna)LTE:
    6/128GB
    8/128GB
    8/256GB
    Soporta Micro SDXC.
    Memoria RAM LPDDR5 en Quad Channel
    Memoria interna del tipo UFS 3.1.
    CámarasNormal: 12 MP F/1.8 26mm OIS.
    Telefoto: 8MP, f/2.4, 76mm, PDAF, OIS.
    Video:
     4K@60fps.

    Selfie: 32MP f/2.2, wide, HDR.
    Video Selfie: 4K/60FPS.
    ConectividadWi-Fi AX (Wi-Fi 6), Bluetooth 5.0, GPS, USB tipo C 3.2, acelerómetro, gyro, DeX, GPS.
    BateríaLi-Ion 4500mAh
    Carga rápida cableada: Hasta 25W.
    Carga inalámbrica: Hasta 15W. reversa: Hasta 4.5W.
    PrecioEn Origen: USD 559 (precio de lanzamiento).
    En Uruguay (actual USD 699).

    La unidad testeada corresponde a un S20 FE LTE (con chip Exynos 990, es el que estará llegando a Uruguay)

    Contenido de la caja del S20 FE

    Samsung no decepciona nunca en la gama alta, viene completísimo, no le falta prácticamente nada.

    Al tratarse de una unidad de préstamo para su review, no contamos con el empaque original del equipo.

    Pero los contenidos son:

    • Cable USB tipo C a USB Tipo A.
    • Funda protectora TPU transparente.
    • Cargador rápido de 15W.
    • Pincho para remover la bandeja SIM.

    Acá si vemos cambios frente a la familia S20, los primeros incorporan un cargador de 25w, así como una funda y también auriculares AKG. Este es uno de los puntos en donde Samsung ahorró ciertos costes para poder entregar en este caso, un equipo excelente pero a un precio más bajo.

    Este es el único punto donde podemos decir que no es tan completo como un equipo de alta gama, pero el resto de la review demostrará lo bien que luce este equipo y como no desentona frente a sus hermanos

    Excelente diseño y colores

    Premium, quiza la palabra que mas repetiremos en este articulo, pero el S20 FE es muy premium.

    Contamos con una paleta muy amplia con seis variedades de colores, desde un atractivo blanco pasando por un violeta o un naranja.

    El terminal si bien esta construido en plástico con metal y vidrio Gorilla Glass Victus, se siente muy bien en la mano y es cómodo.

    Apreciamos como Samsung quizo replicar el acabado de Note20, que con visuales de «cristal matte», lo hace en plástico que es un material más ligero (y barato de producir). Es muy similar al tacto que te da un Note20 Ultra de color Mystic Bronze (de cristal genuino de acabado Matte).

    Apartado estético

    Samsung Galaxy S20 FE en mano

    Hemos mencionado en las especificaciones que este terminal cuenta con una pantalla de 6.5″ con resolución Full HD + y una cámara selfie perforada dual de 32MP y además permite grabación de video a 4K/60FPS.

    Las cámaras siguen siendo igual de buenas que de costumbre, pero hablaremos de este aspecto mas adelante.

    Cuenta con un sensor biométrico de huellas óptico (funciona por luz) que funciona muy bien, a diferencia de sus hermanos (que funcionan por ultrasonido) este sí tiene que iluminar la pantalla para desbloquear, pero es muy muy rápido y fiable, nos recordó a sensores como los del Huawei P40 Pro o Xiaomi Mi 10.

    El Samsung Galaxy S20 FE en todos sus ángulos

    Samsung Galaxy S20 FE de fente

    En la parte frontal, apreciamos su enorme pantalla y cámara frontal de 32MP.

    Parte superior, un micrófono y la bandeja para las SIM y Micro SD

    Lado inferior, ahora del lado izquierdo tenemos el micrófono, seguido del puerto USB tipo C y el parlante/altavoz.

    Lateral izquierdo, no contamos con ningún botón, solamente el marco muy finito en metal.

    Lateral derecho, de arriba hacia abajo, este equipo tiene una barra única para subir y bajar el volumen, por último contamos con un botón de encendido/apagado del terminal.

    La parte posterior cuenta con un nuevo diseño, mucho más atractivo, aunque eso es a gusto personal, nos parece sumamente elegante aunque como contra tiene un reborde la cámara sumamente pronunciado.

    Conectividad 4G LTE para las tres compañías uruguayas garantizada.

    Existe una versión 5G, pero no llegará a Uruguay (al menos de momento).

    Contamos con entrada para la MicroSD/nanoSIM y otra NanoSIM, este terminal es Dual SIM híbrido.

    Así Samsung nos presenta el sistema de cámara triple del S20 FE.

    OneUI 2.5, una nueva versión que se siente mucho más fluida

    La clásica interfaz de Samsung OneUI como no podía ser de otra manera viene integrada en el software que ejecuta este terminal.

    OneUI agrega muchas funciones útiles (como ya hemos hablado en este artículo) y hace que la experiencia con el terminal sea muy disfrutable.

    Pero ahora mucho más aún, ya que gracias a esta combinación de potencia y tasa de refresco de la pantalla tenemos un terminal especialmente fluido.

    Ahora podemos afirmar que la capa de One UI a nivel de rendimiento en la gama alta es espectacular, que junto a la gran cantidad de funciones, la consolidan como una de las mejores del mercado.

    Potencia y Hardware

    Comenzando con las pruebas, corrimos la clásica prueba de AnTuTu, dónde conseguimos más de 529.063 puntos en nuestra versión Exynos.

    Impresionante cifra, no tendrán ningún problema de rendimiento en uso general, aunque no negamos que se encuentra por debajo de los S20 con su procesador Qualcomm (que no llega a nuestro país).

    Contamos con una memoria del tipo UFS 3.1, con este tipo de memoria el rendimiento del dispositivo es digno de mención.

    Podemos apreciar que este equipo no presenta problemas de rendimiento ni calentamiento al ser exigido durante 15 minutos continuados, por lo tanto, muy bien.

    Rendimiento en juegos

    El Exynos 990 es un viejo conocido, no tenemos mas que cosas positivas para decir de este procesador.

    Si bien es de público conocimiento que la versión con procesador Qualcomm es algo superior, pero esa versión queda reservada para otros países, no el nuestro.

    Su potencia es mucho más que suficiente para jugar todo en altas calidades gráficas, a pesar de no ser el chip más puntero, tampoco se trata de un chip gama baja o gama media, en absoluto.

    Calidad de pantalla y multimedia

    Hablemos de la pantalla de este S20 FE, panel Samsung, todo dicho. Los colores, la nitidez, es un gran panel que ademas tiene la posibilidad de utilizar hasta 120 Hz.

    El parlante/altavoz suena de manera convincente, con una gran calidad de audio y volumen, posee sonido estéreo entre el parlante altavoz y el de llamadas, aunque no contamos con jack de 3.5mm ni Radio FM.

    Cámaras

    Los cambios siempre son bienvenidos, aunque acá no tenemos muchos.

    Galaxy S20 FE

    Si hablamos de la calidad diurna las fotografías son muy pero que muy buenas. De noche también S20FE se comporta a la altura de lo que podemos esperar de la gama alta.

    No hay truco, es todo un gama alta.

    Es más, por especificación este equipo cuenta con un sensor telefoto x3 óptico, el cual incluso le permite obtener mejores resultados en fotografías de Zoom extremo frente a los hermanos S20 y S20 Plus, cuyas cámaras telefoto son a x1.1 (29mm) pero de 64MP, resultando en esos teléfonos en zoom puramente digital. La capacidad de hacer zoom máximo de x30 de sus hermanos tambien se mantiene acá

    Si hablamos de la cámara frontal, de día nos parece excelente, aunque baja un tanto su calidad de noche.

    Además, la grabación de video podemos hacerla hasta en 4K/60 y 30FPS con la cámara posterior y la frontal. No soporta 8K como sus hermanos pero tampoco extrañamos la función

    Muy buen apartado fotográfico en este S20 FE.

    Conectividad

    En el apartado de la conectividad Samsung cumple.

    Este equipo cuenta con Wi-Fi 802.11AX (Wi-Fi 6), Bluetooth 5.0, Puerto USB Tipo C y hasta entrada microSD.

    No hemos presentado inconvenientes a la hora de utilizar Wi-Fi ni Bluetooth.

    Autonomía de la batería del S20 FE

    El cargador del S20+ se nos antoja algo lento comparado con otros equipos.

    Este equipo cuenta con una batería de 4.500 mAh, y a pesar de ser reciente, no cuenta con la tecnología de refresco adaptable en la pantalla que encontramos en Note 20 Ultra o Tab S7.

    La carga rápida cableada es hasta 25W, decimos esto porque el cargador incluido es de 15W.

    En horas de pantalla este S20 FE nos ofrece unas 6 horas, lo cual no esta mal para llegar al final del día pero no destaca. Pensamos que la implementación de la tasa de refresco variable (VRR) hubiera mejorado este número.

    También contamos con carga inalámbrica rápida a 15w y aquí una crítica, desde el Samsung Galaxy S8 que vienen incorporando esta velocidad de carga inalámbrica, es hora de actualizarse en este apartado, algo que ya venimos comentando desde la generación del Note 10.

    Contamos con carga inalámbrica inversa de 4.5W, la cual nos será útil para cargar accesorios como por ejemplo el nuevo Watch 3 o los Buds Live de Samsung

    Conclusiones finales

    «S20 FE se cataloga como un gama alta económico, pero sin renunciar a las excelentes prestaciones de sus hermanos mayores»

    Nota Samsung Galaxy S20 FE.

    Un golazo de teléfono, este S20 FE si que nos ha gustado.

    ¿Procesador potente? Sí, ¿Buenas cámaras?, Claro, ¿Pantalla 120Hz?, por supuesto!, ¿sonido estéreo?, También!. S20FE tiene todo lo que podemos llegar a querer de la nueva gama alta en un precio considerablemente inferior.

    Al momento de escribir la nota, S20FE no tiene competencia en Uruguay. Por su precio solo se consigue el b, que no alcanza a este teléfono principalmente por calidad de pantalla, o el iPhone SE 2020, que especialmente queda muy atrás en la comparación de prestaciones y relación calidad/precio.

    ✔️ A destacar

    • Excelente calidad multimedia con panel AMOLED 120Hz y sonido estéreo
    • Cámaras muy muy buenas
    • Gran valor por su precio

    ❌ A mejorar

    • Cargador de 15W y sin funda incluída en la caja (aunque se entiende por el concepto de este teléfono)
    • Batería algo justa

    Agradecemos a Samsung Uruguay por habernos cedido este terminal para su review.

    [Uruguay]